Buenas maneras

7

Click here to load reader

Transcript of Buenas maneras

Page 1: Buenas maneras

Buenas Maneras

Page 2: Buenas maneras

EtiquetaDefinida como el conjunto de reglas y

formalidades necesarios en actos solemnes.

Abarca aspectos como la forma de expresarse en publico, la presentación personal, las buenas maneras en la mesa, etc.

Permitiendo proyectar una mejor imagen, mejorando así relaciones con la sociedad.

Page 3: Buenas maneras

Hablar correctamenteSe debe comenzar con un volumen adecuado,

una vocalización clara y un tono agradable.Confiar en lo que se dice y desenvolverse con

naturalidad.Analizar las reacciones del publico para

modificar falencias y mantener la atención del publico

Realizar pausa breves, contar anécdotas o curiosidades mas se deben evitar las conversaciones muy elaboradas pues ha de primar la originalidad

Page 4: Buenas maneras

Etiqueta en la mesaLos cubiertos deben ser iguales en diseño,

material y tamaño. La Cuchara: Se usa exclusivamente para

sopas, consomés y alimentos líquidos, purés, cremas y otros alimentos pastosos.

Page 5: Buenas maneras

El Tenedor: sirve para pinchar o recoger alimentos, para trocear alimentos blandos o como ayudante para el cuchillo.

El Cuchillo: Se usa para cortar alimentos y nunca debe llevárselo a la boca.

Page 6: Buenas maneras

Una vez que hemos utilizado un cubierto nunca vuelve al mantel ni se deposita en otro sitio que no sea el plato. Para hacer una pausa dejaremos los cubiertos apoyados sobre el plato cada uno en su correspondiente lado.

Page 7: Buenas maneras

Si hemos terminado el plato, dejaremos los cubiertos juntos en paralelo, sobre el plato, en la posición de las cuatro y cuarto o cuatro y veinte, más o menos -también se admite las seis treinta-; el tenedor con las puntas hacia arriba, el cuchillo con el filo hacia adentro (apuntando al interior del plato) y en el caso de la cuchara, con la concavidad hacia arriba.