Buenas practicas y lecciones aprendidas

9
BUENAS PRACTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS ¿Qué son y cómo se elaboran? Por : Luis Alberto Pretell Paredes

Transcript of Buenas practicas y lecciones aprendidas

Page 1: Buenas practicas y lecciones aprendidas

BUENAS PRACTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS

¿Qué son y cómo se elaboran?

Por : Luis Alberto Pretell Paredes

Page 2: Buenas practicas y lecciones aprendidas

¿Que es una Buena Práctica?

Isla San Lorenzo

3.8 Km.

Lima Callao

Manual de Buenas Prácticas Gubernamental – Ciudadanos al Día.

Manual de Buenas Prácticas en Género – Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales - España.

Page 3: Buenas practicas y lecciones aprendidas

¿Que es una Buena Práctica?

Isla San Lorenzo

3.8 Km.

Lima Callao

Banco Interamericano de Desarrollo – BID: Lecciones aprendidas y Buenas Prácticas

Las Buenas Prácticas pueden definirse como soluciones eficientes para resolver un problema, en síntesis, son aquellas que:

Se han ejecutado con comprobada efectividad

Pueden ser replicadas y aplicadas en otros contextos arrojando resultados similares

Han cumplido o sobrepasado los objetivos trazados, y han entregado los productos esperados

Son sostenibles en el tiempo

Page 4: Buenas practicas y lecciones aprendidas

¿Qué es una Buenas Prácticas ?

De los conceptos precedentes podemos afirmar:

Es un hecho ocurrido en el ámbito institucional de un factor que se quiere analizar

Debe ser replicable, que pueda servir como ejemplo para otras instituciones o acciones similares al nivel interno de la organización, haciéndolo susceptible de ser transferible a contextos más amplios.

Debe ser medible y/o verificable; su impacto y los resultados a la que conducen deben contar con el sustento correspondiente.

No necesariamente es algo sofisticado, pues puede ser una actividad, una metodología, una herramienta sencilla. Lo importante es el impacto que genera.

Es una acción positiva y algo logrado.

El producto es vender la imagen institucional y crear valor de credibilidad en las acciones que desarrolla la institución.

Busca valorar los esfuerzos e iniciativas de los colaboradores institucionales, reconociendo el área, trabajador o directivos que lo crearon e implementaron .}

Una lección aprendida puede ser valorada también como Buena Práctica, si reúne los requisitos antes mencionados.

Page 5: Buenas practicas y lecciones aprendidas

¿Qué no son Buenas Prácticas ?

El cumplimiento de una norma, pues esta acción es parte de su responsabilidad funcional, sea personal o institucional.

Hechos ocurridos en otras instituciones o escenarios, pues en este caso estamos ante modelos a ser imitados.

Aspectos en proceso de implementación, aún cuando sean positivas los primeros resultados, pues lo que se trata es de que sea replicable, medible y/ cuantificable y validado.

Acciones que no generan impacto positivo en la organización.

Una lección aprendida puede ser valorada también como Buena Práctica, si reúne los requisitos detallados en la lámina anterior.

Page 6: Buenas practicas y lecciones aprendidas

¿Qué son Lecciones Aprendidas?

Son descripciones concisas de conocimiento derivado de la experiencia que pueden ser comunicadas a través de métodos y técnicas tales como “storytelling” o reportes breves o sistematizadas en bases de datos. Estas lecciones frecuentemente reflejan qué fue hecho bien, qué debería haber sido hecho de otra manera, y cómo debería ser mejorado el proceso para ser más efectivo en el futuro.

Asian Development Bank, Learning Lessons in ADB. Philipines, 2007

Generalizaciones basadas en las experiencias de evaluación de proyectos, programas o políticas en circunstancias específicas, que se aplican a situaciones más amplias. Con frecuencia, las enseñanzas destacan los puntos fuertes o débiles en la preparación, el diseño y la puesta en práctica que afectan al desempeño, los resultados y el impacto de los proyectos, programas o políticas.

OECD-DAC: Glosario de los principales términos sobre evaluación y gestión basada en resultados.

Page 7: Buenas practicas y lecciones aprendidas

¿Lecciones Aprendidas o Buenas Prácticas?

La documentación de Lecciones Aprendidas es un primer paso para la identificación y validación de Buenas Prácticas.

Mientras las Lecciones Aprendidas pueden originarse en uno o varios proyectos o iniciativas, las Buenas Prácticas surgen del conocimiento y lecciones acumuladas en múltiples prácticas, con el fin de dar origen a estándares.

Banco Interamericano de Desarrollo – BID: Lecciones aprendidas y Buenas Prácticas

Page 8: Buenas practicas y lecciones aprendidas

¿Cómo se elaboran las Buenas Prácticas?

Tomado de : Manual de Buenas Prácticas en Género – Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales - España.

Page 9: Buenas practicas y lecciones aprendidas

¿Qué se necesita para introducir Buenas Prácticas en la Gestión Institucional?

• Cultura de la organización: Las Buenas Prácticas están relacionadas con cambios de comportamiento y la creación de nuevas “conductas productivas”. Involucrar y motivar a todo el personal en todos los niveles ayuda enormemente a adoptar las Buenas Prácticas

• Recolección y difusión de información: La elaboración de Buenas Prácticas debe recurrir a la recolección interna de información y una buena comunicación natural dentro de la institución.

• Facilidad en su aplicación : No se necesita que sea sofisticado ni con costos elevados para su implementación, pues lo más importante es contar con personas motivadas y dispuestas a realizar los cambios que se identifiquen.

• Todos pueden aportar: Nadie tiene toda la información y experticia como para menospreciar el aporte de otros. En la identificación de Buenas Prácticas, no hay expertos.