BROMATOLOGIA

3
1.- VARIACION DE VOLTAJE DEFINICION TECNICA Se aplica en los alimentos fluidos en forma de pulsos cortos con una duración de pulso entre unos pocos microsegundos y milisegundos. Los alimentos pueden ser procesados a temperatura ambiente o a temperatura de refrigeración. PRINCIPIOS DE LA TECNICA Para el proceso de los alimentos se utiliza campos eléctricos pulsantes de alta intensidad que consta de una serie de componentes, que incluyen una fuente de potencia, un banco de captación, un interruptor , la cámara de tratamiento, sondas de corriente y de temperatura y un equipo de envasado aséptico. ALIMENTO DONDE SE APLICA -En las carnes de cerdo, disminuye la cantidad de parásitos. -En vacuno, aves y mariscos disminuye la reproducción de bacterias, levaduras y hongos. -En los tubérculos, disminuye la germinación. -En frutas tropicales, retrasas el proceso de maduración. -En cereales, elimina insectos y esteriliza huevos. -En especias, destruye al total las poblaciones de organismos patógenos.

description

Resumen sobre nuevos métodos de conservación de alimentos y "pasteurización".

Transcript of BROMATOLOGIA

1.- VARIACION DE VOLTAJEDEFINICION TECNICASe aplica en los alimentos fluidos en forma de pulsos cortos con una duracin de pulso entre unos pocos microsegundos y milisegundos. Los alimentos pueden ser procesados a temperatura ambiente o a temperatura de refrigeracin.

PRINCIPIOS DE LA TECNICAPara el proceso de los alimentos se utiliza campos elctricos pulsantes de alta intensidad que consta de una serie de componentes, que incluyen una fuente de potencia, un banco de captacin, un interruptor , la cmara de tratamiento, sondas de corriente y de temperatura y un equipo de envasado asptico.

ALIMENTO DONDE SE APLICA-En las carnes de cerdo, disminuye la cantidad de parsitos.-En vacuno, aves y mariscos disminuye la reproduccin de bacterias, levaduras y hongos.-En los tubrculos, disminuye la germinacin.-En frutas tropicales, retrasas el proceso de maduracin.-En cereales, elimina insectos y esteriliza huevos.-En especias, destruye al total las poblaciones de organismos patgenos.

2.-IMPULSOS LUMINOSOSDEFINICION TECNICAEsta tecnologa es aplicable principalmente a la esterilizacin o reduccin de la poblacin microbiana de la superficie de los materiales envasados, de los equipos de envasado y el procesado de los alimentos, generalmente el material de envasado utilizado en el proceso asptico se esteriliza con perxido de hidrogeno (H2O2). Los pulsos luminosos pueden ser utilizados para reducir o eliminar la necesidad de utilizar desinfectantes qumicos.PRINCIPIOS DE LA TECNICALos pulsos luminosos pueden activar los microorganismos presentes sobre el envasado utilizado en el procesado asptico, alimentos lquidos y alimentos slidos. Se puede llegar a reducir la poblacin vegetativa alrededor de 9 ciclos logartmicos y la poblacin de esporas en 7 ciclos logartmicos sobra una superficie lisa, no porosa. Sobre superficies porosas y complejas se obtiene una reduccin de aproximadamente 3 ciclos logartmicos.La superficie de los alimentos y de los materiales de envasado se exponen a un rango entre 1 y 20 pulsos de luz de alta intensidad y corta duracin. El nmero de lmparas, configuracin de flash y velocidad de los pulsos depende del tipo de producto y de la extensin requerida del tratamiento ALIMENTO DONDE SE APLICA-las hortalizas, papas, tomate, frutas como la manzana, pltanos y platos preparados como pastas, entrantes de arroz, pan de molde blancos, huevosALIMENTOS DONDE NO SE APLICA (JUSTIFICAR)No sirve en alimentos que sean demasiados gruesos ya que este tratamiento es solamente superficial.SELECCIONAR 1 ALIMENTO (PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DEL ALIMENTO)Las setas son seres vivos que se encuentran entre el reino vegetal y el animal, pero se diferencian de las plantas superiores en que no posee clorofila. Destacan por su riqueza en protenas de alto valor biolgico.Sus propiedades son.-Importante proporcin de sales minerales como el fsforo (P), hierro (Fe) y potasio (K), siendo bajas en sodio (Na).-Fuente excelente de oligoelementos como el cloro (Cl), azufre(S), boro (B), manganeso (Mn) y zinc (Zn).-Estimulan la actividad nerviosa y cerebral.