Buen vivir

17
Alumna: LUZMILA MARIANA CAMPOS BARRO Materia: Ciudadanía y buen vivir. Código: 4-101-M01 Maestra: Guadalupe Moya Univer sidad Técnic

Transcript of Buen vivir

Page 1: Buen vivir

Alumna: LUZMILA MARIANA CAMPOS BARRO

Materia:

Ciudadanía y buen vivir.

Código:

4-101-M01Maestra:

Guadalupe Moya

Universidad

Técnic

Page 2: Buen vivir

De las siguientes lecturas realice el análisis correspondiente.

El Secreto de la perseverancia

Muchas veces las personas tienen malas intenciones nos menosprecian y nosotros les damos la razón al ser lo que ellos dicen que somos, hay que aprender de la rana hacer oídos sordos a las malas intenciones y darnos fuerzas nosotros, aumentar nuestro temple y lograr nuestros objetivo.

El cometa Halley

Los chismes causan mal entendidos perdemos amistades, amores, dañamos la relación con nuestra familia, debemos recordar eso en el momento de repartir noticias a otras personas a las que en realidad no les interesan. Seamos auténticos olvidemos los cambios de información y no nos centremos en las vidas de los demás, para eso tenemos la nuestra.

Page 3: Buen vivir

Entrevista a Dios

Reflexión: Fue una lectura muy reflexiva, nos lleva a plantearnos situaciones a las que no les damos importancia, pero que en realidad pueden ser un detonante en nuestra vida, situaciones de las que ni siquiera nos damos cuenta que nos están haciendo daño.

La frase que más me gusto: La confianza demora años en construirse pero solo segundo en destruirse.

Enseñanza en mi vida: Olvidar aquellas cosas que no son importantes pero que de igual manera nos obsesionan y concentrarnos en las pequeñas cosas que nos pueden hacer realmente felices.

LA RANITA SORDA

MORALEJA:

.Que uno no debe darse por vencido sin cumplir sus metas

Page 4: Buen vivir

Los autos de la ciudadanía para el buen vivir

Autoestima: es cuando uno se estima se valora así mismo.

Autoconocimiento: Es cuando uno se conoce a si mismo sus virtudes y defectos.

Auto eficiente: ser capaz de valerse por sí solo.

Autoimagen: esta es la imagen q cada uno de nosotros proyectamos así los demás.

Autonomía: ser uno mismo y no copiar al resto ser original.

Auto concepto: tener un concepto propio de cada uno de nosotros.

Auto organización: estar organizado para saber lo q queremos ser o queremos hacer.

Page 5: Buen vivir

HACIA DONDE VA

EL PENDULO

DE NUESTRA

VIDA

SUEÑOS ,REC

UERDOS

FELICIADAD, METAS

ESPERANZAS,

VALORES

PROBLEMA, CULTURA

Page 6: Buen vivir

¿Cómo quieres vivir tu vida?

JUGADORESESPECTADORES

CRITICO COMENTARISTAARBITRO

Page 7: Buen vivir

La historia de Pedro

Pedro se relaciona con jóvenes delincuentes los cuales lo llevan por malos caminos, toma decisiones erróneas que lo conducen a la cárcel, es en este momento cuando su madre comienza a desesperar y decide recurrir a su padre, este al ver la gravedad del asunto decide regresar.

El joven se llena de emoción, aunque no exterioriza sus sentimientos. Poco a poco la cosas vuelven a su cauce, el padre de Pedro consigue un trabajo en el Ecuador por lo que no se vuelve a ir, Pedro se aleja de las malas amistades y se enamora de una chica muy linda que lo hace mejorar y prosperar con la que luego de convertirse en profesional se casa y tienen unos hijos preciosos.

El caso de Miguel

A mi parecer Miguel es una persona bastante fuerte de pensamientos profundos, Con una mente muy imaginativa, lo que lo lleva a pedir lo que necesite, cuando, donde y a quien lo necesite.

Los Autos de la Ciudadanía para el Buen vivir

Autoestima: Es la opinión personal que cada uno tiene de sí mismo y que sobrepasa las razones lógicas.

Autoconocimiento: Es el nivel de conocimiento que tenemos de nosotros mismo, tanto a nivel físico como a nivel emocional.

Page 8: Buen vivir

EXPOSIONES DE ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Page 9: Buen vivir
Page 10: Buen vivir
Page 11: Buen vivir

LAS MASCARAS

TRABAJO EN CLASES TIPOS DE MASCARAS:

Page 12: Buen vivir

DRAMATIZACIONES

Page 13: Buen vivir
Page 14: Buen vivir

Autos de mi vida para el buen

vivir.

Autoestima Autoimagen

Auto conceptoAuto

evaluación

Auto Organización

Auto eficiente

Autonomía

Autoconocimiento