Botánica-Monocotiledoneas

11
Tema II 6. Monocotiledònies Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Veterinària Grau de Ciència i Tecnologia dels Aliments Assignatura: Biologia Animal, Vegetal i Cel·lular Curs: 2010-2011 Dra. Elena Albanell Despatx VO-330

description

monocotiledóneas

Transcript of Botánica-Monocotiledoneas

Page 1: Botánica-Monocotiledoneas

Tema II 6. Monocotiledònies

Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Veterinària

Grau de Ciència i Tecnologia dels Aliments

Assignatura: Biologia Animal, Vegetal i Cel·lularCurs: 2010-2011

Dra. Elena AlbanellDespatx VO-330

Page 2: Botánica-Monocotiledoneas

Tema II 6. MonocotiledóneasCaracterísticas generales. Ecología y distribución geográfica. Clasificación. Especies de mayor interés en alimentación.

Div. MAGNOLIOPHYTA (Angiospermas) plantas con flor

CLASE MAGNOLIATAE (Dicotiledóneas)

1- SubClase MAGNOLIIDAE

2- SubClase CARYOPHYLLIDAE

3- SubClase HAMAMELIDAE

4- SubClase ROSIDAE

5- SubClase DILLENIDAE

6- SubClase ASTERIDAE

CLASE LILIATAE (Monocotiledóneas)

1- SubClase ALISMATIDAE

2- SubClase ARECIDAE

3- SubClase COMMELINIDAE

a) Fam. Juncaceae

b) Fam. Cyperaceae

c) Fam. Poaceae (Gramíneas)

d) Fam. Esparganiaceae

e) Fam. Typhaceae

4- SubClase LILIDAE

5- SubClase ZINGIBERIDAE

Page 3: Botánica-Monocotiledoneas

Biologia Vegetal Tema 6

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLASE LILIATAEIncluye unas 65.000 especies (la cuarta parte de las angiospermas)Presentan un solo cotiledón en el embriónLos tallos no forman madera secundariaLa mayoría tienen hojas con nerviación paralelinervia, sin peciolo, con

limbo entero y con vainaEstán distribuidas por todo el mundo y en algunos ecosistemas son

claramente dominantes

1. SubClase ALISMATIDAE- Plantas acuáticas o de lugares muy húmedos- Muy primitivas- Pocos ejemplares en Catalunya- No tienen interés en alimentación

Hydrocharis morsus-ranae

Page 4: Botánica-Monocotiledoneas

Biologia Vegetal Tema 62. SubClase ARECIDAE- Hojas con nerviación palmada- Inflorescencia en espádice (espàdix) o panícula- Las leñosas no presentan crecimiento secundario- Importantes en alimentación (dátiles, coco, etc.), obtención de aceite y producción de alcohol- Otros usos: materiales de construcción, fibras textiles, planta ornamental, combustible, etc.

Cocos nucifera (cocotero)

Page 5: Botánica-Monocotiledoneas

3. SubClase COMMELINIDAE- Grupo mas abundante e importante (más de 15.000 especies)- Polinización anemófila- Importantes en alimentación humana y animal- Otros usos: cosmética, farmacia, papel, almidón, materiales de construcción, fibras textiles, planta ornamental, combustible, etc. - Dentro de esta subclase encontramos 5 familias

Biologia Vegetal Tema 6

a) Fam. Juncaceae. Son los Juncos (G. Juncus). Utilizados en cestería y en construcción pero no en alimentación.

b) Fam. Cyperaceae. En este grupo está la chufa (Cyperus sculentus) y el papiro (Cyperus papyrus).

Page 6: Botánica-Monocotiledoneas

Biologia Vegetal Tema 6

c) Fam. Poaceae. Son las Gramíneas. Entre 9.000 y 10.000 especies que ocupan el 20% de la superficie del planeta.

Pueden ser anuales y perennes y raramente son leñosas.

RAÍZ: Fasciculada

TALLO: Compuesto por nudos y entrenudos.Hueco (caña) o lleno (maíz y sorgo)

MataHijuelos (Fillols)

Page 7: Botánica-Monocotiledoneas

Biologia Vegetal Tema 6

HOJAS: Nerviación paralela, vaina, lígula y aurículas.

1 = Lígula; 2 = Aurículas; 3 = Limbo; 4 = Vaina

FLORES: Pequeñas, poco vistosas (polinización anemófila). Reunidas en inflorescencias en espiga o panícula.

Androceo (♂): 3 ó 6 estambres

Gineceo (♀): 1 ovario con 1 óvulo

VAINA (BEINA)LIMBO (LIMBE)

Page 8: Botánica-Monocotiledoneas

FRUTO: En cariópsideBiologia Vegetal Tema 6

CEREAL: GRAMÍNEA CULTIVADA POR SU GRANO COMESTIBLE

Principales especies vegetales cultivadas en el mundo (FAO, 2008)

1. Trigo 222.758.655 ha 6. Sorgo 44.921.837 ha2. Arroz 161.105.730 ha 7. Mijo 37.010.610 ha3. Maíz 159.250.954 ha 8. Algodón 30.991.861 ha4. Soja 96.180.785 ha 9. Colza 30.820.406 ha5. Cebada 56.512.388 ha 10. Judías secas 26.472.610 ha

● Los cereales son las especies mas cultivadas en el mundo● Se cree que fueron las primeras especies vegetales cultivadas por el hombre hace más de 7.000 años● Gran importancia económica● Panadería, Pastelería, Alimentos infantiles, Cereales de desayuno, Aceite y margarina, Destilería, Malta, etc. ● Otros usos: almidón, alcohol (biocombustibles), cosmética, etc.

Page 9: Botánica-Monocotiledoneas

Dentro de esta familia también están las gramíneas forrajeras, los bambúes y las cañas.

d) Fam. Esparganiaceae. Perennes y de lugares húmedos. En Catalunya solo hay 2 especies: Spargarium erectum o S. angustifolius.

e) Fam. Typhaceae. Familia pequeña de hierbas acuáticas. Ej Typha latifolia y T. angustifolia.

Typha latifoliaSpargarium erectum

Biologia Vegetal Tema 6

Page 10: Botánica-Monocotiledoneas

Biologia Vegetal Tema 64. SubClase LILIDAE- Plantas con flores hermafroditas, muy vistosas (polinización entomófila)- Muchas plantas apreciadas en floricultura y jardinería (orquídeas, lirios, liliums, jacintos, narciso, gladiolos, etc.)- Algunas son interesantes en alimentación como el ajo (Allium sativum), la cebolla (Allium cepa), los espárragos (Asparagus) o el azafrán “safrà” (Crocus sativus)- Otras como el Agave ( “atzavara” o pita) es utilizado como fibra textil o la Aloe vera apreciada en cosmética o como medicinal

Page 11: Botánica-Monocotiledoneas

Biologia Vegetal Tema 6

5. SubClase ZINGIBERIDAE- La mayoría son tropicales- Pueden alcanzar dimensiones considerables- En la mayoría de las especies las hojas son basales- Presentan flores vistosas y generalmente hermafroditas- En este grupo esta el banano y platanero