BPG

2
FORMATO DE IMAGEN BPG El formato JPEG lleva entre nosotros veintidós años. El primer estándar fue aprobado en 1992, y aunque desde entonces ha sido revisado varias veces, resulta chocante que con la rapidez con que avanza la tecnología aún sigamos utilizando un formato de imagen cuya «columna vertebral» fue definida hace más de dos décadas. Y aún es más sorprendente que una tecnología relativamente antigua siga estando tan afianzada en Internet y continúe siendo usada por nuestras cámaras de fotos. El éxito del formato JPEG no es fortuito. Es capaz de ofrecernos ficheros de imagen con una calidad interesante (siempre y cuando la compresión no sea excesiva) y un tamaño comedido, dos cualidades muy apreciadas en Internet. Aun así, es sorprendente que durante estas dos décadas otro formato más sofisticado no haya conseguido ocupar su lugar. Pero esta situación podría estar a punto de cambiar porque ya está listo BPG, un formato de imagen que ha nacido expresamente para destronar a JPEG. Y sobre el papel tiene las cualidades necesarias para conseguirlo. El formato BPG (Better Portable Graphics) ha sido desarrollado por Fabrice Bellard, un programador experimentado que también ha sacado adelante otros proyectos interesantes, como una estación base por software para comunicaciones 4G LTE, un compilador ASN1 o un generador de señales DVB-T, entre muchas otras aplicaciones «potentes». Como veis, tiene bastante experiencia en proyectos de cierta envergadura. Pero lo realmente importante es que el formato BPG nos ofrece unas

Transcript of BPG

FORMATO DE IMAGEN BPG

El formato JPEG lleva entre nosotros veintidós años. El primer estándar fue aprobado en 1992, y aunque desde entonces ha sido revisado varias veces, resulta chocante que con la rapidez con que avanza la tecnología aún sigamos utilizando un formato de imagen cuya «columna vertebral» fue definida hace más de dos décadas. Y aún es más sorprendente que una tecnología relativamente antigua siga estando tan afianzada en Internet y continúe siendo usada por nuestras cámaras de fotos.

El éxito del formato JPEG no es fortuito. Es capaz de ofrecernos ficheros de imagen con una calidad interesante (siempre y cuando la compresión no sea excesiva) y un tamaño comedido, dos cualidades muy apreciadas en Internet. Aun así, es sorprendente que durante estas dos décadas otro formato más sofisticado no haya conseguido ocupar su lugar. Pero esta situación podría estar a punto de cambiar porque ya está listo BPG, un formato de imagen que ha nacido expresamente para destronar a JPEG. Y sobre el papel tiene las cualidades necesarias para conseguirlo.

El formato BPG (Better Portable Graphics) ha sido desarrollado por Fabrice Bellard, un programador experimentado que también ha sacado adelante otros proyectos interesantes, como una estación base por software para comunicaciones 4G LTE, un compilador ASN1 o un generador de señales DVB-T, entre muchas otras aplicaciones «potentes». Como veis, tiene bastante experiencia en proyectos de cierta envergadura. Pero lo realmente importante es que el formato BPG nos ofrece unas mejoras con la suficiente relevancia como para lograr imponerse al JPEG.

La cualidad más evidente de este nuevo formato es su elevada tasa de compresión. Según Bellard, un fichero BPG ocupa la mitad que otro JPEG con la misma calidad de imagen. Todos sabemos que en Internet el peso de los archivos es muy importante, así que por sí sola esta característica podría impulsar su adopción. En realidad, BPG está derivado del estándar de compresión de vídeo

FORMATO DE IMAGEN BPG

HEVC, lo que le permite utilizar el perfil para imágenes estáticas con formato de color 4:4:4 y codificación de 14 bits por canal.