Borrador tercer resumen

download Borrador tercer resumen

of 5

Transcript of Borrador tercer resumen

  • 7/25/2019 Borrador tercer resumen

    1/5

    Ventajas y Desventajas de la automatizacin

    David Alejandro Parra Urrego - Cdigo: 25441425 - Grupo 1

    En el mundo actual son muchas las entidades empresariales que han implementado procesos deautomatizacin en sus fbricas, buscando con ello mejorar su capacidad de produccin, dada en

    tiempos, cantidad de producto y calidad de los mismos. Sin embargo dependiendo del sistema deautomatizacin que se implemente se pueden tener diferentes ventajas o desventajas, lasdesventajas en general vienen dadas por aspectos de precio y por su impacto social, entre lasventajas y desventajas ms notorias estn:

    Ventajas

    En las secciones de fabricacin automatizada se necesitan menos operarios.(F. Ebel, S. Idler, G.Prede, D. Scholz. 2008: pag 17) [1], esto porque los robots que se implementan en el sistemaautomatizado pueden realizar una alta variedad de tareas, que en otros entornos donde no se cuentacon estos las mismas tareas necesitaran de un alto nmero de operarios, este aspecto es beneficioso

    para la empresa desde el punto de vista econmico.Se puede fabricar las 24 horas del da, interrumpiendo los procesos nicamente para realizar

    trabajos de mantenimiento.( F. Ebel, S. Idler, G. Prede, D. Scholz. 2008: pag 17) [2], este aspectoda un gran beneficio en cuanto a la cantidad de productos que se pueden producir en ciertostiempos, dado que los operarios humanos normalmente tienen jornadas de trabajo definidas porhorarios laborales, mientras los robots pueden seguir produciendo continuamente.

    Segn Escobar las maquinas automatizadas tienen la capacidad de realizar tareas dentro delproceso que pueden ser potencialmente peligrosa para los trabajadores (Escobar. 2006: pag 1) [3].Esta en una gran ventaja dado que se preserva la salud de los trabajadores de la fbrica,minimizando los accidentes industriales que son muy comunes cuando no se toman las medidasde seguridad necesarias.Incremento en la eficiencia de produccin y calidad de los mismos, esto dado por la capacidad delas mquinas de realizar las tareas asignadas con gran precisin, por ejemplo, se puede cumplircon mayor precisin las especificaciones dadas por los clientes; esto mismo ocasiona que loscostos por productos defectuosos disminuyan ya que cada producto llevara las especificacionesque se le den.

    Figura 1. Humano vs Maquina. [4].

  • 7/25/2019 Borrador tercer resumen

    2/5

    Desventajas

    Los costos originados por un sistema automtico tienen como consecuencia que los individuosasumen una mayor responsabilidad en relacin con el xito de la empresa. (F. Ebel, S. Idler, G.

    Prede, D. Scholz. 2008: pag 17) [5]. Esto ocasiona que cada persona que tenga que ver con laempresa tenga que asumir responsabilidades que en un sistema no automatizado no tendra, esdecir, se ver obligada a responder de distintas formas siempre buscando el mayor beneficio de laempresa, con ello, incrementando el riesgo de producir un fallo si no tiene la capacitacinnecesaria.Eliminacin de puestos de trabajo, especialmente aquellos que pueden ocupar trabajadores debajo nivel de cualificacin (en vez de 10 trabajadores no cualificados, se necesita un solo operarioCualificado, encargado del servicio tcnico). (F. Ebel, S. Idler, G. Prede, D. Scholz. 2008: pag17) [6]. Esto muestra que la automatizacin en los entornos industriales puede ocasionar que seincrementen los ndices de desempleo de la regin donde se ubica la empresa, dado que alautomatizar un proceso se reemplaza la mano de obra humana, generalmente por robots, lo que

    ocasiona que ya no se necesite de muchos trabajadores, en lugar de ellos se va a necesitar pocosque tengan la capacitacin para operar las autmatas.En el momento en que una empresa decida automatizarse, debe tener en cuenta que este procesoes altamente costoso, por lo que se necesita que la empresa cuente con el suficiente capital parallevar a cabo la investigacin y posterior automatizacin en sus instalaciones, este aspecto ocasionaque no todas las empresas puedan acceder fcilmente a un proceso de automatizacin, dado que lamisma exige un gasto econmico considerable, por lo que es necesaria la revisin de beneficios ycostos que el mismo proceso acarrea; este mismo aspecto puede ocasionar que la empresa en ciertaforma desarrolle dependencia de la entidad que provee la tecnologa al momento de desarrollar elmantenimiento de la misma.

    Figura 2. Proceso automatizado. [7].En mi opinin este tema es de suma importancia por el impacto social que conlleva el hecho deque una empresa entre en un proceso de automatizacin, dado que si bien el mismo proceso traeconsigo grandes beneficios para la empresa en el sentido de cantidad, tiempos y calidad de laproduccin, se debe tener en cuenta los aspectos negativos que trae la automatizacin, entre loscuales destaca el alto costo econmico que trae entrar en este proceso, puesto que cuando la

  • 7/25/2019 Borrador tercer resumen

    3/5

    empresa inicie el mismo tendr que reducir costos para soportar la gran inversin que tendra querealizar.

    Una de las estrategias de reduccin de costos que puede causar un gran impacto en el aspectosocial de la regin donde se ubica la empresa es la reduccin de personal, especialmente el que no

    tiene un nivel de capacitacin necesario para llegar a manipular los robots que entraran a formarparte en el proceso de produccin, esto causa que muchas personas se quedasen sin trabajo, lo queocasiona que el ndice de desempleo crezca, este aspecto se podra mejorar con la capacitacin departe del personal, para con ello lograr que esa parte del personal que se va a capacitar pueda tenercapacidad de operar los robots en el momento en que el proceso de automatizacin se complete.

    Aunque las empresas tengan planes que busquen capacitar a los empleados para que puedanadaptarse al proceso de automatizacin esto no siempre es posible o positivo, dado que el mismoproceso de automatizacin causa que se necesite de menos mano de obra, por el hecho de que losrobots realizaran las tareas de la planta incluso con mucha ms eficiencia y velocidad, por lo queaunque se trate de minimizar el impacto que trae la automatizacin siempre se va a ocasionar un

    alto ndice de desempleo, lo cual en mi opinin es desfavorable dado que los beneficios que traela automatizacin solo se dan para la empresa, no para las personas que dependan de estos trabajospara su sustento y el de sus familias, ya que para estas sustituir su trabajo por otro sera muycomplicado por el bajo nivel de capacitacin con el que cuentan, puesto que hoy en da para buenostrabajos se exigen ciertos niveles de capacitacin y preparacin.

  • 7/25/2019 Borrador tercer resumen

    4/5

    Referencias

    [1] F. Ebel, S. Idler, G. Prede, D. Scholz, Fundamentos de la tcnica de automatizacin, ed Festo,2008, capituo 1, pgina 17.

    [2] F. Ebel, S. Idler, G. Prede, D. Scholz, Fundamentos de la tcnica de automatizacin, ed Festo,2008, capituo 1, pgina 17.

    [3] Escobar, Ventajas y desventajas de la automatizacin.

    http://www.ing.uc.edu.ve/~emescobar/automat_I/contenido_menu/Unidad_I/Contenido/pagina3/pagina3.htm#Uni1_Topico2

    ltima consulta realizada el da 10 de junio de 2014.

    [4] Jonathan Polo Caballero, Una visin del campo de la robtica.

    http://www.monografias.com/trabajos82/vision-del-campo-robotica/vision-del-campo-robotica2.shtml

    ltima consulta realizada el da 10 de junio de 2014.

    [5] F. Ebel, S. Idler, G. Prede, D. Scholz, Fundamentos de la tcnica de automatizacin, ed Festo,2008, capituo 1, pgina 17.

    [6] F. Ebel, S. Idler, G. Prede, D. Scholz, Fundamentos de la tcnica de automatizacin, ed Festo,2008, capituo 1, pgina 17.

    [7] Castlevania, Ventajas y desventajas de la robtica.

    http://robotica-ares.blogspot.com/

    ltima consulta realizada el da 10 de junio de 2014.

  • 7/25/2019 Borrador tercer resumen

    5/5

    Bibliografa

    1. F. Ebel, S. Idler, G. Prede, D. Scholz, Fundamentos Automatizacin Festo ,http://www.bb.unal.edu.co/bbcswebdav/pid-96571-dt-content-rid-137893_1/courses/bog-

    2016856-1-2014-01/Fundamentos%20automatizacio%CC%81n%20Festo.pdf, ltimaconsulta realizada el da 06 de Junio de 2014. Documentacin disponible en BlackboardUniversidad Nacional-curso 2016856.

    2. http://www.ing.uc.edu.ve/~emescobar/automat_I/contenido_menu/Unidad_I/Contenido/pagina3/pagina3.htm#Uni1_Topico2

    3.

    http://www.monografias.com/trabajos82/vision-del-campo-robotica/vision-del-campo-robotica2.shtml

    4. http://robotica-ares.blogspot.com/