BRAEDT

9
BRAEDT Empresa: BRAEDT S.A. Siempre se ha pensado de BRAEDT como una empresa que produce embutidos, pero en realidad es más que eso. Como fuente de calidad desde 1885 desarrolla una importante labor brindando un alto nivel de servicio a sus clientes, dado su gran experiencia en el rubro de productos perecederos de consumo masivo. En respuesta a esta situación, surge la idea de negocio que consiste en ofrecer una gran variedad de embutidos Premium con ingredientes de primera, manteniendo la misma calidad con la que empezaron en Alemania hace más de 120 años, para ello BRAEDT cuenta con la planta más moderna de la industria cárnica donde se elaboran controles de calidad continuos a lo largo del proceso de producción de los embutidos. Motivo por el cual ha obtenido la certificación HACCP. Además, la empresa tiene como soportes el manejo de la comercialización y distribución en su propia fuerza de ventas, formando así un estrecho vínculo con sus clientes, de esta manera se garantiza su satisfacción. 1. HISTORIA Los contratiempos y rigores originados por la Primera Guerra Mundial afectaron, al igual que a la mayoría de empresarios alemanes de la época, los negocios de la familia Braedt.

Transcript of BRAEDT

Page 1: BRAEDT

BRAEDT

Empresa: BRAEDT S.A.

Siempre se ha pensado de BRAEDT como una empresa que produce embutidos, pero en realidad es más que eso. Como fuente de calidad desde 1885 desarrolla una importante labor brindando un alto nivel de servicio a sus clientes, dado su gran experiencia en el rubro de productos perecederos de consumo masivo.

En respuesta a esta situación, surge la idea de negocio que consiste en ofrecer una gran variedad de embutidos Premium con ingredientes de primera, manteniendo la misma calidad con la que empezaron en Alemania hace más de 120 años, para ello BRAEDT cuenta con la planta más moderna de la industria cárnica donde se elaboran controles de calidad continuos a lo largo del proceso de producción de los embutidos. Motivo por el cual ha obtenido la certificación HACCP.

Además, la empresa tiene como soportes el manejo de la comercialización y distribución en su propia fuerza de ventas, formando así un estrecho vínculo con sus clientes, de esta manera se garantiza su satisfacción.

1. HISTORIA

Los contratiempos y rigores originados por la Primera Guerra Mundial afectaron, al igual que a la mayoría de empresarios alemanes de la época, los negocios de la familia Braedt.

Una vez recuperados, Friedrich Braedt II decide ampliar el negocio, iniciando con gran éxito la exportación de sus productos a toda Europa.

La empresa continúa su desarrollo sin mayores inconvenientes hasta que se desata la Segunda Guerra Mundial, coyuntura que obliga a la tercera generación Braedt a dejar su fábrica en Alemania y migrar a otro país. Eligen como destino al Perú, y traen consigo toda la experiencia ganada por dos generaciones de fabricantes de embutidos.

En 1953, Walter Braedt Falvay abre una pequeña fábrica de embutidos en Lima. Acostumbrado a elaborar productos de alta calidad, se ve en la necesidad de

Page 2: BRAEDT

satisfacer las expectativas de los limeños, por lo que la adaptación de sus productos a estos nuevos sabores es imperante. Es con gran habilidad que logra elaborar productos con sabor peruano, combinando la experiencia y tradición alemana con los nuevos ingredientes descubiertos en el Perú.

Desde el año 1998, Braedt cuenta con el sistema de calidad HACCP, certificación que asegura la optimización en la producción y un excelente control de calidad de los productos.

En el año 2005, Braedt decide presentarse en el Concurso Mundial de la DLG, que es el más prestigioso Concurso Internacional de Alimentos y bebidas en Alemania y gana 5 medallas, por lo que recibe las felicitaciones de los entendidos por la gran calidad exhibida. Nuevamente participan en este prestigioso concurso en el año 2006, haciéndose acreedores de 14 medallas. Este hecho ratifica la calidad de los embutidos fabricados en el Perú y augura un excelente futuro.

En el año 2007 se evidencia una vez más la calidad internacional de los embutidos Braedt al ganar 8 medallas.

2. ORGANIZACIÓN

CARGOS NOMBRES

Gerente de Ventas Sr. Juan Mahchi

Gerente de Producción Sr. Roland Schulz

Gerente de Administración y Finanzas Sr. César Neves Catter

Gerente General Sr. Walter Braedt Segú

Gerente de Logística Sr. Marco Cavero

Gerente de Relaciones Públicas Sr. Fernado Castillo

Gerente de Marketing Sr. Johann Sitter

Director Comercial Sr. Marcel Rodríguez

Apoderado Sr. cavero cerrato marco antonio

Apoderado Sr. cuba alva Genaro martin

Apoderado Sr. juan Gerardo Saucedo arreola

Apoderado Sr. ostolaza Aguirre Guillermo Antonio

Page 3: BRAEDT

3. OBJETIVOS

¿?

4. VISIÓN

"Ser competitivos a nivel mundial suministrando productos de valor agregado

para la alimentación humana”

5. MISIÓN

"Contribuir al bienestar de la humanidad suministrando alimentos de

consumo masivo en el mercado global."

6. FODA DE LA EMPRESA BRAEDT:

6.1. Análisis Externo

En los dos últimos años se ha podido observar que la industria la carne procesada ha crecido en forma sostenida a un promedio de 9% anual en el mercado peruano. Esto se ha debido, entre otras razones, a las estrategias de diversificación de productos y promoción al consumo desarrolladas por las empresas que participan en este sector industrial. Para los estratos A y B, existen los productos gourmet (principalmente jamón y carne ahumada) y para los estratos C y D, ofrecen productos de consumo masivo a precios bajos, tales como los hot dogs y jamonadas.

Page 4: BRAEDT

Oportunidades

Las provincias representan oportunidades para el sector, dado que el consumo al interior del país se encuentra creciendo a tasas superiores a las de Lima.La adquisición de Braedt por la firma Mexicana Alfa mediante su subsidiaria de alimentos sigma, se veían oportunidades de expansión para Sigma en países como China e India. Braedt ganó cinco medallas en la competencia de más alto reconocimiento a nivel mundial en el rubro de alimentos, organizada anualmente por la DLG (sociedad alemana de agricultura), con lo cual se abre paso a un mercado competitivo.el incremento de la demanda también se debe a la mayor penetración de estos productos en los estratos C y D, y por las nuevas ofertas de embutidos a base de alpaca, cuy y pescado para dichos segmentos, que presentan mejores condiciones nutricionales y pueden ser ofertados a precios al alcance de todos los consumidores.

Amenazas

Aumento de productos importados: Los productos de carnes argentinas han incrementado su participación en nuestra plaza, lo cual podría generar un mayor flujo de importaciones por parte de las empresas competidoras en el mercado.Ingreso de nuevas empresas: consideramos que esta situación se daría a través de la adquisición o asociación con una empresa existente, que en su mayoría cuentan con tecnología adecuada y tienen una participación de mercado ya ganada con marcas reconocidas.Problemas de abastecimiento de materia prima: El sector de embutidos está fuertemente ligado a la actividad ganadera. Un deterioro ya sea por enfermedades del ganado o cambios climáticos podría perjudicar enormemente el desempeño del sector.El costo de la carne: Uno de los aspectos críticos para los fabricantes formales de embutidos de cerdo es el costo de la carne, ya que el mercado es sumamente sensible a variaciones en los precios.

Page 5: BRAEDT

6.2. Análisis Interno

Al pertenecer al rubro de productos perecederos, se debe de tomar medidas en relación a las características del transporte de los mismos dado que requieren de una refrigeración no mínima de 2 a 5 grados bajo cero.

Fortalezas

Diferenciación ya que oferta un producto de calidad: la calidad de sus productos, para lo cual la empresa importa sus insumos de Alemania, esto le permite diferenciarse de la competencia.Canales de distribución, actualmente su principal know how: la atención al cliente, para ello cuentan con su propia fuerza de ventas, que le permiten tener un trato personalizados con los clientes y así crear una relación de largo plazo con los mismos.Cuenta con un 90% de nivel de servicio: Cabe resaltar que actualmente la empresa posee la certificación del sistema de análisis de peligros y de puntos críticos de control.Cuenta con un personal altamente calificado en la atención al cliente.

Debilidades

Los productos de Braedt tienen una corta duración de 21 días en relación a su competencia de 30 días, por lo que se debe manejar con cuidado la producción en función a la demanda.Los productos de Braedt requieren de una refrigeración especial de 2 a menos 5 grados.Se encuentra dirigido exclusivamente a los NSE A Y B+, dejando de lado el gran potencial de los NSE B menos y C.Algunos ingredientes para la elaboración de los embutidos como la pimienta y las tripas son importados desde Alemania, por lo que existe una alta dependencia de los proveedores alemanes.

Page 6: BRAEDT

7. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

TV: En la televisión podemos ver sus comerciales, los cuales nos muestran como cuidan la calidad que han mantenido a lo largo de los años. Presencia en Ferias Gastronómicas. Revistas y periódicos: En revistas seleccionadas podemos ver que se encuentran avisos de la marca. Éstos van dirigidos a los segmentos A y B.

Publicidad

El objetivo de la promoción es el apoyo promocional ya que busca poner anuncios de su producto, presentarlo, ofrecer precios especiales.Para lograrlo, buscan aumentar la tasa de compra, ofreciendo información sobre nuevos usos, promociones y ofertas por catálogo (en cadenas de supermercados), etc.

Promoción de Ventas

Las ventas personales se realizan a través de los vendedores y las degustadoras, los cuales se encargan respectivamente de dar a conocer, motivar las ventas en otros negocios y de promover la compra en las cadenas de supermercados.

Venta Personal

Debido a que busca ganar clientes y fidelizarlos, Braedt busca establecer una alianza con las cadenas de supermercados, quienes tienen una amplia base de datos de los clientes, También se pueden ver comerciales de televisión donde se impulsa la venta del producto presentando todos los atributos de la marca y sus beneficios en general.

Marketing Directo

Page 7: BRAEDT

8. FODA DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS

FortalezasTienen un trato personalizado con cada uno de los clientesLa fuerza de ventas realiza dos visitas a la semana a cada cliente, lo cual hace que aumente la fidelidad con los clientes.La fuerza de ventas crean y mantienen una relación de largo plazo con los clientes.

OportunidadesIngreso a nuevos mercados de los niveles socioeconómico B menos y CAdquirir nuevas herramientas tecnológicas para coordinar las áreas de la empresa.Adquirir nuevos activos (maquinarias y camiones) para que la empresa sea más competitiva y este a la vanguardia.

DebilidadesSe ha centralizado las ventas en Lima, descuidando las provincias donde solo cuentan con la quinta parte de mercaderistas.Falta de coordinación de las áreas internas de la empresa.Falta de control y seguimiento en la distribución.

AmenazaCambios políticos gubernamentales, que puedan afectar a la empresa.Aparición de posibles competidores potenciales extranjeros.La tecnología, ya que el avance tecnológico hoy en día está cambiando rápidamente.