Brief Utensilios Dientes Garras

download Brief Utensilios Dientes Garras

of 2

Transcript of Brief Utensilios Dientes Garras

BINICAAproximacin a la funcin

Unidad I-II. Tema: Estudio de funcin en elementos naturalesObjetivo terminal:.Conocerfundamentosbsicosdelasunidadesfuncionalesnaturalesysuextrapolacinaldiseodeproductos. Objetivos especficos: .Comprenderelmtodonaturalparalasolucindeproblemassencillos. .Conocerdiferentesunidadesfuncionalesnaturalesysuaplicacineneldiseodenuevosproductos. Contenidos Reconocimientoyextraccindepatronesdelprocesodegeneracindeformasnaturales. Utilizacinyadaptacindesistemasfuncionalesnaturaleseneldiseodeproductos.

Planteamiento

Desarrollar una herramienta o utensilio que permita realizar eficientemente alguna actividad humana bien sea cotidiana o especializada, dicha herramienta debe ser concebida aprovechndose del aprendizajedadoporlaobservacindeunorganismonaturalcuyasadaptacionesevolutivaslepermiten realizardeterminadasoperacionesfuncionalesdemaneraptima.

Actividades generales . Seleccionar Objeto antecedente (Objeto a redisear) y el Organismo natural a imitar (Dentadura o garras). Considerar para ello que el organismo cuente con un sistema bien adaptado y que pueda ser observadoyanalizadofcilmente,defcilacceso,sinnecesidaddeequipoespecializado. . Realizar estudios formalesfuncionales al organismo natural cuyo fin sea determinar principios aplicablesaldiseodelutensiliooherramienta .Desarrollo,descripcinyjustificacindelapropuestadediseo.

PresentacinSeentregarntantaslminascomoelestudianteconsiderenecesarioparailustrar: .Descripcindelproductohaciendonfasisenelaspectoadisearuoptimizar. .Investigacindeintersconrespectoaltemayorganismonatural,describiendoendetalleaquellos principiosobservadosyextradosparaeldiseo. .Lminadeestudioformalfuncional(bocetosdeestudio,exploracionesformalesfuncionales) .Propuestadediseorealizadaporelestudiante,conlasuficientedescripcinyllamadosadetallesque permitanentendercomoelprincipionaturalsematerializaendichapropuesta. .Lminaquepermitacompararobjetivamenteyquedemuestrecmolapropuestarealizadaesms eficientequeelantecedentepararealizarlafuncinespecificada. Elformatodelaslminassertabloide(11x17),debenestaridentificadasyserentregadasenformato digitalPDF.

(Todaslaslminasenunsoloarchivotituladoconelnombredelproductodiseadoseguidodelapalabra Energa.Ejemplo:Asientofuncin)Quinnocumplaconsterequisitosersancionadoconlos2puntosde Presentacin

Entregaste trabajo deber ser entregado el da 29 de Febrero de 2012, a la siguiente direccin de correo electrnico: [email protected]. Aquellos estudiantes que no entreguen el da pautado sern amonestados con el 10% de la nota por cada da de demora. Elformatodelaslminassertabloide(11x17),debenestaridentificadasyserentregadasenformato digitalPDF. (Todaslaslminasenunsoloarchivotituladoconelnombredelproductodiseadoseguidodelapalabra Energa.Ejemplo:Asientofuncin)Quinnocumplaconsterequisitosersancionadoconlos2puntosde Presentacin

EvaluacinLaevaluacinsersobre20Puntosysernotorgadosdelasiguientemanera: .Descripcindelproductohaciendonfasisenelaspectoadisearuoptimizar.2puntos .Investigacindeintersconrespectoaltema,describiendoendetalleaquellosprincipiosobservadosy extradosdelanaturalezaparaeldiseo.4puntos .Lminadeexploracionesformalesfuncionales4puntos .Propuestadediseorealizadaporelestudiante,conlasuficientedescripcinyllamadosadetallesque permitanentendercomoelprincipionaturalsematerializaendichapropuesta.5puntos .Validacinquepermitacompararobjetivamenteyquedemuestrecmolapropuestarealizadaesms eficienteenelusoderecursospararealizarlafuncinespecificada.3puntos .PresentacinGeneral(Calidaddelasimgenes,ortografa,redaccin,diagramacin,etc.)2Puntos Elformatodelaslminassertabloide(11x17),debenestaridentificadasyserentregadasenformato digitalPDF. (Todas las lminas en un solo archivo titulado con el nombre del producto diseado seguido de la palabraEnerga.Ejemplo:Asientofuncin)Quinnocumplaconsterequisitosersancionadoconlos2 puntosdePresentacin.