Bomba

4
Diseño de la tubería de succión y elección de Bomba Introducción: En ciertas ocasiones para obtener corriente de agua en un diferente nivel de cota que no pueda ser llevada por gravedad se utiliza una bomba, la cual tiene la función de elevar (agregar energía) al sistema para que el agua pueda circular a su destino. Datos del Proyecto: Caudal de Diseño: 36.7 l/s Altura de Elevación: 100m Longitud de Tubería: 500m Sin considerar Accesorios Tubería de PVC (C=130) Caudal de Bombeo: Será el caudal que se bombee en un cierto número de horas, ya que no resulta practico desde el punto de vista económico y servicial un bombeo continuo, a menos claro de ser estrictamente necesario. Q b =kQmd N 24 dondeN es el numero dehoras de bombeo λ = N 24 Horas de Bombeo Q (l/s) λ 10 15.29 0.42 11 16.82 0.46 12 18.35 0.50 13 19.88 0.54 14 21.41 0.58 15 22.94 0.63 16 24.47 0.67 Determinación de Diámetro: Tubería de Impulsión: Esta selección puede llevarse acabo con la formula de Bresse. D=1.3λ 1 4 = N 24 D=diametro ( m) Q=caudal ( m 3 / s) N=numero de horasde bombeo

description

sistema de bombeo

Transcript of Bomba

Diseo de la tubera de succin y eleccin de BombaIntroduccin: En ciertas ocasiones para obtener corriente de agua en un diferente nivel de cota que no pueda ser llevada por gravedad se utiliza una bomba, la cual tiene la funcin de elevar (agregar energa) al sistema para que el agua pueda circular a su destino.Datos del Proyecto: Caudal de Diseo: 36.7 l/s Altura de Elevacin: 100m Longitud de Tubera: 500m Sin considerar Accesorios Tubera de PVC (C=130)Caudal de Bombeo: Ser el caudal que se bombee en un cierto nmero de horas, ya que no resulta practico desde el punto de vista econmico y servicial un bombeo continuo, a menos claro de ser estrictamente necesario.

Horas de BombeoQ (l/s)

1015.290.42

1116.820.46

1218.350.50

1319.880.54

1421.410.58

1522.940.63

1624.470.67

Determinacin de Dimetro: Tubera de Impulsin: Esta seleccin puede llevarse acabo con la formula de Bresse.

La aplicacin de la formula de Bresse nos ayudara a mantener velocidades de entre (1-3)m/s que comunmente se recominenda.Horas de BombeoQ (l/s)Dimetro (mm)

1015.290.42129.157

1116.820.46138.727

1218.350.50148.083

1319.880.54157.245

1421.410.58166.232

1522.940.63175.060

1624.470.67183.742

Se debe tomar en cuenta tambin las velocidades de circulacin dentro de las tuberas, para lo cual se utilizar el siguiente cuadro:

As para un dimetro de impulsin de 160mm tendramos una velocidad de 1.79 m/s. Tubera de Succin: Esta debe cumplir que su dimetro sea mayor al de la tubera de impulsin y al mismo tiempo con las velocidades definidas en el cuadro anterior.As utilizando una tubera de succin de 250mm tendramos una velocidad de: 0.75 m/s.Seleccin de Bomba:Altura de Bombeo: Potencia de la Bomba: Observando en el catlogo [2], se puede seleccionar la Bomba NB/NK 65-250 2-pole 50Hz /277. La misma que cumple con la altura de bombeo y potencia requerida.

Con esta informacin se procede a realizar un esquema del sistema de bombeo.