BONOS_G4

24
BONOS GRUPO 4 : LORENA ALFARO JOEL PINEDO JUAN ROMERO

description

CENTRUM

Transcript of BONOS_G4

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

BONOSGRUPO 4 :LORENA ALFAROJOEL PINEDOJUAN ROMERO1Qu son los Bonos?Es un instrumento por el cual el emisor se compromete a devolver, en una fecha determinada, el monto

Es un instrumento emitido por una empresa que implica una obligacin de pago. Es un instrumento financiero de renta fija que constituye una forma de endeudamiento de las empresas privadas y del GobiernoPor qu se emiten bonos y acciones?

Cuando los agentes que intervienen en la economa las empresas, bancos y otras instituciones- necesitan financiacin pueden hacer dos cosas:

Recurrir al mercado de intermediacin indirecta o bancario y solicitar lneas de crdito o prstamos, o Recurrir al mercado de intermediacin directa y ofrecer:Acciones: son la fuente de financiacin ms barata que podra tener la empresa ya que no tiene que pagar ningn inters fijo, sino nicamente los beneficios cuando los hubiere ya que los accionistas corren con el riesgo de negocio de la empresa.Instrumentos de renta fija: constituyen una fuente de financiacin con un determinado costo para la empresa ya que sta deber de pagar un determinado inters o rentabilidad a los inversores que estn dispuestos a tomar nicamente riesgo crediticio con la empresa.La primera opcin implicara financiarse a la tasa activa del prestamista, es decir al tipo de inters de los prstamos.La segunda opcin es evitar la intermediacin, y por consiguiente reducir ese tipo de inters al que se pide prestado. Esto se puede realizar emitiendo ttulos representativos de deuda, por los cuales los agentes que tengan excesos de recursos pueden prestarlos y a cambio obtendrn una remuneracin por su capitalCaractersticas importantes?Tipo de emisor

Valor Nominal (Face value/valor facial): Valor que ser cancelado al vencer el plazo de maduracin del bono. Tambin se le conoce como Par Value.

Cupn (Cupon rate): Porcentaje del Valor Facial que se otorga como flujo. Fecha de vencimiento (Maturity date): Fecha en que el bono redime su valor nominal.Tipos de Bonos?Bonos Corporativos: Se utiliza el trmino cuando se refiere a bonos sin estructura. La clasificacin de riesgo del bono es igual a la clasificacin de riesgo de la empresa. Se llama a estos bonos plain vainilla. Bonos Titulizados: Implica la creacin de una estructura de aseguramiento en la cancelacin de la obligacin mediante la desviacin de flujos de la empresa para el fin especfico del repago y/o la estructuracin de garantas reales (hipotecas, seguros, cartas fianza, warrants, etc). Los bonos estructurados pueden alcanzar clasificaciones de riesgo mayores que la misma empresa, logrando menores tasas. Sin embargo, se debe evaluar el mayor beneficio de una menor tasa vs. el costo de la estructura (costo de mejoradores: seguros, cartas fianza, garantas ...)Tipos de Bonos?Bonos con Amortizaciones Parciales (o vencimientos escalonados): Los bonos pagan el principal (nominal) e intereses en forma programada

Bonos Bullet: El nominal no se amortiza hasta el final, los intereses se pagan anualmente (cupones). Los bonos del tesoro americano siguen esta estructura

Bonos Cupn Cero o Descuento Cero: Se paga el principal e intereses (el nominal) al vencimientoTipos de Bonos?Bono Redimible (callable): Es una caracterstica que implica un derecho del emisor de recompra del bono antes de su expiracin a un determinado precio. Por qu incluir en la estructura la caracterstica de redimible ? En caso que el bono fuera emitido en momentos de tasas altas, el emisor podra requerir tener la libertad de emitir un nuevo bono en momentos de tasas menores para disminuir el costo del financiamiento.

Bono Convertible: Es una caracterstica que implica un derecho del tenedor del bono de convertir el bono en acciones (Equity) a determinado ratio de intercambio. El mecanismo de conversin a capital (equity kicker) le da un mayor valor al bono. Muy utilizado en venture capital y otras inversiones de riesgo.Algunas definiciones bsicas?Descuento: Es la diferencia entre lo que paga el inversor por el activo financiero (precio de compra) y el nominal. Este concepto aplica especialmente en el caso de bonos que no generan intereses, siendo la rentabilidad el valor de compra del bono (desde la emisin) y el valor nominal (precio al vencimiento). Tasa Efectiva Anual o Rendimiento (Yield): Es la utilidad que genera el instrumento.

Curva de RendimientoCurva de Rendimiento (yield curve): es la curva que muestra la variacin de las tasas de inters ante diferentes plazos. Usualmente, (a menos que se presenten anomalas en el mercado), mientras mayor es el plazo, mayor es la tasa. Ejemplo: Las curvas de los bonos del tesoro (al 28 de mayo de 2013).

Ejemplo de empresa con uso de Bonos

Empresas CMPC S.A. es una sociedad annima, distribuda en 2.500.000.000 de acciones y 27.536 accionistas. La Compaa es controlada por el Grupo Matte, con un 55,64 % del capital societario.Slida estructura financiera: Calificacin BBB- otorgada por Standard & Poors y BBB+ por Fitch Ratings. Perfil de endeudamiento adecuado al ciclo de crecimiento en activos.Activos industriales de clase mundial.Ventaja sostenible en costos en sus distintas reas de negocios.Crecimiento orgnico y balanceado.Exitoso historial y probada capacidad de gestin.

Caractersticas de la EmisinEmisor : Inversiones CMPC S.AGarante : Empresa CMPC S.AMonto Total : 4.000.000 UFUso de Fondos : Financiamiento para planes de inversin.Clasificacin de riesgos : AA+ FitchNumero de cupones : 42Plazo: 21 aosFecha de vencimiento : 1 Marzo del 2027Tasa de inters 4.2 % anualAgente colocador JP MorganAgente estructurador : BICE Chile consult

CMPC tiene como finalidad la obtencin de capital para sus proyectos de inversin en sus 5 lneas de negocios . Uno de los proyecto mas es la segunda lnea de Planta Santa Fe la cual producir 780 mil toneladas de fibra corta a base de eucalipto.Consideraciones de inversion

En qu se utilizanDesde la percepcin del inversor, los Bonos son utilizados como inversin; teniendo en cuenta que:

Ofrecen seguridad financiera; poseen alta probabilidad de recuperar el principal y adems recibir un inters sobre la inversin.Diversificacin de portafolio; si el mercado accionariado presenta fluctuaciones los bonos aportan tranquilidad.Amnistas Tributarias, ya que algunos bonos emitidos por los gobiernos locales estn exonerados de varios impuestos.Planificacin; al momento de comprarlo se conoce exactamente la rentabilidad que va a tener.

En qu se utilizanDesde la posicin del emisor:

Son emitidos para tener dinero, con el que financiar nuevas inversiones o renovar las que ya tienen.Mientras ms solida sea la empresa menos rentabilidad ofrecen. A ms riesgo mayor rentabilidad.Bajo costo de financiamiento, este costo est en funcin a los intereses que se debe pagar y las comisiones del agente colocador.Flexibilidad en los plazos; el emisor tiene la flexibilidad para establecer el pago de intereses y amortizaciones de acuerdo a sus necesidades.Reestructuracin de pasivo; permite la conversin de deudas de corto plazo a obligaciones de mediano y largo plazo.Imagen; al cumplir con sus obligaciones el emisor adquiere una imagen y un posicionamiento en el mercado.

Mercado FinancieroEl mercado de bonos, tambin conocido como mercado de deuda, de crdito o de renta fija; es un mercado financiero en donde los participantes compran y venden ttulos de deuda usualmente en la forma de bonos.

EMISORESINVERSORESAgentes econmicos que necesitan grandes sumas de dinero: grandes empresas, gobierno.Agentes econmicos que manejan grandes sumas de dinero: fondos de inversin, fondos de pensin, fondos soberanos.22Mercado FinancieroSe negocia los ttulos de deuda, a diferencia de las acciones en donde el inversor adquiere una parte de la empresa, en los Bonos el inversor (comprador), se convierte en acreedor de un prstamo otorgado a una empresa o pas.

Dentro del mercado se identifica una subdivisin:

Mercado Primario de Bonos: en dnde los emisores ponen en venta los BONOS

Mercado Secundario de Bonos: en donde se negocian los bonos. El comprador original los puede vender a otros y as sucesivamente. El comportamiento de este mercado es el que puede tener un impacto en el inters de los Bonos y en la economa.

23Cmo conseguirlosLos Bonos o Ttulos de Deuda se pueden adquirir en cualquiera de los dos mercados:

Mercado Primario: se realizan la compra directa en el momento en el que se emiten, se realizan bajo subasta y se conoce como suscripcin. Recomendado para inversores particulares. Condiciones de compra o ventas ms bajas con el compromiso de mantener el ttulo hasta el vencimiento.

Mercado Secundario: se intercambian Bonos y participan intermediarios financieros: Bancos, Cajas, Cooperativas de Crdito, Fondos de Inversin, Fondos Previsionales. Las condicione de compra-venta se fijan libremente.