Bufoni Dae

4
Bufonidae Sapos verdaderos Rango temporal : 57 Ma-NAN Ma PreЄ Є O S D C P T J K Pg N Paleoceno tardío– Reciente 1 Sapo común (Bufo bufo) Clasificación científica

description

anfibios

Transcript of Bufoni Dae

Page 1: Bufoni Dae

Bufonidae

 

Sapos verdaderos

Rango temporal: 57 Ma-NAN Ma

PreЄ

Є

O

S

D

C

P

T

J

K

Pg

N

Paleoceno tardío– Reciente1

Sapo común (Bufo bufo)

Clasificación científica

Page 2: Bufoni Dae

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Amphibia

Orden: Anura

Suborden: Neobatrachia

Familia: Bufonidae

GRAY , 1825

Distribución

Distribución de Bufonidae (en negro)

Géneros

Véase el texto.

[editar datos en Wikidata]

Los bufónidos (Bufonidae) son una familia del orden Anura, perteneciente a la clase de los anfibios. Muchas de sus especies se conocen con el nombre común de sapos; no obstante, numerosas especies pertenecientes a otras familias también son comúnmente denominados sapos. Esto es así porque las características que popularmente se utilizan para distinguir a las ranas de los sapos no son las mismas que se utilizan en la clasificación científica. Según la cultura popular, se diferencian en que las ranas tienen la piel lisa y húmeda, mientras que los sapos tienen la piel áspera y seca y son más caminadores que saltadores, de ahí que sus patas sean más cortas.

Los bufónidos se encuentran naturalmente en todos los continentes con excepción de Australia, donde han sido introducidos, y la Antártida. Se los encuentra en cualquier parte del mundo, excepto en las regiones árticas y en las zonas desérticas más áridas.

Los bufónidos carecen de dientes y tienen glándulas parotoides en la parte trasera de su cabeza. Estas glándulas contienen diferentes toxinas que tienen diferentes efectos.

Como todos los anuros, sufren una metamorfosis durante su desarrollo. Comienzan su vida como renacuajos con su cuerpo similar a un pez, sin patas y respirando a través de

Page 3: Bufoni Dae

las branquias. Durante su metamorfosis, aparecen las patas, desaparece la cola y la respiración pasará a serpulmonar.

El veneno de una especie, Incilius alvarius, contiene tanto 5-MeO-DMT como bufotenina, mientras que muchos otros sólo contienen bufotenina. La psicoactividad del 5-MeO-DMT está claramente establecida y más información que está saliendo a la luz sugiere que la bufotenina es igualmente psicoactiva (tanto fumada como ingerida) aunque algo menos potente.

Taxonomía[editar]

Se reconocen 576 especies y 50 géneros según ASW:

Género y autor Nombre común EspeciesAdenomus Cope, 1861 3Altiphrynoides Dubois, 1987 Sapos etiópicos 2Amazophrynella Fouquet et al., 2012 4Amietophrynus Frost et al., 2006 40Anaxyrus Tschudi, 1845 22Andinophryne Hoogmoed, 1985 Sapos andinos 3Ansonia Stoliczka, 1870 Sapos de corrientes 27Atelopus Duméril & Bibron, 1841 Sapos stubfoot 96Barbarophryne Beukema et al., 2013 1Bufo Garsault, 1764 Sapos 17Bufoides Pillai & Yazdani, 1973 Sapos de Mawblang 1Bufotes Rafinesque, 1815 14Capensibufo Grandison, 1980 Sapos del Cabo 2Churamiti Channing & Stanley, 2002 1Dendrophryniscus Jiménez de la Espada, 1871 Sapos arborícolas 10Didynamipus Andersson, 1903 Sapos de cuatro dedos 1Duttaphrynus Frost et al., 2006 29Epidalea Cope, 1864 Sapo corredor 1Frostius Cannatella, 1986 Sapos de Frost 2Ghatophryne Biju et al., 2009 2Incilius Cope, 1863 40Ingerophrynus Frost et al., 2006 12Laurentophryne Tihen, 1960 Sapo arborícola de Parker 1Leptophryne Fitzinger, 1843 Sapos arborícolas indonesios 2Melanophryniscus Gallardo, 1961 Sapos suramericanos de vientre rojo 26Mertensophryne Tihen, 1960 Ranas hocicudas 14Metaphryniscus Señaris, Ayarzagüena & Gorzula, 1994 1Nannophryne Günther, 1870 4Nectophryne Buchholz & Peters, 1875 Sapos arborícolas africanos 2Nectophrynoides Noble, 1926 Sapos de cojinete africanos 13Nimbaphrynoides Dubois, 1987 Sapos de Nimba 1Oreophrynella Boulenger, 1895 Sapos de mat