Bronquitis

11
Instituto Mexicano del Seguro Social "Zona Ecatepec" Unidad de Medicina Familiar # 77` Medicina preventiva Presentado por : PSS Lic. En Enfermería Coronel Zamora Laura Elizabeth

Transcript of Bronquitis

Page 1: Bronquitis

Instituto Mexicano del Seguro Social"Zona Ecatepec"

Unidad de Medicina Familiar # 77`Medicina preventiva

Presentado por : PSS Lic. En Enfermería Coronel Zamora Laura Elizabeth

Page 2: Bronquitis

1. Cavidad nasal 2. Cavidad oral3. Faringe 4. Laringe5. Tráquea 6. Bronquios 7. Pulmones

Abastece a los tejidos del organismo de oxigeno y elimina de ellos el gas carbónico

Page 3: Bronquitis

BRONQUITIS

Es una inflamación de los bronquios, que afecta principalmente a los bronquios de gran tamaño y a la tráquea, también se la llame tráqueobronquitis.

BRONCONEUMONÍA

Infección de la vía respiratoria producida,

Infección de inicio violento y repentino que produce inflamación en pulmones y bronquios lo cual genera trastornos respiratorios

Page 4: Bronquitis

BRONQUITIS

Multifactorial Por procesos secundarios a:

Extensión de procesos virales: Infuenza A ; Influenza B; Parainfluenza 3; Virus Sincitial Respiratorio.

Procesos Bacterianos: Mycoplasma pneumonie, Chlamydia pneumonie y Bordetella pertussis.

Sustancias irritantes o polvo

BRONCONEUMONÍA

Mas común por procesos bacterianos: Estafilococos y estreptococos

Por aspiraciónLa más frecuente es la aspiración de

vómitos con contenido gástrico, que produce una inflamación necrozante, bronquial y alveolar, por la acción corrosiva del ácido.

Otra situación frecuente es la aspiración de líquido amniótico.

Page 5: Bronquitis

BRONQUITIS

Tos seca e irritativa, que luego se hace productiva

Roncus Fiebre de intensidad

variable Dificultad respiratoria. Se acompaña de un cuadro

de catarro de vías altas los días previos al inicio de la bronquitis.

BRONCONEUMONÍA

Es antecedida por los síntomas característicos de catarro o gripe.

Fiebre con transpiración y escalofríos por más de tres días.

Aumento de Frecuencia respiratoria .

Palpitaciones Fatiga y tos intensa.

Page 6: Bronquitis

Edad: Infancia y Vejez. Antecedentes personales. Antecedentes familiares. Hábitos Psicobiológicos. ¿ Cómo inició ? ¿Qué lo desencadenó? ¿ Atenuantes - gravantes? ¿Algún otro síntoma?

ANAMNESIS:

Page 7: Bronquitis

Examen Físico:

Disnea, Taquipnea, Cianosis

Sonoridad normal

Bases desendidas

Murmullo vesicular

Roncus, Sibilancias, Estertores o Burbujas bilaterales.

Elasticidad sin alteraciones

Expansibilidad en bases

Frémito vocal

Page 8: Bronquitis

BRONQUITIS

Hematología Completa Espirómetro Gases arteriales Estudio del esputo Rx de Tórax – Tomografía Axial

Page 9: Bronquitis

Bronco dilatadores aerosoles Corticoides en formas graves Antipiréticos Antibiótico terapia

Page 10: Bronquitis

Control de temperatura Humidificación ambiental Aporte de líquidos 80-100 ml/kg/ dia mas 20-25 ml en caso de

fiebre Posición semi-fowler Movilización de secreciones Eliminación de secreciones (Fisioterapia-Oxigenoterapia

-Aspiración de secreciones) Reposo Evitar irritación de vías respiratorias Disminuir exposición a infecciones (guarderías) a alérgenos,

polvos, irritante químicos Pautas de alimentación

Page 11: Bronquitis

Evitar irritación de vías respiratorias

Disminuir exposición a infecciones (guarderías) a alérgenos, polvos, irritante químicos

Descartar tabaquismo y zonas con humo de cigarro

Pautas de alimentación