BOMBEO-MECANICO

13
BOMBEO MECANICO EL METODO DE BOMBEO MECANICO CONSISTE EN ELEVAR EL FLUIDO (PETROLEO MAS AGUA) DESDE EL NIVEL QUE ESTE ALCANZA EN EL POZO Y DESPLAZARLO AL PUNTO DE RECOLECCION (ESTACION SATELITE O TANQUE ELEVADO) POR MEDIO DE UNA BOMBA DE PROFUNDIDAD ACCIONADA POR LA COLUMNA DE VARILLAS QUE TRANSMITEN EL MOVIMIENTO DEL EQUPO DE BOMBEO. TIPOS DE BOMBAS INSERTABLES : ESTAS SE INSTALAN AL INTERIOR DEL TUBING Y SE VAJAN AL POZO CON LAS VARILLAS, FIJANDOLAS A LA TUBERIA EN IN NIPLE ASIENTO AL EFECTO. DE TUBING: SE CONECTAN A LA TUBERIA DE PRODUCCION Y SE VAJAN AL POZO FORMANDO UNA PARTE INTEGRAL DE LA COLUMNA LUEGO, SE BAJARAN LAS VARILLAS DE BOMBEO CON EL PISTON. FUNCIONAMIENTO EN LA CARRERA ASCENDENTE EL PESO DEL FLUIDO CIERRA LA VALVULA VIAJERA Y ES DESPLAZADO POR EL PISTON HACIA LA SUPERFICIE. ES ASCENSO DEL PISTON CAUSA UNA DISMINUCION DE PRESION SOBRE LA VALVULA DE PIE, POR LO QUE ESTA SE ABRE, PERMITIENDO EL INGRESO DEL FLUIDO A LA BOMBA. EN LA CARRERA DESCENDENTE EL MOVIMIENTO DEL PISTON INCREMENTA LA PRESION EN LA CAMARA ENTRE AMBAS VALVULAS, LO QUE PROVOCA

Transcript of BOMBEO-MECANICO

Page 1: BOMBEO-MECANICO

BOMBEO MECANICO

EL METODO DE BOMBEO MECANICO CONSISTE EN ELEVAR EL FLUIDO

(PETROLEO MAS AGUA) DESDE EL NIVEL QUE ESTE ALCANZA EN EL

POZO Y DESPLAZARLO AL PUNTO DE RECOLECCION (ESTACION SATELITE

O TANQUE ELEVADO) POR MEDIO DE UNA BOMBA DE PROFUNDIDAD

ACCIONADA POR LA COLUMNA DE VARILLAS QUE TRANSMITEN EL

MOVIMIENTO DEL EQUPO DE BOMBEO

TIPOS DE BOMBAS

INSERTABLES ESTAS SE INSTALAN AL INTERIOR DEL TUBING Y SE VAJAN AL

POZO CON LAS VARILLAS FIJANDOLAS A LA TUBERIA EN IN NIPLE ASIENTO

AL EFECTO

DE TUBING SE CONECTAN A LA TUBERIA DE PRODUCCION Y SE VAJAN

AL POZO FORMANDO UNA PARTE INTEGRAL DE LA COLUMNA LUEGO

SE BAJARAN LAS VARILLAS DE BOMBEO CON EL PISTON

FUNCIONAMIENTO

EN LA CARRERA ASCENDENTE EL PESO DEL FLUIDO CIERRA LA VALVULA

VIAJERA Y ES DESPLAZADO POR EL PISTON HACIA LA SUPERFICIE

ES ASCENSO DEL PISTON CAUSA UNA DISMINUCION DE PRESION SOBRE LA

VALVULA DE PIE POR LO QUE ESTA SE ABRE PERMITIENDO EL INGRESO

DEL FLUIDO A LA BOMBA

EN LA CARRERA DESCENDENTE EL MOVIMIENTO DEL PISTON INCREMENTA

LA PRESION EN LA CAMARA ENTRE AMBAS VALVULAS LO QUE PROVOCA

LA APERTURA DE LA VALVULA VIAJERA Y EN CIERRE DE LA VALVULA DE PIE

EL PESO DE LA COLUMNA DE FLUIDO SE TRANSFIERE DE LAS VARILLAS AL

TUBING Y EL FLUIDO QUE PASA A TRAVES DE LA VALVULA VIAJERA SERA

ELEVADO EN LA PROXIMA CARRERA ASCENDENTE DEL PISTON

PROBLEMAS COMUNES

DEPOSICION DE ARENA POZOS CON GASPETROLEOS VISCOSOS

INCRUSTACIONES VARIAS

EL GAS DISMINUYE EL REMDIMIENTO DE LA BOMBA YA QUE OCUPA UN

VOLUMEN QUE NO ESTAR PRESENTE OCUPARIA EL FLUIDO EN CASOS

EXTREMOS EL GAS OCUPA TODO EL VOLUMEN DEL BARRIL CON LO CUAL

LA BOMBA SE BLOQUEA Y DEJA DE PRODUCIR

LO QUE OCURRE ES QUE GAS SE COMPORTA COMO UN RESORTEEN LA

CARRERA ASCENDENTE SE EXPANDE Y EN LA DESCENDENTE SE

COMPRIME IMPIDIENDO QUE LA VALVULA VIAJERA SE ABRA PARA

DESALOJAR EL BARRIL

RECOMENDACIONES DE USO

UTILIZAR LA BOMBAS CON MENOR SEPARACION ENTRE VALVULAS

ESPACIAR ADECUADAMENTE LA BOMBA DE MODO DE REDUCIR AL MINIMO

EL ESPACIO NOCIVO

AUMENTAR LA CARRERA Y DISMINUIR LA VELOCIDAD DE BOMBEO

UTILIZAR BOMBAS CON DISPOSITIVOS ESPECIALES

El bombeo mecaacutenico es un procedimiento de succioacuten y transferencia casi continua del

petroacuteleo hasta la superficie

La unidad de superficie imparte el movimiento de sube y baja a la sarta de varillas de

succioacuten que mueve el pistoacuten de la bomba colocada en la sarta de produccioacuten a cierta

profundidad del fondo del pozo

Este meacutetodo consiste fundamentalmente en una bomba de subsuelo de accioacuten

reciprocante abastecida con energiacutea suministrada a traveacutes de una sarta de varillas La

energiacutea proviene de un motor eleacutectrico o de combustioacuten interna la cual moviliza una

unidad de superficie mediante un sistema de engranajes y correas

El Bombeo Mecaacutenico Convencional tiene su principal aplicacioacuten en el aacutembito mundial en

la produccioacuten de crudos pesados y extra pesados aunque tambieacuten se usa en la

produccioacuten de crudos medianos y livianos

No se recomienda en pozos desviados y tampoco es recomendable cuando la produccioacuten

de soacutelidos yo la relacioacuten gas ndash liacutequido sea muy alta ya que afecta considerablemente la

eficiencia de la bomba

Componentes de un Sistema de Bombeo Mecaacutenico

El Motor

Equipo de bombeo de superficie Estructura y balanciacuten Motor Caja reductora

Tuberiacutea o tubing

Sarta de varillas

Bomba de Subsuelo

Motor de la Unidad de Bombeo Mecaacutenico

La funcioacuten del motor de la Unidad de Bombo Mecaacutenico es suministrar a la instalacioacuten

energiacutea mecaacutenica la cual eventualmente es transmitida a la bomba y usada para levantar

el fluido El motor seleccionado para una instalacioacuten debe tener suficiente potencia de

salida para levantar el fluido a la tasa deseada desde el nivel de fluido de trabajo en el

pozo

Estructura del Balanciacuten Petrolero

Este componente se encarga de soportar los componentes de superficie del sistema de

bombeo mecaacutenico tambieacuten se encarga de transfiere energiacutea para el bombeo del pozo

desde el motor hacia la parte superior de las varillas haciendo que este deba cambiar el

movimiento rotatorio del motor a un movimiento reciprocante

Caja reductora de velocidad

Este dispositivo permite cambiar por medio de engranajes la alta velocidad angular

entregada por el motor a un mayor torque suficiente para permitir el movimiento del

balanciacuten (como en el campo de Unipetro ABC)

Vastago pulido - Varilloacuten pulido

La relacioacuten directa entre la sarta de varillas y el equipo de superficie es el varillon pulido o

vaacutestago pulido Los vaacutestagos pulidos estaacuten disponibles en tres tamantildeos el tamantildeo para

cualquier instalacioacuten depende del tamantildeo del tubing y del diaacutemetro de las varilla de

succioacuten en el tope de la sarta de varillas

Otros componentes de superficie del Bombeo Mecaacutenico

Cerca del final superior del varillon pulido esta una abrazadera del varillon el cual es

soportado por barra cargadora La barra cargadora a su vez es soportada por cables

flexibles conocidos como riendas que pasan por encima del cabezal del balanciacuten (horse

head) hasta el final del balanciacuten (walking beam)

Balancin Petrolero

El balanciacuten petrolero (walking beam) es soportado cerca del centro de gravedad por una

estructura llamada el poste maestro (Sampson Post) el movimiento es transmitido al

walking bem por la viela (Pitman) y este a su vez es movido por el crack

La distancia entre la unioacuten de crack y la viela determina la longitud de la carrera del

varillon

Funcion del Balancin Petrolero

La principal funcioacuten es almacenar energiacutea en al carrera descendente y entregar energiacutea

en la carrera ascendente

Equipos de subsuelo

Sarta de Varillas

Transmite energiacutea desde el equipo de superficie hacia la bomba de subsuelo Las varillas

soportan el peso del fluido ademaacutes de su propio peso

Bomba de Subsuelo

Las funciones de la bomba son

Recibir el fluido desde la formacioacuten hacia dentro de la sarta de produccioacuten

Levantar el fluido hacia la superficie

Componentes principales de la bomba de subsuelo

Barril de trabajo

Pistoacuten

Stading valve (vaacutelvula estacionaria)

Traveling valve (vaacutelvula viajera)

Funcionamiento de una bomba de subsuelo

La vaacutelvula estacionaria permite que el petroleo entre al cilindro de la bomba En la carrera

descendente de las varillas la vaacutelvula fija se cierra y se abre la vaacutelvula viajera para que el

petroacuteleo pase de la bomba a la tuberiacutea En la carrera ascendente la vaacutelvula viajera se

cierra para mover hacia la superficie el petroacuteleo que estaacute en la tuberiacutea y la vaacutelvula viajera

permite que entre petroacuteleo a la bomba La repeticioacuten continua del movimiento ascendente

y descendente mantiene el flujo

Carrera efectiva del pistoacuten

El volumen de petroacuteleo manejado durante cada stroke del pistoacuten de la bomba no depende

de la longitud de la carrera del vaacutestago pulido si o del movimiento relativo del pistoacuten en el

working barrel

Las carreras del pistoacuten y del vaacutestago pulido difieren debido a que las varillas y el tubing se

estiran por el sobreviaje del pistoacuten debido a la aceleracioacuten La carga del fluido es

transmitida alternadamente puesto que la vaacutelvula estacionaria y la viajera se abren y

cierran durante el ciclo de bombeo originando deformaciones en las varillas y tubing

En la carrera descendente la vaacutelvula estacionaria estaacute cerrada y la viajera abierta En la

carrera ascendente la vaacutelvula viajera se cierra y la estacionaria se abre

Cargas del vaacutestago pulido

Cinco factores contribuyen a la carga neta del vaacutestago pulido

Carga del fluido

Peso muerto de las varillas de succioacuten

Aceleracioacuten de la carga de las varilla de succioacuten

Fuerzas de flotacioacuten sobre las varillas de succioacuten sumergidas en el fluido

Fuerzas de friccioacuten

Desplazamiento de la Bomba y Tasa de Produccioacuten del Sistema de Bombeo Mecaacutenico

Pozos con condiciones gaseosas o liquidas espumosas frecuentemente tendriacutean un 25

a 50 de eficiencia

Pozos gaseosos con clara separacioacuten de gas de formacioacuten en el hueco tendriacutean de 50 a

70

Para pozos con buena separacioacuten en el hueco y amplia sumergencia de la bomba las

eficiencias serian de 70 a 80

Para pozos con nivel alto de fluido y con no interferencia de gas la eficiencia volumeacutetrica

puede alcanzar hasta 100

Ventajas y desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Ventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Faacutecil de operar y de hacer mantenimiento

Se puede cambiar faacutecilmente de rate de produccioacuten por cambio en la velocidad de

bombeo o stroke

Puede bombear el pozo a una muy baja presioacuten de entrada para obtener la maacutexima

produccioacuten

Usualmente es la maacutes eficiente forma de levantamiento artificial

Se puede faacutecilmente intercambiar de unidades de superficie

Se puede usar motores a gas como movedores primarios si la electricidad no esta

disponible

Se puede usar la bomba con el control apagado para minimizar la carga del fluido costos

de electricidad y las fallas de varilla

Puede ser monitoreada remotamente con un sistema de control de supervisioacuten de bomba

Se puede usar computadoras modernas de anaacutelisis dinamomeacutetrico para la optimizacioacuten

del sistema

Desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Es problemaacutetico en pozos con alta desviacioacuten

No puede ser usada en pozos off shore por los grandes equipos de superficie y la limitada

capacidad de produccioacuten es comparada con otros meacutetodos

No puede funcionar con excesiva produccioacuten de arena

La eficiencia volumeacutetrica cae draacutesticamente cuando se tiene gas libre

El rate de produccioacuten cae con la profundidad comparado con otros meacutetodos de

levantamiento artificial

Es obstrusivo en aacutereas urbanas

El equipo de subsuelo es el que constituye la parte fundamental de todo el sistema de

bombeo La API ha certificado las cabillas las tuberiacuteas de produccioacuten y bomba de

subsuelo

Tuberiacutea de Produccioacuten La tuberiacutea de

produccioacuten tiene por objeto conducir el fluido

que se esta bombeando desde el fondo del pozo

hasta la superficie En cuanto a la resistencia

generalmente la tuberiacutea de produccioacuten es menos

criacutetica debido a que las presiones del pozo se han

reducido considerablemente para el momento en

que el pozo es condicionado para bombear

Cabillas o Varillas de Succioacuten La sarta de

cabillas es el enlace entre la unidad de bombeo

instalada en superficie y la bomba de subsuelo

Las principales funciones de las mismas en el

sistema de bombeo mecaacutenico son transferir

energiacutea soportar las cargas y accionar la bomba

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 2: BOMBEO-MECANICO

LA APERTURA DE LA VALVULA VIAJERA Y EN CIERRE DE LA VALVULA DE PIE

EL PESO DE LA COLUMNA DE FLUIDO SE TRANSFIERE DE LAS VARILLAS AL

TUBING Y EL FLUIDO QUE PASA A TRAVES DE LA VALVULA VIAJERA SERA

ELEVADO EN LA PROXIMA CARRERA ASCENDENTE DEL PISTON

PROBLEMAS COMUNES

DEPOSICION DE ARENA POZOS CON GASPETROLEOS VISCOSOS

INCRUSTACIONES VARIAS

EL GAS DISMINUYE EL REMDIMIENTO DE LA BOMBA YA QUE OCUPA UN

VOLUMEN QUE NO ESTAR PRESENTE OCUPARIA EL FLUIDO EN CASOS

EXTREMOS EL GAS OCUPA TODO EL VOLUMEN DEL BARRIL CON LO CUAL

LA BOMBA SE BLOQUEA Y DEJA DE PRODUCIR

LO QUE OCURRE ES QUE GAS SE COMPORTA COMO UN RESORTEEN LA

CARRERA ASCENDENTE SE EXPANDE Y EN LA DESCENDENTE SE

COMPRIME IMPIDIENDO QUE LA VALVULA VIAJERA SE ABRA PARA

DESALOJAR EL BARRIL

RECOMENDACIONES DE USO

UTILIZAR LA BOMBAS CON MENOR SEPARACION ENTRE VALVULAS

ESPACIAR ADECUADAMENTE LA BOMBA DE MODO DE REDUCIR AL MINIMO

EL ESPACIO NOCIVO

AUMENTAR LA CARRERA Y DISMINUIR LA VELOCIDAD DE BOMBEO

UTILIZAR BOMBAS CON DISPOSITIVOS ESPECIALES

El bombeo mecaacutenico es un procedimiento de succioacuten y transferencia casi continua del

petroacuteleo hasta la superficie

La unidad de superficie imparte el movimiento de sube y baja a la sarta de varillas de

succioacuten que mueve el pistoacuten de la bomba colocada en la sarta de produccioacuten a cierta

profundidad del fondo del pozo

Este meacutetodo consiste fundamentalmente en una bomba de subsuelo de accioacuten

reciprocante abastecida con energiacutea suministrada a traveacutes de una sarta de varillas La

energiacutea proviene de un motor eleacutectrico o de combustioacuten interna la cual moviliza una

unidad de superficie mediante un sistema de engranajes y correas

El Bombeo Mecaacutenico Convencional tiene su principal aplicacioacuten en el aacutembito mundial en

la produccioacuten de crudos pesados y extra pesados aunque tambieacuten se usa en la

produccioacuten de crudos medianos y livianos

No se recomienda en pozos desviados y tampoco es recomendable cuando la produccioacuten

de soacutelidos yo la relacioacuten gas ndash liacutequido sea muy alta ya que afecta considerablemente la

eficiencia de la bomba

Componentes de un Sistema de Bombeo Mecaacutenico

El Motor

Equipo de bombeo de superficie Estructura y balanciacuten Motor Caja reductora

Tuberiacutea o tubing

Sarta de varillas

Bomba de Subsuelo

Motor de la Unidad de Bombeo Mecaacutenico

La funcioacuten del motor de la Unidad de Bombo Mecaacutenico es suministrar a la instalacioacuten

energiacutea mecaacutenica la cual eventualmente es transmitida a la bomba y usada para levantar

el fluido El motor seleccionado para una instalacioacuten debe tener suficiente potencia de

salida para levantar el fluido a la tasa deseada desde el nivel de fluido de trabajo en el

pozo

Estructura del Balanciacuten Petrolero

Este componente se encarga de soportar los componentes de superficie del sistema de

bombeo mecaacutenico tambieacuten se encarga de transfiere energiacutea para el bombeo del pozo

desde el motor hacia la parte superior de las varillas haciendo que este deba cambiar el

movimiento rotatorio del motor a un movimiento reciprocante

Caja reductora de velocidad

Este dispositivo permite cambiar por medio de engranajes la alta velocidad angular

entregada por el motor a un mayor torque suficiente para permitir el movimiento del

balanciacuten (como en el campo de Unipetro ABC)

Vastago pulido - Varilloacuten pulido

La relacioacuten directa entre la sarta de varillas y el equipo de superficie es el varillon pulido o

vaacutestago pulido Los vaacutestagos pulidos estaacuten disponibles en tres tamantildeos el tamantildeo para

cualquier instalacioacuten depende del tamantildeo del tubing y del diaacutemetro de las varilla de

succioacuten en el tope de la sarta de varillas

Otros componentes de superficie del Bombeo Mecaacutenico

Cerca del final superior del varillon pulido esta una abrazadera del varillon el cual es

soportado por barra cargadora La barra cargadora a su vez es soportada por cables

flexibles conocidos como riendas que pasan por encima del cabezal del balanciacuten (horse

head) hasta el final del balanciacuten (walking beam)

Balancin Petrolero

El balanciacuten petrolero (walking beam) es soportado cerca del centro de gravedad por una

estructura llamada el poste maestro (Sampson Post) el movimiento es transmitido al

walking bem por la viela (Pitman) y este a su vez es movido por el crack

La distancia entre la unioacuten de crack y la viela determina la longitud de la carrera del

varillon

Funcion del Balancin Petrolero

La principal funcioacuten es almacenar energiacutea en al carrera descendente y entregar energiacutea

en la carrera ascendente

Equipos de subsuelo

Sarta de Varillas

Transmite energiacutea desde el equipo de superficie hacia la bomba de subsuelo Las varillas

soportan el peso del fluido ademaacutes de su propio peso

Bomba de Subsuelo

Las funciones de la bomba son

Recibir el fluido desde la formacioacuten hacia dentro de la sarta de produccioacuten

Levantar el fluido hacia la superficie

Componentes principales de la bomba de subsuelo

Barril de trabajo

Pistoacuten

Stading valve (vaacutelvula estacionaria)

Traveling valve (vaacutelvula viajera)

Funcionamiento de una bomba de subsuelo

La vaacutelvula estacionaria permite que el petroleo entre al cilindro de la bomba En la carrera

descendente de las varillas la vaacutelvula fija se cierra y se abre la vaacutelvula viajera para que el

petroacuteleo pase de la bomba a la tuberiacutea En la carrera ascendente la vaacutelvula viajera se

cierra para mover hacia la superficie el petroacuteleo que estaacute en la tuberiacutea y la vaacutelvula viajera

permite que entre petroacuteleo a la bomba La repeticioacuten continua del movimiento ascendente

y descendente mantiene el flujo

Carrera efectiva del pistoacuten

El volumen de petroacuteleo manejado durante cada stroke del pistoacuten de la bomba no depende

de la longitud de la carrera del vaacutestago pulido si o del movimiento relativo del pistoacuten en el

working barrel

Las carreras del pistoacuten y del vaacutestago pulido difieren debido a que las varillas y el tubing se

estiran por el sobreviaje del pistoacuten debido a la aceleracioacuten La carga del fluido es

transmitida alternadamente puesto que la vaacutelvula estacionaria y la viajera se abren y

cierran durante el ciclo de bombeo originando deformaciones en las varillas y tubing

En la carrera descendente la vaacutelvula estacionaria estaacute cerrada y la viajera abierta En la

carrera ascendente la vaacutelvula viajera se cierra y la estacionaria se abre

Cargas del vaacutestago pulido

Cinco factores contribuyen a la carga neta del vaacutestago pulido

Carga del fluido

Peso muerto de las varillas de succioacuten

Aceleracioacuten de la carga de las varilla de succioacuten

Fuerzas de flotacioacuten sobre las varillas de succioacuten sumergidas en el fluido

Fuerzas de friccioacuten

Desplazamiento de la Bomba y Tasa de Produccioacuten del Sistema de Bombeo Mecaacutenico

Pozos con condiciones gaseosas o liquidas espumosas frecuentemente tendriacutean un 25

a 50 de eficiencia

Pozos gaseosos con clara separacioacuten de gas de formacioacuten en el hueco tendriacutean de 50 a

70

Para pozos con buena separacioacuten en el hueco y amplia sumergencia de la bomba las

eficiencias serian de 70 a 80

Para pozos con nivel alto de fluido y con no interferencia de gas la eficiencia volumeacutetrica

puede alcanzar hasta 100

Ventajas y desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Ventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Faacutecil de operar y de hacer mantenimiento

Se puede cambiar faacutecilmente de rate de produccioacuten por cambio en la velocidad de

bombeo o stroke

Puede bombear el pozo a una muy baja presioacuten de entrada para obtener la maacutexima

produccioacuten

Usualmente es la maacutes eficiente forma de levantamiento artificial

Se puede faacutecilmente intercambiar de unidades de superficie

Se puede usar motores a gas como movedores primarios si la electricidad no esta

disponible

Se puede usar la bomba con el control apagado para minimizar la carga del fluido costos

de electricidad y las fallas de varilla

Puede ser monitoreada remotamente con un sistema de control de supervisioacuten de bomba

Se puede usar computadoras modernas de anaacutelisis dinamomeacutetrico para la optimizacioacuten

del sistema

Desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Es problemaacutetico en pozos con alta desviacioacuten

No puede ser usada en pozos off shore por los grandes equipos de superficie y la limitada

capacidad de produccioacuten es comparada con otros meacutetodos

No puede funcionar con excesiva produccioacuten de arena

La eficiencia volumeacutetrica cae draacutesticamente cuando se tiene gas libre

El rate de produccioacuten cae con la profundidad comparado con otros meacutetodos de

levantamiento artificial

Es obstrusivo en aacutereas urbanas

El equipo de subsuelo es el que constituye la parte fundamental de todo el sistema de

bombeo La API ha certificado las cabillas las tuberiacuteas de produccioacuten y bomba de

subsuelo

Tuberiacutea de Produccioacuten La tuberiacutea de

produccioacuten tiene por objeto conducir el fluido

que se esta bombeando desde el fondo del pozo

hasta la superficie En cuanto a la resistencia

generalmente la tuberiacutea de produccioacuten es menos

criacutetica debido a que las presiones del pozo se han

reducido considerablemente para el momento en

que el pozo es condicionado para bombear

Cabillas o Varillas de Succioacuten La sarta de

cabillas es el enlace entre la unidad de bombeo

instalada en superficie y la bomba de subsuelo

Las principales funciones de las mismas en el

sistema de bombeo mecaacutenico son transferir

energiacutea soportar las cargas y accionar la bomba

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 3: BOMBEO-MECANICO

energiacutea proviene de un motor eleacutectrico o de combustioacuten interna la cual moviliza una

unidad de superficie mediante un sistema de engranajes y correas

El Bombeo Mecaacutenico Convencional tiene su principal aplicacioacuten en el aacutembito mundial en

la produccioacuten de crudos pesados y extra pesados aunque tambieacuten se usa en la

produccioacuten de crudos medianos y livianos

No se recomienda en pozos desviados y tampoco es recomendable cuando la produccioacuten

de soacutelidos yo la relacioacuten gas ndash liacutequido sea muy alta ya que afecta considerablemente la

eficiencia de la bomba

Componentes de un Sistema de Bombeo Mecaacutenico

El Motor

Equipo de bombeo de superficie Estructura y balanciacuten Motor Caja reductora

Tuberiacutea o tubing

Sarta de varillas

Bomba de Subsuelo

Motor de la Unidad de Bombeo Mecaacutenico

La funcioacuten del motor de la Unidad de Bombo Mecaacutenico es suministrar a la instalacioacuten

energiacutea mecaacutenica la cual eventualmente es transmitida a la bomba y usada para levantar

el fluido El motor seleccionado para una instalacioacuten debe tener suficiente potencia de

salida para levantar el fluido a la tasa deseada desde el nivel de fluido de trabajo en el

pozo

Estructura del Balanciacuten Petrolero

Este componente se encarga de soportar los componentes de superficie del sistema de

bombeo mecaacutenico tambieacuten se encarga de transfiere energiacutea para el bombeo del pozo

desde el motor hacia la parte superior de las varillas haciendo que este deba cambiar el

movimiento rotatorio del motor a un movimiento reciprocante

Caja reductora de velocidad

Este dispositivo permite cambiar por medio de engranajes la alta velocidad angular

entregada por el motor a un mayor torque suficiente para permitir el movimiento del

balanciacuten (como en el campo de Unipetro ABC)

Vastago pulido - Varilloacuten pulido

La relacioacuten directa entre la sarta de varillas y el equipo de superficie es el varillon pulido o

vaacutestago pulido Los vaacutestagos pulidos estaacuten disponibles en tres tamantildeos el tamantildeo para

cualquier instalacioacuten depende del tamantildeo del tubing y del diaacutemetro de las varilla de

succioacuten en el tope de la sarta de varillas

Otros componentes de superficie del Bombeo Mecaacutenico

Cerca del final superior del varillon pulido esta una abrazadera del varillon el cual es

soportado por barra cargadora La barra cargadora a su vez es soportada por cables

flexibles conocidos como riendas que pasan por encima del cabezal del balanciacuten (horse

head) hasta el final del balanciacuten (walking beam)

Balancin Petrolero

El balanciacuten petrolero (walking beam) es soportado cerca del centro de gravedad por una

estructura llamada el poste maestro (Sampson Post) el movimiento es transmitido al

walking bem por la viela (Pitman) y este a su vez es movido por el crack

La distancia entre la unioacuten de crack y la viela determina la longitud de la carrera del

varillon

Funcion del Balancin Petrolero

La principal funcioacuten es almacenar energiacutea en al carrera descendente y entregar energiacutea

en la carrera ascendente

Equipos de subsuelo

Sarta de Varillas

Transmite energiacutea desde el equipo de superficie hacia la bomba de subsuelo Las varillas

soportan el peso del fluido ademaacutes de su propio peso

Bomba de Subsuelo

Las funciones de la bomba son

Recibir el fluido desde la formacioacuten hacia dentro de la sarta de produccioacuten

Levantar el fluido hacia la superficie

Componentes principales de la bomba de subsuelo

Barril de trabajo

Pistoacuten

Stading valve (vaacutelvula estacionaria)

Traveling valve (vaacutelvula viajera)

Funcionamiento de una bomba de subsuelo

La vaacutelvula estacionaria permite que el petroleo entre al cilindro de la bomba En la carrera

descendente de las varillas la vaacutelvula fija se cierra y se abre la vaacutelvula viajera para que el

petroacuteleo pase de la bomba a la tuberiacutea En la carrera ascendente la vaacutelvula viajera se

cierra para mover hacia la superficie el petroacuteleo que estaacute en la tuberiacutea y la vaacutelvula viajera

permite que entre petroacuteleo a la bomba La repeticioacuten continua del movimiento ascendente

y descendente mantiene el flujo

Carrera efectiva del pistoacuten

El volumen de petroacuteleo manejado durante cada stroke del pistoacuten de la bomba no depende

de la longitud de la carrera del vaacutestago pulido si o del movimiento relativo del pistoacuten en el

working barrel

Las carreras del pistoacuten y del vaacutestago pulido difieren debido a que las varillas y el tubing se

estiran por el sobreviaje del pistoacuten debido a la aceleracioacuten La carga del fluido es

transmitida alternadamente puesto que la vaacutelvula estacionaria y la viajera se abren y

cierran durante el ciclo de bombeo originando deformaciones en las varillas y tubing

En la carrera descendente la vaacutelvula estacionaria estaacute cerrada y la viajera abierta En la

carrera ascendente la vaacutelvula viajera se cierra y la estacionaria se abre

Cargas del vaacutestago pulido

Cinco factores contribuyen a la carga neta del vaacutestago pulido

Carga del fluido

Peso muerto de las varillas de succioacuten

Aceleracioacuten de la carga de las varilla de succioacuten

Fuerzas de flotacioacuten sobre las varillas de succioacuten sumergidas en el fluido

Fuerzas de friccioacuten

Desplazamiento de la Bomba y Tasa de Produccioacuten del Sistema de Bombeo Mecaacutenico

Pozos con condiciones gaseosas o liquidas espumosas frecuentemente tendriacutean un 25

a 50 de eficiencia

Pozos gaseosos con clara separacioacuten de gas de formacioacuten en el hueco tendriacutean de 50 a

70

Para pozos con buena separacioacuten en el hueco y amplia sumergencia de la bomba las

eficiencias serian de 70 a 80

Para pozos con nivel alto de fluido y con no interferencia de gas la eficiencia volumeacutetrica

puede alcanzar hasta 100

Ventajas y desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Ventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Faacutecil de operar y de hacer mantenimiento

Se puede cambiar faacutecilmente de rate de produccioacuten por cambio en la velocidad de

bombeo o stroke

Puede bombear el pozo a una muy baja presioacuten de entrada para obtener la maacutexima

produccioacuten

Usualmente es la maacutes eficiente forma de levantamiento artificial

Se puede faacutecilmente intercambiar de unidades de superficie

Se puede usar motores a gas como movedores primarios si la electricidad no esta

disponible

Se puede usar la bomba con el control apagado para minimizar la carga del fluido costos

de electricidad y las fallas de varilla

Puede ser monitoreada remotamente con un sistema de control de supervisioacuten de bomba

Se puede usar computadoras modernas de anaacutelisis dinamomeacutetrico para la optimizacioacuten

del sistema

Desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Es problemaacutetico en pozos con alta desviacioacuten

No puede ser usada en pozos off shore por los grandes equipos de superficie y la limitada

capacidad de produccioacuten es comparada con otros meacutetodos

No puede funcionar con excesiva produccioacuten de arena

La eficiencia volumeacutetrica cae draacutesticamente cuando se tiene gas libre

El rate de produccioacuten cae con la profundidad comparado con otros meacutetodos de

levantamiento artificial

Es obstrusivo en aacutereas urbanas

El equipo de subsuelo es el que constituye la parte fundamental de todo el sistema de

bombeo La API ha certificado las cabillas las tuberiacuteas de produccioacuten y bomba de

subsuelo

Tuberiacutea de Produccioacuten La tuberiacutea de

produccioacuten tiene por objeto conducir el fluido

que se esta bombeando desde el fondo del pozo

hasta la superficie En cuanto a la resistencia

generalmente la tuberiacutea de produccioacuten es menos

criacutetica debido a que las presiones del pozo se han

reducido considerablemente para el momento en

que el pozo es condicionado para bombear

Cabillas o Varillas de Succioacuten La sarta de

cabillas es el enlace entre la unidad de bombeo

instalada en superficie y la bomba de subsuelo

Las principales funciones de las mismas en el

sistema de bombeo mecaacutenico son transferir

energiacutea soportar las cargas y accionar la bomba

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 4: BOMBEO-MECANICO

Este dispositivo permite cambiar por medio de engranajes la alta velocidad angular

entregada por el motor a un mayor torque suficiente para permitir el movimiento del

balanciacuten (como en el campo de Unipetro ABC)

Vastago pulido - Varilloacuten pulido

La relacioacuten directa entre la sarta de varillas y el equipo de superficie es el varillon pulido o

vaacutestago pulido Los vaacutestagos pulidos estaacuten disponibles en tres tamantildeos el tamantildeo para

cualquier instalacioacuten depende del tamantildeo del tubing y del diaacutemetro de las varilla de

succioacuten en el tope de la sarta de varillas

Otros componentes de superficie del Bombeo Mecaacutenico

Cerca del final superior del varillon pulido esta una abrazadera del varillon el cual es

soportado por barra cargadora La barra cargadora a su vez es soportada por cables

flexibles conocidos como riendas que pasan por encima del cabezal del balanciacuten (horse

head) hasta el final del balanciacuten (walking beam)

Balancin Petrolero

El balanciacuten petrolero (walking beam) es soportado cerca del centro de gravedad por una

estructura llamada el poste maestro (Sampson Post) el movimiento es transmitido al

walking bem por la viela (Pitman) y este a su vez es movido por el crack

La distancia entre la unioacuten de crack y la viela determina la longitud de la carrera del

varillon

Funcion del Balancin Petrolero

La principal funcioacuten es almacenar energiacutea en al carrera descendente y entregar energiacutea

en la carrera ascendente

Equipos de subsuelo

Sarta de Varillas

Transmite energiacutea desde el equipo de superficie hacia la bomba de subsuelo Las varillas

soportan el peso del fluido ademaacutes de su propio peso

Bomba de Subsuelo

Las funciones de la bomba son

Recibir el fluido desde la formacioacuten hacia dentro de la sarta de produccioacuten

Levantar el fluido hacia la superficie

Componentes principales de la bomba de subsuelo

Barril de trabajo

Pistoacuten

Stading valve (vaacutelvula estacionaria)

Traveling valve (vaacutelvula viajera)

Funcionamiento de una bomba de subsuelo

La vaacutelvula estacionaria permite que el petroleo entre al cilindro de la bomba En la carrera

descendente de las varillas la vaacutelvula fija se cierra y se abre la vaacutelvula viajera para que el

petroacuteleo pase de la bomba a la tuberiacutea En la carrera ascendente la vaacutelvula viajera se

cierra para mover hacia la superficie el petroacuteleo que estaacute en la tuberiacutea y la vaacutelvula viajera

permite que entre petroacuteleo a la bomba La repeticioacuten continua del movimiento ascendente

y descendente mantiene el flujo

Carrera efectiva del pistoacuten

El volumen de petroacuteleo manejado durante cada stroke del pistoacuten de la bomba no depende

de la longitud de la carrera del vaacutestago pulido si o del movimiento relativo del pistoacuten en el

working barrel

Las carreras del pistoacuten y del vaacutestago pulido difieren debido a que las varillas y el tubing se

estiran por el sobreviaje del pistoacuten debido a la aceleracioacuten La carga del fluido es

transmitida alternadamente puesto que la vaacutelvula estacionaria y la viajera se abren y

cierran durante el ciclo de bombeo originando deformaciones en las varillas y tubing

En la carrera descendente la vaacutelvula estacionaria estaacute cerrada y la viajera abierta En la

carrera ascendente la vaacutelvula viajera se cierra y la estacionaria se abre

Cargas del vaacutestago pulido

Cinco factores contribuyen a la carga neta del vaacutestago pulido

Carga del fluido

Peso muerto de las varillas de succioacuten

Aceleracioacuten de la carga de las varilla de succioacuten

Fuerzas de flotacioacuten sobre las varillas de succioacuten sumergidas en el fluido

Fuerzas de friccioacuten

Desplazamiento de la Bomba y Tasa de Produccioacuten del Sistema de Bombeo Mecaacutenico

Pozos con condiciones gaseosas o liquidas espumosas frecuentemente tendriacutean un 25

a 50 de eficiencia

Pozos gaseosos con clara separacioacuten de gas de formacioacuten en el hueco tendriacutean de 50 a

70

Para pozos con buena separacioacuten en el hueco y amplia sumergencia de la bomba las

eficiencias serian de 70 a 80

Para pozos con nivel alto de fluido y con no interferencia de gas la eficiencia volumeacutetrica

puede alcanzar hasta 100

Ventajas y desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Ventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Faacutecil de operar y de hacer mantenimiento

Se puede cambiar faacutecilmente de rate de produccioacuten por cambio en la velocidad de

bombeo o stroke

Puede bombear el pozo a una muy baja presioacuten de entrada para obtener la maacutexima

produccioacuten

Usualmente es la maacutes eficiente forma de levantamiento artificial

Se puede faacutecilmente intercambiar de unidades de superficie

Se puede usar motores a gas como movedores primarios si la electricidad no esta

disponible

Se puede usar la bomba con el control apagado para minimizar la carga del fluido costos

de electricidad y las fallas de varilla

Puede ser monitoreada remotamente con un sistema de control de supervisioacuten de bomba

Se puede usar computadoras modernas de anaacutelisis dinamomeacutetrico para la optimizacioacuten

del sistema

Desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Es problemaacutetico en pozos con alta desviacioacuten

No puede ser usada en pozos off shore por los grandes equipos de superficie y la limitada

capacidad de produccioacuten es comparada con otros meacutetodos

No puede funcionar con excesiva produccioacuten de arena

La eficiencia volumeacutetrica cae draacutesticamente cuando se tiene gas libre

El rate de produccioacuten cae con la profundidad comparado con otros meacutetodos de

levantamiento artificial

Es obstrusivo en aacutereas urbanas

El equipo de subsuelo es el que constituye la parte fundamental de todo el sistema de

bombeo La API ha certificado las cabillas las tuberiacuteas de produccioacuten y bomba de

subsuelo

Tuberiacutea de Produccioacuten La tuberiacutea de

produccioacuten tiene por objeto conducir el fluido

que se esta bombeando desde el fondo del pozo

hasta la superficie En cuanto a la resistencia

generalmente la tuberiacutea de produccioacuten es menos

criacutetica debido a que las presiones del pozo se han

reducido considerablemente para el momento en

que el pozo es condicionado para bombear

Cabillas o Varillas de Succioacuten La sarta de

cabillas es el enlace entre la unidad de bombeo

instalada en superficie y la bomba de subsuelo

Las principales funciones de las mismas en el

sistema de bombeo mecaacutenico son transferir

energiacutea soportar las cargas y accionar la bomba

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 5: BOMBEO-MECANICO

Sarta de Varillas

Transmite energiacutea desde el equipo de superficie hacia la bomba de subsuelo Las varillas

soportan el peso del fluido ademaacutes de su propio peso

Bomba de Subsuelo

Las funciones de la bomba son

Recibir el fluido desde la formacioacuten hacia dentro de la sarta de produccioacuten

Levantar el fluido hacia la superficie

Componentes principales de la bomba de subsuelo

Barril de trabajo

Pistoacuten

Stading valve (vaacutelvula estacionaria)

Traveling valve (vaacutelvula viajera)

Funcionamiento de una bomba de subsuelo

La vaacutelvula estacionaria permite que el petroleo entre al cilindro de la bomba En la carrera

descendente de las varillas la vaacutelvula fija se cierra y se abre la vaacutelvula viajera para que el

petroacuteleo pase de la bomba a la tuberiacutea En la carrera ascendente la vaacutelvula viajera se

cierra para mover hacia la superficie el petroacuteleo que estaacute en la tuberiacutea y la vaacutelvula viajera

permite que entre petroacuteleo a la bomba La repeticioacuten continua del movimiento ascendente

y descendente mantiene el flujo

Carrera efectiva del pistoacuten

El volumen de petroacuteleo manejado durante cada stroke del pistoacuten de la bomba no depende

de la longitud de la carrera del vaacutestago pulido si o del movimiento relativo del pistoacuten en el

working barrel

Las carreras del pistoacuten y del vaacutestago pulido difieren debido a que las varillas y el tubing se

estiran por el sobreviaje del pistoacuten debido a la aceleracioacuten La carga del fluido es

transmitida alternadamente puesto que la vaacutelvula estacionaria y la viajera se abren y

cierran durante el ciclo de bombeo originando deformaciones en las varillas y tubing

En la carrera descendente la vaacutelvula estacionaria estaacute cerrada y la viajera abierta En la

carrera ascendente la vaacutelvula viajera se cierra y la estacionaria se abre

Cargas del vaacutestago pulido

Cinco factores contribuyen a la carga neta del vaacutestago pulido

Carga del fluido

Peso muerto de las varillas de succioacuten

Aceleracioacuten de la carga de las varilla de succioacuten

Fuerzas de flotacioacuten sobre las varillas de succioacuten sumergidas en el fluido

Fuerzas de friccioacuten

Desplazamiento de la Bomba y Tasa de Produccioacuten del Sistema de Bombeo Mecaacutenico

Pozos con condiciones gaseosas o liquidas espumosas frecuentemente tendriacutean un 25

a 50 de eficiencia

Pozos gaseosos con clara separacioacuten de gas de formacioacuten en el hueco tendriacutean de 50 a

70

Para pozos con buena separacioacuten en el hueco y amplia sumergencia de la bomba las

eficiencias serian de 70 a 80

Para pozos con nivel alto de fluido y con no interferencia de gas la eficiencia volumeacutetrica

puede alcanzar hasta 100

Ventajas y desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Ventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Faacutecil de operar y de hacer mantenimiento

Se puede cambiar faacutecilmente de rate de produccioacuten por cambio en la velocidad de

bombeo o stroke

Puede bombear el pozo a una muy baja presioacuten de entrada para obtener la maacutexima

produccioacuten

Usualmente es la maacutes eficiente forma de levantamiento artificial

Se puede faacutecilmente intercambiar de unidades de superficie

Se puede usar motores a gas como movedores primarios si la electricidad no esta

disponible

Se puede usar la bomba con el control apagado para minimizar la carga del fluido costos

de electricidad y las fallas de varilla

Puede ser monitoreada remotamente con un sistema de control de supervisioacuten de bomba

Se puede usar computadoras modernas de anaacutelisis dinamomeacutetrico para la optimizacioacuten

del sistema

Desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Es problemaacutetico en pozos con alta desviacioacuten

No puede ser usada en pozos off shore por los grandes equipos de superficie y la limitada

capacidad de produccioacuten es comparada con otros meacutetodos

No puede funcionar con excesiva produccioacuten de arena

La eficiencia volumeacutetrica cae draacutesticamente cuando se tiene gas libre

El rate de produccioacuten cae con la profundidad comparado con otros meacutetodos de

levantamiento artificial

Es obstrusivo en aacutereas urbanas

El equipo de subsuelo es el que constituye la parte fundamental de todo el sistema de

bombeo La API ha certificado las cabillas las tuberiacuteas de produccioacuten y bomba de

subsuelo

Tuberiacutea de Produccioacuten La tuberiacutea de

produccioacuten tiene por objeto conducir el fluido

que se esta bombeando desde el fondo del pozo

hasta la superficie En cuanto a la resistencia

generalmente la tuberiacutea de produccioacuten es menos

criacutetica debido a que las presiones del pozo se han

reducido considerablemente para el momento en

que el pozo es condicionado para bombear

Cabillas o Varillas de Succioacuten La sarta de

cabillas es el enlace entre la unidad de bombeo

instalada en superficie y la bomba de subsuelo

Las principales funciones de las mismas en el

sistema de bombeo mecaacutenico son transferir

energiacutea soportar las cargas y accionar la bomba

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 6: BOMBEO-MECANICO

En la carrera descendente la vaacutelvula estacionaria estaacute cerrada y la viajera abierta En la

carrera ascendente la vaacutelvula viajera se cierra y la estacionaria se abre

Cargas del vaacutestago pulido

Cinco factores contribuyen a la carga neta del vaacutestago pulido

Carga del fluido

Peso muerto de las varillas de succioacuten

Aceleracioacuten de la carga de las varilla de succioacuten

Fuerzas de flotacioacuten sobre las varillas de succioacuten sumergidas en el fluido

Fuerzas de friccioacuten

Desplazamiento de la Bomba y Tasa de Produccioacuten del Sistema de Bombeo Mecaacutenico

Pozos con condiciones gaseosas o liquidas espumosas frecuentemente tendriacutean un 25

a 50 de eficiencia

Pozos gaseosos con clara separacioacuten de gas de formacioacuten en el hueco tendriacutean de 50 a

70

Para pozos con buena separacioacuten en el hueco y amplia sumergencia de la bomba las

eficiencias serian de 70 a 80

Para pozos con nivel alto de fluido y con no interferencia de gas la eficiencia volumeacutetrica

puede alcanzar hasta 100

Ventajas y desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Ventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Faacutecil de operar y de hacer mantenimiento

Se puede cambiar faacutecilmente de rate de produccioacuten por cambio en la velocidad de

bombeo o stroke

Puede bombear el pozo a una muy baja presioacuten de entrada para obtener la maacutexima

produccioacuten

Usualmente es la maacutes eficiente forma de levantamiento artificial

Se puede faacutecilmente intercambiar de unidades de superficie

Se puede usar motores a gas como movedores primarios si la electricidad no esta

disponible

Se puede usar la bomba con el control apagado para minimizar la carga del fluido costos

de electricidad y las fallas de varilla

Puede ser monitoreada remotamente con un sistema de control de supervisioacuten de bomba

Se puede usar computadoras modernas de anaacutelisis dinamomeacutetrico para la optimizacioacuten

del sistema

Desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Es problemaacutetico en pozos con alta desviacioacuten

No puede ser usada en pozos off shore por los grandes equipos de superficie y la limitada

capacidad de produccioacuten es comparada con otros meacutetodos

No puede funcionar con excesiva produccioacuten de arena

La eficiencia volumeacutetrica cae draacutesticamente cuando se tiene gas libre

El rate de produccioacuten cae con la profundidad comparado con otros meacutetodos de

levantamiento artificial

Es obstrusivo en aacutereas urbanas

El equipo de subsuelo es el que constituye la parte fundamental de todo el sistema de

bombeo La API ha certificado las cabillas las tuberiacuteas de produccioacuten y bomba de

subsuelo

Tuberiacutea de Produccioacuten La tuberiacutea de

produccioacuten tiene por objeto conducir el fluido

que se esta bombeando desde el fondo del pozo

hasta la superficie En cuanto a la resistencia

generalmente la tuberiacutea de produccioacuten es menos

criacutetica debido a que las presiones del pozo se han

reducido considerablemente para el momento en

que el pozo es condicionado para bombear

Cabillas o Varillas de Succioacuten La sarta de

cabillas es el enlace entre la unidad de bombeo

instalada en superficie y la bomba de subsuelo

Las principales funciones de las mismas en el

sistema de bombeo mecaacutenico son transferir

energiacutea soportar las cargas y accionar la bomba

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 7: BOMBEO-MECANICO

Se puede faacutecilmente intercambiar de unidades de superficie

Se puede usar motores a gas como movedores primarios si la electricidad no esta

disponible

Se puede usar la bomba con el control apagado para minimizar la carga del fluido costos

de electricidad y las fallas de varilla

Puede ser monitoreada remotamente con un sistema de control de supervisioacuten de bomba

Se puede usar computadoras modernas de anaacutelisis dinamomeacutetrico para la optimizacioacuten

del sistema

Desventajas del Sistema de Bombeo Mecaacutenico de Petroacuteleo

Es problemaacutetico en pozos con alta desviacioacuten

No puede ser usada en pozos off shore por los grandes equipos de superficie y la limitada

capacidad de produccioacuten es comparada con otros meacutetodos

No puede funcionar con excesiva produccioacuten de arena

La eficiencia volumeacutetrica cae draacutesticamente cuando se tiene gas libre

El rate de produccioacuten cae con la profundidad comparado con otros meacutetodos de

levantamiento artificial

Es obstrusivo en aacutereas urbanas

El equipo de subsuelo es el que constituye la parte fundamental de todo el sistema de

bombeo La API ha certificado las cabillas las tuberiacuteas de produccioacuten y bomba de

subsuelo

Tuberiacutea de Produccioacuten La tuberiacutea de

produccioacuten tiene por objeto conducir el fluido

que se esta bombeando desde el fondo del pozo

hasta la superficie En cuanto a la resistencia

generalmente la tuberiacutea de produccioacuten es menos

criacutetica debido a que las presiones del pozo se han

reducido considerablemente para el momento en

que el pozo es condicionado para bombear

Cabillas o Varillas de Succioacuten La sarta de

cabillas es el enlace entre la unidad de bombeo

instalada en superficie y la bomba de subsuelo

Las principales funciones de las mismas en el

sistema de bombeo mecaacutenico son transferir

energiacutea soportar las cargas y accionar la bomba

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 8: BOMBEO-MECANICO

El equipo de subsuelo es el que constituye la parte fundamental de todo el sistema de

bombeo La API ha certificado las cabillas las tuberiacuteas de produccioacuten y bomba de

subsuelo

Tuberiacutea de Produccioacuten La tuberiacutea de

produccioacuten tiene por objeto conducir el fluido

que se esta bombeando desde el fondo del pozo

hasta la superficie En cuanto a la resistencia

generalmente la tuberiacutea de produccioacuten es menos

criacutetica debido a que las presiones del pozo se han

reducido considerablemente para el momento en

que el pozo es condicionado para bombear

Cabillas o Varillas de Succioacuten La sarta de

cabillas es el enlace entre la unidad de bombeo

instalada en superficie y la bomba de subsuelo

Las principales funciones de las mismas en el

sistema de bombeo mecaacutenico son transferir

energiacutea soportar las cargas y accionar la bomba

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 9: BOMBEO-MECANICO

de subsuelo Las principales caracteriacutesticas de las cabillas son

a) Se fabrican en longitudes de 25 pies aunque tambieacuten pueden manufacturarse de 30

pies

b) Se dispone de longitudes de 1 2 3 4 6 8 10 y 12 pies denominados por lo general

ldquoniples de cabillardquo que se utilizan para complementar una longitud determinada y para

mover la localizacioacuten de los cuellos de cabillas a fin de distribuir el desgaste de la tuberiacutea

de produccioacuten

c) Se fabrican en diaacutemetros de 58 34 78 1 1-18 de pulgadas

De acuerdo a las especificaciones de la API las cabillas de acero soacutelido es del tipo de

cabillas maacutes utilizado y ha sido estandarizada por la API sus extremos son forjados para

acomodar las roscas un disentildeo que desde 1926 no ha cambiado hasta la fecha Todos los

efectos negativos inciden en la vida uacutetil de las uniones de las cabillas de succioacuten y hacen

que el 99 de los rompimientos por fatiga en los pines de la cabilla lo cual es ocasionado

por un incorrecto enrosque de la misma Entre las principales fallas podemos encontrar

tensioacuten fatiga y pandeo En la produccioacuten de crudos pesados por bombeo mecaacutenico en

pozos direccionales y algunos pozos verticales se presenta este tipo de problema (pandeo)

la corta duracioacuten de los cuellos y la tuberiacutea debido al movimiento reciproco-vertical o

reciprocante (exclusivo en el bombeo mecaacutenico) del cuello en contacto con la tuberiacutea

causando un desgaste o ruptura de ambas Para el pandeo (Buckling de cabillas) se deben

colocar de 1 o 2 centralizadores por cabilla seguacuten sea la severidad Hay cabillas que tienen

centralizadores permanentes

Entre los tipos de cabillas que existen en el mercado estaacuten Electra Corod (continua) y

fibra de vidrio Las cabillas continuas (Corod) fueron disentildeadas sin uniones para eliminar

totalmente las fallas en el PIN (macho) y la hembra para incrementar la vida de la sarta La

forma eliacuteptica permite que una gran sarta de cabillas sea enrollada sobre rieles especiales

de transporte sin dantildearlas de manera permanente Otra ventaja de este tipo de varilla es su

peso promedio maacutes liviano en comparacioacuten a las API

Ventajas

a) La ausencia de cuellos y uniones elimina la posibilidad de fallas por desconexioacuten

b) La falta de uniones y protuberancias elimina la concentracioacuten de esfuerzos en un solo

punto y consiguiente desgaste de la unioacuten y de la tuberiacutea de produccioacuten

c) Por carecer de uniones y cuellos no se presentan los efectos de flotabilidad de cabillas

Desventajas

a) Presentan mayores costos por pies que las cabillas convencionales

b) En pozos completados con cabillas continuas y bomba de tuberiacutea la reparacioacuten de la

misma requiere de la entrada de una cabria convencional

Anclas de Tuberiacutea Este tipo esta disentildeado para ser utilizados en pozos con el propoacutesito

de eliminar el estiramiento y compresioacuten de la tuberiacutea de produccioacuten lo cual roza la sarta

de cabillas y ocasiona el desgaste de ambos Normalmente se utiliza en pozos de alta

profundidad Se instala en la tuberiacutea de produccioacuten siendo eacuteste el que absorbe la carga de

la tuberiacutea Las guiacuteas de cabillas son acopladas sobre las cabillas a diferentes profundidades

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 10: BOMBEO-MECANICO

dependiendo de la curvatura y de las ocurrencias anteriores de un elevado desgaste de

tuberiacutea

Bomba de Subsuelo Es un equipo de desplazamiento positivo (reciprocante) la cual es

accionada por la sarta de cabillas desde la superficie Los componentes baacutesicos de la

bomba de subsuelo son simples pero construidos con gran precisioacuten para asegurar el

intercambio de presioacuten y volumen a traveacutes de sus vaacutelvulas Los principales componentes

son el barril o camisa pistoacuten o eacutembolo 2 o 3 vaacutelvulas con sus asientos y jaulas o

retenedores de vaacutelvulas

Pintoacuten Su funcioacuten en el sistema es bombear de manera indefinida Esta compuesto

baacutesicamente por anillos sellos especiales y un lubricante especial El rango de operacioacuten se

encuentra en los 10K lpc y una temperatura no mayor a los 500degF

Funciones de la Vaacutelvula

a) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula viajera permite la entrada de flujo hacia el pistoacuten

en su descenso y posteriormente hacer un sello hermeacutetico en la carrera ascendente

permitiendo la salida del crudo hacia superficie

b) Secuencia de operacioacuten de la vaacutelvula fija permite el flujo de petroacuteleo hacia la bomba al

iniciar el pistoacuten su carrera ascendente y cerrar el paso el fluido dentro del sistema bomba-

tuberiacutea cuando se inicia la carrera descendente del pistoacuten

Equipos de Superficie

La unidad de superficie de un equipo de bombeo mecaacutenico tiene por objeto transmitir la

energiacutea desde la superficie hasta la profundidad de asentamiento de la bomba de subsuelo

con la finalidad de elevar los fluidos desde el fondo hasta la superficie Estas unidades

pueden ser de tipo balanciacuten o hidraacuteulicas Los equipos que forman los equipos de

superficie se explican a continuacioacuten

Unidad de Bombeo (Balanciacuten) Es una maacutequina integrada cuyo objetivo es de convertir el

movimiento angular del eje de un motor o reciproco vertical a una velocidad apropiada

con la finalidad de accionar la sarta de cabillas y la bomba de subsuelo Algunas de las

caracteriacutesticas de la unidad de balanciacuten son

a) La variacioacuten de la velocidad del balanciacuten con respecto a las revoluciones por minuto de

la maacutequina motriz

b) La variacioacuten de la longitud de carrera

c) La variacioacuten del contrapeso que actuacutea frente a las cargas de cabillas y fluidos del pozo

Para la seleccioacuten de un balanciacuten se debe tener los siguientes criterios de acuerdo a la

productividad y profundidad que puede tener un pozo

Productividad

a) Los equipos deben ser capaces de manejar la produccioacuten disponible

b) Los equipos de superficie deben soportar las cargas originadas por los fluidos y equipos

de bombeo de pozo

c) Factibilidad de disponer de las condiciones de bombeo en superficie adecuada

Profundidad

a) La profundidad del pozo es un factor determinante de los esfuerzos de tensioacuten de

elongacioacuten y del peso

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 11: BOMBEO-MECANICO

b) Afecta las cargas originadas por los equipos de produccioacuten del pozo

c) Grandes profundidades necesitan el empleo de bombas de subsuelo de largos recorridos

La disponibilidad de los balancines va a depender fundamentalmente sobre el disentildeo de

los mismos Los balancines sub-disentildeados limitan las condiciones del equipo de

produccioacuten y en consecuencia la tasa de produccioacuten del pozo Los balancines sobre-

disentildeados poseen capacidad carga torque y carrera estaacuten muy por encima de lo requerido

y pueden resultar muchas veces antieconoacutemicos

Clasificacioacuten de los Balancines

Balancines convencionales Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje)

localizado en su parte posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga

Balancines de geometriacutea avanzada Estos poseen un reductor de velocidad en su

parte delantera y un punto de apoyo localizado en la parte posterior del balanciacuten Esta

clase de unidades se clasifican en balancines mecaacutenicamente balanceados mediante

contrapesos y por balancines balanceados por aire comprimido Los balancines de aire

comprimido son 35 maacutes pequentildeas y 40 mas livianas que las que usan manivelas Se

utilizan frecuentemente como unidades portaacutetiles o como unidades de prueba de pozo

(costafuera)

Ver aacutelbum completo

Caracteriacutesticas de las Unidad de Bombeo

Convencional Balanceada por aire Mark II

1 Muy eficiente 1 La de menor eficiencia

1 Muy eficiente

2 Muy confiable debido a su disentildeo simple

2 La maacutes compleja de las unidades

2 Igual que la convencional

3 La maacutes econoacutemica 3 La maacutes costosa 3 Moderadamente costosa

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Produccioacuten en superficie y en el fondo

middot Equipo de subsuelo (tipo de bomba y sarta de varillas etc)

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 12: BOMBEO-MECANICO

middot Polea del motor y polea de la unidad de bombeo

middot Numero y tipo de fajas de la unidad de bombeo otros

Datos dinamomeacutetricos y mecaacutenicos de la sarta de varillas

Anaacutelisis de tensiones de la sarta de varillas

Diagrama de cargas en cada tramo de la sarta de varillas

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing

middot Presioacuten manomeacutetrica

middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Recomendaciones para obtener un funcionamiento optimo del sistema de produccioacuten por

bombeo mecaacutenico ofreciendo alternativas de solucioacuten tomando en cuenta

Modificaciones en el equipo de superficie

middot Cambio de velocidad de bombeo (cambio de polea )

middot Cambio de carrera

middot Balanceo adecuado

Modificaciones en el equipo de subsuelo

middot Tipo de bomba

middot Sarta de varillas dispositivo para gas arena etc

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma

Page 13: BOMBEO-MECANICO

Condiciones actuales de operacioacuten del equipo de bombeo mecaacutenico

middot Golpes por minuto y carrera de la unidad de bombeo middot Polea de la unidad de bombeo y polea del motor middot Numero y tipo de faja de la unidad

Condiciones de presioacuten en cabeza de pozo

middot Presioacuten de tubing middot Prueba manomeacutetrica middot Presioacuten de casing variaciones que presenta

Comportamiento general del pozo

middot Produccioacuten maacutexima de petroacuteleo y agua del pozo middot Flujo de gas en el espacio anular middot Ensayo de presioacuten de casing para corregir el nivel indicado middot Presioacuten estaacutetica de fondo estimada middot Gravedad especifica del gas presente en el espacio anular middot Sumergencia total middot Sumergencia liquida libre de gas yo espuma