Buena salud

download Buena salud

of 4

description

Análisis del texto buena salud

Transcript of Buena salud

Buena Salud

En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, es posible intercambiar informacin rpidamente entre dos personas que se encuentran separadas por miles de kilmetros y, con la misma facilidad, se pueden hacer desde amistades en otros pases, hasta negocios. En dichos casos, el mejor canal que se puede utilizar para comunicarse es el ingls. Es por ello que se le considera como una de las lenguas ms habladas en el mundo entero. Pero hay que tener en cuenta que son ms los hablantes que lo tienen como segunda lengua o como lengua extranjera que los que lo tienen como lengua materna (Quezada, s/fa), lo cual le da una cantidad aparente de parlantes, pues poco ms de 400 millones de personas la tienen como lengua materna.Lo anteriormente expuesto posiciona al ingls como la lengua de mayor importancia a nivel mundial, colocndolo en el centro del sistema de lenguas actual (De Swaan) y lo cual hace que se le d la categora de lengua global, pues tienen un enorme poder de propagacin, ya que es el idioma con mayor cobertura en el desarrollo y la descripcin cientfica, en la internet en general, en el desarrollo tecnolgico la de mayor importancia en las principales organizaciones internacionales, la ms utilizada en el comercio y los negocios internacionales, etc. (Rubio, 2011). As pues, como ya se dijo antes, es posible catalogar al ingls como la lengua global, razn por la cual existe el afn de aprenderlo, ya sea en China, Venezuela o en cualquier parte del mundo (Power, 2005). Sin embargo, tal como lo expone Sergio Ramrez, el ingls es una lengua de suma fortaleza e importancia a nivel mundial, pero que con el pasar del tiempo ha venido perdiendo poco a poco esa robustez. Y en mi opinin, no creo que suceda en 50 aos como es sealado en el artculo, sino que el debilitamiento ocurre levemente gracias al gran poder econmico y militar que tiene y a la gran cantidad de hablantes que hay alrededor del mundo. Adems, el crecimiento de otras lenguas como el espaol y el mandarn (principalmente por el crecimiento de sus economas, as como tambin por el aspecto demogrfico) han sido tambin causantes del debilitamiento del ingls, ya que actualmente se les est comenzando a dar cabida en mbitos de suma importancia, puesto que representan una porcin grande de los consumidores en el comercio y en el mercado internacional.Es as como el espaol, principalmente, est tomando ventaja de dicha situacin, pues es la lengua que se ve ms beneficiada, ya que tiene gran importancia en el aspecto demogrfico (es lengua oficial en ms de veinte pases), adems de ser la segunda ms hablada en Estados Unidos, y consecuentemente, tiene una importancia considerable en el aspecto econmico internacional. Asimismo, es una lengua afable y de fcil adaptacin, lo cual hace que est tomando terreno como lengua de comunicacin internacional y que cada vez ms personas en el mundo decidan tomarla como lengua extranjera (don Quijote, s/fb). De igual manera, vemos como nuestro idioma ha venido creciendo en la red, tanto en cantidad de internautas, como en la cantidad de sitios web que son producidos en espaol, ayudando a que est presente en el desarrollo de las tecnologas y en el mundo (Ruz, 2009). Es por todo esto que efectivamente el espaol goza de una Buena Salud, como seala Sergio Ramrez, y no sera sorprendente ver como en unas cuantas dcadas, se va desplazando lentamente a una lengua que pierde auge cada da que pasa como lo es el ingls.

Referencias BibliogrficasQuezada, Carolina (s/fa) La popularidad del ingls en el siglo XXI. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/05/cqn.htm. Consultado el 07/01/2014.

Power, Carla (2005) Not the Queen's English. Disponible en: http://www.newsweek.com/not-queens-english-114797. Consultado el 08/01/2014.

Rubio, Mara (2011) La Influencia Mundial del Ingls en el siglo XXI. Disponible en: http://www.csi-f.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/iee/Numero_47/MARIA_DEL_CARMEN_RUBIO_OSUNA_01.pdf. Consultado el 08/01/2014.

Don Quijote (s/fb) Importancia del espaol. Disponible en: http://www.donquijote.org/culture/spain/languages/the-importance-of-spanish_es.asp. Consultado el 07/01/2014.

Ruz, Juan (2009) La situacin actual de la lengua espaola en el mundo. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/cccss/05/jrz.htm. Consultado el 07/01/2014.

Soy autor de este texto