Brujula de Tangentes Informe

download Brujula de Tangentes Informe

of 11

Transcript of Brujula de Tangentes Informe

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    1/11

    L

    BRUJULADETANGENTES

    G.A Salazar

    Escobar1C.C Cern

    2

    1Ing.Sistemas,FIET,UniversidaddeCauca,

    [email protected],FIET,UniversidaddeCauca,

    [email protected]

    Fechaderealizacin26deenerode2012,Fechadeentrega20demayode2011

    Resumen- En el presentelaboratorio sebuscaahondaraunms sobre el estudio de los

    fenmenos magnticos

    que se presentandiariamente y de los cuales lamayor parte del

    tiempo no somos

    consientes, tal como lo es elcampomagnticodelaTierra,delcual se buscar calcular lamagnitud por medio de lacombinacindeunabrjulayunabobina, aprovechando para estepropsito las propiedades

    magnticas de la bobina

    cuando

    circula

    corrienteelctrica por esta, lo cual seaprendi en los laboratoriospasados, este ltimo anlisispermitir concluirsatisfactoriamente el estudio delosfenmenosmagnticos.

    INTRODUCCION

    atierraposeeimportantes

    caractersticasqumicas y fsicas

    que han permitido lavida eneste

    planeta durante tanto tiempo,unade estas caractersticas es el

    campomagnticoqueposee,ydel

    cualmuypocas

    personassonconsientes.

    El campo magntico

    de la tierra es

    responsable de algunos de los

    fenmenosms importantes y

    sorprendentes que

    sucedenennuestroplaneta,comopor

    ejemplo las auroras boreales que se

    dan por la interaccin del campo

    magntico de la tierra y el viento

    solarproducidopornuestrosol.

    La medicin del campo magntico

    de nuestro planeta por medio de

    elementossimples como lo son una

    bobina y una brjula es algo muy

    importante en este curso ya es la

    conclusin del mismo y representa a

    su vez todo lo aprendido en este

    tiempo.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    2/11

    2

    TEORIA

    Ya se ha sealado que el campo

    magntico terrestre tiene un doble

    origen:elcampo interno,cuyacausa

    son procesos que tienen lugar en el

    interior de la Tierra, y el campo

    externo,producidofueradelaTierra,

    principalmente por la actividad del

    Sol. El origen de estas componentes

    delcampomagntico, el interno yel

    externo, se ponede manifest en

    sus variaciones en el tiempo.La

    variacin temporal del campo

    interno, llamadavariacinsecular,es

    sloapreciableenperiodos largosde

    tiempo al comparar valores mediosanualesdurantevariosaos.

    Si tenemos una superficie

    suficientemente pequea (dS),

    recorridaporunacorriente(I),

    esta est caracterizada por unvector

    llamadomomentomagntico:

    Dm=IdS

    Que tiendeaorientarlodemodoque

    m y B sean paralelos. Si ahora lo

    separamosunngulo,de suposicin

    de equilibrio, este par tiende a

    devolverlo a esa posicin,el mdulodeestees

    M=-mesen

    El signo indica que se opone al

    crecimientodel ngulo. As el

    periodo de estemovimiento de

    oscilacines:

    T 2J

    mBt

    SiendoJ el momento de inercia del

    imn. Siel campomagntico que le

    aplicamos es el terrestre se tiene

    que:

    mB 4J

    t

    T2

    Siendo Bt la componente tangencialdelcampomagnticoterrestre.

    Como ahora necesitamos otra

    relacin entre m y Bt, para ello

    adelantamos que unpequeo imn

    crea en un punto lejano un campo

    magnticodecomponentes:

    Assesuponequeun imnest

    constituidopor pequeos circuitos

    de modo que al

    B2

    0mcos

    t

    4 r3

    B0m sen

    n

    4 r3

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    3/11

    componer todos losmomentos, obtenemos

    el momento magntico del imn (m).

    Siahorasometemosun imndemomento,m,

    a

    un

    campo

    magntico

    uniforme,

    B,

    apareceunpardefuerzasdemomento

    Las posiciones =0

    y =90

    respecto delimnse

    conocencomoposicionesdeGaussy

    20m

    0

    Bt

    Bn

    M=m Benellassetiene

    que:Para =0

    Para =90

    4 r3

    Pudiendo

    utilizar

    esto como

    la relacin

    que

    necesitam

    os.

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    4/11

    Nota: Los momentos magnticos

    de labrjula y del

    imn deben ser

    perpendiculares.

    PROCEDIMIENTO

    Figura 1. Montaje experimentalpara la medicin del campomagnticoterrestre.Despus de haber montado la

    configuracin indicadaen la figura1,

    seprocediagirar labobina de tal

    manera que el campomagntico

    producido por esta

    fuera perpendicular al de

    la tierra luego se calibr la brjula

    rotandolacartulahastaquelaaguja

    marc0grados.

    Despusdehabercalibradolabrjula

    se procedi a inducir corriente en el

    circuito (montaje) haciendo

    variaciones en el voltaje y

    observando la deflexin de la agujade labrjulahastaque alcanzaraun

    ngulode45grados, posteriormente

    notamos el valor de la corriente en

    la cual la aguja giro a unngulode

    45 grados, realizamos este

    procedimiento para el montaje de la

    figura nmero 1 utilizando clavijas

    condiferentesnmeros de

    vueltas haciendo

    siempre variaciones de

    forma ascendente en elnmerode

    espiras y variando la corriente

    inducidaalmontajeparahacerquela

    aguja alcanzara los 45 grados en la

    brjula. Finalmente se procedi a

    medir de forma cuidadosa el radio

    de la bobina para con

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    5/11

    todos los datos obtenidos y

    con lasecuaciones

    investigadas calcular la

    componente horizontal

    del campo

    magnticoterrestre utilizando el mtodo de

    promedios.

    Luego de haber realizado la primera

    parte de la prctica se hizo una

    variacin en el procedimiento a

    seguir para hallar el campo

    magntico terrestre deotramanera,

    sedejoelvoltajedelgeneradorenun

    valor estable y se prosigui con la

    experienciarealizandovariacionesenelnmerodevueltasde labobina, o

    sea se realizaron combinaciones

    distintas para el montaje cambiando

    lasclavijas de la bobina, al tiempo

    se hizo la toma de los valores

    entregadosporelmultmetroencada

    variacin de las clavijas y se tomo

    tambin el dato entregado por la

    brjulaencadacaso.Deestamanera

    se

    pretende

    calcular

    el

    campomagnticode la tierra utilizando el

    mtodo de ajuste de datos con

    todos losvaloresobtenidos yconlas

    formulas investigadas para

    desarrollarlaexperiencia.

    Figura 2. Campo magnticoresultanteparaunngulode45

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    6/11

    Nvuelta

    Voltaje

    Corriente(mA)

    Bb(T)

    20 22,6 210 2,797400*1040 12,6 109,9 3,119225*10

    60 5,6 48,3 2,079483*1080 6,4 53,1 3,168736*10

    100 5,9 48,7 3,651473*10120 3,0 24,0 2,228018*10140 3,6 28,8 3,119225*10160 2,1 15,8 2,079483*10180 2,5 25,5 2,756748*10

    200 2,4 17,7 2,970690*10220 2,3 16,7 3,131602*10

    240 2,3 15,8 3,416294*10260 2,0 14,0 3,218248*10280 1,7 11,5 2,945934*10300 1,4 9,2 2,599354*10

    Corr

    ien

    te

    (mA)

    -5

    RESULTADOS

    Para calcular el campo magnticoterrestre

    UnidadesBtyBb

    T * m / A

    m

    * A

    =T

    se usaran dos formas. Una seria

    mediantepromedios y la segunda, a

    travs deajustededatos.

    1.Promedios:

    a) Calcule el campo magntico queproducela bobina (Bb.) a partir delas siguientes

    Valor promedio del campo

    magntico de labobina

    V Bb

    =2,858032*10promedio15

    cantidades:-la corriente (i) para la cual laaguja de labrjulagiro45

    Tan45Bb

    :: BtBt

    Bb

    Tan45

    -el radio de labobina-el numero devueltas

    * i * NBb

    0

    2 * R

    Donde 0 = 4**10-7

    T*m/A, i: es la

    corriente a travs de la bobina; N:

    numero de vueltas; R: radio de la

    bobina

    Tabla 1: A un ngulo de 45 seobtuvieron lassiguientesmedidasde

    corriente y voltaje, Bb campo

    magnticodelabobina

    Comotangentede45es1,la

    ecuacinser:Bt=Bb=2,858032*10-

    5

    Grafica1:Lacorrienteenfuncindel

    inverso

    al

    nmero

    de

    vueltas

    a45

    250

    200

    150

    100

    50

    00 0,02 0,04 0,06

    1/Ndevueltas

    Para el clculo del campo

    magntico de labobinasacamoslapendientedelagrafica1

    Bp=, ,

    =2,200704*10-4 ,

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    7/11

    ,

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    8/11

    #vueltas Corriente(mA)

    Angulo

    20 81,9 25

    40 78,4 38

    60 77,6 57

    80 74,6 60100 73,9 69

    120 71,0 73

    140 70,4 75

    160 67,7 79

    180 67,1 80

    200 64,7 83

    220 64,2 85

    240 62,2 86

    260 61,5 86

    280 59,7 89

    300 59,2 89

    Corr

    ien

    te

    (mA)

    Tan45Bb

    :: BtBt

    Bb

    Tan45

    100

    80

    60Comotangentede45es1,laecuacinser:

    Bt=Bb=2,200704*10-4

    2.AjustededatosTabla2:datostomadosaldejarfijoelvoltajea9V,yvaraelnmerode

    vueltas.

    40

    20

    0

    0 0,02 0,040,06

    1/Ndeespiras

    Ajustandolosdatos:

    Lagraficatienelaformadelaecuacin

    Y=ae

    b/x

    AsqueparalinealizarlaesnecesarioLnY=lna

    +b/x

    ANALISISDERESULTADOS

    Elcampomagnticotantodela

    bobinacomode la tierra son

    perpendiculares, bajoesta

    premisaserealizola experiencia;ysetiene:

    a) Grafique la corriente media que

    circula en la bobina, en funcin del

    inversodelnmerodeespiras(1/N)

    Grafica 2: Representacin

    graficacorriente/inverso denumerodevueltas

    En la primera forma; al tomar los

    datosde lacorrienteyelvoltajecon

    respecto al nmero de espiras estos

    disminuan a medida que

    aumentaban el nmero de vueltas;

    se dice que cuando vara la

    corriente de un conductor, el

    campomagntico resultantevara a

    lo ancho del propio conductor e

    induce en l un voltaje. Este voltaje

    autoinducido se opone al voltaje

    aplicadoytiendealimitaroinvertirel

    voltaje original elcual era el voltajede la fuente que aunque iba en

    aumento, el resultante disminua; al

    estar el voltaje auto inducido este

    disminuyoylacorrientequefluapor

    labobinaquientambin disminuira

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    9/11

    a medida

    que aumentaba el

    numerodevueltas.

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    10/11

    El campo magntico de labobina se

    mantuvo oscilando (tabla 1)en un

    pequeorangoestohacapensarque

    el campo era algo estable,

    permitiendo hallar un promedio;

    teniendo en cuenta que el campo

    magnticodelabobina era

    perpendicular al

    terrestre; adems al poner a

    correrunacorrienteen labobina, las

    agujas magnetizadas de la brjula

    sealanalpolonortemagnticobajo

    la influencia del campo magntico

    terrestre, este resultabaperpendicularal campode labobina

    as que se analizo el campo

    resultante al este formar un ngulo

    de 45 entre ellos, esto facilito

    concluirqueestoseraniguales.

    Para la segunda forma (ajuste de

    datos), se observa que aunque se

    deja fijo el voltaje la corriente

    disminuyemientrasqueelnmerode

    vueltas

    CONCLUCIONES

    Elcampomagnticoterrestreyel

    campodemagnticodelabobina

    siempre estarn relacionados entre

    siporlatangentedelnguloentreel

    camporesultanteyelnguloentre

    ellos.Seinfierequetantoelcampo

    magnticoterrestrecomoeldela

    bobinasonproporcionales.

    Ladireccindelcampomagnticode

    la bobina siempre ser la tangente

    encadapuntodelabobina(vueltas).

    Elcampoterrestreserproporcional al

    nmero de vueltas de la bobinapor

    lacorrientequefluyeenestas,einversamente proporcional al radio

    delabobina

    Al fluir una corriente en un

    conductor se presenta un voltaje

    auto inducidoquesermenor

    queelaplicado, esto lo

    proporciona elcampo

    magntico resultante que

    variaenelconductor

    induciendoen,elvoltaje.

  • 5/13/2018 Brujula de Tangentes Informe

    11/11