BOSQUEJO INFORME

5
FORMACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO ESQUEMA DE INFORME DE LA FC T 2013 – 2014 PORTADA CONTRAPORTADA ÍNDICE.- Se lo elabora una vez concluido el trabajo, con Títulos y Subtítulos en que se ha dividido el Informe, con indicación del número de la página en que consta cada uno de estos elementos. DEDICATORIA.- Redactarla en forma individual a quien usted desee dedicar el trabajo (entre 5 -10 líneas) AGRADECIMIENTO.- A quien o a quienes desea agradecer (entre 5 - 10 líneas) XEROX COPIA DE LA CERTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO FCT.- Es el certificado que lo otorga la Empresa o Institución (Centros de trabajo), una vez que usted haya concluido la Práctica formativa. CERTIFICACIÓN DEL PROFESOR TUTOR CALIFICACIÓN DEL INFORME INTRODUCCIÓN.- Es la parte inicial del informe, la referencia introductoria, en ella se hace conocer los temas y se ofrece una idea general de todo el trabajo es decir, proporciona a quien la lee, la información concreta y suficiente de lo que usted está describiendo (Síntesis o resumen del trabajo y métodos que se emplea para cumplir con los objetivos. 1. LA FCT ESTUDIANTIL Y SU IMPORTANCIA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL 1.1 MARCO NORMATIVO: transcribir del manual FCT el tema marco normativo) 1.2 IMPORTANCIA: argumente la importancia de la inserción al campo laboral. ¿Fortaleció sus conocimientos?, contribuyó al desarrollo de competencias para su formación profesional?, la FCT le permitió desarrollar la capacidad para planificar y tomar decisiones?, se formó para asumir responsabilidades en el trabajo e incorporarse a la formación profesional específica de nivel superior?, entre otros aspectos. 1.3 OBEJTIVO GENERAL: transcribir el de su especialización

Transcript of BOSQUEJO INFORME

Page 1: BOSQUEJO INFORME

FORMACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJOESQUEMA DE INFORME DE LA FC T

2013 – 2014

PORTADACONTRAPORTADAÍNDICE.- Se lo elabora una vez concluido el trabajo, con Títulos y Subtítulos en que se ha dividido el Informe, con indicación del número de la página en que consta cada uno de estos elementos.DEDICATORIA.- Redactarla en forma individual a quien usted desee dedicar el trabajo (entre 5 -10 líneas)AGRADECIMIENTO.- A quien o a quienes desea agradecer (entre 5 - 10 líneas)XEROX COPIA DE LA CERTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO FCT.- Es el certificado que lo otorga la Empresa o Institución (Centros de trabajo), una vez que usted haya concluido la Práctica formativa.CERTIFICACIÓN DEL PROFESOR TUTORCALIFICACIÓN DEL INFORMEINTRODUCCIÓN.- Es la parte inicial del informe, la referencia introductoria, en ella se hace conocer los temas y se ofrece una idea general de todo el trabajo es decir, proporciona a quien la lee, la información concreta y suficiente de lo que usted está describiendo (Síntesis o resumen del trabajo y métodos que se emplea para cumplir con los objetivos.1. LA FCT ESTUDIANTIL Y SU IMPORTANCIA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL

1.1 MARCO NORMATIVO: transcribir del manual FCT el tema marco normativo)1.2 IMPORTANCIA: argumente la importancia de la inserción al campo laboral.

¿Fortaleció sus conocimientos?, contribuyó al desarrollo de competencias para su formación profesional?, la FCT le permitió desarrollar la capacidad para planificar y tomar decisiones?, se formó para asumir responsabilidades en el trabajo e incorporarse a la formación profesional específica de nivel superior?, entre otros aspectos.

1.3 OBEJTIVO GENERAL: transcribir el de su especializaciónCONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN:Efectuar las operaciones básicas o auxiliares de gestión administrativa, en el ámbito privadoy/o público, con arreglo a las normas de organización interna, a las instrucciones recibidas y a la legislación vigente, de forma eficiente y con calidad de servicio.

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS:Administrar sistemas informáticos, realizando la implantación, explotación y mantenimientode los requerimientos de bajo y medio nivel de los sistemas informáticos, en los que se apoya la gestión y administración de la empresa, prestando soporte directo a los usuarios finales, aplicando y cumpliendo los requisitos legales vigentes en el sector.INFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA:Comercializar destinos turísticos, participar en la creación de productos turísticos de baseterritorial, asistir y guiar grupos y gestionar servicios de información turística.

1.4 OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer y comprender lo que es realmente la organización socio-laboral de .. (nombre de la empresa donde está realizando la FCT).

Page 2: BOSQUEJO INFORME

2. LA TEORÍA FRENTE A LA FCT2.1 EXPERIENCIAS Y REALIDADDES: en lo relacionado al conocimiento adquirido en

las aulas, contribuyó a la FCT?. Describa si se cumplió o no sus expectativas (esperanza de realizar o conseguir lo deseado). O si la realidad fue diferente y por qué?

2.2 PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES: describa el problema o inconvenientes que tuvo en el lugar de trabajo y cómo lo resolvió qué decisión tomó usted frente a ello?

3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN O EMPRESA.3.1 RESEÑA HISTÓRICA: empiece escribiendo el nombre de la Institución o empresa,

dirección, teléfono, luego explicará a qué se dedica, qué actividades desarrolla.(Solicitar a los directivos de la Institución o empresa, otorguen las facilidades para tener acceso a los datos sobre la historia de la empresa)

3.2 MISIÓN Y VISIÓN: 4. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA/INSTITUCIÓN

4.1 ORGANIGRAMA: empiece con una breve descripción sobre la estructura organizacional de la empresa o institución. Ejemplo: La empresa para realizar y simplificar sus funciones y con el fin de lograr la máxima eficiencia en la atención a la comunidad del Cantón y la Provincia, presenta la siguiente estructura organizacional.

4.24.3 LA FCT ESTUDIANTIL COMO LA MEJOR EXPERIENCIA LABORAL: describa qué le

proporciono a usted la práctica formativa que ejecutó en el campo laboral, y las situaciones vividas por usted en el Centro de trabajo.

4.4 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS: describir las actividades más importantes que usted realizó en la empresa/institución.

CONCLUSIONES: realice una síntesis de todo el trabajo realizado como practicantes en la empresa/institución; escriba en términos precisos y en forma explícita lo más sustancial, haciendo constar la ayuda que recibieron en el Centro de Trabajo para llegar a feliz término con su formación, explique si fue favorable o no su desempeño dentro de la empresa.RECOMENDACIONES: qué recomienda usted a las Autoridades del Plantel, a los Directivos de la Empresa/Institución; a los profesores-tutores del plantel; a los tutores de la Empresa/Institución; a sus compañeros(as) de estudio y a las nuevas generaciones.BIBLIOGRAFÍA: haga conocer todo el material bibliográfico. Libros, revistas, folletos, periódicos, fotos e indique qué buscadores utilizó para el desarrollo del presente informe.ANEXOS: cuadros estadísticos, fotografías, recortes de periódicos, de revistas y otros. Colocar en orden ascendente en el informe. Indicar donde corresponde el numero de anexo. Ejm. anexo 1GLOSARIO: ubicar a manera de diccionario las palabras específicas al informe que son de carácter técnico, científico, encontradas a través de la recopilación bibliográfica y para mayor comprensión del lector, describa el significado.

Page 3: BOSQUEJO INFORME
Page 4: BOSQUEJO INFORME

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LA FCT

1. El informe debe ser elaborado en computadora de acuerdo al esquema que consta en el anillado de la FCT.2. TIPO DE PAPEL : bond A4 3. MÁRGENES : Superior, derecho e inferior 3cm; Izquierdo 4cm4. TIPO DE FUENTE : Arial5. TAMAÑO DE FUENTE : 126. ESPACIADO INTERLINEAL : doble7. ESPACIO ENTRE PARRAFOS : doble enter8. PAGINACION : las hojas de empezarán a paginar desde el tema: “1. La FCT estudiantil …..” pero

deberán contarse desde la primera hoja portada, contraportada, dedicatoria……..9. ENTREGAN : anillado y CD

FORMATO PARA CALIFICACIÓN DEL INFORME ESCRITO

CRITERIOS INDICIOS PARAMETROS DE CALIFICACIÓN

PRESENTACION ESTÉTICA 1ORIGINALIDAD 1CREATIVIDAD 1ORTOGRAFÍA 1

PUNTUALIDAD 1CONTENIDO CAPACIDAD DE ANÁLISIS_SINTESIS 1

PROFUNDIDAD DEL TEMA 1ESTRUCTURA

DEL DOCUMENTO

MÁRGENES 1TIPO Y TAMAÑO DE FUENTE 1

ESPACIADO INTERLINEAL 1PUNTAJE TOTAL 10