Bullying

16
Bullying Ponente: Lic. Katerine Comezaña Brent

description

Acoso escolar, un tema muy delicado al cual hay que tomar las medidas del caso para erradicarlo de las aulas escolares peruanas.

Transcript of Bullying

Page 1: Bullying

Bullying

Ponente: Lic. Katerine Comezaña Brent

Page 2: Bullying

ACOSO ESCOLAR

Page 3: Bullying

El acoso escolar (también conocido como

hostigamiento escolar por su término inglés bullying:

es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o

físico producido entre escolares de forma reiterada a lo

largo de un tiempo determinado.

El acoso escolar es una conducta que desde siempre

ha estado presente en contextos

escolares, principalmente en donde hay adolescentes.

Mobbing: acoso social, familiar, laboral…

Page 4: Bullying
Page 5: Bullying

Puede tener como autores tanto a individuos como a grupos.

Sistemático y estratégico.

Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.

Sus victimas se sienten en desventaja y se consideran las

culpables de la situación: “Me lo merezco”.

Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta (a

través de agresiones físicas o psíquicas, o de intriga)

Page 6: Bullying

Agresiones físicas: Puñetazos o codazos, empujar y

propinar palizas. Juego sucio en el deporte y tender

trampas.

Agresión psicológica o verbal: Reírse del otro, hacer

comentarios hirientes, inventar rumores y mentiras.

Burlarse, mofarse continuamente, tratar por sobrenombres.

Discriminación: Racismo, clasismo.

Page 7: Bullying
Page 8: Bullying
Page 9: Bullying

•Físicamente fuerte.

ACCIONES:

• Negarse rotundamente a este tipo de violencia.

•Severa sanción

•Mantenerse en comunicación constante con tutor.

•Reforzar medidas educativas: “enseñarles a ponerse en el lugar del otro”, sensibilidad emocional.

Page 10: Bullying

•Timidez e introversión.

•Defecto o debilidad física.

ACCIONES:

•Mantener calma

•Comunicar tutor, director

•Decidir con su hijo.

Page 11: Bullying

• Espectadores: Los agresores existen por ellos.

• Refuerzan la conducta del agresor.

• Aprenden formas de relación negativa: rechazo, aislamiento.

ACCIONES

• Recriminar su actitud

• Impartir valores: solidaridad. “Al lado el débil”.

• Enseñarles formas de ayudar: “rebelarse a lo inmoral”.

Page 12: Bullying

• Falta de un referente masculino paterno.

• Estilo educativo coercitivo, punitivo o errático.

• Falta de vínculos sociales y afectivos.

• Cambio estructural tradicional (diferentes uniones, diferentes roles).

• Escaso autocontrol individual.

• Medios de comunicación

• Redes de amistades

Page 13: Bullying

•Angustia

•Temor

•Terror

•Rechazo escuela

•Fracaso escolar

•Depresión

•Ansiedad

•Baja autoestima

•Mayor susceptibilidad a las enfermedades

•Suicidio.

Page 14: Bullying

Atención: Escuchar, hacerles participar.

Afecto

Supervisión

Educar las emociones: aceptar frustraciones, manejo dela ira.

Conocimiento: libros, cuentos, arte, etc.

Solidaridad, empatía.

Decir NO cuando es necesario.

Page 15: Bullying

EDUCANDO CON TERNURA Y FIRMEZA

NO HAY EDUCACIÓN SIN AUTORIDAD

Page 16: Bullying