Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los...

11
Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El ABC de lo que sucedió en el Referéndum Revocatorio Presidencial

Transcript of Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los...

Page 1: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

Breve análisis del comportamiento de

La Proporción Votos SI- Firmaspor centro electoral

para los centros manuales y para los centros computarizados

El ABC de lo que sucedió en elReferéndum Revocatorio Presidencial

Page 2: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

Situación Previa al Referéndum

Votos Oficialistas

Votos Opositores

Votos Válidos

Elecciones 1.998 3.673.685 2.863.619 6.537.304

Elecciones 2.000 3.757.773 2.530.805 6.288.578

Refirmazo 2.003 3.479.120Firmas

Page 3: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

kLa Proporción Número de Votos SI - Número de Firmantes por Centro Electoral (k)

es el Número de Votos por el SI dividido entre el Número de Firmantesque hubo en cada Centro Electoral.

Es un índice que nos muestra cuantos Votos por el SI se produjeron por Firmanteen cada uno de los Centros Electorales.

Page 4: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

Centro Electoralcon 168 electores inscritos

En ese Centro Electoralhubo 144 votantes

Los 9 electores que firmaron la solicitud del Referéndum.

Los electores que no firmaron la solicitud del Referéndum.

Los 14 electores que votaron por el SI.

Los 130 electores que votaron por el NO.

Entendiendo con un Ejemplo el Significado de

La Proporción Número de Votos SI - Número de Firmantespor Centro Electoral

(k)

En éste Centro Electoral

La Proporción Número de Votos SI - Número de Firmantes (k) es 1,55 (14 Votos SI / 9 Firmantes)

por cada firmante se produjeron 1,55 Votos por el SI

Page 5: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

La Proporción Votos SI – Firmas (k)

k =5050

5050= 1,00

Ejemplo de un Centro Electoral con Proporcióncon Votos SI - Firmas (k) = 1

50 Firmantes - 50 Votos SI - 1.000 Votantes

0

200

400

600

800

1000

Firmantes

Votos SI

Total de Votantes1.000

5050

En éste centro por cada firmante se produjo 1 Voto por el SI.

Page 6: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

La Proporción Votos SI – Firmas (k)

k =150150

5050= 1,50

Ejemplo de un Centro Electoral con Proporción Votos SI - Firmas (k) = 1,50

50 Firmantes - 75 Votos SI - 1.000 Votantes

0

200

400

600

800

1000

Firmantes

Votos SI

Total de Votantes1.000

7550

En éste centro por cada firmante se produjeron 1,50 Votos por el SI.

Page 7: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

La Proporción Votos SI – Firmas (k)

k =150150

5050= 3,00

Ejemplo de un Centro Electoral con Proporcióncon Votos SI - Firmas (k) = 3

50 Firmantes - 150 Votos SI - 1.000 Votantes

0

200

400

600

800

1000

Firmantes

Votos SI

Total de Votantes1.000

150

50

En éste centro por cada firmante se produjeron 3 Votos por el SI.

Page 8: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

k = 1,09 TV = 4.844

k = 2,67 TV = 743

k = 1,78 TV = 940

k = 2,27 TV = 1.992

k = 4,38 TV = 1.605

k = 0,90 TV = 4.274

k = 0,80 TV = 2.652

k = 1,52 TV =2.661

k = 1,23 TV = 7.798

k = 1,51 TV = 1.703

k = 1,09 TV = 6.715

k = 1,11 TV = 5.234

k = 1,06 TV = 3.006

Parroquia Miguel Peña, Municipio Valencia (Vista Parcial)

Proporción Votos SI - Firmas (k) = Número Oficial de Votos SI / Número de FirmantesTV = Total de Votantes

Centros ManualesCentros Computalizados

Observe con detenimiento los valores de k y TV en los centros manuales y en los centros computarizados

k = 1,03 TV = 1.236

Page 9: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

Total de Votantes

Prop

orci

ón V

otos

SI -

Firm

ante

s (k

)

Los 28 Centros Electorales de la Parroquia Miguel Peña, Municipio Valencia

Page 10: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

Proporción Número Oficial de Votos SI - Número de Firmantes (k)por Centro Electoral

de los Centros Manuales y de los Centros Computarizados

¿Como se pudiese explicar esta diferencia?

Para mayor información ver www.gentederedes.org

(Tomando en cuenta todos los centros electorales que funcionaron en el Referéndum)

Page 11: Breve análisis del comportamiento de La Proporción Votos SI- Firmas por centro electoral para los centros manuales y para los centros computarizados El.

No permitas que esto se Repita

Ir a votar no es suficiente. Defiende tu voto.