Breve reseña del maestro

12
Breve reseña del maestro ... En marzo de 1791, Mozart ofreció en Viena uno de sus últimos conciertos públicos; tocó el Concierto para piano n.º 27 (KV 595). Su último hijo, Franz Xaver Wolfgang, nació el 26 de julio. Pocos días antes se presentó en su casa un desconocido, vestido de gris, que rehusó identificarse y que encargó a Mozart la composición de un réquiem en re menor. Le dio un adelanto y quedaron en que regresaría en un mes. Pero el compositor fue llamado desde Praga para escribir la ópera La clemencia de Tito, para festejar la coronación de Leopoldo II. Cuando subía con su esposa al carruaje que los llevaría a

Transcript of Breve reseña del maestro

Page 1: Breve reseña del maestro

Breve reseña del maestro...

En marzo de 1791, Mozart ofreció en Viena uno de sus últimos conciertos públicos; tocó el Concierto para piano n.º 27 (KV 595). Su último hijo, Franz Xaver Wolfgang, nació el 26 de julio.

Pocos días antes se presentó en su casa un desconocido, vestido de gris, que rehusó identificarse y que encargó a Mozart la composición de un réquiem en re menor. Le dio un adelanto y quedaron en que regresaría en un mes. Pero el compositor fue llamado desde Praga para escribir la ópera La clemencia de Tito, para festejar la coronación de Leopoldo II.

Cuando subía con su esposa al carruaje que los llevaría a esa ciudad, el desconocido se presentó otra vez, preguntando por su encargo. Esto sobrecogió al compositor.

Más tarde se supo que aquél sombrío personaje era un enviado del conde Franz Walsegg, cuya esposa había fallecido. El viudo deseaba que Mozart compusiese la misa de réquiem para los funerales de su mujer, pero quería hacer creer a los demás que la obra era suya y por eso permanecía en el anonimato.

Page 2: Breve reseña del maestro

Mozart, obsesionado con la idea de la muerte desde la de su padre, debilitado por la fatiga y la enfermedad, muy sensible a lo sobrenatural por su vinculación con la francmasonería e impresionado por el aspecto del enviado, terminó por creer que éste era un mensajero del Destino y que el réquiem que iba a componer sería para su propio funeral.

Mozart al morir, consiguió terminar tan solo tres secciones con el coro y orgánico completo: Réquiem_(Mozart)#Introitus, Kyrie y Dies Irae. Del resto de la Secuencia sólo dejó las partes instrumentales, el coro, voces solistas y el cifrado del bajo y órgano incompletos, además de anotaciones para su discípulo Franz Xaver Süssmayr. También había indicaciones instrumentales y corales en el Domine Jesu y en el Agnus Dei. No había dejado nada escrito para el Sanctus ni el Communio. Su discípulo Süssmayr completó las partes faltantes de la instrumentación, agregó música en donde faltaba y compuso íntegramente el Sanctus. Para el Communio, simplemente utilizó los temas del Introito y el Kyrie, a manera de reexposición, para darle cierta coherencia a la obra.

Una de las principales influencias de esta obra puede hallarse en el Réquiem de Michael Haydn compuesto en el año 1771 para la muerte del arzobispo de Salzburgo S. C. Schrattenbach.

El estreno de este Réquiem se produjo en Viena el 2 de enero de 1793 en un concierto en beneficio de la viuda del músico austríaco. Fue interpretado de nuevo el 14 de diciembre de 1793, durante la misa que conmemoraba la muerte de la esposa de Walsegg.

Estructura y letra...

Introitus Requiem Requiem aeternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis . Te decet hymnus, Deus, in Sion, et tibi reddetur votum in Jerusalem: exaudi orationem meam, ad te omnis caro veniet. Requiem aeternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis. Kyrie Kyrie eleison. Christe eleison. Kyrie eleison. Christe eleison. Kyrie eleison.

Page 3: Breve reseña del maestro

Sequentia Dies irae Dies iræ, dies illa, Solvet sæclum in favilla; Teste David cum Sibylla.

Quantus tremor est futurus, Quando judex est venturus, Cuncta stricte discussurus! Tuba mirum Tuba, mirum spargens sonum Per sepulchra regionum, Coget omnes ante thronum.

Mors stupebit, et natura, Cum resurget creatura, Judicanti responsura.

Liber scriptus proferetur, In quo totum continetur, Unde mundus judicetur.

Judex ergo cum sedebit, Quidquid latet, apparebit: Nil inultum remanebit.

Quid sum miser tunc dicturus? Quem patronum rogaturus, Cum vix justus sit securus? Rex tremendae Rex tremendae majestatis Qui salvandos salvas gratis, Salva me, fons pietatis ! Recordare Recordare, Jesu pie, Quod sum causa tuæ viæ: Ne me perdas illa die.

Quærens me, sedisti lassus: Redemisti Crucem passus: Tantus labor non sit cassus.

Juste judex ultionis, Donum fac remissionis

Page 4: Breve reseña del maestro

Ante diem rationis.

Ingemisco, tamquam reus: Culpa rubet vultus meus: Supplicanti parce, Deus.

Qui Mariam absolvisti, Et latronem exaudisti, Mihi quoque spem dedisti.

Preces meæ non sunt dignæ: Sed tu bonus fac benigne, Ne perenni cremer igne.

Inter oves locum præsta, Et ab hædis me sequestra, Statuens in parte dextra. Confutatis Confutatis maledictis, Flammis acribus addictis: Maledictis Flammis Acribus Addictis Voca me cum benedictis. Oro supplex et acclinis, Cor contritum quasi cinis: Gere curam mei finis. Lacrimosa Lacrimosa dies illa, Qua resurget ex favilla. Judicandus homo reus: Huic ergo parce, Deus. Pie Jesu Domine, Dona eis requiem. Amen. Offertorium Domine Jesu Christe Domine Jesu Christe, Rex gloriae gloriae, libera animas omnium fidelium defunctorum de poenis inferni et de profundo lacu: libera eas de ore leonis, ne absorbeat eas tartarus, ne cadant in obscurum. Sed signifer sanctus Michaël repraesentet eas in lucem sanctam: Quam olim Abrahae promisiti et semini ejus. Hostias Hostias et preces tibi, Domine, laudis offerimus: tu suscipe pro animabus illis, quarum hodie memoriam facimus: fac eas, Domine, de morte

Page 5: Breve reseña del maestro

transire ad vitam, quam olim Abrahae promisti et semini ejus. Sanctus Sanctus, Sanctus, Sanctus, Dominus Deus Sabaoth. Pleni sunt coeli et terra gloria tua Hosanna in excelsis. Benedictus Benedictus qui venit in nomine Domini. Hosanna in excelsis. Agnus Dei Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, dona eis requiem.

Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, dona eis requiem

Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, dona eis requiem sempiternam.

Communio Lux aeterna Lux aeterna luceat eis, Domine: Cum Sanctus tuis in aeternum: quia pius es.

Requiem aeternam dona eis. Domine: et lux perpetua luceat eis. Cum Sanctis tuis in aeternum: quia pius es.

Traducción

Requiem Requiem aeternam dona eis, Domine, Dales el descanso eterno, Señor, et lux perpetua luceat eis. y que la luz perpetua los ilumine. Te decet hymnus, Deus, in Sion, et A ti, Señor, te corresponde un canto de alabanza en Sión, tibi reddetur votum in Jerusalem: y te ofrecerán sacrificios en Jerusalén exaudi orationem meam,

Page 6: Breve reseña del maestro

atiende mis plegarias, ad te omnis , caro veniet. Tú, hacia quien va toda la carne. Requiem aeternam dona eis, Domine, Dales el descanso eterno, Señor, et lux perpetua luceat eis. y que la luz perpetua los ilumine . Kyrie Kyrie eleison. Señor ten piedad Christe eleison. Cristo ten piedad Kyrie eleison. Señor ten piedad Sequentia Dies irae Dies iræ, dies illa, Día de ira será aquel día en que Solvet sæclum in favilla; Los siglos serán reducidos a cenizas Teste David cum Sibylla. Como David con Sibyla profetizaban Quantus tremor est futurus, Cuan Tremendo será el temor cuando Quando judex est venturus, Cuando venga el juez Cuncta stricte discussurus! A exigirnos rigurosas cuentas Tuba mirum Tuba, mirum spargens sonum La trompeta esparce su sonido Per sepulchra regionum, Por las regiones sepulcrales Coget omnes ante thronum. Para reunir a todos ante el trono. Mors stupebit, et natura, Muerte y naturaleza, quedarán estupefactos Cum resurget creatura, Cuando resuciten las criaturas, Judicanti responsura. Para responder al juez Liber scriptus proferetur, Por aquellos libros proféticos In quo totum continetur,

Page 7: Breve reseña del maestro

Que todo lo contienen Unde mundus judicetur. El mundo será juzgado. Judex ergo cum sedebit, Entonces cuando el juez tome asiento, Quidquid latet, apparebit: todo lo invisible, se hará visible : Nil inultum remanebit. Nada permanecerá impune Quid sum miser tunc dicturus? ¿Qué podré decir, yo desdichado? Quem patronum rogaturus, ¿A qué protector podré rogar Cum vix justus sit securus? Cuando ni los justos están seguros ? Rex tremendae Rex tremendae majestatis Rey de tremenda majestad Qui salvandos salvas gratis, que a los que habrás de salvar salvas por gracia Salva me, fons pietatis ! ¡Sálvame, fuente de piedad ! Recordare Recordare, Jesu pie, Recuerda, Jesús piadoso, Quod sum causa tuæ viæ: que soy la causa de tu venida Ne me perdas illa die. No me pierdas aquel dia Quærens me, sedisti lassus: Buscándome, permaneciste cansado Redemisti Crucem passus: padeciendo en la cruz me redimiste Tantus labor non sit cassus. tanto trabajo no será en vano. Juste judex ultionis, Justo juez castigador, Donum fac remissionis Otorgame el perdon Ante diem rationis. Antes del dia de las cuentas Ingemisco, tamquam reus: Me lamento como un acusado Culpa rubet vultus meus:

Page 8: Breve reseña del maestro

La culpa ruburiza mi rostro: Supplicanti parce, Deus. Te ruego Dios me tengas en consideración . Qui Mariam absolvisti, Tu que absolviste a Maria (Magdalena) Et latronem exaudisti, y que escuchaste al ladron , Mihi quoque spem dedisti. A mi también me diste esperanza. Preces meæ non sunt dignæ: Mis suplicas no son dignas Sed tu bonus fac benigne, Pido en tu bondad Ne perenni cremer igne. No ser quemado en el fuego eterno. Inter oves locum præsta, Entre tus ovejas colocame, Et ab hædis me sequestra, y de las cabras separame, Statuens in parte dextra. Colocandome a tu derecha. Confutatis Confutatis maledictis, Rechazados, malditos Flammis acribus addictis, Condenados a las crueles llamas Voca me cum benedictis. Llamame con los bienaventurados Oro supplex et acclinis, Te ruego suplicante y humilde, Cor contritum quasi cinis Con el corazón hecho casi cenizas Gere curam mei finis. Que me cuides en mi final. Lacrimosa Lacrimosa dies illa, Día de lágrimas aquel día Qua resurget ex favilla. en el que resurjan de las cenizas. Judicandus homo reus: los culpables para ser juzgados. Huic ergo parce, Deus. Ten piedad de ellos, Señor. Pie Jesu Domine,

Page 9: Breve reseña del maestro

Compasivo Señor Jesús, Dona eis requiem. Amen. concédeles el descanso eterno. Amén. Offertorium Domine Jesu Christe Domine Jesu Christe, Rex gloriae , libera Señor Jesucristo , rey de gloria, libera animas omnium fidelium defunctorum de phoenis inferni las almas de todos tus fieles difuntos de las penas del infierno et de profundo lacu: libera eas de ore y del profundo lago, liberalas de la boca leonis, ne absorbeat eas tartarus, ne cadant in obscurum. del leon que el abismo no las absorba, no caigan en la obscuridad Sed signifer sanctus Michael repraesentet eas in lucem sanctam: Que tu abanderado San Miguel los conduzca a tu santa luz Quam olium Abrahae promisiti et semini ejus. como lo prometiste a Abraham y a su descendencia Hostias Hostias et preces tibi, Domine, laudis offerimus. Súplicas y alabanzas, Señor, te ofrecemos en sacrificio. Tu suscipe pro animabus illis, quarum hodie mememoriam facimus. Acéptalas en nombre de las almas en cuya memoria hoy las hacemos. Fac eas, Domine, de morte transire ad vitam, Hazlas pasar, Señor, de la muerte a la vida, quam olim Abrahae promisisti et semini eius. como antaño promestiste a abraham y a su descendencia.

Sanctus, Sanctus, Sanctus, Santo, Santo, Santo, Dominus Deus Sabaoth. Es el Señor Dios de los ejércitos. Pleni sunt coeli et terra gloria tua Llenos estan cielo y tierra de tu gloria Hosanna in excelsis. Hosanna en los cielos. Benedictus Benedictus qui venit Bendito el que viene in nomine Domini. En el nombre del Señor. Hosanna in excelsis. Hosanna en el cielo.

Requiem (descarga en mp3)...

Page 10: Breve reseña del maestro

http://rapidshare.com/files/68179662/requiem.mp3