Bolívar el loco de casacoima pdf

4

Click here to load reader

Transcript of Bolívar el loco de casacoima pdf

Page 1: Bolívar el loco de casacoima pdf

BOLÍVAR “EL LOCO DE CASACOIMA” 4 DE JULIO DE 1817

TOMADO DE: http://cronologiadelestadobolivar.blogspot.com/2012/12/el-loco-de-casacoima.html

REALIZADO/RECOPILADO POR: Licdo./MSc. YERMÍN ROMERO

WEB: https://es.slideshare.net/Jesyrom / http://www.yerminromero.blogspot.com

4 de julio de 1817. El Libertador Simón Bolívar es sorprendido y atacado en la laguna de Casacoima por una flotilla realista comandada por el Capitán Juan Cosmos y para no perecer junto con los oficiales que le

acompañaban, se libra de su casaca y se lanza a las aguas estancadas del río Orinoco.

MSc. Yermín Romero

Page 2: Bolívar el loco de casacoima pdf

INTRODUCCIÓN

Bolívar, siempre Bolívar, “el hombre de las dificultades” como el mismo se

auto denominara, es un personaje enigmático y predestinado por la “divina

providencia” para escribir con su espada la historia de nuestra Patria y la América

Latina y caribeña; porque como escribiera el poeta Don Pablo Neruda “Bolívar

despierta cada cien años cuando despiertan los pueblos”. En relación a Bolívar,

se puede afirmar, que la historia patria nos tiene infinidad de ejemplos del

carácter indomable e impertérrito de nuestro libertador; ya sea, encontrándose

en situaciones adversas (con peligro de morir) que sus enemigos y hasta sus

propios amigos y compañeros de armas le creían derrotado moral y físicamente,

entonces, él, como impulsado por una fuerza imaginaria y divina se sobreponía

a cualquier situación o adversidad y salía triunfante.

Tal es el caso de la efeméride que hoy nos ocupa, la cual algunos

historiadores han tenido la osadía de “bautizar” como “El loco de Casacoima”,

pasaje de la guerra de independencia que narra como el “4 de julio de 1817”,

Simón Bolívar y el grupo que lo acompañaban, fue sorprendido por una patrulla

naval española en la rivera del Río Orinoco y tuvo que lanzarse semidesnudo a

la fangosa laguna de Casacoima. Este evento de nuestra historia patria es

importante porque nos ayuda a comprender al verdadero Bolívar, como genio

político y militar que bajo condiciones adversas lograba triunfar sobre los

enemigos más poderosos y hasta contra la naturaleza misma (“si la naturaleza

se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”).

Ese es nuestro Bolívar, “el hombre de las dificultades” y no ese “loco de

Casacoima”, tal como lo sugieren algunos historiados, tratando de desvirtuar y

desfigurar la grandeza del GENIO DE AMÉRICA.

En consecuencia, en honor de Bolívar, les invito a estudiar y analizar este

interesante episodio de la historia independentista de nuestra Patria.

“Que no se pierda la historia y no se perderá la Patria”.

MSc. Yermín Romero

Page 3: Bolívar el loco de casacoima pdf

EL LOCO DE CASACOIMA

El 4 de julio de 1817, acorralado por los españoles en la laguna de

Casacoima, Bolívar con un grupo muy pequeño de oficiales ve como único medio

de salvación sumergirse en las aguas lodosas de la laguna. Allí, hundido en

Casacoima, la mente de Bolívar se afiebra y empieza el loco a elucubrar: «Dentro

de pocos días rendiremos a Angostura, y entonces... iremos a libertar a Nueva

Granada, y arrojando a los enemigos del resto de Venezuela, constituiremos a

Colombia. Enarbolaremos después el pabellón tricolor sobre el Chimborazo, e

iremos a completar nuestra obra de libertar a la América del Sur y asegurar su

independencia, llevando nuestros pendones victoriosos al Perú: el Perú será

libre».

Los oficiales murmuran, entristecidos, creyendo que el Libertador se les ha

vuelto loco, «sin más vestido que una bata, soñando en el Perú». Lo cierto es

que ese loco de Casacoima poco después había tomado a Angostura, luego era

Libertador de Nueva Granada, más tarde vence en Carabobo, en 1822 Quito es

libre y en 1824 le dio la independencia al Perú.

El incidente ocurrió durante la campaña de Guayana y cuatro días después

de haber el Libertador concedido pasaporte al General Piar. Bolívar había fijado

su cuartel en el fuerte Brión construido por el ingeniero Passoni a casi dos leguas

al oriente de los Castillos de Guayana la vieja que hasta el mes de agosto de ese

año estuvieron ocupados por el General La Torre y sus fuerzas finalmente

evacuadas de Angostura.

El 4 de julio se hallaba Bolívar en la dicha Laguna de Casacoima

activando la salida de algunas embarcaciones de la flotilla de Brión cuando fue

sorprendido por un grupo de realistas de Los Castillos. Lo acompañaban en ese

momento su amanuense Martel, y los generales Arismendi, Pedro León Torres,

Page 4: Bolívar el loco de casacoima pdf

Soublette, Jacinto Lara, José Gabriel Pérez y otros. Todos se lanzaron al agua

y atravesaron a nado la laguna del Orinoco y se internaron en la oscuridad del

bosque. Bolívar estaba nervioso y empapado al igual que sus oficiales y de

pronto estalló en una crisis de euforia, acaso por haber salvado la vida y

buscando tal vez ánimo y valor en el recurso de la palabra, exclamó: “Dentro de

pocos días rendiremos a Angostura y, entonces, iremos a liberar la Nueva

Granada, y arrojando a los enemigos del resto de Venezuela,

constituiremos a Colombia. Enarbolaremos después el Pabellón tricolor

sobre el Chimborazo, e iremos a completar nuestra obra de liberar a la

América del Sur y asegurar su independencia, llevando nuestros pendones

victoriosos hasta el Perú: el Perú será libre”.

Su amanuense Martel, que lo oía, lo dio todo por perdido al comentar con

los oficiales la posibilidad de que el Libertador estuviera loco. Más, no era así. Lo

extraño consistía en que Bolívar era una fuerza telúrica emancipada o lo que es

lo mismo, un genio, un predestinado de la libertad.

¡VIVA BOLÍVAR!

“Con los siglos tu gloria crecerá como crece la

sombra cuando el sol declina”

BIBLIOGRAFÍA

http://cronologiadelestadobolivar.blogspot.com/2012/12/el-loco-de-casacoima.html

http://www.aporrea.org/actualidad/a224877.html

http://www.efemeridesvenezolanas.com/sec/his/id/393/

IMÁGENES TOMADAS DE: https://www.google.co.ve/search?q=bolivar+en+la+laguna+de+casacoima&biw=1024&bih=643

&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiPoMz319nNAhVm0oMKHRZiAuEQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=r-Wset2S6Q42AM%3A

MSc. Yermín Romero