breaker gfci

3

Click here to load reader

Transcript of breaker gfci

Page 1: breaker gfci

En el cableado de un edificio, el neutro y la fase nunca se tocan directamente. La carga que circula por el circuito siempre pasa por un dispositivo o aparato que actúa como una resistencia. De esta manera, la resistencia eléctrica en los dispositivos limita cuanta carga puede fluir por el circuito (con un voltaje y resistencia constante, la corriente debería ser también constante). Se debe mantener la corriente en un una casa un nivel relativamente bajo por propósitos de seguridad. Demasiada carga fluyendo a través de un circuito en un tiempo determinado, podría calentar los cables de los aparatos a niveles peligrosos, posiblemente causando un fuego.

Este método mantiene el sistema eléctrico funcionando correctamente la mayoría del tiempo. Sin embargo, ocasionalmente algo unirá la fase con el neutro o con algo que esté conectado a tierra. Por ejemplo, el ventilador de un motor puede sobrecalentarse y parte de el puede fundirse, fusionando el fase y neutro entre ellos. También puede ocurrir que alguien traspase la pared con un clavo y accidentalmente pinchando las líneas de electricidad. Cuando la fase se conecta directamente a tierra, hay una mínima resistencia en el circuito. Si esto ocurre, los cables se pueden calentar demasiado e iniciar un fuego.

El trabajo de un disyuntor eléctrico es cortar el circuito cuando la corriente salte por encima de los niveles de seguridad, y lo hace de la manera que se explica a continuación. El dispositivo de protección más simple de un circuito es el fusible. Un fusible es solo un cable muy fino metido en una pequeña caja o envase, que se conecta al circuito. Cuando el circuito es cerrado, toda la carga atraviesa el cable del fusible – el fusible experimenta la misma corriente que cualquier otro punto a lo largo del circuito. El fusible está designado para desintegrarse cuando supera un cierto nivel de calor – si la corriente sube demasiado, quema el cable. Destruyendo el fusible, abre el circuito antes de que el exceso de corriente pueda dañar el cableado del edificio.

El problema con los fusibles es que solo funcionan una vez. Siempre que un fusible se destruye, debes reemplazarlo con uno nuevo. Un disyuntor eléctrico hace lo mismo que un fusible – abre un circuito tan pronto como la corriente llega a niveles poco seguros – pero lo puedes usar una y otra vez. Lo que ocurre es que la electricidad se corta en la casa u oficina.

Hay disyuntores eléctricos bastante más avanzados (dispositivos semiconductores) que usan componentes electrónicos para monitorizar los niveles de corriente más que simples dispositivos eléctricos. Estos elementos son bastante más precisos y pueden

Page 2: breaker gfci

cortar el circuito de una manera más rápida, aunque son también más caros. Por esta razón, las casas siguen utilizando los disyuntores eléctricos convencionales.

Ya existe una nueva generación de disyuntores eléctricos llamados GFCI, los cuales son más sofisticados que los que podamos encontrar habitualmente en locales y casas. Estos disyuntores están diseñados están diseñados para proteger a la gente de descargas eléctricas, además de prevenir daños al cableado del edificio. Lo que hace es monitorizar constantemente la corriente en la fase y neutro del circuito. Cuando todo funciona correctamente, la corriente en ambos cables debería ser exactamente la misma. Tan pronto como la fase conecta directamente a tierra (si alguien toca accidentalmente la fase, por ejemplo), el nivel de corriente aumenta en la fase pero no en el neutro. El disyuntor GFCI corta el circuito tan pronto como esto pasa, previniendo la electrocución. Al no tener que esperar a niveles de corriente inseguros, este tipo de disyuntor reacciona mucho más rápido que un disyuntor convencional.

Todo el cableado de una casa, pasa por la caja de distribución, también llamado panel de fusibles, y usualmente está en la entrada de la casa o en el garaje. Una típica caja de este tipo incluye una media docena de disyuntores que enlazan con varios circuitos de la casa. Un circuito puede incluir algunas habitaciones y otro las luces de la escalera y el salón. Los aparatos grandes suelen, tales como el aire acondicionado o un sistema de refrigeración, suelen tener sus propios circuitos.