Bosquejo Tarea Vigilancia

3
Nuestro grupo se decidió por hacer vigilancia a partir del diagnóstico de distintas oportunidades ligadas al quehacer de los miembros del grupo. Finalmente nos decidimos por un sector sobre el cual hay consenso en la región de O’Higgins de que debe ser intervenido con fuerza, generando oportunidades de negocios que se hagan cargo de las particularidades de su población y entorno natural. Dicho sector es lo que denominamos “secano central y costero”, donde históricamente sus habitantes han persistido en la crianza ovina. Esta crianza se ha dificultado en el tiempo a raíz de las malas condiciones de las praderas, la falta de un plan de manejo eficiente del agua y un mercado disminuido para el subproducto lana. La lana de oveja ha perdido gradualmente precio y hoy se ha convertido en prácticamente un deshecho. Es así, que ante la existencia objetiva de las manadas de explotación actuales, una cultura campesina en torno a la crianza de ovejas y la necesidad de buscar una salida comercial al producto lana, hemos decidido conocer sobre su mercado y sus componentes ligados a alguna industria dinámica. Con estos datos pesquisamos los usos de la lana de oveja como aislante en construcciones, lo que en Europa es un uso antiguo, en Chile no tiene referencia. Así, a través del programa en línea “Scirus” hicimos la búsqueda de bibliografía en Internet, proceso que presentamos a continuación como un tutorial. 1. Ingresar al sitio: 2. Búsqueda avanzada: Campo de búsqueda Campo de búsqueda Búsqueda Avanzada La búsqueda debe hacerse en inglés. Permite también buscar por títulos de artículos, de revistas, autor, palabras y URL.

description

Véanla y realicen comentarios antes de enviarla a última hora de hoy!

Transcript of Bosquejo Tarea Vigilancia

Page 1: Bosquejo Tarea Vigilancia

Nuestro grupo se decidió por hacer vigilancia a partir del diagnóstico de distintas oportunidades ligadas al quehacer de los miembros del grupo. Finalmente nos decidimos por un sector sobre el cual hay consenso en la región de O’Higgins de que debe ser intervenido con fuerza, generando oportunidades de negocios que se hagan cargo de las particularidades de su población y entorno natural. Dicho sector es lo que denominamos “secano central y costero”, donde históricamente sus habitantes han persistido en la crianza ovina.Esta crianza se ha dificultado en el tiempo a raíz de las malas condiciones de las praderas, la falta de un plan de manejo eficiente del agua y un mercado disminuido para el subproducto lana.La lana de oveja ha perdido gradualmente precio y hoy se ha convertido en prácticamente un deshecho.Es así, que ante la existencia objetiva de las manadas de explotación actuales, una cultura campesina en torno a la crianza de ovejas y la necesidad de buscar una salida comercial al producto lana, hemos decidido conocer sobre su mercado y sus componentes ligados a alguna industria dinámica. Con estos datos pesquisamos los usos de la lana de oveja como aislante en construcciones, lo que en Europa es un uso antiguo, en Chile no tiene referencia. Así, a través del programa en línea “Scirus” hicimos la búsqueda de bibliografía en Internet, proceso que presentamos a continuación como un tutorial.

1. Ingresar al sitio:

2. Búsqueda avanzada:

Campo de búsqueda

Campo de búsquedaBúsqueda Avanzada

La búsqueda debe hacerse en inglés.

Permite también buscar por títulos de artículos, de revistas, autor, palabras y URL.

Page 2: Bosquejo Tarea Vigilancia

3. Ingresamos los conceptos que nos servirán y los filtros:

… y a buscar!

Luego puedes introducir especificaciones tales como rangos de fecha de publicación, formato, recursos y ámbitos.

Buscaremos material entre los años 2005 y 2010. En patentes, abstracts, artículos, libros y web de empresas.

Buscaremos todo recurso y en áreas tales como agricultura, industria química, negocios, ingeniería e investigación de materiales.

Page 3: Bosquejo Tarea Vigilancia

4. En este caso nos arrojó dos resultados.

Al clickear en “Export” aparecerá una ventana donde escogeremos qué bajar y da la opción de guardar la información.

Generándose los corpus en el Escritorio –si así lo has pedido-