Bosquejo Del Plan. Derecho 2014.

4
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Unidad de Investigación y trabajos de Graduación Campus Central Teléfono: 2411-1800 ANTEPROYECTO DE TESIS. CARRERA DE DERECHO. 2014. QUÈ ES UNA TESIS? Una tesis de investigación es un informe que concierne a un problema o conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y explica lo que se sabe de él previamente, lo que se haría para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o cómo se pueden proponer progresos, más allá del campo delimitado por el trabajo. Postura, proposición, conclusión en relación con un tema dado, que se defiende y mantiene con argumentos y razonamientos. Examen lógico de un tema sometido a investigación. Mediante la tesis intentamos convencer de una postura dada, presentando ante el auditorio una serie de argumentos válidos. BOSQUEJO DEL PLAN ESPECIFICO DE INVESTIGACIÒN O ANTEPROYECTO DE TESIS. CARRERA DE DERECHO. 2014. VERIFICAR EL EJEMPLO DEL CD. A. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Consiste en indicar cuáles son los motivos personales y académicos de aportación e investigación, que lo motivan a proponer la investigación, así como sustentar con argumentos válidos, las razones por las cuales se hace necesario resolver el problema planteado. Es describir porque y para que será necesaria la investigación que está realizando, y en que apoyará. Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación. Un investigador deberá saber cómo acentuar sus argumentos en los beneficios a obtener y los usos que se les dará. Para realizar bien esto, se toma en cuenta establecer y/o fomentar una serie de criterios para evaluar el estudio en cuestión. 1. Para qué servirá y a quién le sirve.

description

como hacer la tesis

Transcript of Bosquejo Del Plan. Derecho 2014.

  • Universidad Mariano Glvez de Guatemala

    Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales Unidad de Investigacin y trabajos de Graduacin

    Campus Central Telfono: 2411-1800

    ANTEPROYECTO DE TESIS. CARRERA DE DERECHO. 2014.

    QU ES UNA TESIS?

    Una tesis de investigacin es un informe que concierne a un problema o conjunto de problemas en un rea definida de la ciencia y explica lo que se sabe de l previamente, lo que se hara para resolverlo, lo que sus resultados significan, y dnde o cmo se pueden proponer progresos, ms all del campo delimitado por el trabajo.

    Postura, proposicin, conclusin en relacin con un tema dado, que se defiende y mantiene con

    argumentos y razonamientos. Examen lgico de un tema sometido a investigacin. Mediante la tesis

    intentamos convencer de una postura dada, presentando ante el auditorio una serie de argumentos

    vlidos.

    BOSQUEJO DEL PLAN ESPECIFICO DE INVESTIGACIN O ANTEPROYECTO DE TESIS. CARRERA DE DERECHO. 2014.

    VERIFICAR EL EJEMPLO DEL CD.

    A. JUSTIFICACIN DE LA INVESTIGACIN Consiste en indicar cules son los motivos personales y acadmicos de aportacin e investigacin, que lo motivan a proponer la investigacin, as como sustentar con argumentos vlidos, las razones por las cuales se hace necesario resolver el problema planteado. Es describir porque y para que ser necesaria la investigacin que est realizando, y en que apoyar.

    Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a

    realizar una Investigacin.

    Un investigador deber saber cmo acentuar sus argumentos en los beneficios a obtener y los

    usos que se les dar.

    Para realizar bien esto, se toma en cuenta establecer y/o fomentar una serie de criterios para

    evaluar el estudio en cuestin.

    1. Para qu servir y a quin le sirve.

  • 2. Trascendencia, utilidad y beneficios.

    3. Realmente tiene algn uso la informacin?

    4. Se va a cubrir algn espacio del conocimiento?

    5. Se va a utilizar algn modelo nuevo para obtener y recolectar informacin? B.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA B.1 Definicin del Problema.

    B.1.1 Especificacin del Problema

    - Exponer el punto de vista desde el que se har la investigacin. - Plantear interrogantes. B.1.2 Delimitacin del problema:

    - Unidad de anlisis. (mbito personal) - mbito geogrfico o espacial. - mbito temporal. B.2 Formulacin de la Hiptesis

    Las hiptesis son explicaciones tentativas del fenmeno a investigar, formuladas a manera de proposiciones, se origina como un intento para resolver el problema planteado, su esencia se encuentra en la pregunta que contiene todo problema correctamente definido. Es una posible solucin anticipada al problema. La interrogante hace surgir la suposicin principal de la hiptesis como su propia respuesta. La misma est implcita en la pregunta. B.3 Determinacin del Marco Terico

    Es el conjunto de teoras que sirven de fundamento a una investigacin determinada. El investigador nunca parte de la nada, se apoya necesariamente en el conocimiento fehaciente que existe en el momento que planea e inicia la investigacin, es decir en una o varias teoras. En esta parte va desarrollada toda la teora investigada.

    - Exponer teoras relacionadas con el problema que ayudan a resolverlo. Principio, leyes, conceptos.

    - Aportar datos o informaciones de carcter emprico que en forma de conceptos reflejen el objeto la realidad estudiada.

    - Ezequiel Ander-Egg nos dice que en el marco terico o referencial "se expresan las proposiciones tericas generales, las teoras especficas, los postulados, los supuestos, categoras y conceptos que han de servir de referencia para ordenar la masa de los hechos concernientes al problema o problemas que son motivo de estudio e investigacin". En este sentido, "todo marco terico se elabora a partir de un cuerpo terico ms amplio, o directamente a partir de una teora. Para esta tarea se supone que se ha realizado la revisin de la literatura existente sobre el tema de investigacin.

  • C. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN Constituyen los propsitos o fines que persigue el investigador. Se redactan en infinitivo. Verbos en ar, er, ir. Los objetivos de la investigacin son aquellos temas que la persona se plantea, para alcanzarlos y llegar a un fin. C.1 Objetivos inmediatos. Se deben alcanzar rpido. C.2 Objetivos Mediatos. Se alcanzan despus de los inmediatos. C.3 Objetivos Generales. Abarcan la totalidad de lo que se quiere alcanzar en el estudio. C.4 Objetivos Especficos. Son pasos concretos que juntos alcanzarn los obj. Generales. D.SUPUESTOS DE LA INVESTIGACIN Toda investigacin parte de supuestos que constituyen su fundamento, y que a travs de conceptos, categoras y juicios reflejan las leyes objetivas de los fenmenos. Son afirmaciones que de momento y para los efectos de la investigacin que se va a emprender no necesitan ser comprobados. Son afirmaciones que el estudiante redacta suponiendo que la situacin que esta investigando esta de una forma u otra. Es afirmar como estn las circunstancias actuales que rodean el tema investigado. E. BOSQUEJO PRELIMINAR DE TEMAS Consiste en una lista de los temas y subtemas que deber desarrollar el investigador para resolver el problema definido. Tienen carcter preliminar, pues en el transcurso de la investigacin pueden modificarse, adicionarse o suprimirse. Su base es el marco terico, solo se enlistan los ttulos. F. DETERMINACIN DE LOS MTODOS Y TCNICAS APLICABLES EN LA INVESTIGACIN El estudiante debe hacer un planteamiento breve sobre el enfoque metodolgico que aplicara en su investigacin y describir el porque se emplearn los mtodos particulares y especficos. As mismo de forma simple y clara, definir las tcnicas y procedimientos de investigacin a observar en su trabajo. G. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Es el instrumento grfico de la planeacin en el que se expone la estimacin de tiempo que llevar cada una de las actividades que se desarrollan en el proceso de investigacin, conforme a un orden secuencial. Deben utilizar el expuesto por Rolando Morgan Sanabria. H. ESTIMACIN DE RECURSOS Son todos los elementos que coadyuvaran a ejecutar la investigacin propuesta. Pueden ser de carcter humano fsico, tecnolgico, material y financiero. Deben cuantificar cuanto se gastar en todo el proceso hasta que termine la tesis. I. FUENTES DE CONSULTA Es la lista ordenada alfabticamente, de libros, textos, revistas, documentos en general e informacin diversa, que se consultar para realizar la investigacin. General: Jurdica y metodolgica Especfica: Jurdica y metodolgica

  • TEXTOS GUIA: Morgan Sanabria, Rolando. PLANEACIN DEL PROCESO DE INVESTIGACIN CIENTFICA PARA ELABORAR TESIS DE GRADO. Impresiones Ramrez. OBLIGATORIA. Piloa Ortiz, Gabriel Alfredo. GUA SOBRE MTODOS Y TCNICAS DE INVESTIGACIN DOCUMENTAL Y DE CAMPO. Litografa CIMGRA, Centro de Impresiones Grficas. Muoz Razo, Carlos. COMO ELABORAR Y ASESORAR UNA INVESTIGACION DE TESIS. Editorial Parson Pretice Hall. Mxico, 1998.