Bullying

34
BULLYING VIOLENCIA ESCOLAR ENTRE PARES

description

Conceptos centrales

Transcript of Bullying

Page 1: Bullying

BULLYING

VIOLENCIA ESCOLAR

ENTRE PARES

Page 2: Bullying

Definición

Bullying: Conducta de persecución física o psicológica que realiza un alumno contra otro, al que escoge como víctima de repetidos ataques. Esta acción es negativa e intencionada.

Sitúa a la víctima en una posición de la que difícilmente puede salir por sus propios medios.

Page 3: Bullying

Agresión: Patrón reiterado de conductas amenazantes y hostiles.

Agresividad disruptiva: Conducta que apunta hacia retrasar todos los fines educativos, que influyen en la enseñanza.

Indisciplina: Ir en contra las normas.

Vandalismo: Ir contra objetos.

Bullying: Maltrato interpersonal.

Violencia: Aumento de intensidad, uso común de la agresión. Es crónico, distorsionado, rígido.

Page 4: Bullying

Factores que inciden en la agresión infantil

Factores Individuales

Temperamento: - Hiperreactivos mal regulados por los padres.

- Hiporreactivos: Buscadores de sensación

- Emocionalidad negativa: llanto excesivo durante primer año.

Page 5: Bullying

Factores PRE y perinatales

- Factores de riesgo en el embarazo.

Factores culturales

- Ser violento es ser popular

- Los medios de comunicación promueven, de modo directo e indirecto la violencia.

Ganar a cualquier precio.

Page 6: Bullying

Cuales son los rasgos principales del Bullying

Agresión Física: puede ser- Directo: pegar, escupir, amenazas con arma.- Indirecto: robar, esconder cosas, romper

objetos.

Agresión Relacional: Dañar la reputación de una persona con sus pares.

Amenazas de abandono o quiebre de amistades, con propósito de manipular.

Page 7: Bullying

El más potente es el Cyberbullyng, ya que es más masivo.

Circulo de victimizacion: cuando el agresor se da cuenta que el agredido no se defiende y no es apoyado por el colegio.

Page 8: Bullying

Protagonistas

Agresor: - Reactivo: Niño con bajo control emocional, falta de habilidades sociales.

- Instrumental: Se controla bien, usa la agresión para beneficio propio. Inteligencia maquiavélica.

- Victima: - Clásica: Indefenso, flaco, tímido.

Page 9: Bullying

- Provocativo: disruptivo, genera incomodidad en su curso por las constantes interrupciones.

- Diferente: Presenta alguna discapacidad.

Agresor- victima: - Grupo de mayor riesgo.

Page 10: Bullying

Consecuencias

Victimas- Trastorno de Ansiedad.- Trastorno Psicosomático.- Desesperanza y baja autoestima.- Depresión y aislamiento.- Ideas suicidas y Suicidios.

Page 11: Bullying

Consecuencias

- Agresor:

- 5-6% son eternamente agresivos.

- Muchos matones suelen usar siempre esa conducta en sus vidas.

- La agresividad también puede provocar depresión u otros problemas.

Page 12: Bullying

Perfil Psicológico

Victimas- Ansiedad, inseguridad, fragilidad.- Pocos amigos, poco asertivos, tímidos, baja

popularidad.- Sentido de si mismo basado en la sensación

de debilidad.- Pueden provenir de familias

sobreprotectoras.

Page 13: Bullying

Perfil Psicológico

Agresores:

- Alta tendencia a la violencia proactiva como modo de relación.

- Alta capacidad de teoría de mente.

- Poca empatia, razonamiento egocéntrico, sin sentido de culpa y vergüenza, además sienten orgullo.

Page 14: Bullying

Perfil Psicológico

Los agresores/victimas:

- Niños que se defienden de la agresión con violencia.

- Niños que son agredidos, pero suelen agredir a niños de cursos inferiores.

- Niños que suelen sufrir las peores consecuencias psicológicas.

Page 15: Bullying

Los testigos:- Son la mayoría de los estudiantes, y

constituyen una parte esencial del sistema bullying.

- Estilo asistente, el que ayuda a….- Estilo reforzador, anda a pegarle.- Estilo observador pasivo, se queja todo el

día.

Page 16: Bullying

Condiciones familiares en la agresividad

Page 17: Bullying

Crianza basada en estilos comunicacionales con sobre-

intensidad

- Los niños aprenden las formas de relacionar y conversar, de acuerdo a lo que observa en su familia.

- Algunos padres piensan que su estilo de reaccionar es el único y el mejor.

- Niño no es agresivo.

Page 18: Bullying

Crianza basado en el modelo de control

- Si a un niño se el enseña a tratar mal a los otros, ese será el único estilo de relación que aprenderá.

- Niños agresivos, que son así por el modelo que tienen.

Page 19: Bullying

Crianza inconsistente y ambivalente.

- Niños más agresivos.

- Hay una inconsistencia en la crianza.

- Si un niño no sabe como predecir la conducta inconsistente de sus padres, va a tender a exagerar y descontrolar sus reacciones para lograr atención.

Page 20: Bullying

Crianza indiferente y evitante

- Si los padres quieren tener niños excesivamente independientes y adaptados, tendrán niños descontrolados e indiferentes.

- Hogar con mucha regla.

Page 21: Bullying

Crianza rígidamente autoritaria

- Padres muy autoritarios, menoscabidad del niño.

- Esto genera que el niño sea un robot, que sean ideales, inteligentes.

- Alta probabilidad de caer en conductas delictivas, uso de drogas.

Page 22: Bullying

Estilos desorganizados de crianza

- Maltratos continuado, o desean a sus hijos para si mismos.

- Padres mandones.

- Niños que se vinculan solo bajo el sometimiento.

- Niños que controlan a uno, inteligencia maquiavélica.

Page 23: Bullying

Crianza extremadamente sobre protectora

- Si los padres enfrentan y resuelven los problemas por el niño, estos no aprenderán a enfrentar los problemas cuando sus padres no estarán presentes.

Page 24: Bullying

Signos de identificación de niño agredido

- Identifique si su hijo ha tenido cambios bruscos en su personalidad y en sus hábitos cotidianos.

- Intentos explícitos de no ir al colegio.- Ropa rasgada, moretones, perdida de

objetos de valor.- Síntomas psicosomáticos, depresión,

retraimiento y llanto en solitario.

Page 25: Bullying

- Evitación frente a contactos sociales con pares.

- Baja en el rendimiento escolar.

- Peticiones de dinero sin explicación.

Page 26: Bullying

Signos identificación conductas agresivas en los niños

Uso temprano de la violencia, intimidación y descontrol para conseguir cosas.Expresiones de superioridad o popularidad cuando se relatan eventos de violencia o intimidación.Niños que llegan con objetos valiosos no comprados por los padres.

Page 27: Bullying

Actitud intimidante, violenta y altanera hacia amigos y hermanos.

En general, niños difíciles de pesquisar.

Page 28: Bullying

Ciberbullying

- Es una forma de agresión y es la mas potente.

- Formas de ciberbullying.- Provocación incendiaria: Plantear un

problema por Chat.- Hostigamiento: decir una cosa de

alguien sin justificación y después el curso la molesta.

Page 29: Bullying

- Denigración: cuando un amigo le cuenta un secreto y este lo publica por fotolog.

- Suplementacion de personalidad: Personas que se meten al mail y escribe cualquier cosa.

- Juego sucio: Grabaciones a los niños haciendo distintas conductas.

Page 30: Bullying

- Exclusión: Grupo de chat y si entra alguien eliminarlo.

- Ciber acoso: Amenazas a la persona con cosas que le van a pasar. Genera incluso suicidio.

Page 31: Bullying

Recomendaciones

Nunca invalidar y normalizar la experiencia del niño.Mostrar al niño que los padres serán efectivos en protegerlo y que harán algo al respecto.NUNCA reaccionar de un modo desmedido y descontrolado.

Page 32: Bullying

NUNCA culpabilizar por culpabilizar, sin que eso conlleve una acción efectiva.No exigir medidas inmediatas, rápidas y fáciles.No acuda al colegio sin antes hablar con el niño y obtener toda la información necesaria.

Page 33: Bullying

Nunca trate tomar justicia por sus manos.No acuda al colegio de un modo descontrolado, sin pedir una reunión, y sin antes haber hablado claramente con el niño.Muéstrese dispuesto a colaborar con el colegio.

Page 34: Bullying

INTEGRACIÓN FAMILIA COLEGIO ES LA MEJOR

SOLUCIÓN