Botanica Del Cacao

10
7/21/2019 Botanica Del Cacao http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 1/10 3. CLASIFICACION Botánica Familia: Malvaceae Subfamilia:  Esterculiáceas . Especie:  Theobroma cacao L. Origen: Trópicos húmedos de América, noroeste de América del Sur, zona amazónica. orfolog!a "lanta: Árbol de tamaño mediano !"# m$ aun%ue puede alcanzar alturas de hasta &' m cuando crece libremente ba(o sombra intensa. Su corona es densa, redondeada ) con un di*metro de + a m.  Tronco recto %ue se puede desarrollar en -ormas mu) variadas, seún las condiciones ambientales. Sistema ra#icular: /a0z principal pivotante ) tiene muchas secundarias, la ma)or0a de las cuales se encuentran en los primeros 1' cm de suelo. $o%as: Simples, enteras ) de color verde bastante variable color ca-é claro, morado o ro(izo, verde p*lido$ ) de pec0olo corto. Flores:  Son pe%ueñas ) se producen, al iual %ue los -rutos, en racimos pe%ueños sobre el te(ido maduro ma)or de un año del tronco ) de las ramas, alrededor en los sitios donde antes hubo ho(as. Las 2ores son pe%ueñas, se abren durante las tardes ) pueden ser -ecundadas durante todo el d0a siuiente. 3l c*liz es de color rosa con sementos puntiaudos4 la corola es de color blancuzco, amarillo o rosa. Los pétalos son laros. La polinización es entomó5la destacando una mos%uita del énero Forcipomya. Fruto: 6e tamaño, color ) -ormas variables, pero eneralmente tienen -orma de ba)a, de 1' cm de laro ) 7' cm de di*metro, siendo lisos o acostillados, de -orma el0ptica ) de color ro(o, amarillo, morado o ca-é. La pared del -ruto es ruesa, dura o suave ) de consistencia como de cuero. Los -rutos se dividen interiormente en cinco celdas. La

description

cultivo del cacao

Transcript of Botanica Del Cacao

Page 1: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 1/10

3. CLASIFICACION

Botánica

Familia: Malvaceae

Subfamilia: Esterculiáceas.Especie: Theobroma cacao L.Origen: Trópicos húmedos de América, noroeste de América del Sur,zona amazónica.

orfolog!a

"lanta: Árbol de tamaño mediano !"# m$ aun%ue puede alcanzaralturas de hasta &' m cuando crece libremente ba(o sombra intensa.Su corona es densa, redondeada ) con un di*metro de + a m. Tronco recto %ue se puede desarrollar en -ormas mu) variadas, seúnlas condiciones ambientales.

Sistema ra#icular: /a0z principal pivotante ) tiene muchassecundarias, la ma)or0a de las cuales se encuentran en los primeros1' cm de suelo.

$o%as: Simples, enteras ) de color verde bastante variable color ca-éclaro, morado o ro(izo, verde p*lido$ ) de pec0olo corto.

Flores: Son pe%ueñas ) se producen, al iual %ue los -rutos, en

racimos pe%ueños sobre el te(ido maduro ma)or de un año del tronco) de las ramas, alrededor en los sitios donde antes hubo ho(as. Las2ores son pe%ueñas, se abren durante las tardes ) pueden ser-ecundadas durante todo el d0a siuiente. 3l c*liz es de color rosa consementos puntiaudos4 la corola es de color blancuzco, amarillo orosa. Los pétalos son laros. La polinización es entomó5la destacandouna mos%uita del énero Forcipomya.

Fruto: 6e tamaño, color ) -ormas variables, pero eneralmentetienen -orma de ba)a, de 1' cm de laro ) 7' cm de di*metro, siendolisos o acostillados, de -orma el0ptica ) de color ro(o, amarillo, morado

o ca-é. La pared del -ruto es ruesa, dura o suave ) de consistenciacomo de cuero. Los -rutos se dividen interiormente en cinco celdas. La

Page 2: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 2/10

pulpa es blanca, rosada o ca-é, de sabor *cido a dulce ) arom*tica. 3lcontenido de semillas por ba)a es de &' a 8' ) son planas oredondeadas, de color blanco, ca-é o morado, de sabor dulce oamaro.

&abla ': (elimitaci)n #e las subespecies #e &*eobroma cacao

3.'. C+L&I,O (E CACAO

CONSI(E-ACIONES "-E,IAS SOB-E EL C+L&I,O (EL CACAO

3.'.'. CON(ICIONES E(AFOCLIA&ICAS "A-A EL C+L&I,O(EL CACAO

3l crecimiento, desarrollo ) la buena producción del cacao est*nestrechamente relacionados con las condiciones medioambientalesde la zona donde se cultiva. 3s por ello %ue los -actores clim*ticosin2u)en en la producción de una plantación4 por lo tanto, lascondiciones térmicas ) de humedad deben ser satis-actorias para elcultivo por ser una planta perenne ) %ue su periodo veetativo como9La época de 2oración, brotamiento ) cosecha est* reulado por elclima, cu)a relación del transcurso clim*tico ) el periodo veetativonos permite establecer los calendarios aroclim*ticos.

• "recipitaci)n:  3l cacao es una planta %ue necesita unadecuado suministro de aua para e-ectuar sus procesosmetabólicos. 3n términos enerales, la lluvia es el -actorclim*tico %ue m*s variaciones presenta durante el año. Sudistribución var0a notablemente de una a otra reión ) es el-actor %ue determina las di-erencias en el mane(o del cultivo. Laprecipitación óptima para el cacao es de 7,:'' a &,!'' mm.distribuidos durante todo el año.;recipitaciones %ue e<cedan los &,:'' mm. pueden a-ectar laproducción del cultivo de cacao.

Page 3: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 3/10

 

&emperatura:  La temperatura es un -actor de muchaimportancia debido a su relación con el desarrollo, 2oración )-ructi5cación del cultivo de cacao. La temperatura media anualdebe ser alrededor de los &!=>. 3l e-ecto de temperaturas ba(asse mani5esta en la velocidad de crecimiento veetativo,

desarrollo de -ruto ) en rado en la intensidad de 2oraciónmenor intensidad$. As0 mismo, controla la actividad de lasra0ces ) de los brotes de la planta La temperatura para elcultivo de cacao debe estar entre los valores siuientes9 "M0nima de &1=> " M*<ima de 1&=> " ?ptima de &!=> Lastemperaturas e<tremas de5nen los l0mites de altitud ) latitudpara el cultivo de cacao.

La absorción del aua ) de los nutrientes por las ra0ces de laplanta del cacao est* reulada por la temperatura. @n aspectoa considerar es %ue a temperaturas menores de 7!=> laactividad de las ra0ces disminu)e. ;or su parte altastemperaturas pueden a-ectar las ra0ces super5ciales de laplanta del cacao limitando su capacidad de absorción, por lo%ue se recomienda proteer el suelo con la ho(arasca e<istente.6el mismo modo, la r*pida descomposición de la materiaor*nica en el suelo a través de la o<idación ) en presencia dela humedad est* determinada por la temperatura.

 

,iento:  3s el -actor %ue determina la velocidad deevapotranspiración del aua en la super5cie del suelo ) de la

planta. 3n las plantaciones e<puestas continuamente a vientos-uertes se produce la de-oliación o ca0da prematura de ho(as. 3nplantaciones donde la velocidad del viento es del orden de 8mse., ) con mu) poca sombra, es -recuente observarde-oliaciones -uertes. 7& >omparativamente, en reiones convelocidades de viento del 7 a & mse. no se observa dichoproblema.

• Altitu#:  3l cacao crece me(or en las zonas tropicalescultiv*ndose desde el nivel del mar hasta los #'' metros dealtitud. Sin embaro, en latitudes cercanas al ecuador lasplantaciones desarrollan normalmente en ma)ores altitudes %uevan del orden de los 7,''' a 7,8'' msnm. La altitud no es un-actor determinante como lo son los -actores clim*ticos )eda-olóicos en una plantación de cacao. ?bserv*ndose valoresnormales de -ertilidad, temperatura, humedad, precipitación,viento ) ener0a solar, la altitud constitu)e un -actorsecundario.

• Luminosi#a#: La luz es otro de los -actores ambientales deimportancia para el desarrollo del cacao especialmente para la

Page 4: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 4/10

-otos0ntesis, la cual ocurre a ba(a intensidad aun cuando laplanta este a plena e<posición solar. 3n la etapa deestablecimiento del cultivo de cacao es recomendable lasiembra de otras plantas para hacer sombra, debido a %ue las

plantaciones (óvenes de cacao son a-ectadas por la accióndirecta de los ra)os solares. ;ara plantaciones )a establecidas,se considera %ue una intensidad lum0nica menor del !'B deltotal de luz limita los rendimientos, mientras %ue una intensidadsuperior al !'B del total de luz los aumenta.

3.'.. -E/+E-IIEN&O (E S+ELOS "A-A EL C+L&I,O (ELCACAO

3l crecimiento ) la buena producción del cultivo de cacao no solodependen de la e<istencia de las buenas condiciones -0sicas )%u0micas en los primeros 1' cm. de pro-undidad del suelo, donde seencuentra el ma)or porcenta(e de ra0ces 5siolóicamente activasencaradas de la absorción de aua ) nutrientes4 sino también de lasbuenas condiciones -0sicas ) %u0micas de los horizontes o capasin-eriores del suelo %ue permitan una buena 5(ación de la planta ) un

crecimiento sin restricciones de la ra0z principal %ue puede alcanzarhasta los 7.! metros de pro-undidad si las condiciones del suelo lopermiten.

 

(rena%e: 3st* determinado por las condiciones clim*ticas delluar, la topora-0a, la susceptibilidad del *rea a su-ririnundación ) la capacidad intr0nseca del suelo para manteneruna adecuada retención de humedad ) disponer de unaadecuada aireación. 3<isten problemas de drena(e interno pordisposición de te<turas en el per5l del suelo. >uando ha)te<turas arcillosas en el subsuelo, estas no permiten el r*pidomovimiento del aua oriinando procesos de ó<ido reducción%ue ocasionan la aparición de moteaduras.

 

p$ #el suelo: 3s una de las caracter0sticas m*s importantes delos suelos por%ue contribu)e a reular la velocidad dedescomposición de la materia or*nica, as0 como ladisponibilidad de los elementos nutritivos. 3l cacao se desarrollae5cientemente cuando el pC se encuentra en el rano de :.' a

:.!4 permitiendo obtener buenos rendimientos. Sin embaro,también se adapta a ranos e<tremos desde los mu) *cidos

Page 5: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 5/10

hasta los mu) alcalinos cu)os valores oscilan de pC 8.!. hastael pC de #.!, donde la producción es decadente o mu)de5ciente, en estos suelos se debe aplicar correctivos.

 

ateria orgánica:  La materia or*nica es uno de loselementos %ue -avorece la nutrición del suelo ) a través de éstaa la planta. Su contenido en el suelo in2u)e en las condiciones-0sicas ) biolóicas de la plantación. As0 mismo, -avorece laestructura del suelo posibilitando %ue éste se desmenuce con-acilidad. Al mismo tiempo, evita la desinteración de losr*nulos del suelo por e-ecto de las lluvias. ?tro -actorimportante de la materia or*nica es %ue constitu)e el alimentode los micro elementos del suelo %ue participan en -orma activaen la -ormación ) desarrollo del suelo. ;roducto de la

descomposición de la materia or*nica en el suelo se obtiene elhumus %ue constitu)e un depósito de calcio, manesio )potasio.

&opograf!a:  3s otro elemento importante para elestablecimiento de plantaciones de cacao, )a %ue unatopora-0a accidentada impide la mecanización ) la aplicaciónde técnicas modernas, adem*s %ue estas zonas est*n su(etas ala erosión constante por e-ecto de las lluvias lo cual constitu)e

un problema mu) serio %ue ocasiona la pérdida de la capaarable del suelo. >on la 5nalidad de evitar %ue esto ocurra sedeben realizar pr*cticas de conservación de suelos, comobarreras vivas, barreras muertas, siembra a curvas a nivel,coberturas veetales, etc.

3.'.3. "-O"A0ACI1N

• "ropagaci)n ,egetati2a

3l in(erto del cacao debe realizarse en patrones viorosos ) sanosobtenidos de semilla, desarrollados en recipientes o en el campo. Los*rboles m*s vie(os se pueden in(ertar, siempre %ue los in(ertos sehaan en varetas (óvenes )a presentes o en brotes %ue se producendespués de %ue las plantas han sido podadas hasta una altura de 1'a !' cm.

a) Injerto por aproximación: 3s demasiado laborioso ) costoso en

la pr*ctica comercial. También se emplea el in(erto de astilla oenchapado ) el DorEert modi5cado.

Page 6: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 6/10

b) Injerto con yemas: 3s una de las técnicas m*s empleadas. Las)emas se deben tomar de a%uellos brotes %ue se encuentren en*rboles sanos ) viorosos. Las varetas de )emas deben serapro<imadamente de la misma edad %ue los patrones, pero las )emas

deben ser 5rmes, rechonchas ) listas para entrar en desarrollo activo.3l in(erto en )ema no debe hacerse en época de lluvias )a %ue sepuede -avorecer el desarrollo de en-ermedades -únicas.

c) Empleo de estacas: 3n la multiplicación de *rboles por estacas oin(erto de )emas se obtiene una ma)or uni-ormidad de la plantación,*rboles m*s -uertes ) %ue se pueden podar para darles una me(orestructura, debido a %ue las ramas tienen m*s espacio en el cualdesarrollar. Se obtienen me(ores rendimientos por super5cie,concentrando la producción en las zonas m*s pró<imas al suelo ) por

tanto reduciendo los costos de recolección. Los inconvenientes deeste tipo de propaación son los elevados costos de obtención ) decuidado de los *rboles.

• "ropagaci)n por semilla.

3s la -orma m*s antiua ) común para el establecimiento de

plantaciones de cacao pero se obtiene una ran variabilidad de*rboles, por lo %ue no se recomienda su utilización salvo cuando seempleen semillas de elevada calidad. 3n los últimos años se hanrecomendado las siembras con semilla certi5cada, debido al buencomportamiento de los *rboles provenientes de semilla depolinización controlada, usando clones seleccionados. 3stos h0bridoshan mostrado una ran precocidad en la -ructi5cación ) un desarrollovioroso de las plantas. La semilla h0brida se produce polinizando en-orma controlada manipulando las 2ores de los clones seleccionados

durante la -ecundación.

Page 7: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 7/10

3.'.. -ECOLECCI1N

Los *rboles de cacao 2orecen dos veces al año, siendo el principalperiodo de 2oración en (unio ) (ulio. 3n los meses de septiembre )octubre tiene luar una seunda 2oración pero m*s pe%ueña. 3lperiodo de maduración de los -rutos oscila entre los cuatro ) los seismeses, seún la altura sobre el nivel del mar ) de la temperatura.

As0 la primera cosecha se concentra en los meses de octubre,noviembre ) diciembre, ) la seunda durante marzo ) abril.

La recolección es una de las -ases m*s importantes, se debe hacer laidenti5cación de las mazorcas maduras. 3ste estado se conoce por loscambios de coloración e<terna, %ue var0a dependiendo del tipo o

variedad. 3ste cambio de color puede ser mu) liero ) se corre con elrieso de no cosechar a tiempo mazorcas %ue han alcanzado su plenamadurez. Ante este importante detalle, muchos recolectorescosechan las mazorcas %ue se encuentran en las partes ba(as del*rbol, basados en el sonido %ue emiten estas cuando son olpeadascon los dedos. 3l punto óptimo de recolección se produce cuando lasvariedades de -ruto ro(o han tomado un color anaran(ado"bermellón )los de -ruta amarilla un color amarillo"verdoso.

La recolección puede ser semanal o alo m*s repartida seún ladisponibilidad de mano de obra. La recoida de los -rutos se realizamanualmente mediante un cuchillo curvado unido a un palo %uepermite al operario recolectar los -rutos de las ramas superiores. 3n larecolección del cacao es común aplicar un desin-ectante en ele<tremo del pedicelo del -ruto tras su recolección para la evitar latransmisión mec*nica de en-ermedades a través de las herramientasde traba(o %ue puedan estar contaminadas.

Los -rutos de-ectuosos, en-ermos o ausanados se destru)endirectamente en el campo ) se entierran. Las mazorcas sanas seabren en el campo para e<traer las semillas ) trasladarlas al centrode procesado.

Page 8: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 8/10

3.'.4. A-COS (E "LAN&ACI1N

Las variedades de cacao dulce se plantan de 1,! a 8,! m de distancia.Las variedades de cacao amaro ) los h0bridos, al ser m*s viorosos,eneralmente se plantan a una distancia de ! a : m. La tendencia

actual de las nuevas plantaciones es colocar todas las variedades aintervalos de 1,! hasta 1,+! m.

Los marcos seuidos normalmente son cuadranulares de 1,: < 1,:m, aun%ue e<isten sistemas rectanulares, trianulares )he<aonales o en contorno. Se recomienda colocar las plantas a lamitad de las separaciones normales para lueo realizar un aclareoradual de la plantación en -unción de la producción buscada ) de lasmarras %ue puedan aparecer. Las marras se pueden sustituir por

in(ertos de parentesco selecto.

3.'.5. -IE0O

Al tratarse de zonas tropicales ) con elevada pluviometr0a el aportede aua procedente de la lluvia es su5ciente para satis-acer lasdemandas h0dricas del cultivo. >omo se ha e<plicado anteriormente,en zonas donde e<ista e<ceso de aua es preciso una evacuaciónadecuada de la misma para evitar el aneamiento del cultivo. 3n

zonas de menor pluviometr0a se utilizar*n los porcenta(es de sombreoadecuados para evitar una pérdida e<cesiva de humedad en el suelo.

Page 9: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 9/10

3.'.6. FE-&ILI7ACI1N

Se recomienda realizar primero un an*lisis de suelos. La -órmula de-ertilización :'"'":', roca -os-órica combinado con uano de isla o elcompuesto 7&"7&"7&, se aplica en los ho)os donde se instalar*n losplantones en campo de5nitivo en cantidades de !' a :' ramos porplanta. 6espués del primer año de producción de los plantonesin(ertados se incrementa al rano de #' a 7'' ramos por planta.Lueo del seundo año de producción la aplicación anual de la-ormulación ) su cantidad permanece constante hasta el cuarto añode producción para los plantones. ;osteriormente se aplicar* la-ormulación 7''"78'"7'' con 7#' a &'' ramos por planta cada añohasta %ue el *rbol de cacao cumpla su ciclo productivo.

3n eneral se aconse(a aplicar los -ertilizantes en tres o cuatroaplicaciones, con la 5nalidad de evitar pérdidas de elementos porevaporación o escurrimiento, -acilit*ndose as0 a la planta loselementos nutritivos en las épocas m*s adecuadas para un me(oraprovechamiento.

3.'.8. -E0+LACI1N (E SOB-A

3l *rbol de cacao en estado natural vive en asociación biolóica con

otras especies donde crece ) produce mazorcas ba(o la cubierta delbos%ue tropical. ;or lo anterior, los especialistas han caracterizado aesta planta como umbró5la o mu) amia de la sombra, lo %ue indica%ue prospera donde su -olla(e no est* e<puesto a la plenitud de la luzsolar. 3ste comportamiento ha puesto en evidencia %ue la luzasociada con ciertos rados de temperatura, dentro de determinadosl0mites, estimula la con-ormación del -olla(e, la abertura de estomasde las ho(as, la -otos0ntesis, el aprovechamiento de nutrientes ) laproducción.

3.'.9. "LA0AS

Page 10: Botanica Del Cacao

7/21/2019 Botanica Del Cacao

http://slidepdf.com/reader/full/botanica-del-cacao 10/10

3l cacao es una de las plantas económicas %ue, al mismo tiempo %uepueden su-rir daños considerables a causa de los insectos, tambiénnecesita de alunos de ellos en ciertos procesos reproductivos4 porello, un abuso en el uso indiscriminado de insecticidas puede conducir

a posteriores -racasos económicos.Adem*s de los insectos dañinos en los cacaotales, e<isten insectosbene5ciosos como los polinizadores, predadores ) par*sitos de otrosinsectos nocivos. Los insectos dañinos son muchos, pero soncombatidos por sus predadores.