Buen empleo

13
¿CÓMO OBETENER UN BUEN EMPLEO? Mayra Ossa Malory Piedrahita Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium GBI. Ceres Yumbo

description

como obtener y mantener un buen empleo

Transcript of Buen empleo

Page 1: Buen empleo

¿CÓMO OBETENER UNBUEN EMPLEO?

Mayra OssaMalory Piedrahita

Fundación UniversitariaCatólica Lumen Gentium

GBI. Ceres Yumbo

Page 2: Buen empleo

¿Cómo buscar y obtenerUn buen empleo?

Evitar la pérdida de Autoestima

1. Ante este cambio y de hecho ante cualquier pérdida, el ser humano sufre las fases siguientes:

NegaciónAceptación y DepresiónRecuperación gradual del estado normal

2. En muchos casos, sobre todo en desempleados de larga ocupación, la fase de Depresión se instaura y alarga de forma perenne e indefinida.Ello conlleva que la búsqueda de Empleo sea una carga en sí misma, que la Depresión se extienda a la familia y afecte al entorno a nivel personal.

3. Por otro lado, que ante las pocas entrevistas que la persona pueda conseguir el profesional transmita negatividad, depresión, desesperación o como mínimo inestabilidad emocional.    Y ello es muchas veces motivo de descarte, ya que – siento decirlo – pocas empresas quieren contratar deprimidos o inestables emocionales.

Page 3: Buen empleo

¿Cómo buscar y obtenerUn buen empleo?

Prepárate para la Búsqueda de Trabajo

1. Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo.

2. Requiere horas, dedicación, foco, energía y esfuerzo.  Asúmelo.  De hecho, si hasta ahora has sido un buen profesional, ¿qué te impide tomarte este reto de forma seria y decidida?  Nada.   Si has llevado proyectos de una duración significativa, sabrás que no es un tema de hoy para mañana.

3. Prepárate pues, mental y físicamente, para este reto.  Busca tu espacio y ve por ello.

Page 4: Buen empleo

¿Cómo buscar y obtenerUn buen empleo?

Solo aplica a puestos a los que tu perfil corresponda, de lo contrario perderás tu tiempo y harás que quien recibe el Currículo también lo pierda. Si alguno de los requisitos indispensables, de las habilidades o de los idiomas que se necesitan para el puesto no se adaptan a tu perfil pasa, pues igualmente al ver tu Currículo lo desecharan.

Page 5: Buen empleo

¿Cómo buscar y obtenerUn buen empleo?

Recuerde la buena comunicación es el 80% de todo el proceso

Es importante reconocer que un candidato es seleccionado para cubrir una vacante por dos posibles razones:

- Sus aptitudes y experiencia previa se ajustan a los requisitos del puesto.

- Logró una buena sincronización entre él y su nuevo jefe en cuanto a personalidad y estilo.

Page 6: Buen empleo

ACTITUD LABORAL

Mientras mejor sea nuestras disposición más posibilidades hay de que consigamos cumplir con éxito nuestras tareas, para eso te damos dos consejos:

-Cree en ti, en tus capacidades, en que eres bueno en tu profesión y en que eres alguien apto para resolver los conflictos del día a día. La auto confianza te permite enfrentar con otra cara tus labores diarias, pues sabrás que al final del día habrás conseguido cumplir tus metas

-La forma en la que enfrentas tu trabajo es la manera en la que otros te verán como profesional: si eres conflictivo en la oficina serás visto como un profesional conflictivo, si eres negativo igual, si eres positivo serás visto como un empleado dispuesto y capaz a quien se le pueden asignar tareas, pues siempre las conseguirá resolver.

Page 7: Buen empleo

COMPROMISO

El compromiso de los trabajadores refleja la implicación intelectual y emocional de éstos con su empresa, y con ello su contribución personal al éxito de la misma. Los trabajadores comprometidos comparten una serie de creencias y actitudes que vistas en su conjunto reflejan el aspecto clave de la salud de la empresa.

El compromiso es un camino de doble vía entre empresa y trabajador. A la empresa le conviene el compromiso del trabajador y a éste ser convenientemente retribuido por ello. La empresa debe siempre tener en cuenta que el trabajador, antes del compromiso hacia la empresa que le contrata, tiene un compromiso con su profesión y su carrera.

Page 8: Buen empleo

Como conservar tu empleo

A continuación cinco consejos prácticos (y fáciles de aplicar) que responden a una duda de millones de personas: ¿qué hago para conservar mi empleo?

- Dar resultados en tiempo y forma a las tareas asignadas.- Demostrar la importancia del papel que desempañas en la compañía. No basta con llevar acabo tu trabajo, sino de comunicar el valor que agregas al desarrollo y buen funcionamiento de la compañía.- Ser proactivo en todo momento. El estar actualizado en temas que tengan que ver con tu desarrollo laboral siempre te permitirá ir un paso adelante.- Ser capaz, talentoso y responsable, lo cual te hará ser indispensable para la empresa.- Considera capacitaciones, diplomados, cursos y todos aquellos seminarios que te permitan actualizarte y especializarte.

Page 9: Buen empleo

TRABAJO COLABORATIVO

El siguiente video muestra la falta de compromiso y de responsabilidad que a veces adquieren las personas cuando encuentran un empleo.

Se debe tener en cuenta que cuando nos contratan es para realizar una tarea especifica, pero eso no significa que si vemos que alguno de nuestros compañeros o incluso la Compañía en general necesitan de nuestro apoyo y colaboración en otro rol no lo vamos hacer, por el contrario debemos tender la mano y aprender a trabajar en equipo.

A continuación un enlace sobre este tema:

https://www.youtube.com/watch?v=JOhDDSJf-OU

Page 10: Buen empleo

COMPETENCIAS LABORALES

Las competencias laborales se refieren a los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para que las personas se inserten con facilidad y tengan un desempeño eficaz en el mundo laboral.

Page 11: Buen empleo

Son estándares reconocidos por el sector productivo, que describen los resultados que un trabajador debe lograr en su desempeño; los contextos en que éste ocurre, los conocimientos que debe aplicar y las evidencias que debe presentar para demostrar su competencia. Las normas son la base fundamental para la modernización de la oferta educativa y para el desarrollo de los correspondientes programas de certificación.

¿Qué son las Normas de Competencia Laboral?

Page 12: Buen empleo

¿Qué es el clima laboral?

El clima laboral no es otra cosa el medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad de este clima influye directamente en la satisfacción de los trabajadores  y por lo tanto en la productividad.

La calidad del clima laboral se encuentra íntimamente  relacionado con el manejo social de los directivos, con los comportamientos de los trabajadores, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la empresa, con las máquinas que se utilizan y con las características de la propia actividad de cada uno.

Propiciar un buen clima laboral es responsabilidad de la alta dirección, que con su cultura y con sus sistemas de gestión, prepararán el terreno adecuado para que  se desarrolle.

Page 13: Buen empleo

¡¡¡Muchas gracias!!!