Brochure cursos virtuales colpsic 3 docx(1)

8
Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec Desarrollo de competencias para optimizar el desempeño profesional El convenio inter institucional COLPSIC – ALTATEC ofrece a los colegiados activos un conjunto de cursos virtuales que promueven el desarrollo y la actualización profesional con cubrimiento nacional y descuentos especiales

description

Brochure cursos virtuales colpsic 3 docx(1)

Transcript of Brochure cursos virtuales colpsic 3 docx(1)

Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec

Desarrollo de competencias para optimizar el desempeño profesional

El convenio inter institucional COLPSIC – ALTATEC ofrece a los colegiados

activos un conjunto de cursos virtuales que promueven el desarrollo y la actualización profesional con cubrimiento nacional y descuentos especiales

Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec

Introducción La implementación de Programas de Formación Virtual en las

organizaciones, constituye una alternativa para aquellos profesionales que deseen integrar el trabajo y la actualización en las mejores prácticas

profesionales sin tener que invertir tiempo valioso en desplazarse para

acudir a instituciones externas ya sea desde su sitio de trabajo o de residencia.

Este programa integra los aportes de un grupo interdisciplinario de

expertos en el ámbito de formación organizacional e institucional a través de programas de e-learning que promueven el desarrollo de una

metodología de enseñanza basada en la interacción colaborativa de sus participantes.

Justificación

Generalmente el intercambio de las experiencias y de las mejores prácticas de desempeño profesional no está cubierto en los pensum

académicos universitarios. Estos programas virtuales no pretenden competir con los programas ofrecidos por las universidades sino ofrecer

una alternativa de desarrollo y actualización profesional.

Rompiendo algunos paradigmas predominantes en el contexto

colombiano, la experiencia de varios años de Altatec ha mostrado que los cursos virtuales requieren una muy buena planificación y permiten

mecanismos de evaluación y seguimiento del desempeño de los alumnos mucho más precisos y variados que los presenciales.

Los cursos virtuales pueden ser de excelente calidad y exigir mayor

dedicación y rendimiento que los presenciales. No son más fáciles, ni más superficiales, ni menos exigentes que los presenciales. En países latinos

como España, México y Brasil los cursos virtuales tienen óptimos estándares de calidad y se han desarrollado programas de licenciatura y

postgrado muy exitosos.

Objetivo General

El objetivo general es ofrecer a los profesionales de diversos campos de la psicología una plataforma de gestión educativa que propicie un

ambiente de Aprendizaje Colaborativo, que les permita desarrollar las competencias requeridas, para dar una respuesta adecuada a las

necesidades de su entorno y a las oportunidades de desempeño profesional.

Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec

Objetivos específicos Formar a los participantes en las Mejores Prácticas desarrolladas en

su campo de actividad profesional. Realizar un intercambio de experiencias y de resultados en su

desempeño profesional.

Visualizar y analizar oportunidades y amenazas del mercado profesional en su área de acción.

Generar una plataforma comunicacional educativa (mediante foros, blogs, intercambio de tareas, etc.) que permita incrementar la

organización y solidaridad gremial y profesional.

Metodología La metodología propuesta promueve una estrategia muy efectiva de

aprendizaje que permite una interacción de enseñanza - aprendizaje a través de diversos medios como correos electrónicos, chat, foros, tareas,

ensayos y evaluaciones en línea. Además dicha formación, si se estima conveniente, puede ser complementada con eventos presenciales que

facilitan una interacción cara a cara en el análisis e intercambio de opiniones, inquietudes, y sugerencias.

Los programas de e-learning ofrecidos tienen ventajas tales como: Permiten a los participantes elegir sus propios horarios y entrar a la

plataforma educativa desde cualquier lugar donde puedan acceder a Internet.

Se pueden adiestrar simultáneamente varios grupos de personas, localizados en diversos lugares.

Permiten a los usuarios aprender a su propio ritmo cumpliendo sus expectativas y respondiendo a sus necesidades de desarrollo

profesional. Cada alumno puede iniciar un curso o programa en cualquier

momento sin necesidad de completar un cupo mínimo de participantes.

Oferta de programas de Formación Virtual

Altatec ofrecerá inicialmente a los colegiados activos adscritos a Colpsic

los siguientes cursos virtuales:

Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec Módulo I Desarrollo de Competencias de Comunicación

Curso 001: Desarrollo de habilidades de comunicación propias del desempeño profesional

Curso 002: Manejo de la persuasión en la gestión de consultoría

Curso 003: Desarrollo de habilidades requeridas en los procesos de negociación efectiva

Módulo II Sistema General de Riesgos Laborales

(Estructura, Obligaciones y Prestaciones consideradas en el área de Salud Ocupacional)

Contenido Programático

Desarrollo de habilidades de Comunicación propias del desempeño profesional Capítulo 1 Conceptos de la comunicación

Capítulo 2 El proceso de comunicación

Capítulo 3 Leyes y principios de la comunicación

Capítulo 4 Los procesos de comunicación en las actividades profesionales

Capítulo 5 Contenidos del lenguaje en el desempeño profesional

Manejo eficaz de la persuasión en la gestión de consultoría Capítulo 1 Conceptos fundamentales del proceso de persuasión efectiva

Capítulo 2 La persuasión y el cambio de actitudes

Capítulo 3 La argumentación en los mensajes persuasivos

Capítulo 4 La persuasión en los procesos consultivos

Desarrollo de las habilidades en el proceso de negociación efectiva Capítulo 1 Fundamentos conceptuales del proceso de negociación efectiva

Capítulo 2 Condiciones requeridas en la negociación

Capítulo 3 Comunicación eficaz en la negociación

Capítulo 4 El proceso de la negociación en el contexto laboral

Sistema General de Riesgos Laborales Capítulo 1 Introducción al sistema general de riesgos Laborales

Tema 1 Antecedentes

Tema 2 Referencias legales

Tema 3 Terminología

Capítulo 2 Estructura del Sistema General de Riesgos Laborales

Tema 1 Objetivos del Sistema General de Riesgos Laborales

Tema 2 Características del Sistema

Tema 3 Dirección y Administración del Sistema

Tema 4 Calificación de las empresas

Tema 5 Afiliación al Sistema

Tema 6 Cotización, efectos del no pago

Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec

Capítulo 3 Obligaciones y Prestaciones del sistema

Tema 1 Obligaciones de los empleadores

Tema 2 Obligaciones de los trabajadores

Tema 3 Determinación de origen del riesgo

Tema 4 Prestaciones Asistenciales

Tema 5 Prestaciones económicas

Tema 6 Reubicación del trabajador

Profesores Mauricio Botero Gómez

Psicólogo de la Universidad Javeriana, magister en Análisis Experimental del comportamiento y doctorado en Comportamiento Organizacional de la

Universidad Autónoma de México (UNAM).

Tiene amplia experiencia en el área de Desarrollo Organizacional en temas

de Gestión de Cambio Organizacional, Programas de Educación Virtual (Universidades Corporativas Virtuales y Escuelas de Negocios),

Implantación de programas de Comunicación Organizacional, Control de Calidad Total e Implantación de diversos modelos de Gestión.

Se ha desempeñado como Consultor Gerencial con una vasta experiencia

en empresas procesadoras de alimentos, laboratorios farmacéuticos, aseguradoras y empresas de servicios en Venezuela y Colombia. Ha sido

docente de pregrado y posgrado en universidades de Colombia, Venezuela y México.

Jorge López Barrera

Psicólogo de la Universidad Javeriana, con diplomados en Gerencia

Estratégica (Uniandes) Responsabilidad Social (Universidad Externado de Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá). Amplia experiencia en

planeación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con el desarrollo humano dentro de las empresas y en la implementación de

proyectos relacionados con la Gestión Humana, Gestión Ambiental.

Ha trabajado en Consultoría de Recursos Humanos con Arthur Young & Co. en Colombia, Venezuela y Ecuador y como gerente en el área de

Recursos Humanos en empresas como Floramerica S.A y Dole Food Co. En docencia ha estado vinculado con programas de administración de

Recursos Humanos y de negociación colectiva en procesos de Educación Continua.

Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec

Administración de los Cursos Virtuales Los programas de Formación Virtual son administrados a través de una

plataforma tecnológica que funciona como una “Universidad Virtual”.

En general la plataforma Moodle personalizada para los usuarios de

Colpsic ofrece una serie flexible de actividades tales como: foros, cuestionarios, tareas, consultas y encuestas. Además, suministra

información detallada del desempeño de cada estudiante, mostrando su participación, sus resultados y sus logros.

A cada participante se le asignará un usuario con su respectiva contraseña

de alumno para ingresar a la plataforma educativa y utilizar una amplia gama de funcionalidades del rol de alumno.

Características de la plataforma de cursos virtuales

Altatec ha creado un servidor Linux en la nube para ofrecer a sus estudiantes un entorno de alta disponibilidad (24 horas).

Las características de dicha instalación son:

Servicio en la nube: Amazon Web Services - Cloud Compute

EC2. Localización Física: Virginia del Norte. EU.

Conexión Web: La suministrada por Amazon a nivel mundial. Servidor Linux: Instancia de Amazon en Debian/Ubuntu

V13.04 de 64 bits. Base de datos: MySQL V5.5.31

Uso de recursos: Por Demanda. Plataforma LMS: Moodle 2.5

Tenemos un conjunto de cursos que están disponibles en los campos

Organizacional, Salud Ocupacional, Educativo, Social y Comercial que podrán añadirse durante el desarrollo del convenio establecido

respondiendo a las necesidades e intereses de los usuarios.

Soporte tecnológico

El mantenimiento de la Plataforma de Formación Virtual requiere: Ejecutar las mejoras y actualizaciones a la plataforma tecnológica

(LMS) y de las herramientas de apoyo a la Gestión de Formación periódicamente.

Administrar la plataforma E-learning y brindar el soporte técnico para lograr su desempeño adecuado.

Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec

Proveer Soporte para que se pueda realizar adecuadamente una gestión de evaluación y seguimiento de cada curso o programa.

La entidad responsable de la instalación, mantenimiento y soporte de la

instancia de Amazon EC2 es Altatec Colombia.

Inversión

La inscripción por participante tiene los costos señalados en la siguiente tabla:

PROGRAMA VALOR

Desarrollo de habilidades de comunicación en el desempeño profesional

$ 200.000

Manejo eficaz de la persuasión en la gestión de

consultoría

$ 200.000

Desarrollo de habilidades en el proceso de negociación efectiva

$ 200.000

Módulo I Completo (para quien se inscriba en los 3 cursos anteriores)

$ 500.000

Módulo II Sistema General de riesgos (Estructura,

Obligaciones y Prestaciones) $500.000

Los alumnos que estén colegiados tendrán un descuento del 10% sobre

las tarifas mencionadas.

Inscripciones

Los cursos mencionados están disponibles en la plataforma a partir del día primero de Abril del 2015.

Los alumnos que deseen inscribirse en uno o varios cursos deben enviar una solicitud de inscripción que debe incluir los siguientes datos:

Nombre del solicitante

Cedula de Ciudadanía

Curso (s) a los que se va a inscribir

Teléfono de contacto

Profesión

Actividad que desempeña

E-mail

Convenio establecido entre el Colegio Colombiano de Psicólogos y Altatec

Dicha solicitud debe ser enviada al correo [email protected] acompañada de una fotocopia de la cédula de ciudadanía y del

carné de colegiatura vigente si desean obtener el descuento del 10% ofrecido.

Al recibir su aprobación del descuento vía e-mail deben consignar el valor

de la matrícula en la cuenta de ahorros 019-22450-0 del Banco AV Villas. Beneficiario Altatec Ltda. (Oficina La Castellana, Bogotá D.C.) y

enviar el comprobante de consignación al correo [email protected] para quedar formalmente matriculados

Desarrollo de los cursos Virtuales

Para llevar a cabo el programa de Formación Virtual se requiere realizar las siguientes actividades:

1- Una vez recibido el comprobante de consignación Altatec enviará a los alumnos los usuarios y las contraseñas requeridos para ingresar

a la plataforma educativa y participar activamente en el desarrollo del curso al que se hayan inscrito.

2- Altatec enviará a cada alumno un instructivo explicando todos los pasos que cada participante debe seguir y una descripción del

conjunto de actividades de aprendizaje colaborativo exigidas para

realizar el (los) cursos exitosamente. 3- Los alumnos podrán tener acceso a través de un link o enlace

colocado en el instructivo enviado, que les permite el ingreso a la plataforma de educación virtual donde se encuentran ubicados los

diversos cursos y programas disponibles para sus agremiados. 4- La plataforma permite hacer el seguimiento del desempeño y la

participación de los alumnos, conocer sus calificaciones, evaluar el cumplimiento de sus ensayos, tareas y actividades con el fin de

poder expedir los certificados de asistencia y aprobación de los cursos.

Cualquier duda o inquietud sobre esta información puede plantearse a: Mauricio Botero Carlos Alberto Urrea A. [email protected] [email protected]