BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se...

32
NAVIDAD TIEMPO DE COMPARTIR Pronto concluirá 2011, llevándose consigo las penurias de muchos para los que la crisis, la hipoteca o el paro han hecho de él uno de los años más tristes. Pero también llegan doce nuevos meses llenos de esperanza y alegría que compartir con los demás. Empecemos ya. ISRAEL L. MURILLO y RESUMEN 2011 EXTRA JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Transcript of BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se...

Page 1: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

NAVIDAD

TIEMPODECOMPARTIRPronto concluirá 2011, llevándose

consigo las penurias de muchos para

los que la crisis, la hipoteca o el paro

han hecho de él uno de los años más

tristes. Pero también llegan doce

nuevos meses llenos de esperanza y

alegría que compartir con los demás.

Empecemos ya.

ISR

AE

LL

.MU

RIL

LO

y RESUMEN 2011

EXTRAJ U E V E S 2 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1

Page 2: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS2/ E X T R A

El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este añoen el punto de encuentro degrandes y pequeños, quienesen torno a él quisieron dar labienvenida a la Navidad conmúsica y villancicos. Se suma-ba así al jolgorio que ya trajoconsigo el mercado, el carru-sel y el pequeño tren que lle-nan de aire festivo la céntricaPlaza Mayor

Los niños volverán a ser los re-yes de las fiestas, ya que espensando sobre todo en ellos

que se llena la ciu-dad de luces, so-nes de villancico ycolorido. Un ejem-plo de su protago-nismo es así lapresencia en lacéntrica Plaza Ma-yor de la capitaldel carrusel y eltrenecito que hacelas delicias de losburgaleses más jó-venes, a los que sesumará el chocola-te solidario con elque podrán com-batir el frío burga-lés después de unrato de diversión.

Otra de las fir-mes apuestas porel público infantilson los parques in-fantiles navideños,conocidos comoPIN, los cuales seabren estos díaspara ofrecer multi-tud de actividadesy diversión a losniños burgaleseshasta el próximo 8de enero.

De nuevo, y apesar de que esteaño la popular ac-tividad ha sufridoun recorte, no fal-tarán a su cita con los burgale-ses. Las ubicaciones serán, co-mo cada año, en los polideporti-vos de Javier Gómez y de Maria-no Gaspar, sitos en las cercaníasde la Plaza Virgen del Manzanoy en el barrio de Gamonal res-pectivamente.

En su interior, espacios congomas elásticas, columpios, ca-binas con bolas o hinchables gi-gantes para diferentes edadesserán así algunas de las activida-des de las que los niños y jóve-nes podrán disfrutar estas fechasvacacionales.

Cita con Bob EsponjaSin embargo, la gran fiesta navi-deña de este año vendrá de la ma-no del famosísimo personaje delos dibujos animados Bob Esponjaviajará hasta Burgos para actuaren dos únicos espectáculos en elpolideportivo El Plantío en dos se-siones a las 17 y a las 20,30 horas.

El musical Bob Esponja, la es-ponja que podía volar es un es-pectáculo divertido -de poco másde una hora y media de dura-ción-, y dirigido al público fami-liar, donde los bailes y las cono-cidas canciones del original per-sonaje harán pasar a todos unbuen rato.

De hecho, en el espectáculohabrá cabida para más de 2.500personas en cada sesión, 800 deellas sentadas en la pista del po-lideportivo y 1.500 en las gradas,todos ellos en torno a un escena-rio de cien metros de superficiey con una iluminación de 70.000watios de luz y 40.000 de sonido-sobre el que se mueven sin pararmás de diez bailarines en todomomento.

Bob Esponja, el invitado especial de estas Navidades

NAVIDAD PARA LOS NIÑOS

El carrusel preside la Plaza Mayor desde hace varios años, atracción que más de un adulto también recuerda haber disfrutado en su infancia. / I. L. MLos niños esperan con impaciencia la visita de Bob Esponja. / I. L. M.

Los parques infantiles navideños son una de las propuestas más exitosas, al ser miles de niños y jóvenes los que se acercan cada año a disfrutar de sus actividades . / S. OTERO

Page 3: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /3E X T R A

NAVIDAD EN LAS CALLES

ESPECIAL NAVIDAD

das atrás traía el aire de fiesta pa-ra los más pequeños entre las no-tas y luces que poblaban la plazaMayor de cada localidad. Junto aél este año, los más pequeños tie-nen también una nueva atrac-ción, el pequeño tren turístico,que hará las delicias de los bur-galeses más jóvenes.

Mercado artesanoOtra de las citas navideña ‘calle-jeras’ son los mercados que añotras año traen todo tipo de pro-ductos tradicionales -caso delmercado que abrió ‘boca’ a co-mienzos de mes en la plaza de la

Catedral-, envolviendo así en olo-res, colores y sonidos navideñostoda la ciudad.

A éste le ha seguido la feria deartesanos, donde además de po-der hallar algunos de esos origi-nales detalles que regalar a losseres queridos, se podrán cono-cer algunas de la labores artesa-nales más ancestrales y conoci-das por todos. Será a través delos talleres que los propios arte-sanos ofrecerán cada día, en losque mostrarán algunos secretosde estas labores, muchas de lascuales hunden sus raíces muchossiglos atrás.

El Árbol de Navidad de la PlazaMayor se convirtió este año enel punto de encuentro de gran-des y pequeños, quienes en tor-no a él quisieron dar la bienve-nida a la Navidad con música yvillancicos. Se sumaba así aljolgorio que ya trajo consigo elmercado de artesanos, el carru-sel o el pequeño tren que llenande aire festivo la céntrica PlazaMayor de la capital

Vuelve la Navidad y con ellacientos de detalles que trans-portan al ciudadano a déca-

das atrás en que los sueños de niñoy adolescente se mezclaban con laalegría y la fiesta y el reencuentroque envuelven estas destacadas fe-chas. Uno de ellos fue este año elgran árbol de Navidad que presi-de la Plaza Mayor, y que se con-virtió en el punto de encuentro degrandes y pequeños para dar labienvenida a estas entrañables fe-chas entre música y villancicos.

Se cumple así la tradición queconvierte al árbol en el esconditeperfecto para los regalos y deseosde Navidad para los seres queri-dos. En la actualidad, colocar elárbol de Navidad es una de lastradiciones familiares más conso-lidadas, no sólo por la unión de lafamilia en torno al mismo a la ho-ra de escoger los adornos. Sinosobre todo, por ser el lugar quecon frecuencia escogen tanto losReyes Magos como Papá Noel pa-ra dejar los regalos a los niñosque se han portado bien.

Junto a él no ha faltado tampo-co este año a la cita el entrañablecarrusel que, al igual que déca-

El espíritu navideño impregnalos rincones de la ciudadActos como la feria de artesanía o elementos tan populares comoel árbol, el carrusel o el tren infantil llenan las calles de luz y fiesta

El árbol de Navidad fue este año el punto de encuentro de grandes y pequeños para cantar villancicos y felicitar las fiestas a todos. / I. L. M.

El luminoso carrusel trae a más de un adulto recuerdos de su infancia. / I.L.M.

FFFEEELLLIIIZZZ NNNAAAVVVIIIDDDAAADDD

AAGGRRAADDEECCIIMMEENNTTOO AA LLOOSS CCOOLLAABBOORRAADDOORREESS 22001111

Escuela Deportiva De Golf

IINNFFOORRMMAACCIIOONN YY MMAATTRRIICCUULLAA TTFFNNOO:: 994477 443311 009955 FFAAXX:: 994477 443311 006633

iinnffoo@@rriioocceerreezzooggoollff..ccoomm

Curso 2011/2012 IINNIICCIIAACCIIOONN PPEERRFFEECCCCIIOONNAAMMIIEENNTTOO CCOOMMPPEETTIICCIIOONN AA.. CCOOMMPPEETTIICCIIOONN

Page 4: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS4/ E X T R A

Los militares del Regimiento deTransmisiones (Retes), el artis-ta burgalés Fabri o los buceado-res del Club Delfín de Burgosson algunos de los que mantie-nen viva en Burgos la tradiciónde ‘montar el belén’

De madera, de piedra, deporcelana, de tamaño ‘pul-ga’, de tamaño industrial,

en la cima de una montaña, enel subsuelo de una catedral, enel fondo del lago... En nuestrosdías, la tradición de colocar elbelén durante las fechas navide-ñas es una de las más arraigadasentre los españoles, siendo SanFrancisco de Asís el primero quelo hizo -según cuenta la leyen-da-, a principios del siglo XIII.

Según los historiadores, enuno de sus viajes recorriendo supaís natal -Italia- parapredicar lapalabra deDios tras ha-ber fundadola orden delos francisca-nos, al santole sorprendióla Navidad enla ermita de Greccio, donde de-cidió entonces reproducir en suinterior, el nacimiento de Jesús.

Pidió ayuda a otros clérigospara construir una pequeña ca-sa de paja, al que le añadió unportal y un pesebre, e invitó des-pués a los lugareños a dar vida alos personajes, incluyendo un

buey y un burro para completarla escena.

Sin embargo, las labores delcampo obligaban a todos ellos avolver a sus faenas diarias, porlo que si bien se transmitió latradición -que aún pervive- delos belenes vivientes, poco a po-co las personas se fueron susti-tuyendo por figuras de todo ti-po, dando así lugar a la multitudde variedades de nacimientosque pueden encontrarse en losdiferentes países del mundo.

Belenes a la burgalesaClaros herederos de San Fran-cisco son hoy, en la provinciaburgalesa, los militares del RE-TES, los miembros del club debuceo Delfín o los de la Asocia-ción Belenista de Burgos -con elartista burgalés Fabri a la cabe-za-, cuyos belenes son invitadosomnipresentes en las navidadesburgalesas y uno de los eventosmás originales a visitar.

El primero en llegar fue nue-vamente el artista burgalés ymiembro de la Asociación Bele-nista de Burgos Fabri, cuyo Be-lén Artístico puede visitarse des-de comienzos de diciembre en lasala de exposiciones de la Plazade España de Cajacírculo.

El encargado en abrirle en esta

Fabri y el Retesmantienen viva latradición belenísticadeSanFranciscoSe cree que el santo italiano fue el primeroen montar un belén al verse sorprendido enNavidad en uno de sus viajes por Italia

TRADICIONES NAVIDEÑAS

ESPECIAL NAVIDAD

Según la tradición, el primero enmontarun belén fueSanFrancisco durante susviajes por Italia transmitiendo la palabradeDios amediados del sigloXIII

El belén de Fabri es una de las citasmás populares de las navidades burgalesas. / ECB

El belén del Pozo Azul está colocado en el interior de una bombona de oxígeno. / ICAL

Page 5: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /5E X T R AESPECIAL NAVIDAD

TRADICIONES NAVIDEÑAS

ocasión las puertas fue VicenteRuiz de Mencía, nuevo presiden-te de la entidad desde hace unosmeses, quien continúa así con latradición de ser esta entidad bur-galesa la que luzca el impresio-nante belén creado por el tam-bién pintor. «Evento con el que laCaja quiere recordar el granacontecimiento de hace 2011años que supuso el «nacimientodel Salvador», afirmó éste.

‘El belén del Retes’Otra cita ineludible en la Navi-dad burgalesa la protagoniza elbelén que cada año crean los mi-litares del Regimiento de Trans-misiones 22, el ya conocido po-pularmente como ‘belén del Re-tes’ en el que no sólo se recrea elnacimiento de Jesucristo sinoque se muestra a lo largo de susescenas toda su vida. Sus auto-res destacan el carácter ‘educati-vo’ del mismo, al que denominanen su conjunto como ‘Los oríge-nes del cristianismo’.

Desde que en las Navidades de1996 se escogiera el claustro ba-jo de la Catedral para su ubica-ción, son miles de visitantes losque recibe este gigantesco naci-miento cada año -consideradocomo uno de los más grandes deEspaña-, más de 20.000 en 2010.

Lo que supone siempre unadoble buena noticia, ya que ade-más de ser un reconocimientociudadano al elaborado trabajode este grupo de militares inicia-do muchos meses antes de las fe-chas navideñas, se suma la fina-lidad caritativa de dicha exposi-ción. La totalidad de todo lo re-caudado con la entrada a las ins-talaciones se destina cada año ala restauración de la propia Ca-tedral, pero también a algunosproyectos de las diferentes enti-dades sociales. Este año los des-tinatarios serán así, La CasaGrande en Benin y ProyectoHombre.

A pesar de contar ya con másde 1.200 figuras -de las que cer-ca de medio centenar están ade-más dotadas de movimiento-, alos que se suman edificaciones,recreaciones y elaborados efec-tos sonoros y lumínicos que in-cluyen lluvia o niebla-, la agru-pación no duda cada año en in-troducir alguna novedad, y esteaño no ha sido una excepción.

Tal y como narraba el organi-zador de tan arduo trabajo du-rante la inauguración del mismohace unas semanas, el subte-niente Enrique Menayo, este añose ha ampliado la escena de lasbodas de Caná y se han ganadoedificios, entre los que destacanun campamento de las legionesromanas y un acueducto. A todoello se suma incluso una recrea-ción de la ciudad de Petra.

Ya lo saben. La cita con el be-lén del Retes será de 12 a 14 y de17,30 y 21 horas en el claustro dela Catedral hasta el día 6, con unprecio de 1 euro por persona.

Belén pasado por aguaOtra de las grandes tradicionesbelenísticas de la provincia es lainmersión del belén en el PozoAzul de Covanera que los miem-bros del Club Delfín llevan a ca-bo cada Navidad. Sin embargo,este año, además de los muchosamigos y curiosos que cada di-ciembre se acercan al conocidoparaje burgalés con los miem-

bros de la agrupación, pudo ver-se a la judoka burgalesa EstherSan Miguel.

Como es ya tradición, el belén-el cual se encuentra colocado enel interior de una botella de oxí-geno abierta-, fue bendecido an-tes de ser introducido en las pro-fundidades del Pozo por losmiembros de la agrupación desubmarinistas, siendo la depor-tista la encargada de portarlo,recibiendo así su bautismo deagua al ser la primera vez queparticipaba en tan original pro-puesta navideña. ElbeléndelRetespodráversehastaeldía6ylorecaudadoseráparaProyectoHombreyCasaGrandedeBenin. / R. O.

Page 6: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS6/ E X T R A

A lo largo de los días navide-ños, la música se convierte enel elemento omnipresente através del amplio abanico de ci-tas programadas por entidadesy asociaciones. Con ellas, laciudad se convierte en un cri-sol de idiomas y de culturasque cantan la alegría de la ve-nida de Cristo

La música es uno de los com-ponentes imprescindibes enlas programaciones navide-

ñas, al ser vehículo esencial a lahora de compartir sentimientosy emociones. Prueba de ello esademás, la enorme variedad deestilos, voces y sones nacidos delsentimiento que envuelve la Na-vidad y que lleva a grandes y pe-queños a participar por igual.

La música fue así la que abrióla pasada semana las citas ‘calle-jeras’ de esta Navidad, con la in-terpretación de villancicos en lacéntrica Plaza Mayor de la ciu-dad junto al gigantesco árbol deNavidad que decora la plaza.

Pequeños de diversos centrosescolares estuvieron así acom-pañados de otros no tan niñosquienes no pudieron resistirsea ponerle voz a la Navidad bur-galesa, a pesar de las bajastemperaturas que les acompa-ñaron y contar el que lucharon

con un buen chocolatito caliente.A esta popular cita se suman

muchas otras que tendrán las ca-lles y plazas de la ciudad comolugar de celebración, y a las co-rales y grupos de danzas burga-leses como protagonistas, quie-

nes invitarán a todos los burgale-ses a unirse a sus cantos y bailes.Serán entre otros, Estampas Bur-galesas, Tierras del Cid, Gavilla,La charanga Los sobrinos delCid, la Coral Cantitorum JesúsMaría, Rustoc Arlanzon Band,Amigos de la Dulzaina. GrupoAlmirez o la coral del institutoLuis Sáez, entre otras muchasagrupaciones.

El góspel es así una de las tra-dicionales citas musicales con laque llega a Burgos el sentimientonavideño norteamericano, el cu-al llega a Burgos este año con lasagrupaciones Golden Gate Quar-tet -de la mano de Caja de Bur-gos- y de Brown Sister junto a lasoprano Chawanya Hayes, éstosde la mano de la Sociedad Filar-mónica y Cajacírculo.

Sin embargo, a todas estas ci-tas que de forma itinerante se ce-lebrarán en la ciudad, se suma-rán los tradicionales conciertosen diversos puntos de la ciudadque ofrecerán entidades burgale-sas como son el Coro Universita-rio o el Conservatorio de Burgos,quienes desearán con sus vocesy sonidos feliz navidad a todoslos burgaleses.

Canciones y melodías llenan elaire de sentimiento navideñoLas fechas navideñas se llenan de eventos musicales que traen a laciudad sones y voces de todos los países y para todas las edades

MÚSICA

ESPECIAL NAVIDAD

Muy variados son los eventos musicales a los que se da cabida en los programasnavideños, los cuales traen a su vez, voces de otros países. Fue el caso de Cajacírculo yla música clásica -cita que protagonizaron en La Merced el maestro Frühbeck y losalumnos del Conservatorio de Música. O en el caso de Caja de Burgos, el extraordinarioconcierto de los norteamericanos Golden Gate Quartet. / FOTOS: N. V./ S. O.

Page 7: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /7E X T R A

El compositor burgalés AntonioJosé ha vuelto a su tierra estaNavidad en la que se cumplen75 años de su muerte. Y ha sidogracias a la labor investigadoradel musicólogo Miguel ÁngelPalacios y el director del Corode la Universidad de Burgos(UBU), Rodrigo Calzada, quie-nes han querido homenajear alcompositor dando vida a cincocanciones inéditas del autorburgalés

El Coro de la Universidad deBurgos ha querido convertirsu tradicional concierto navi-

deño en su particular homenaje alcompositor burgalés Antonio Jo-sé, del que se cumplió en octubreel 75 aniversario de su muerte. Ypara ello, su director Rodrigo Cal-zada, decidió iniciar su variado re-pertorio con cinco canciones in-fantiles inéditas del autor burga-lés, recuperadas a su vez por elmusicólogo burgalés Miguel Án-gel Palacios. El Coro Universita-rio lo componen en la actualidad,más de medio centenar de cantan-tes, la mayor parte de ellos vincu-

lados con la entidad universitaria.La mañana, Balada, El piojo y

la pulga, Canción de cuna y Can-ción del alba, todas ellas dedica-das al público infantil, fueron lascinco piezas halladas por el musi-cólogo burgalés y experto en An-tonio José, Miguel Ángel Palacios,con quien el coro trabajó estre-chamente para lograr hacer públi-cas estas piezas y dar a conocer lacalidad musical que se escondetras estas tonadas infantiles.

El concierto fue así el fruto demeses de ensayo dando así lugara un emotivo homenaje al compo-sitor burgalés, fusilado hace 75, alque se sumó la profesora del Con-servatorio de Burgos, Carolina GilArroyo, quien acompañó a la co-ral durante el concierto. Como ex-plicaba su director, Rodrigo Cal-zada, «queríamos aportar su gra-nito de arena interpretando unaserie de canciones que llevan casi70 años en silencio esperando queesta primera parte del conciertopueda servir para, además de hon-rar y hacer justicia a la obra deAntonio José, contribuir a queaparezcan las otras cinco cancio-nes para niños que Antonio Josédejó escritas», explicó.

Tras las piezas de Antonio José,y ya como segunda parte del con-cierto celebrado en capilla de lasBernardas, el Coro Universitariointerpretó las piezas Sanctus-Be-nedictus de Josep Vila y Queridamadre -ésta una canción de cunapopular vasca-, así como una se-rie de villancicos, algunos muytradicionales con los que quisie-ron acercar la Navidad a la socie-dad burgalesa. Entre éstos, Ades-te Fideles, A Christmas round ySuite Navideña, así como los co-nocidos La Virgen iba a lavar yNoche de Paz.

MÚSICA

ESPECIAL NAVIDAD

El coro universitario inició su tradicional concierto navideño con las cinco canciones del compositor burgalés fallecido. / ECB

El Coro Universitario celebra la Navidadcon 5 canciones inéditas de Antonio JoséLa agrupación que dirige Rodrigo Calzada quiso así homenajear al autor, fallecido hace 75 años

Page 8: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS8/ E X T R A

La tradición del Obispillo, re-cuperada en 1996 tras añosdesparecida, vuelve a las ca-lles burgalesas, este año conel niño Juan José González en-cabezando una popular comi-tiva en la que estará acompa-ñado por el resto de los PueriCantores. Se recuerda así, co-mo cada 28 de diciembre -Díade los Santos Inocentes-, elnacimiento de Jesús y su pos-terior huida de Belén junto asu familia, tras conocerse laintención del rey Herodes dematar a todos los bebés, pro-vocando así una terrible ma-sacre

Apesar de tener sólo 9 años

de edad, el primer comen-tario del jovencito Juan Jo-

sé fue su deseo de pedir paraque el desempleo deje de ser laprincipal preocupación de lasfamilias españolas. Juan JoséGonzález Torres es el nuevomiembro de la agrupación in-fantil de los Pueri Cantoresquien el próximo 28 de diciem-

bre, día de los Santos Inocentes,cumplirá la antigua tradición depasear por las calles de la ciu-dad a lomos de un burrillo y se-guido por el resto de sus com-pañeros del coro de la Catedral.

Dicho paseo, una de las citasmás populares de la Navidadburgalesa, retoma una antiguatradición que se acabó perdien-do a finales de los años 50, lacual no se recuperará hasta elaño 1996 que se vuelve a insti-tuir de la mano de Luis Corbí,actual director de la Escolaníade Pueri Cantores de la Cate-dral de Burgos. Hoy, una de lasgrandes citas navideñas esacompañar en su paseo por lacapital cada día 28 de diciem-bre al Obispillo, uno de losmiembros de los Pueri Canto-res que es, a su vez, elegido suspropios compañeros.

Ese día, festividad de los San-tos Inocentes, será el gran mo-mento del pequeño elegido,quien al mediodía será investi-do como Obispillo en la Iglesiade las Salesas, siendo entoncescuando se le impondrá la túnicaa los nuevos Pueri Cantores.

Desde allí, el Obispillo reco-rrerá a lomos de un caballoblanco y acompañado por su co-mitiva las calles del centro deBurgos hasta llegar al Ayunta-miento. Allí mantendrá un en-cuentro con el alcalde de Bur-gos, a quien realizará peticio-nes y reclamos recabados entrelos más pequeños burgaleses.

Tras este encuentro con elresponsable municipal, tendrálugar el tradicional saludo en laPlaza Mayor a los burgalesesdesde el balcón del Ayunta-miento como ‘mini-regidor’ queserá durante ese día.

TRADICIONES NAVIDEÑAS

ESPECIAL NAVIDAD

El Obispillo es escogido por sus propios compañeros Pueri Cantores de la Catedral, y recorrerá la ciudad el día 28, Día de los Santos Inocentes. / S. O.

El Obispillo pedirá para que el paro deje deser la gran preocupación de las familiasEl joven Juan José González, de 9 años, fue escogido por sus compañeros de los Pueri Cantores

Page 9: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /9E X T R AESPECIAL NAVIDAD

LOS REYES MAGOS EN BURGOS

Los Reyes Magos ya han anun-ciado que a pesar del frío inver-nal burgalés, este año tampocofaltarán a su cita con los niñosburgaleses. Pero eso sí, ya ad-vierten que entre sus bolsas deregalos también traen carbónpara aquéllos que este año no sehan portado demasiado bien....La cita será en la tarde del día 5,para después comenzar el repar-to de presentes...

Los personajes de fantasíaque pueblan el mundo de loscuentos serán los encarga-

dos de acompñar a Sus Majesta-des los Reyes Magos durante supaseo por las calles de la ciudadel día 5 de enero, poco antes deiniciar el arduo trabajo de repar-to de regalos entre los niños bur-galeses. Pero también de repartodel carbón para todos aquéllos

que este año no han sido dema-siado buenos, aunque éstos aúnpueden remediarlo e intentar serobedientes durante los días quequedan hasta su llegada.

Personajes de las mil y una no-ches, las hadas de las nieves, latripulación de un barco pirata ysorprendentes insectos salidosde mundos de fábula serán quie-nes escoltarán a los Reyes quecomo cada año vendrán acompa-ñados de sus pajes, al ser éstoslos encargados de recoger lascartas que los niños han escritopara Sus Majestades.

Tras el desfile que recorrerála ciudad, desde el barrio deGamonal donde la comitiva ini-ciará el paseo a las 18 horas deldía 5 hasta el centro de la capi-tal a través de una iluminada yrepreta de público calle Vitoria,Sus Majestades saludarán a to-dos los burgaleses desde el bal-cón del Teatro Principal. Desdeallí se dirigirán a todos los ni-ños para trasmitirles su mensa-je universal de paz, amor y soli-daridad.

En la comitiva participaránLutins Refractaires; Cie. PlaneteVapeur; Cie Paris Benares; Cie.Amarok; Producciones Sarruga;Viandante Clown; Dracomedia-na Alfoz Teatro; Ronco Teatro;Bambalúa Teatro; La RoulotteTeatro; Club Ecuestre Miraflo-res; Asociación Estampas Bur-

galesas; Danzas Burgalesas Jus-to del Río; Grupo de DanzasNtra. Señora de las Nieves; Gru-po de Danzas María ÁngelesSaiz; Escuela Municipal de Dul-zaina; Danzas Castellanas Die-go Porcelos; Danzas BurgalesasTierras del Cid; Grupo de Tradi-ciones Los Zagales; Amigos de

la Dulzaina; Danzantes de Bur-gos; Círculo Musical Burgalés;Artistas Plásticos de Gamonal.

Y con todos ellos, la PolicíaLocal, Bomberos y ProtecciónCivil, quienes velarán por la se-guridad de los visitantes realesa lo largo de su visita a la capitalburgalesa.

La cercanía de losReyes Magos invitaa ser mejores....SusMajestadeshananunciadoquevendránenlatardedeldía5averysaludaralosniñosburgaleses

Los Reyes Magos saludarán a todos los niños en la tarde del 5, ya que por la noche tendrán que repartir todos los regalos. / S. O.

Page 10: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS10/ E X T R A

Las fechas navideñas serán unbuen momento para que los jó-venes burgaleses disfruten delas numerosas propuestas lúdi-cas que les ofrece el Espacio Jo-ven, que cumple ya una décadade vida, diez años de activida-des destinadas a la juventud

El Espacio Joven se convertiráen las fechas navideñas, enun espacio más donde un

amplio programa de actividadesproporcionará ocio y actividadeslúdicas a todos los jóvenes burga-leses. Y más este año 2011 en queacaba de cumplir sus diez añosde vida, en los que se ha atendidoa más de un millar de jóvenes lle-gados de todos los barrios de laciudad.

A lo largo de estos años se hanido realizando diversas modifica-ciones de lasinstalacionesy su equipa-miento de ca-ra a ofertaractividadesacordes a laspropuestashechas porlos propiosjóvenes, loque ha dadolugar a lapuesta enmarcha deuna emisora de radio, de tallerescentrados en las redes sociales ola puesta a disposición de losusuarios de videoconsolas y orde-nadores con las que poder jugar yrealizar actividades de diseño, en-tre otras muchas propuestas.

A todo ello se suman activida-des unidas a las nuevas tecnolo-gías como talleres de blog, depresentaciones en Power point o

juegos de trivial en red, con losque combinar aprendizaje y di-versión a partes iguales. El únicorequisito para poder participar estener entre los 14 y 30 años, y ha-cerse el carnet -gratuito- del Es-pacio Joven.

Cócteles, gymkhana,...Y en Navidad no puede faltar a sucita con la juventud, por lo que to-dos aquellos jóvenes de entre 14 y30 años contarán con una gran va-riedad de actividades que se su-marán a la amplia oferta existentede forma continuada a lo largo detodo el año.

El programa de actividades na-videñas comenzará en la tarde deldía 23 con la actividad Cóctelessin alcohol con la que mostrar có-mo el alcohol es un ingredientecompletamente prescindible a lahora de pasar un buen rato. En lajornada del sábado 24, el concur-so en red para elegir el mejor vi-deoclip de 2011 o los cortos de ani-

mación pro-tagonizaránel programade activida-des, a lasque segui-rán otrosmuchos co-mo repro-ducción devídeo, fiestade las cam-panadas deFin de Año ode los San-

tos Inocentes, chocolatada, el ta-ller ‘Crea tu perfil navideño paralas redes sociales, gymkhana na-videña, proyecciones de películaso el trueque navideño, día en quelos participantes podrán intercam-biar cd’s, libros, cómics o video-juegos. Las citas son muchas y va-riadas, basta con consultar el pro-grama en la página del Ayunta-miento, y a disfrutar...

El Espacio Joven de Gamonal abre sus puertas también estas Navidades durante las cuales ha elaborado un variado programa de actividades para jóvenes de diferentes edades. / SANTI OTERO

ESPECIAL NAVIDAD

NAVIDAD PARA LOS JÓVENES

El Espacio Joven también abre por NavidadTras cumplir este octubre diez años de funcionamiento, el centro ofrece un amplio y variado programa de actividades

Page 11: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /11E X T R A

Frente al destacado crecimien-to de la contratación que las fe-chas navideñas suelen traerconsigo, los expertos auguranpara este año un claro estanca-miento. Según los expertos, enBurgos esta realidad supondráapenas 800 nuevos puestos detrabajo, una muestra clara decómo la crisis también ha traí-do consigo recortes en el mun-do laboral de temporada. Em-paquetadores, repartidores,colocadores, vendedores y ca-mareros vuelven a ser algunosde los puestos ofertados

La crisis también parece ha-ber ha hecho mella en el ám-bito laboral, muy estrecha-

mente unido al aumento del con-sumo por parte de los ciudada-nos. Si hasta ahora esta mayoractividad comercial traía consi-go la puesta en marcha de unaamplia campaña comercial espe-cífica para estas fechas navide-ñas en numerosos sectores em-presariales, este año incluso loscomerciantes y potenciales em-

pleadores han decidido apretar-se el cinturón.

Así, la empresa temporalAdecco cifraba -en un estudiorealizado para la ocasión-, en po-co más de 800 puestos de trabajolos que la puesta en marcha de lacampaña comercial navideña ge-nerará en estas fechas festivasen Burgos, de los cerca de 8.800previstos para el conjunto de to-do Castilla y León. Según la re-vista Eroski Consumer, al hablarde cifras nacionales de contrata-ción para esta temporada navi-deña, ésta rondaría los 100.000puestos de trabajo en la totalidadde España.

Sector servicios, el que más ofertaLa nota común en las previsio-nes realizadas para las presentesnavidades era la presencia deprocentajes de subida de empleomenores a los cifrados en añospasados. Así, destacan cómoaños atrás dicha contratación su-peraba fácilmente el 40% de su-bida entre los meses de noviem-bre y enero, mientras que para lapresente campaña de Navidad seprevé que dicha cifra apenas lle-gue al 20%.

Otro punto en común son lossectores comerciales en los quese desarrollará en mayor medidadicha contratación derivada dela mayor actividad comercial na-vieña. El primero de ellos volve-rá a ser todo tipo de actividad re-lacionada con el sector servicios,hostelería y restauración, así co-mo el de la paquetería, floriste-ría, perfumería y regalos, a losque se suma la alimentación, yaque según las encuestas, la ali-mentación y regalos serán dos delos ámbitos de mayor gasto enesta Navidad.

EMPLEO

ESPECIAL NAVIDAD

La previsión es que los trabajos relacionados con la campaña navideña ronda las 800 contrataciones en Burgos. / ECB

La crisis frena este año el volumen de lascontrataciones para la campaña navideñaLa subida del empleo unido a la campaña festiva rondará el 20% en lugar del 40% de otros años

Page 12: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS12/ E X T R A ESPECIAL NAVIDAD

NAVIDAD EN TIERRAS BURGALESAS

La Navidad llega a los rinconesde la provincia envuelta en frío -e incluso nieve en muchos ca-sos-, contra los que no dudan enluchar los lugareños de los cien-tos de localidades que la compo-nen. Y para ello, toda medida esbuena, ya sea forrarse de capasde abrigo y salir de procesión -como sucede cada Navidad enBriviesca-, o pasar la mañana es-calando un montaña para dejaren su cima un belén. Lo mejorpara calentar el alma, hacerlorodeado de amigos y familiares

La provincia burgalesa estambién seno de un amplioabanico de iniciativas con

las que cada año los lugareñosdan la bienvenida a estas fe-chas, a la vez que abren sus lo-calidades a todos los visitantesque quieran acercarse a vivir

con ellos la Navidad. Una de es-tas primeras citas la protagoni-zan los montañeros de Villarca-yo, quienes sin temor a las ba-jas temperaturas que se sufrecada diciembre en estos parajesdel Norte de la provincia burga-lesa, se animan cada año a colo-car un belén en lo más alto de Pe-ña Corba.

Esta montaña es, con 1.332 metrosde altura, el techo de la cadenamontañosa de la sierra de la Teslaque domina las Merindades. Be-lén que este año permaneceráen la cumbre hasta el próximo15 de enero, fecha en la que re-petirán expedición para recoger-los y guardarlo hasta la próximaNavidad.

Laprocesiónbriviescanade laOOtra de estas originales citas esla ‘Procesión de la O’, uno de losactos con los que los briviesca-nos abren las fechas navideñas-junto con el encendido de lasluces de las calles-, que se su-man así a las velas que los máspequeños de la ciudad portan en

una singular procesión. Con elnombre popular de ‘Procesiónde la O’ tras el anuncio de laNatividad en la iglesia parro-quial de San Martín son cente-nares de niños de todas las eda-des, acompañados de adultos,los que recorren las principalescalles. En esta peculiar proce-sión se entona una tonadillapopular que ya sólo la tradición

oral transmitía de una genera-ción a otra.

El arraigo de esta particularforma de anunciar la Natividaden la capital burebana la con-vierte en uno de los actos másmultitudinarios superando elmillar de asistentes.

Y a pesar de la alta participa-ciòn popular, no se conoce contotal seguridad el origen de la

‘Procesión de la O’ aunque sí suorigen muy antiguo. Según losestudiosos de las costumbrespopulares de Briviesca pareceser que su origen está vinculadoa las antífonas de la ‘O’. Con es-te nombre se conocían las 7 An-tífonas que empiezan por la in-terjección latina O, ¡Oh!, en susentido de admiración que deantiguo se cantaban sucesiva-mente durante la semana queprecedía a la Navidad.

Vela y coplillaAsí, siete días antes de la Nati-vidad los pequeños salen a re-correr las calles de la ciudadcon la ‘cerilla’, una vela muydelgada y larga encendida. Alpaseo procesional se suma asíel componente musical que hadado lugar a una peculiar copli-lla, cuya letra y música se trans-mitía siempre de forma oral depadres a hijos.

Con el paso del tiempo, ysiempre respetando la proce-sión como acto principal, seañadió el encendido de la ilumi-nación navideña de las calles.Así, el índice de participación,incluso en años donde la nievecubría las calles, siempre ha si-do muy alta no bajando del mi-llar de personas las que dan labienvenida a la Navidad concanciones y música.

Este acto es el primer capítu-lo de un amplio programa deactividades festivas que se de-sarrollarán durante las fiestasen la ciudad, y que tendrán co-mo cierre otra celebración po-pular: la Rifa del Cerdo de SanMartín que cada año organizala asociación de Amigos deSanta Casilda.

Los rincones de laprovincia burgalesacelebra la NavidadBriviescayVillarcayoabrensusprogramasconlaprocesióndelosniñosylasubidaalaPeñaCorba

La procesión de la O abre los actos festivos en la localidad briviescana cada Navidad. / G. G.

Page 13: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

EL CORREO DE BURGOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 /13

Page 14: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS14/ E X T R A

Un informe nacional reciente-mente presentado afirma que elconsumo general no ha sido to-do lo alto que se esperaba antela supuesta recuperación econó-mica que se preveía para este2011. Por ello, y a pesar que lascifras anuales marcan un au-mento del consumo de los ciu-dadanos en un 2,3%, en el casoconcreto de Castilla y León seprevé que sus ciudadanos gasta-rán en Navidad un 1,7% menos

El año 2011 ha sido malo parael gran consumo y el 2012 se-rá peor» ya que el ligero cre-

cimiento que prevén los expertosserá debido a la inflación, pese aque los consumidores manten-drán su nivel de gasto y primaránlos precios bajos a la hora de reali-zar sus compras estas navidades.

Estas son las principales ten-dencias de consumo previstas pa-ra el próximo año por la empresaespecializada en estudios de mer-cado Kantar Worldpanel, que hamonitorizado el consumo diariode 12.000 hogares y 12.000 indivi-duos para realizar un informe detendencias y hábitos de consumo,recogido a su vez por Efe.

El estudio analiza así, los hábi-tos de consumo y gasto a lo largode 2011 y revela que el año «sepreveía poco estimulante y se harevelado caótico» ya que se supo-nía que iba a haber sido un año deconsolidación de la salida del granbache del consumo de 2009, peroha sido muy inestable. Así, el granconsumo a lo largo de este año hacrecido un 2,3%, principalmente aconsecuencia de la inflación (queha sido del 3 por ciento), que hallevado a un aumento del valor delo consumido sin que haya aumen-tado la de-manda.

Sin embar-go, y a pesarde los datosaportados poreste informe,en el caso dela Comunidadde Castilla y León se prevé que es-tas navidades sus ciudadanos re-duzcan su gasto en un 1,7%.

Doce euros menos de gastoAsí lo muestran las conclusionesde un sondeo realizado por laUnión de Consumidores de Casti-lla y León -UCE- en el que se ha

preguntado en las nueve capitalesde la Comunidad por la previsiónde gasto para esta Navidad.

La previsión inicial es de 12 eu-ros menos de gasto que en las Na-vidades de 2010, con un descensoen todos los apartados salvo en elde ocio y loterías. Disminuirá tam-bién el gasto en comidas y cenasnavideñas, apartado que supone

184 euros, el 26,59% del total delgasto previsto para estas fechas.

En ocio y diversión, que incluyecenas fuera de casa o salidas noc-turnas, el gasto previsto es de 152euros (el 21,97% del total), con unaumento del 1,33%, mientras quecae la cuantía prevista para rega-los, que se queda en 103 euros, así

como el de juguetes, con la mismapartida que supone un 1,9% me-nos que el año anterior.

No faltarán los regalosSin embargo, y a pesar de la re-ducción de presupuesto y conten-ción que se ha producido a lo lar-go del año, nadie se resiste a dedi-car parte del presupuesto a los re-galos, entre los que los perfumes yprendas de vestir siguen siendouna firme apuesta. Sin embargo, aéstas se suman con creciente im-pulso todo tipo de aparatos de tec-nología relacionados con informá-tica y sobre todo telefonía, queconvertirán todo este tipo de ‘en-gendros’ mecánicos en los másbuscados.

Y junto a ellos, diferentes pre-sentes con los que desear un nue-vo año tranquilo y relajado, sien-do ésta la opción escogida ya promuchos, tras los estudios que ase-guran un claro incremento en lsoviajes en crucero o en estancias enbalnearios.

Reduccióndelgastoperosintocar juguetesyalimentosLos expertos afirman que si bien este año los españoles no han gastado mucho, en Navidades confiesan no mirar tanto el dinero

A pesar de que los ciudadanos gastarán menos, no faltará ‘una pizca’ para juguetes. / I.L.M.

Los productos de telefonía e informática van ganando terreno año tras año. / ECB

CONSUMO NAVIDEÑO

ESPECIAL NAVIDAD

EnlaComunidadseprevéunareducciónenelgastoparacenas, juguetesyregalos,mientrasqueéstesubiráenloteríayocio

Los perfumes, la literatura y las prendas de vestir, un recurso siempre útil. / ECB

Page 15: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

EL CORREO DE BURGOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 /15

Page 16: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS16/ E X T R A

GASTOS NAVIDEÑOS

Los juguetes serán uno de losgastos a los que los españolesparece que no van a renunciar.

Así, un informe sobre hábitos decompra de juguetes realizado por larevista Eroski Consumer recogeque la media de dinero que se dedi-cará a la compra de juguetes ronda-rá los 70 euros por niño, lo que su-pone a pesar de todo, un pequeñodescenso frente a los 79 del pasado

año. Aunque dos son las cosas quelas asociaciones de consumidoresaconsejan tener en cuenta a la horade comprar juguetes. La primera,comprobar que lo adquirido se co-rresponde con la edad del niño alque el juguete va destinado.

Y la segunda el precio del mismo,el cual según un estudio de la Fede-ración de Usuarios y ConsumidoresIndependientes (FUCI), recogido

por Efe, éste puede variar hasta en20 euros según dónde se compre.

Para la realización del trabajo,realizado durante la primera quin-cena de diciembre, se han tomadomuestras de una treintena de jugue-tes en Carrefour, Alcampo, El CorteInglés, Hipercor, Toys ‘r’ Us, Jugue-tilandia, Poly y Juguettos, informa-ba FUCI en un comunicado. Los re-sultados de este muestreo dan lu-gar a la existencia de importantesdiferencias económicas en el 70%de los juguetes analizados. Así, enel 8% de los productos se han en-contrado diferencias de precio dehasta 20 euros según la elección delestablecimiento; en el 25% de loscasos, diferencias de entre 10 y 15euros; en el 27%, de 5 a 10 euros; yen el 40%, de menos de 5 euros.

Estas oscilaciones de precio va-rían en función de la edad a la quevan dirigidos. Así, los juguetes parabebés, preescolar y en los videojue-gos es donde se encuentran mayo-res diferencias de precios y más

precios ‘gancho’. Por el contrario,en los juguetes para niñas, muñe-cas, accesorios y radiocontrol anali-zados es donde menores diferen-cias de precio se registran.

FUCI recomienda hacer una listade las necesidades y comparar losprecios en diferentes establecimien-tos como manera de ahorrar lo má-ximo posible en unas fechas en lasque se calcula que cada españolgastará 185 euros en regalos y ju-guetes, un 10% menos que en 2010.

Un ejemplo de una mayor con-cienciación a la hora de comprar ju-guetes es también la conclusión ex-traída del informe de Eroski Consu-mer, por la cual dos de cada tres en-cuestados afirman recorrerse va-rios establecimientos antes de com-prar. Tras encuestar a más de 1.900personas de diferentes comunida-des autónomas, también quedó pa-tente que una de cada cuatro perso-nas preguntadas aseguró que en al-guna ocasión ha tenido dudas acer-ca del juguete que debía comprar.

A pesar de la previsión de reduc-ción generalizada en los gastosnavideños, los juguetes siguensiendo uno de las compras queno faltarán. Eso sí, la inversiónserá menor pero no faltarán enlos hogares españoles

Juguetes: vigilar la edad a laque va destinado y el precioLos españoles afirman que a pesar de la crisis, los juguetes no faltarán estasNavidades, siendo unos 70 euros el gasto medio previsto algo inferior a los79 que se gastaron el pasado año, según un informe de Eroski Consumer

A pesar de que algunos padres confiesan decantarse por juguetes educativos, a menudo se dejan guiar por lo que piden los pequeños. /R. o. Las asociaciones de consumidores aconsejan comparar precios antes de comprar. / S. O.

ESPECIAL NAVIDAD

Page 17: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

EL CORREO DE BURGOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 /17

Page 18: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS18/ E X T R A

Los amantes del deporte cuentaneste año con una propuesta másque sumar al listado de actos y

citas deportivas ya existentes en elcalendario lúdico navideño. Loscientos -e incluso miles- de partici-pantes en algunas citas deportivasya consolidadas confirman año trasaño la estrecha unión entre deportey fiestas navideñas. El deporte esya, un elemento omnipresente enlos programas navideños que se ce-lebran en la capital y provincia.

Así, y con el deseo de impulsar la

práctica deportiva entre los escola-res durante las vacaciones de Navi-dad, este año se celebrará la primeraedición del programa Navidad Mul-tideporte que, dirigida a niños entre4 y 12 años, tendrá lugar en el centroJosé Luis Talamillo en dos horarios:entre el 27 y 29 de diciembre y entreel 3 y el 5 de enero, ambos períodosde 9 a 14 horas.

Aunque en un principio se ofer-tan 32 plazas para esta iniciativa -en la que se da cabida a actividadesacuáticas, pádel, juegos, talleres,

gymkanas e incluso actividades debaile-, dicho número podrá am-pliarse en función de las inscripcio-nes realizadas, las cuales comenza-ron el pasado 12 de diciembre en elpropio José Luis Talamillo, y conun precio total fijado para los 7 díasde actividad, que oscila entre los 81y 132 euros.

Sin embargo, desde el área mu-nicipal de Instalaciones Deportivas-impulsora de esta iniciativa que na-ce a imagen y semejanza de la pro-gramación que ya se hace en el pe-

El deporte es una cita lúdica más

para estos días festivos de Navi-

dad, en los que grandes y peque-

ños tienen más tiempo libre para

disfrutarlo con los compañeros o

el resto de la familia. La larga lis-

ta se abre con las tradicionales

citas deportivas de la San Silves-

tre y de la carrera del pavo

ríodo vacacional veraniego-, re-cuerdan que la veintena de instala-ciones repartidas por la capital tam-bién ofertan estos días, multitud deactividades dirigidas a todo tipo depúblicos, y en un amplio abanicode horarios.

LacarreradelPavo, laprimeraPara calentar los motores mientrasllegan las vacaciones escolares, losorganizadores de la tradicional ca-rrera del pavo y del cross del Cruce-ro volvieron a citar a todos losamantes del deporte en sus respec-tivas pruebas de ciclismo y atletis-mo, respectivamente.

Recuperada en la capital burga-lesa hace cinco años por los respon-sables del Club Ciclista Burgalés

(CCB), el original nombre de la ca-rrera del pavo deriva del premioque tradicionalmente recibía el ga-nador de la prueba, siendo el medi-nés ex ciclista Ángel Castresanaquien se lo llevó este año. Tras él, elsegundo premio -un conejo- fue pa-ra Martín Mata y el tercero -el po-llo-, para Carlos Barbero.

Junto a esta cita, el cross del ba-rrio del Crucero, que nuevamenteabrió la agenda deportiva navideñaburgalesa en la mañana del domin-go 11 de diciembre. Éste cumplíaasí con su XXXIV edición, graciasa las labores de organización delclub deportivo Tragalegüas. Eltriunfo fue para Antonio Núñez -que logra así su cuarto cross delCrucero-, y entre las mujeres, paraSonia Bejarano.

SanSilvestreLa próxima cita deportiva remar-cada en el calendario será, comocada año, la carrera de San Silves-tre, una prueba de atletismo querecibe su nombre del santo quecierra el año tras morir el día 31 dediciembre del año 335. Muchosson los que deciden participar ca-da año en esta cita, dando una ori-ginal bienvenida al año nuevo enmultitud de ciudades de todo elmundo.

A la San Silvestre capitalina, enla que sus organizadores esperansuperar los más 4.000 participan-tes que tuvo la cita el pasado año,se suman otras en diversos puntosde la provincia burgalesa.

‘Navidad Multideporte’ invitaa los más pequeños a ocuparsu tiempo libre navideñodivirtiéndose con el deporte

La carrera del Pavo y la San Silvestre son dos de las grandes citasdeportivas navideñas, a las que este año se suma el programaNavidad Multideporte dirigido sobre todo a los escolares. / ECB

NAVIDADES EN CHÁNDAL

ESPECIAL NAVIDAD

El deporte gana adeptos como una citanavideña más para grandes y pequeñosEsteañoseponeenmarchaelprogramaNavidadMultideporteenelpolideportivoJoséLuisTalamillo

Page 19: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /19E X T R A

La iluminación navideña burga-lesa vuelve a tener los sistemasde bajo consumo y las bombillasled como grandes protagonistas,siendo en torno a un 9% el ahorroque se prevé con esa medida. Enconcordancia así con otros muni-cipios españoles, al cifrarse en un80% el ahorro en iluminaciónprevisto en el conjunto del país

El ahorro en la iluminación esuna de las tónicas este añode las decoraciones navide-

ñas en los que la crisis parece ha-ber apretado algo más los presu-puestos destinados a este fin. Porello se ha buscado la forma de au-nar, a pesar de todo, la bellezacon sistemas que permitan a losciudadanos un pequeño ahorro através de la factura municipal dela luz sin perder un ápice de la be-lleza que envuelve los rincones detodas las ciudades en estas fechas

tan especiales para el ciudadano.Según el Instituto para la Diver-

sificación y el Ahorro de Energía(IDAE), cada año, los ayunta-mientos españoles consumen al-rededor de 30 millones de kWhen iluminación navideña, la elec-tricidad que consumirían 50.000viviendas al año, y como conse-cuencia de ello 10.000 toneladasde CO2 son expulsadas al medioambiente.

El reglamento de EficienciaEnergética en instalaciones de

alumbrado exterior, que entró envigor en 2009, obliga a un mayoruso de la tecnología de microlám-paras para garantizar el cumpli-miento de los requisitos de menorconsumo y mayor eficiencia ener-gética. Por ello, la búsqueda delahorro energético ha sido esteaño, una de las metas buscadaspor los ayuntamientos españoles,siendo más de un 80% el ahorroen alumbrado navideño que seprevé en el conjunto del país du-rante estas fechas navideñas.

Sin embargo, y según la Asocia-ción Española de Fabricantes deIluminación, no todos los munici-pios podrán permitirse el gasto desustitución de las luces normalespor las de bajo consumo ya quese estima que la amortización dedicho gasto ronda los tres años.

El Ayuntamiento de Burgos essin embargo, uno de los muchosdel país que ha vuelto a decantar-se -como ya hizo el pasado año-,por los motivos con tecnología lu-mínica a través de diodos conemisión de luz o LEDs de diver-sos colores, como principal com-ponente en los centenares de ele-mentos decorativos que hasta lavíspera del día de Reyes, ilumina-rán las calles. El presupuestoaproximado para este 2011, harondado los 290.000 euros, y elahorro previsto, un 9%.

La iluminación navideña supondrá un menor gasto energético sin restarle un ápice de encanto a los rincones de la ciudad. / ECB

ESPECIAL NAVIDAD

LA LUZ DE LA NAVIDAD

Los LED vuelven a ser los reyes de la nocheMás de un centenar de motivos navideños llenan hasta el día 5 las calles de brillantes micro lámparas

«Ahorrandoenergía:Navidad»

Bajo este título, la AgenciaProvincial de la Energía de Burgos(Agenbur) ha reunido sugerenciasy propuestas con las que recordarque estas fechas de fiesta ydiversión pueden serlo también, depuesta en práctica de iniciativassostenibles y ahorro en el hogar.Consejos tan sencillos comoencender las luces durante menostiempo, no olvidar apagarlas antesde salir casa -o incluso antes de irsea dormir-, así como laincorporación de sistemas led enbombillas y adornos, son algunascosas que ayudarán a ahorrar a lavez que se mantiene el espíritunavideño en el hogar.

Estas propuestas protagonizan endiciembre, el último capítulo de lacampaña llevada a cabo por este or-ganismo -creado por la DiputaciónProvincial-, a lo largo del 2011 de-nominada ‘Doce modos inteligentesde usar la energía’. Con ella se haquerido concienciar a la sociedadde la necesidad de adoptar prácti-cas y usos sostenibles de la energíapara proteger el medio ambiente y ala vez, beneficiar al bolsillo.

Page 20: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS20/ E X T R A

NAVIDAD CULINARIA

Las fechas navideñas están tradicional-mente unidas a un consumo excesivo quese extiende al hábito gastronómico. Sin

embargo, los expertos aseguran que la enor-

me variedad de productos existentes en el

mercado en la actualidad permiten una co-

cina sana y creativa

Apesar de que estas fechas se unen ine-vitablemente a ciertos excesos entrelos que no falta el culinario y gastronó-

mico, muchos expertos -tanto de la medici-na como de la cocina- afirman que los me-nús navideños no tienen por qué estar reñi-dos con las cinco pautas de la cocina saluda-ble, sólo con unas sencillas recomendacio-nes que harán de la alimentación navideñaalgo saludable sin restarle sabor.

El primer consejo para elaborar platosaprovechando en su totalidad el sabor y pro-piedades del alimento es hacerlo partiendode ingredientes naturales, frescos y de cali-dad, buscando además no mezclar saboresen exceso. El segundo, lograr hacer de losplatos una comida sana y ligera evitando elexceso de las grasas. La tercera pauta, con-seguir un menú equilibrado, siendo una delas vías para ello realizar una adecuada pro-porción de los nutrientes que contienen losalimentos procurando que haya un poco detodo, y en su justa medida.

Estrechamente unido así al cuarto conse-jo, su variedad. Para ello, basta echar un vis-tazo a la rica despensa de hortalizas, frutasy carnes que nacen y crecen en los camposespañoles, los cuales permiten una fácilcombinación y alternancia dando como re-sultado, un sinfín de platos para todos losgustos y edades destinados a lo-grar comer un poco de todo a lolargo del día.

Alimentos imprescindiblesY finalmente, hacer de la cocinaun mundo de creatividad, jugan-do con sabores, texturas y ma-neras de hacer y presentar losplatos, a los que una pizca de ca-riño harán más apetitosos. Po-ner imaginación, experimentar y arriesgarhace la cocina divertida y sorprendente tan-to para el que la crea como para los que ladegustan.

Sin embargo, son muchos los alimentostradicionales a los que los españoles no re-

nuncian, considerados ya como ingredien-tes imprescindibles en la mesa, y con los quedar forma a menús navideños para todos losgustos ya sea con los pescados, carnes, ma-riscos o postres, como protagonistas.

La población española se decanta así por

los mariscos y por el amplio abanico de es-pecies que ‘conviven’ en las mesas de Navi-dad española como son sobre todo, perce-bes, langostinos, cigala, bogavante, nécoray langosta. Asimismo, los pescados son otrode los ingredientes esenciales, protagonis-mo que se comparte a partes iguales con al-gunas carnes entre las que destacar el cor-dero, el cochinillo y el lechazo.

En el turno de los postres, queda patentela enorme riqueza reportera de que se hacegala en España en estas fechas, donde losturrones de Alicante y de chocolate siguensiendo los reyes, a los que sin embargo, co-mienzan a tomar impulso productos desti-nados a personas celíacas o diabéticas.

Los menús navideños: excelente oportunidadpara la creatividad culinaria sana y sin excesosExpertos dietistas y gastronómicos muestran su total acuerdo al asegurar que los menúsnavideños pueden dar cabida a una cocina sana y creativa sin perder su calidad y encanto

Una de las apuestas más firmes para estaNavidad a la hora de elaborar el menúparece ser el lechazo regional afronta lacampaña de Navidad con un crecientereconocimiento en el mercado al ir unidoa la marca de calidad alimentaria regionalTierra de Sabor.

Así parecen mostrarlo las cifras dadas aconocer por la Junta, en la que se muestraque el número de lechazos certificados bajolas dos figuras de calidad que amparan suproducción en la Comunidad fue de 647.216en 2010, lo que mostraba un 23% deaumento al observar las cifras logradashasta noviembre. Esto hace pensar en ellogro de buenos resultados en las ventasdurante la Navidad, al ser estas fechas unode los periodos de mayor consumo de estacarne.

De los casi veinte millones de cabezas deovino censadas en España, Castilla y Leóncuenta con más de tres millones y medio,en cerca de 11.000 explotaciones, una cifrasolo superada por la comunidad deExtremadura. No obstante, Castilla y Leónconcentra el mayor número de hembrasreproductoras de España.

En España se sacrifican casi 3 millonesde corderos lechales al año, de ellos másde 2 millones en la región, es decir, el 76%del total. Volumen de sacrificio delechazos de Castilla y León representaunos cien millones de euros de valoreconómico del producto, según la Junta.

La carne de lechazo destaca por suspropiedades nutricionales, al ser fuente deproteínas, de vitaminas y de minerales.

El lechazo es la cría de oveja que aúnmama y no supera los 35 días de vida nilos 12 kilos de peso, alimentado solo conla leche de ovejas que comen cereales ypastos naturales.

Por ello, esta carne es diferente por sucolor, blanco nacarado o rosa pálido, suternura, su jugosidad y la textura suave.

El lechazo, un habitual en las mesas navideñas.

El lechazo regionalafronta la Navidad conuna subida de ventaseste año del 23%

ESPECIAL NAVIDAD

Los expertos afirman que es posible darforma a menús navideños variados yequilibrados sin tener que renunciar almarisco, la carne e incluso los postres

Los españoles confiesan no renunciar a ciertos alimentos en Navidad como son los mariscos o los postres. / ECB

Page 21: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

EL CORREO DE BURGOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 /21

Page 22: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS22/ E X T R A

... Roberto Alonso y Raúl Saline-ro, nuevas caras de la política lo-cal. Al anuncio en diciembre de 2010de la elección del concejal Javier Lacal-le como candidato a la Alcaldía de Bur-gos por el PP -en sustitución de JuanCarlos Aparicio-, se sumaron este meslos de las agrupaciones izquierda Uni-da (IU) y Unión Progreso y Democracia(UPyD), los cuales tendrán como can-didatos al joven Raúl Salinero y al has-ta entonces presidente de la Federaciónde Asociaciones de Empresarios (FAE),Roberto Alonso, respectivamente.

...El Boletín de la Provincia esya digital, lo que supondrá desde esemomento por un lado, un ahorro esti-mado para la Diputación Provincial de126.000 euros. Y por otro, que desde eldía 3 de enero el BOP debe consultar-se en la nueva web htpp://bopbur.dipu-taciondeburgos.es

...El grupo Espeológico Edelweissopla 50 ‘velitas’. José Luis Uriba-rri, Félix Rojo, Ángel Ortega, Floren-cio Ramírez y José Ramón de Elviraescogieron en 1951 Edelweiss -una florde alta montaña muy difícil de encon-trar-, como nombre para el grupo deespeleología que crearon para descu-brir los rincones subterráneos de laprovincia. Este año el grupo cumple su50 aniversario en el que se recordarácómo ellos fueron los primeros en res-catar algunas de las joyas de Atapuer-ca, poniendo así a los expertos sobrela pista del que hoy es uno de los yaci-mientos arqueológicos más importan-tes del mundo.

...La Copa del Mundo, en Bur-gos. El preciado galardón logrado por‘la Roja’ en verano de 2010 pudo verseen el patio de la Casa del Cordón, don-de miles de burgaleses pudieron visi-tarla y fotografiarse con ella.

..Fallece el artista mirandés Ale-jandro Almarcha. La iglesia de SanNicolás de Bari de Miranda de Ebroacogió en enero el funeral del artistaAlejandro Almarcha, fallecido a los 89años de edad. La localidad natal del quefuera pintor, escultor, poeta y referentede toda una generación de artistas mi-randeses, le dio el último adiós con lalectura de algunos de sus versos.

...Piden catalogar el yacimientode Arce-Mirapérez como BIC. Trasel descubrimiento en 2010 de las ruinasde la ciudad romana de Deóbriga -du-rante las obras de construcción del vialde acceso al polígono industrial miran-dés de Ircio-, la Real Academia de His-toria emitió un informe pidiendo la de-claración del yacimiento Arce Mirapé-

rez en que se hallan los restos, co-mo Bien de Interés Cultural (BIC).Será la Junta la que deba dar res-puesta a esta petición.

...El MEH, recibe casi155.000 visitas en 6 mesesde vida. El Museo de la Evolu-ción Humana de Burgos (MEH)abre el año ocupando el primerpuesto -por número de visitas-, dela lista de espacios museísticos delos gestionados por la Junta. Suscasi 155.000 entradas registradasen sus 6 meses de vida le han con-vertido en la cabeza más visiblede los museos regionales, ya quede hecho, el MEH generó desdesu apertura en verano de 2010, el23,6% de las entradas a los mu-seos regionales registradas du-rante la totalidad del año 2010.

Y TAMBIÉN...

Enero se abrió con una ma-nifestación en la que la ciu-dadanía mostraba su enfadopor la inseguridad en las zo-nas de copas, a la vez que re-cordaba a la última víctimade la violencia callejera, Ser-gio Izquierdo, quien tras unaagresión quedaba en coma

El año comenzó con un sen-timiento amargo entre losburgaleses, ya que la ale-

gría de las fiestas navideñasquedaba empañada con la bru-tal agresión sufrida en la no-che del 26 de diciembre de2010 por el joven Sergio Iz-quierdo, que le llevaría a per-manecer muchos meses en co-ma. Así, el domingo 2 de eneromás de 6.000 personas salie-ron a la calle para solicitar ma-yor seguridad en las calles y elfin de la violencia, además derecordar al joven Sergio quienpermanecía en estado muygrave en el hospital.

La agresión a Sergio resuci-taba también, el viejo debatesobre la conveniencia de soli-citar la instalación de cámarasde videovigilancia en las zonasde copas, iniciado años atrásen que las zonas de copas de-jaban de ser un lugar de diver-timento para convertirse en si-nónimo de peligro.

Volvía a repetirse el cruce dedeclaraciones entre el Ayunta-miento y la Subdelegación, elcual seguiría a lo largo de todoel año, a pesar de que las fami-lias de los jóvenes fallecidos yheridos en estos sucesos, lespedían luchar codo con codo

contra la violencia. Así, mien-tras el Consistorio burgaléspedía a la Subdelegación bur-galesa del Gobierno su apoyopara llevar a cabo entre am-bas instituciones la solicitudconjunta de colocación de cá-maras, ésta reconoció desco-nocer los datos de las peleas yagresiones que se producenen las zonas de copas de laciudad, y con ello, la necesi-dad real de dicha instalación.

863 peleas entre 2008 y 2010Tras argumentar la Subdele-gación desconocer el númeroconcreto de percances acaeci-dos en los últimos años, esteperiódico logró -con sólo con-sultar el servicio de emergen-cias 112-, cifrar en 863 peleasy agresiones las registradasentre 2008 y diciembre de2010, siendo éstas sólo las querequirieron de la presencia dedichos servicios de atención, ytodos ellos en el conjunto queforman Fernán González, LasLlanas, La Flora y Bernardas.

Los capítulos anteriores losprotagonizaron la muerte deIván Herrero tras ser golpea-do y caer al suelo al mediar enuna pelea en noviembre de2008, al que siguió en 2009 Jo-natan, asaltado por varios in-dividuos que le pidieron un ci-garro que se negó a dar, traslo cual se produjo una agre-sión por parte de éstos queprovocó la muerte de Jonatanmientras era atendido en unaambulancia. Medio año des-pués, Aitor se cruzó con dosrumanos que le propinaronvarios golpes, los cuales, juntoal impacto de su cabeza con-tra el suelo le produjeron unahemorragia cerebral de la quemoriría al día siguiente.

Elañoseabreconlosgritoscontralaviolenciay lainseguridad

ENERO

RESUMEN 2010RESUMEN2 0 1 1

Más de 6.000 personas gritaron ‘No a la violencia’. / R. OCHOA

... La Fura dels Baus, plato fuerte del Escena Abier-ta 2011. El festival burgalés logró un gran éxito tras venderel 98% de las entradas de los 7 espctáculos que configuraronel programa de este año, con el hilo argumental de la gastro-nomía. Entre ellos, varios estrenos de compañías locales hi-cieron las delicias de un público que no dudó en ‘zamparse’,en igual medida, el montaje Degustación Titus Andrónicusque Fura dels Baus trajo a Burgos.

...Pero dejar de fumar... también. La otra cara de la LeyAntitabaco la protagonizaron aquéllos que con las nuevasrestricciones decidieron que era el momento ideal para dejarde fumar. Aunque fueron muchos los que quisieron intentar-lo por su cuenta, casi 17.000 acudieron a su centro de saludpara hacer uso del servicio de deshabituación tabáquica quedesde 2005 Atención Primaria ofrece a todos los fumadoresmayores de 14 años.

...Club de fumadores, sí... Desde que entrara en vigor el 2de enero la Ley Antitabaco, los locales buscaron la forma delograr que sus clientes pudieran consumir y fumar sin proble-mas por lo que no dudaron en sacar a la calle mesas y sillasque permitieran ambas prácticas. Pero el Consistorio no tar-dó en recordarles ‘a golpe’ de inspecciones, que era necesarioun permiso para ello. Con la Ley Antitabaco aparecieron tam-bién los clubs de fumadores, siendo cientos de personas lasinscritas como socios en quince días.

...La Autoridad Portuaria de Bilbao ya es dueña de‘El Prado’. Tras la elección por los responsables bilbaínosde Pancorbo como asentamiento de su nueva terminal logís-tica -gracias a su conexión ferroviaria ya en estudio conADIF-, ambas partes protagonizaron la firma con la que trasel pago de 3 millones de euros, la entidad vasca se convertíaen dueña de los 55.000 metros cuadrados del polígono pan-corbino de El Prado que lo acogerá.

Y TAMBIÉN...

Page 23: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /23E X T R A

...Recuerdo a Sergio mientrasse estudia la posible ubicaciónde cámaras de seguridad. Losburgaleses no olvidan a Sergio, el jo-ven aún hospitalizado tras una peleaen Las Llanas el 26 de diciembre, yvolvieron a salir en febrero a la callepara recordar a los responsables polí-ticos que no olvidan, e insistir en lanecesidad de que éstos busquen unasolución a la terrrible lacra en que seha convertido la violencia en las zo-nas de copas. Las instituciones pare-cen escuchar a la ciudadanía, y pocodespués se anuncia el trabajo conjun-to que ya desarrollan Policía Local yPolicía Nacional para estudiar las po-sibles ubicaciones de cámaras de vi-deovigilancia, para elaborar una pro-puesta que enviar posteriormente ala Comisión de Garantías de Videovi-gilancia de Castilla y León, organis-mo que deberá autorizarlas.

...Fallecen dos briviescanosal chocar un camión y un tu-rismo en la N-1. La carretera N-I añadió a su negra lista dos nuevasvíctimas mortales en uno de lospuntos más conocidos por su peli-grosidad en el entorno de Brivies-ca. Algo que tristemente corroborala hipótesis barajada por los inves-tigadores sobre la causa de lasmuertes: el impacto frontal en unacurva cerrada tras la invasión delcarril contrario por parte de uno delos dos vehículos.

...Orden Vigara dejará la pre-sidencia de la Diputación. Vi-cente Orden Vigara anunciabaque con el final del presente man-dato tras las elecciones a celebraren el mes de mayo, abandonaríala presidencia de la DiputaciónProvincial -cargo que ocupa desde1991-, poniéndose así a disposi-ción del Partido Popular.

...Adiós a la Casa del Botero.La conocida Casa del Botero desa-parecía a finales de mes tras con-cluirse las labores de derribo delconocido edificio anexo a la igle-sia de La Merced iniciados en ene-ro. El objetivo era la apertura deuna calle de comunicación entrelas calles La Merced y HospitalMilitar.

...Burgos acoge el I Congre-so iRedes. El evento se celebróen el Teatro Principal y reunió amás de 300 expertos nacionales einternacionales en redes sociales,siendo el codirector de AtapuercaJuan Luis Arsuaga y el escritorArturo Pérez Reverte los encarga-dos de clausurarlo.

Y TAMBIÉN...

FEBRERO

El que fuera el más podero-so cenobio del Reino de Cas-tilla cumplió en febrero susmil años de vida. Fundadopor el conde García y su es-posa Urraca Gómez, tuvo ala hija de éstos, Tigridia, co-mo primera abadesa de laimportante institución

La villa de Oña celebró enfebrero el milenio de his-toria que alberga su cono-

cido monasterio, una de lasgrandes joyas museísticas delnorte de la provincia burgale-sa. El primero de los actos -que iniciaba un amplio pro-grama de eventos a desarro-llar a lo largo de todo el año2011-, fue la celebración deuna Eucaristía en la que estu-vieron presentes numerosaspersonalidades locales y re-gionales, y que fue oficiadapor el nuncio del Papa en Es-paña Renzo Fratini, en la igle-sia de la abadía.

A la celebración le siguió la

representación del conocidoCronicón de Oña con el que serecuerda año tras año, la fun-dación del importante monas-terio por parte del conde San-cho García y su esposa, Urra-ca Gómez, siendo la hija deambos -Tigridia- la primeraabadesa del cenobio.

Esta Eucaristía marcó el ini-cio de una serie de destacadoseventos que se desarollaron alo largo del presente año 2011.El programa se clausurará en

2012 con la celebración deuna nueva edición de Las Eda-des del Hombre. Entre me-dias, trabajos de rehabilita-ción y la celebración de un im-portante congreso sobre el pa-sado y la historia que escon-den los muros del milenarioedificio, así como el nombrede Oña como posible candida-to para acoger un nuevo para-dor nacional, una cuestiónque se mantendrá en el airedurante meses y meses ....

ElmonasteriodeOñacelebrasusmilañosdeexistencia

El Monasterio protagonizará un congreso internacional a finales de año . / I.L.M.

...Un burgalés atrapado enLibia logra volver a casa. Elburgalés Bruno Díez, junto a otrosseis españoles, aterrizaba a finalesde mes en Sicilia tras lograrembarcar en un avión fletado por lasautoridades portuguesas. Díezabandonaba Libia, país dondetrabajaba desde hacía un año y en elque se vio atrapado en esos días deguerra civil tras los levantamientospopulares contra Gadafi.

...200 burgaleses se suman a lademanda colectiva por la huel-ga de controladores.Cerca de 200burgaleses se unen a la demanda co-lectiva que se puso en marcha contraAENA, tras quedarse en tierra en di-ferentes aeropuertos españoles por elcaos provocado por la huelga de loscontroladores en el puente de diciem-bre del pasado 2010. La cifra total deafectados rondó, según Fomento, los600.000 pasajeros.

...Solución Independiente desa-parece.La agrupación política Solu-ción Independiente (SI), desaparecíaa finales de mes a la vez que su líder,el ex alcalde y concejal del Ayunta-miento burgalés por dicha agrupa-ción junto a Cristino Díez, José MaríaPeña, anunciaba su retirada de la po-lítica burgalesa.

...La candidata polaca a la Capi-talidad Cultural de 2016, Lu-blin, visita Burgos. Cuatro repre-sentantes de la candidatura polaca ala Capitalidad Cultural de 2016 pasa-ron unos días en Burgos para cono-cer de cerca el programa presentadopor laciudadcastellana.Ambascom-piten por ser las respectivas repre-sentantes europeas de la cultura en2016, al corresponder a España y Po-lonia dicha representación.

...La religiosidad envuelve fe-brero de la mano de ‘Iesu Co-munio’ y Raúl BerzosaSi febrero se abría con el nombra-miento del arandino Raúl Berzosa co-monuevoobispodeCiudadRodrigo -hasta entonces obispo auxiliar deOviedo-, su hermana Sor VerónicaBerzosa fue noticia semanas después.La razón, la puesta de largo de la or-den religiosa fundada por ella, IesuComunio y surgida a partir de las Cla-risas de Lerma y La Aguilera. La citacon las ya conocidas familiarmentecomo ‘Verónicas’ fue en la Catedral,donde las 186 religiosas vestidas consu hábito vaquero dieron el ‘sí quiero’a Dios. Algunos invitados de excep-ción fueron el Nuncio del Papa -Ren-zo Fratini-, o el obispo de Madrid, An-tonio María Rouco Varela.

FUE NOTICIA...

Los atropellos siguen siendodesgraciadamente, noticiaen la ciudad. Con la muer-

te de una mujer de 81 años trasser atropellada por un vehículoen la céntrica calle El Carmen,son ya dos los fallecimientosproducidos por esta causa,igualando así la cifra de losacaecidosen la totalidaddelpa-sado 2010.

A pesar de haber sido trasla-dada rápidamente al hospitalcon heridas graves, la mujer fa-llecía poco después.

La primera de las muertes seprodujo a mediados de enero,en que una mujer de 83 años re-sultó herida de gravedad al serarrollada por un vehículo en lacalle de Francisco Salinas. Aligual que la segunda víctima, fue

trasladadaalhospital,dondetam-bién falleció poco después a cau-sa de las heridas. A los falleci-mientos se suman varios atro-pellos donde sin embargo, sólohubo que lamentar lesiones.Fue el caso de una mujer y unniño de 4 años quienes sufrieronun atropello entre las calles LuisCernuda y Severo Ochoa, en vís-perasdeldíadeReyes.

Segunda víctima mortal poratropello en la capital burgalesaUna mujer fallece tras ser arrollada en la calle El Carmen / Laprimera víctima, también una mujer de edad, murió en eneropoco después de ser atropellada en la calle Francisco Salinas

RESUMEN 2011

Page 24: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS24/ E X T R A

La aventura de la candidatu-ra burgalesa para ser Capi-tal Europea de la Cultura

en el año 2016 continúa. Así, enmarzo la cita fue en Bruselas,donde una delegación burgale-sa encabezada por el alcaldeJuan Carlos Aparicio, participóen el foro sobre Capitales Euro-peas de la Cultura, donde lasseis candidatas españolas -Bur-gos, Segovia, San Sebastían,Zaragoza, Córdoba y Las Pal-mas-, acordaron solicitar 20 mi-llones de euros al Ministerio deCultura como apoyo a las can-didaturas de cara al 2016.

La siguiente escala de la dele-gación burgalesa fue un díadespués la ciudad estonia deTallin, donde acudió para cono-cer la experiencia de ser capitaleuropea. Pocos después se su-po también que Burgos sería laprimera de las seis españolas endefender su proyecto en junio,en el que deberían corregir al-gunos defectos hallados en lareunión mantenida por la direc-tora artística del proyecto, MaryMiller, con el jurado europeo.Esta destacó el peso que la in-dustria cultural tendrá en elproyecto de Burgos 2016.

...El solar del viejo mercadode San Bruno es ya munici-pal. Tras la conclusión del derri-bo del viejo mercado y de la urba-nización del entorno, la dueña delsolar resultante -Caja de Burgos-y el Consistorio firmaron la cesiónal municipio del solar en el que La-calle anuncia la creación de unparking y un parque en superficiesi logra la Alcaldía tras las próxi-mas elecciones de mayo.

...’Revive’ la violencia enlas zonas de copas. La vio-lencia en las zonas de copas vol-vió a ser actualidad tras conocer-se en abril que uno de los impu-tados por la muerte de Aitor delÁlamo -fallecido en noviembrede 2009 un día después de recibiruna paliza en una de las zonas decopas burgalesas-, lleva fugado 7meses, tras haber pagado fianzay estar en libertad condicional.

El malestar general fue en au-mento días después al conocersela fuga del centro de interna-miento vallisoletano María Zam-brana, del joven condenado a pri-sión por la muerte de Iván Herre-ro, fallecido en 2008 en una delas zonas de copas de Burgos trasser golpeado por el fugado.

..Descabezan dos figuras dela iglesia de San Esteban.Dos tallas del siglo XII del pórticode la fachada de la iglesia de San

Esteban, correspondientes a lasimágenes de San Pedro y San Lo-renzo, amanecieron decapitadas.Las cabezas fueron halladas díasdespués en un antiguo bar de lacapital, cuyo dueño lo había trans-formado en un local dedicado a lacompraventa de antigüedades,quien fue además detenido alcomprobarse que ya tenía antece-dentes por robo de antigüedades.

...Detenida dos meses des-pués de matar a su marido yfingir un incendio. La GuardiaCivil detiene a la esposa de un pas-tor marroquí fallecido en febreroen la localidad de Melgosa, comocausante del incendio que mató asu marido. Ésta alegó haberlo he-cho para acabar con los malos tra-tos que sufría.

...Emiliano Aguirre ya tienesu calle en la ciudad. EmilianoAguirre ya tiene su calle. Ubicadaen uno de los laterales del Museo dela Evolución (MEH) -el edificio crea-do para dar a conocer los secretosde la sierra en la que él comenzó atrabajar décadas atrás con los trescodirectores actuales como alum-nos-, la calle es en verdad, un home-naje a la gran labor investigadorallevada a cabo por éste.

Y TAMBIÉN...

MARZO Y ABRIL

RESUMEN 2011

Marzo acabó con el primer tramo urba-no del bulevar puesto a disposición delos burgaleses, con su apertura el día 26tras trece meses de obra y más de diezmillones de euros de inversión. Peato-nes, ciclistas, conductores y transporteurbano comparten más de un kilómetrode trazado sobre las antiguas vías quedurante décadas separaron la ciudad,hasta su eliminación en el año 2008

Los 1.100 metros del tramo más urbanode los catorce subproyectos que pro-tagonizan el ambicioso proyecto del

bulevar, se convirtió en realidad a finales demarzo, en un trazado que comunica entre sí

a más de medio millar de calles de la zonaSur de la capital, separadas durante las dé-cadas en las que el ferrocarril cruzó por me-dio de la ciudad.

Este nuevo tramo se convierte así en lasegunda de las actuaciones concluidas en elproyecto del bulevar, tras la puesta en mar-cha en 2008 de la nueva estación ferroviariaRosa de Lima en el entorno de Vista Alegrey de los accesos que la unen a la avenida Is-las Baleares.

Carril-bici, carril-bus,...El día de la inauguración, las autoridadespudieron así probar el autobús, el transpor-te público que se baraja poner en marcha elpróximo año en cuanto se complete la obrade todo el trazado. Dicho transporte semantuvo de forma gratuita durante variassemanas, compartiendo así el bulevar conlos vehículos y ciclistas que ya pudieron dis-

frutar a finales de marzo de esta nueva vía.Este nuevo tramo del bulevar cuenta con

dos carriles para vehículos -uno para cadasentido-, así como dos plataformas para losciclistas y otras dos para el transporte pú-blico, el cual ya cuenta con las correspon-dientes pantallas informativas colocadas enlas aceras y semáforos específicos en cadaintersección. Y bordeando todo ello, am-plias aceras en las que nuevas bancadas,zonas arboladas y originales fuentes abrenel trazado a los peatones a la vez que con-vierten cientos de ‘eternas’ traseras de losedificios colindantes, en espacios hoy abier-tos al público.

De esta forma se logrará comunicar ‘deun tirón’, el entorno de la vieja estación y delas calles Santa Dorotea y Carmen, con elcorazón de Gamonal y Capiscol. Pero esaserá una historia para contar en el próximomes de diciembre de 2012...

El bulevar abre su tramo más urbanoTranscurre entre Santa Dorotea y Las Casillas, lo que supone poco más de un kilómetro

Las autoridades recorrieron partes del nuevo tramo a pie y otras en autobús, siendo éste el transporte público que se utilizará cuando concluya toda la obra. / S. O.

Burgos será la primera de lasseis españolas en defender el 28de junio su proyecto para 2016

...El mes concluye con las I Jornadas sobre víctimasdel terrorismo. Burgos acogió la celebración de la primeraedición de estas jornadas en las que las víctimas pidieron unidadpara acabar con la banda terrorista sin contrapartidas políticas.

....Adiós al abad de San Pedro Cardeña... En marzo losburgaleses despidieron al abad de San Pedro de Cardeña, DonJesús Marrodán, quien fallecía a los 67 años de edad en la aba-día burgalesa a causa de un infarto de miocardio.

...Garoña cumple 40 años. La central nuclear de Santa Ma-ría de Garoña cumple sus 40 años de vida en marzo, envueltaen polémica por las posturas opuestas por el anuncio del Go-bierno central de su clausura en 2013.

...Reapertura de Lavaderos. El conocido polideportivo sitoen el corazón del barrio de Gamonal reabre sus puertas tras unaño de obras y una inversión de cerca de 3 millones de euros,convirtiendo la veterana dotación -usada por más de 50.000personas al cabo del año-, en una de las más modernas de laciudad, así como de las más eficientes energéticamente, graciasa la mejora de los sistemas instalados.

...El Rey Juan Carlos inaugura la sede del Consejo Re-gulador Ribera del Duero. El monarca español inaugurabadurante el mes de marzo, la nueva sede de la entidad vitivinícolaen la localidad burgalesa de Roa, fruto de la inversión de casi sie-te millones de euros.

FUE NOTICIA ...

Page 25: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

EL CORREO DE BURGOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 /25

Page 26: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS26/ E X T R A

...GranéxitodeunaNocheBlancaR-evolucionaria.La noche del 30 demayo convirtió todos los rincones de laciudad en escenario de alguno de loscientosdeactosqueconfiguraronlaNo-che Blanca 2011 -en gran parte estre-chamente unido al proyecto R-evolu-cióndeBurgos2016-yenlaquepartici-paron186.000personas.

...FallecealcaeralacentraldeVal-denoceda.Un joven fallece tras caer ala central hidraúlica burgalesa de Val-denoceda, tras caer al agua y no poderser reanimado por los servicios del 112queacudieronal lugar.

...Vicente del Bosque celebra conlosalumnosdel colegiodelCírculoloscienañosdevidadel centro. Elseleccionadordefútbol,VicentedelBos-que, quiso compartir una mañana conlos alumnos del Colegio Círculo, comoparte de los actos desarrollados a lo lar-godetodoelañoporlaentidadeducati-vaconmotivodelcentenariodelcentro.

... Ascensos del Burgos C.F. y delBurgos Promesas. Mayo concluyóentre los ecos de las celebraciones delBurgos C.F. y del Burgos Promesastras sendos ascensos en sus respecti-vas categorías. Mientras el BurgosPromesas lograba su paso a TerceraDivisión -tras una década de esfuerzoydeestarpresenteenla lucha-,elBur-gos C.F. subía a Segunda B.

...ReaperturadelparquedeLaIsla.La Isla volvió a reabrirse al público conuna gran fiesta que llenó este paseo dejuegos y actuaciones. Tras una inver-sión de 3,8 millones de euros. La Islacuenta ya con nuevos parques de jue-gos, zonas wifi y carteles con informa-ción de los diferentes monumentos yespeciesarbóreasquelo ‘habitan’.

..Tapones para Iker. Toda la co-marca de Sedano y los pueblos dealrededor en especial Covanera, sevolcaron con la iniciativa de la fa-milia de Iker, un joven vasco conuna enfermedad que le impide mo-verse. La recogida de 34 toneladasde tapones de plástico para su pos-terior venta para ser reciclados, lespermitirá comprar un bipedestadorque ayude a Iker a mantenerse er-guido unas horas.

Tras lograrlo pocas semanas des-pués, losalumnosdelcolegioMaristasLiceo Castilla, que participaron en lacampaña de recogida de tapones paraIker, proponen a la familia de Sergio -en coma desde Navidad de 2010 trasuna pelea en Las Llanas- ayudarles alogrardineroparael tratamientodel jo-venherido.Naceasí lacampaña‘Tapo-nes para Sergio’ de recogida para el jo-venburgalés.

...FalleceRamónMarijuán, unodelos fundadores de Yesca.En mayose conoció la triste noticia del falleci-miento de Ramón Marijuán, periodistayfundadordelgrupotradicionalYesca.La música también pierde en mayo aunodeloscomponentesdelgrupoBue-navida, trasunaccidentedecoche.

..Un Centro de Creación Au-diovisual en el Hospital de laConcepción. El edificio acogeráun centro de creación donde dar ca-bida a todo tipo de formatos audio-visuales, tras el acuerdo estableci-do entre la UBU -dueña del mismo-, con la Junta y el Ayuntamiento pa-ra su transformación. Aunque ésteno será una realidad hasta dentrode unos tres años.

Y TAMBIÉN...

MAYO Y JUNIO

RESUMEN 2011

Las elecciones trajeron consi-go numerosos cambios en lapolítica local y algunos -aun-que menos- en el Gobierno re-gional. En el caso de la capital,el popular Javier Lacalle tomael relevo de Juan Carlos Apari-cio en la Alcaldía, donde leacompañan otros 14 conceja-lesdelPP,asícomo8edilesdelPSOE, 3 de UPyD y uno de Iz-quierda Unida (IU), que vuelveasía lacorporaciónmunicipal

El Partido Popular logra lavictoriaenlaseleccionesau-tónomicas y municipales, lo

que revalida la presencia regio-nal para Juan Vicente Herrera -quien días antes anunciaba queéste sería su último mandato encaso de ganar-, y convierte en al-calde de Burgos a Javier Lacalle,en sustitución de Juan CarlosAparicio.

AdiósacarasconocidasEl propio Aparicio será una delas muchas caras conocidas queno formarán parte de la nuevacorporación municipal cuandoésta tomeposesiónen junio, trasanunciar su retirada de la políti-ca local poniéndose así a dispo-sición del Partido Popular comotambiénanunciabaenfebreroelpresidente de la Diputación yconcejal popular, Vicente OrdenVigara.

Decisión idéntica a la tomada

por los exalcaldes Ángel Oliva-res (PSOE) y varios miembrosde su grupo, así como por JoséMaría Peña, con quien desapa-recelaagrupaciónquerepresen-ta: Solución Independiente (SI).

Al éxito local del PP -que lo-gra así restarle varios concejalesal PSOE-, deben sumarse losbuenos resultados conseguidospor las agrupaciones UPyD e Iz-quierdaUnida(IU)encabezadasrespectivamente, por RobertoAlonso y Raúl Salinero, quienespasan a formar parte de la futu-ra corporación municipal: Sali-nero, como única representa-ción de su grupo, mientras queAlonso llega con dos compañe-ros -Julián Altable y Rosario Pé-rez-, al ser tres los concejales lo-gradosporelgrupoensuprime-ra ‘incursión’ en la política local.

Las elecciones mantienena Herrera en la Junta ydan la Alcaldía a Lacalle

... Gamonal Norte estrena nuevopolideportivo. La judoka burgalesaEsther San Miguel fue la encargadade inaugurar a comienzos de junio elnuevopolideportivodeGamonalNor-te que lleva su nombre. La obra supe-ró los 2,3 millones de euros de costeaportados por el Plan E estatal y elConsistorio.

...La niebla causa el accidente deun helicópotero en el puerto An-gulo y fallecen sus dos ocupan-tes. La niebla fue la causante de queun helicóptero, que inspeccionaba laslíneas eléctricas para Red Eléctrica,chocaraen juniocontra laparedroco-sa de la Peña Angulo, y cayera poste-riomente hasta la falda de la monta-ña, lo que causó la muerte de sus dosocupantes, dos hombres de 50 y 37años de edad.

...Fallece una mujer en un acci-dente en la N-623, en el quetambién resulta grave un bebéde 6 meses. Una mujer, de 29 años,murió en un accidente en junio en lascercanías de Sotragero cuando elvehículo en el que viajaba, acompadade un varón y un bebé de pocos me-ses, se salió de la carretera y chocócontra una señal.

...César Rico sustituye aVicente Orden Vigara comopresidente de la DiputaciónProvincial. El popular CésarRico - hasta entonces presidenteprovincial del Partido Popular,es elegido en junio presidente dela Diputación, en sustitución deVicente Orden Vigara, presiden-te de la entidad desde el año1991.

...Relevo en la corporaciónmunicipal. El último pleno mu-nicipal celebrado por la vieja cor-poración en junio trajo consigola despedida de gran número deconcejales de los tres grupos pre-sentes en su seno, entre ellos lostres ex alcaldes José María Peña(SI), Ángel Olivares (PSOE) yJuan Carlos Aparicio (PP)-. Perotambién abría la puerta a la nue-

va corporación en la que ya noestá Solución Independiente (SI),vuelve a estar representada Iz-quierda Unida (IU) -en la perso-na del concejal Raúl Salinero-, yse acoge a un nuevo miembro,UPyD (Unión, Progreso y Demo-cracia), con tres concejales enca-bezados por Roberto Alonso.

...El fotógrafo Federico Vé-lez, Fede, premio Cossíopor su trayectoria profesio-nal. El fotógrafo burgalés, Fede-rico Vélez, Fede, fue galardona-do con el Premio Cossío, recono-ciendo así su dilatada labor. Losmiembros del jurado explicaronque «Vélez representa la relevan-cia del trabajo cotidiano, hechocon eficacia y abnegación duran-te más de cuarenta años».

FUE NOTICIA...

Miles de personas decidie-ronpasarporlaPlazaMa-yor durante la jornada de

reflexión previa a los comiciosmunicipales y regionales, y su-marse así al grito de los indigna-dos del movimiento Democra-cia Real Ya. Muchos ciudada-nos no dudaron tampoco enacudir a la Plaza del Cid dondetuvo lugar una nueva sentada,tras las ya celebradas a lo largode estas semanas en apoyo al

llamado Movimiento 15-M, quedía tras día fue ganando adep-tos por toda España, e inclusootros países. Prueba de ello fuela respuesta multitudinaria a lallamada de los indignados del20dejunio,aparticiparenlama-nifestación que de forma para-lela se celebró en las calles demedio centenar de capitales.

Sin embargo, a finales demayo los comerciantes insis-tían a la Subdelegación y al

Consistorio en la necesidad deretirar los enseres traídos porlos indignados a la plaza Ma-yor, ya que aparte de dificultarel reparto de mercancías en loscomercios, podían obstaculizaralgunos de los actos del progra-ma de la Noche Abierta cele-brado en mayo. La asambleade los indignados decidió en-tonces llevar el ideario del mo-vimiento por los distintos ba-rrios de la ciudad.

Miles de burgaleses apoyan a losindignadosdeDemocraciaRealYaLosciudadanosnofaltarona lasmanifestaciones, sentadasyencuentrosquesusmiembroscelebraronen lacapitalyprovincia

BURGOS SE QUEDA EN EL CAMINO HACIA LA CAPITALIDAD EUROPEA DE 2016

ECB

Junio comenzó y concluyó con Burgos 2016, pero con dos sentimientos contrapuestos. Si seabría con la visita a Burgos de los miembros del jurado para la Capitalidad Europea de la Cul-turaen2016, secerrócon ladesilusióndeque laescogida fueraSanSebastián.Ladecisión fuepolémica y el Consistorio pidió explicaciones al Ministerio de Cultura. De nada sirvió.

Page 27: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /27E X T R A

JULIO Y AGOSTO

RESUMEN 2011

La muerte de Isabel Velascoen el barrio de Gamonal,apuñalada por su marido conel que se encontraba en trá-mites de separación, cierraagosto con lágrimas y gritosde repulsa de cientos de bur-galeses contra la violencia degénero, una de las lacras dela sociedad actual

La violencia de género fue latriste protagonista de los úl-timos días de agosto a raíz

de la muerte de Isabel Velasco,de 49 años de edad, apuñaladapor su marido en el rellano delportal donde su hijo la encontrópoco después ya muerta.

David V.J., de 59 años de edad,y autor confeso de la muerte apuñaladas de su esposa fue dete-nido poco después, tras recibir lapolicía la llamada de unos fami-liares del hombre desde el barque regentan, tras acudir allí el

presunto asesino y relatarles élmismo los hechos acaecidos.

MuertedeunniñodiscapacitadoA la violencia de género sufridapor Isabel Velasco se sumó enagosto, la sufrida por tres meno-res discapacitados asesinadospor su cuidadora en una residen-cia de acogida de la Junta gestio-nada por una ong en Valladolid.Fueron varias compañeras de lamujer las que al llegar al centro atrabaja, la encontraron en la ba-ñera del centro inconsciente, con

heridas leves de arma blanca envarias partes del cuerpo –cabeza,cuello y muñecas–. Lo que en unprimer momento parecía un in-tento de suicidio rápidamente seconvirtió en una tragedia aúnmayor al descubrirse los cuerpossin vida de los tres menores –de3, 8 y 13 años–, dos españoles deSalamanca y Burgos, y uno deGuinea Ecuatorial.

El pequeño fue enterrado díasdespués en la localidad donde vi-ve su familia, mientras la presun-ta asesina permanecía ingresada.

Lamuertede IsabelVelascoy larepudiade laviolenciadegénerocierranagostoLa mujer fue apuñalada por su marido, del quese estaba separando, en el barrio de Gamonal

Los burgaleses mostraron su repulsa por el asesinato de Isabel y el apoyo a su familia. / S. O.

...Defensa cerrará la FarmaciaMilitar. Julio comenzaba con la no-ticia de que el Minsterio de Defensaprevé el cierre de la farmacia militar,con la intención de reunir la produc-ción de medicamentos en un únicocentro. Actuación aprobada pocosdías antes por el Consejo de Minis-tros se planea la construcción de unanave en Colmenar que concentrarátambién las instalaciones de Madridy de Córdoba.

...Fallece el hostelero burgalésBorja Iglesias en un accidente.El empresario de hosteleraí, BorjaIglesias, fallecía en julio tras sufrirun accidente de coche en el que via-jaba de regreso de Vitoria junto ados funcionarios del Ayuntamientode Burgos,Miguel Alonso y José Ma-ría Yudego, quienes resultaron heri-dos. El turismo en el que viajaban sesalió de la AP-68 por la que circula-ba y volcó.

...El Consistorio burgaléscreará un proyecto propio trasla decepción de Burgos 2016.El Ayuntamiento burgalés ha deci-dido reelaborar el proyecto R-evo-lución para dar forma a un proyec-to más amplio en el que dar cabidaaunque sólo para actuaciones pun-tuales, a la participación de otrascapitales que se quedaron en el ca-mino de la Capitalidad Cultural co-mo Santander o Segovia. E inclusootras integradas en la recién creadaRed de Ciudades por la Cultura.

...José María Leal y Rafael Bar-bero, al frente de Caja de Bur-gos. Julio trajo consigo destacadasnovedades en la entidad bancariaburgalesa, siendo la primera de ellas,la sustitución de sus principales res-ponsables. Así, José María Leal y Ra-fael Barbero se convirtieron a finalesde julio en el nuevo presidente y di-rector general respectivamente, sus-tituyendo así en ambos cargos a JoséMaría Arribas y Leoncio García.

...Salida a Bolsa de Banca Cívi-ca. La segunda de las grandes no-vedades fue el anuncio de la enti-dad Banca Cívica -de la que Caja deBurgos forma parte junto a CajaNavarra, Caja Canarias y Caja Sol-,de su intención de salir a Bolsa.Banca Cívica vistió el día 21 de juliolas escaleras de la Bolsa de Madridcon una alfombra rosa para presen-tar por todo lo alto su salto al mer-cado bursátil, con un precio de sali-da del 2,70%, que experimentó unaprimera bajada del 1,1%.

...Primer aniversario del MEH.La Museo de la Evolución celebró eldía 13 su primer año de vida con unbalance muy positivo tras superarlas 249.000 visitas. Éstas se sumaronasí a las recibidas por los yacimien-tos y centros arqueológicos -que jun-to al MEH configuran el SistemaAtapuerca-, superando en total430.000 visitantes. Y todo ello mien-tras los investigadores cerraban lacampaña en julio con el hallazgo deun fémur humano de unos 500.000años en la Sima de los Huesos, cuyoestudio hace prever grandes descu-brimientos, La nueva consejera deCultura de la Junta, Alicia García,fue una de las visitas que recibió el(MEH). Visita oficial que también lellevó a los yacimientos de la sierradonde participó en la entrega de losPremios Evolución de la FundaciónAtapuerca a Emiliano Aguirre.

FUE NOTICIA...

Agosto comenzó con la tris-te noticia de varios acci-dentes en la N-1, y que re-

cordaron la terrible fama demuy peligrosa que envuelve al-gunos tramos de la céntrica vía.El primero de ellos, el día 2, seprodujo en el kilómetro 314 dela N-1 en las cercanías del cru-ce con la carretera de Orón, enel que fallecía la única pasajerade un turismo, tras un choquefrontal contra un camión.

El segundo de los graves per-cances, apenas 48 horas des-pués, tuvo nuevamente la N-1como escenario, al chocar tam-

bién frontalmente un camión dematrícula búlgara y otro de unaempresa briviescana que circu-laba con sentido Miranda, resul-tando muertos los dos pasajerosdel primero de ellos y herido elconductor del segundo.

La AP-1 también fue tristeprotagonista este mes, el cualse cerró con otro accidente, enel kilómetro 72, tras chocaruna furgoneta que transporta-ba un turismo en una platafor-ma con otro turismo, a raíz delcual murió el conductor de lafurgoneta y seis personas re-sultaron heridas.

Tresmuertesen laN-1enapenas48horasAgostosecierraconotroaccidente,ésteenlaAP-1,quesesaldóconun1muertoy6heridos

... Urende cierra sus puer-tas. Urende puso fin en agos-to a casi 7 años de actividad enBurgos. El centro comercial delpolígono de Gamonal cerró ylos 26 trabajadores en plantillase acogieron al expediente deregulación temporal de empleo(ERTE) de dos meses, a la es-pera de que durante ese tiem-po surja un grupo compradorque remote la actividad y el em-pleo en la tienda de electrodo-mésticos.

... El arzobispo, con los jóve-nes que acuden a Madrid aver al Papa. El arzobispo deBurgos, Francisco Gil Hellín, ofi-ció una misa para más de tres miljóvenes participantes en la Jorna-da Mundial de la Juventud, en laque se encontrarán con el PapaBenedicto XVII. De forma previa,la diócesis burgalesa hizo un lla-mamiento a los burgaleses paraencontrar unas 300 familias quedeformavoluntariapudieranaco-ger a estos jóvenes llegados dedistintos países, tanto en la capitalcomo en Aranda, Miranda, Medi-na de Pomar y otros pueblos delalfoz burgalés.

... Miguel Ángel Ortiz de Val-divieso, nuevo gerente delComplejo sanitario de Bur-gos. El nuevo gerente del Com-plejo Asistencial de Burgos, Mi-guel Angel Ortiz Valdivieso, tomóposesióndesucargodeformaofi-cial a comienzos de agosto, en unacto celebrado en el salón de ac-tos del General Yagüe en el quetambién estuvo presente el nuevoconsejero de Sanidad, AntonioMaría Sáez Aguado.

... Burgos comienza los trá-mites para ser Gran Ciudad.Superar los 175.000 habitantesobliga a Burgos a adaptarse a laLey de Grandes Ciudades, trámi-

tes que el Consistorio ha iniciadocon el estudio para crear el Tribu-nal Económico Administrativo.Obligatorio por ley, estará listo enel primer trimestre de 2012.

.. La Barriada Yagüe, amena-zada por un incendio. Cincohelicópteros, dos aviones y uncentenardeefectivostuvieronqueemplearse a fondo para sofocar elfuego que en agosto amenazóparte de la Barriada Yagüe y delvecino polígono industrial de Vi-llalonquéjar. Cercanía a zonas ha-bitadas que llevó a la Junta a de-clarar el nivel 2 de emergencia, yque finalmente afectó a 120 hec-táreas de rastrojeras y parte de lazona de pinos del vecino parquede Fuente del Rey. Sin embargo,la polémica vendría después trasser acusados los responsables dedescoordinación.

... Sondeos en el Castillopara hallar la iglesia deSan Román. Comienzan lossondeos en el entorno del Cas-tillo para intentar ubicar el an-tiguo templo de San Román,gracias al convenio firmado en2010 entre el Instituto Munici-pal de Cultura (IMC) y el Foropara el Estudio de la HistoriaMilitar de España por el cual, ydespués de las primeras inves-tigaciones y un reconocimientodel terreno, ahora toca realizarlos sondeos que ayudarán aubicar la iglesia de San Ro-mán, desaparecida tras la bata-lla final del asedio de Welling-ton al Castillo entonces en po-der francés.

... Gran éxito del Sonora-ma. Aranda de Duero volvió aser el epicentro de la actualidadmusical en agosto con la celebra-ción de una nueva edición del fes-tival Sonorama que cerró Amaraly que contó en esta edición, conmás de 10.000 espectadores.

Y TAMBIÉN...

ECB

EnrecuerdodeCarlosSaínzdeTejadaLos burgaleses quisieron homenajear al joven guardia civil burga-lés asesinado por ETA hace dos años en Mallorca junto a otro com-pañero dando su nombre a una calle de la capital. En el acto estu-vieron presentes junto al alcalde, amigos y familiares del joven.

Page 28: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS28/ E X T R A

SEPTIEMBRE- OCTUBRE

RESUMEN 2011

Dos operarios de obra, unencargado y una topógrafa,pertenecientes todos ellos alequipo de trabajadores querealiza las obras de la presade Castrovido, fallecieron enoctubre en un accidente trascaerles encima por sorpresauna cuba de hormigón de lasutilizadas en los trabajos

Cuatro trabajadores- treshombres y una mujer- fa-llecían a comienzos de

octubre en un accidente ocu-rrido en las obras de cons-trucción de la presa de Cas-trovido que se desarrollan enla localidad de Terrazas - adiez kilómetros de Salas delos Infantes, al ser sorprendi-dos por una cuba de hormi-gón de varias toneladas quecayó sobre ellos.

Días después, los cuatro fa-

llecidos fueron enterrados ensus respectivas localidades deorigen, en el caso de los treshombres en diversas pobla-ciones de Cáceres y en el casode la topógrada, en la locali-dad valenciana de Algamesí,Por otro lado, los dos heridosgraves fueron sometidos du-rante las siguientes semanasa diversas intervenciones qui-rúrgicas para tratarles de lasmúltiples fracturas que su-frieron en el accidente.

Fallecen cuatro trabajadoresen las obras de CastrovidoUna cuba de hormigón de varias toneladas de peso de la obrade la presa, les cayó encima dejando también 2 heridos graves

Los fallecidos en la obra de Castrovido se vieron sorprendidos al caerles encima una cuba de varias toneladas de peso. / S. O.

FUE NOTICIA

El anuncio de la banda terro-rista a finales de octubre pro-vocó división de opiniones,aunque entre ellas destacaronla desconfianza e increduli-dad, como la expresada por elburgalés José Antonio OrtegaLara, ex funcionario de prisio-nes secuestrado por ETA

El anuncio de la banda terro-rista ETA del abandono delas armas trajo consigo

sentimientos contrapuestos yopiniones diversas, ya quemientras unos se mostraban es-peranzados de que el anunciomarcara en la vida de la socie-dad española un antes y un des-pués, otros no escondían sudesconfianza y falta de credibi-lidad hacia dicho anuncio.

Fue el caso entre otros de J.A. Saenz de Tejada o del dele-gado de la Junta Jaime Mateu,ambos familiares de víctimasde ETA, quienes asegurabanque «no están arrepentidos denada», además de pretender ol-vidarse de un plumazo de las

víctimas, «ya que ni hablan delas 858 personas a las que hanasesinado hasta ahora», critica-ban. Igual escepticismo mostróJosé Antonio Ortega Lara, se-cuestrado por ETA, quien afir-maba categórico tras conocerla noticia: «No me lo creo».

El anuncio del abandono de lasarmas de ETA crea desconfianzaElanunciogenerósentimientoscontrapuestosentre losciudadanos,aunquelasfamiliasdelasvíctimas afirmannover«arrepentimiento»

...Fallece un niño por las que-maduras producidas al esta-llar un bidón vacío con el quejugaba. Un niño de 11 años falle-ció días después de ser ingresadode urgencia en el hospital al sufrirgraves quemaduras en la cara y engran parte del cuerpo tras explotarmientras jugaba con otros niños,con un bidón de plástico que halla-ron en un paraje cercano al barriode Castañares.

.. 15 años de cárcel para elhombre que atropelló mor-talmente a su hermano en LaParte de Bureba. El jurado po-pular declaró por unanimidad cul-pable a Marcelino Ruiz Soto deocasionar «consciente y volunta-riamente» la muerte de su herma-no César al pasarle por encimacon su todoterreno el 19 de mayode 2010 en La Parte de Bureba.Ruiz fue así condenado a 15 añosde cárcel por asesinato tras el jui-cio con jurado celebrado en la Au-diencia Provincial entre el 19 y 21de septiembre, en el que se tuvoen cuenta la atenuante de confe-sión tras cometer el crimen

..ERE en Pascual con 87 des-pidos. Los responsables de Pas-cual y los trabajadores llegan a unacuerdo para firmar un expedien-te de regulación de empleo (ERE)por el que se acuerdan 87 despi-dos a efectuar de manera escalo-nada, tras anunciar Pascual el pa-sado mes la venta de sus super-mercados SPAR. Asimismo, y trasel acuerdo de Pascual con MiquelAlimentació Group, ésta suminis-trará a las más de 80 franquiciasSpar y a otros 100 clientes, entredetallistas y distribuidores regio-nales que se incluían en la carterade clientes de Pascual Hermanos,acabando así con su incertidum-bre.

...La Universidad de Burgosabre el curso con más matrícu-las y logra el reconocimientodel Campus de Excelencia. LaUniversidad de Burgos con más de8.600 matriculados -de ellos más de2.000 nuevos alumnos-, inicia el cur-so en octubre con sus 27 títulos degrado implantados. Asimismo, a lolargo del mes verá cómo el proyecto‘Los horizontes del hombre Trian-gular E3’, un trabajo conjunto de lastres universidades de Burgos, Leóny Valladolid, es reconocido Campusde Excelencia Europeo.

...Ruiz de Mencía releva a Mi-jangos al frente de Cajacírcu-lo. Vicente Eduardo Ruiz de Men-cía fue elegido nuevo presidentede la entidad Cajacírculo en laAsamblea General de la entidad,sucediendo así a José Ignacio Mi-jangos, quien la ha presidido des-de abril de 2003.

Demandasaurus, nueva espe-cie de dinosaurio burgalés. Unequipo internacional de paleontólo-gos, pertenecientes al Colectivo Ar-queológico-Paleontológico de Salas(CAS), las universidades españolasde Zaragoza y País Vasco y la ar-gentina Nacional del Comahue, asícomo el Museo de Dinosaurios deSalas de los Infantes, ha hallado unnuevo género y especie de dinosau-rio que han bautizado Demandasau-rus darwini (reptil de la sierra de laDemanda y de Darwin), dedicándo-lo así a ambos.

Y TAMBIÉN...

ETA mantuvo a Ortega Lara secuestrado en un zulo durante más de 500 días. / ECB

...El ministro de Interior, An-tonio Camacho, visita la remo-delada casa cuartel. El ministrodel Interior, Antonio Camacho, visi-tó a principios de septiembre la casacuartel de Burgos, una vez conclui-da la rehabilitación iniciada en abrilde 2010 del edificio, el cual fue des-trozado en verano de 2009 por unvehículo- bomba colocado por ETA,y que afortunadamente no causóvíctimas mortales.

...Nuevo Alvia entre Burgos yMadrid. Renfe estrena en septiem-bre un nuevo Alvia entre VitoriayMadrid, que permite salir de Bur-gos a las 8 horas y llegar a Madrid alas 10,25, pasar el día en la capital yregresar a las 18,55 horas. Dicho ho-rario pareció convencer a los usua-rios, al ser muchos los que se deci-dieron a hacer uso de dicho servicio.

...Fallecen tres personas enun accidente en Fuentecén.Tres personas fallecieron y otrascuatro resultaron heridas en un ac-cidente múltiple ocurrido en sep-tiembre en laN-122 a la altura de lalocalidad burgalesa de Fuentecén,elevando a 7 el número de víctimasen apenas ocho días. Una de ellas,en la AP-1, se cobraba apenas co-menzado el mes su segunda vícti-ma mortal en Miranda en apenasseis días, tras una colisión múltiplese saldaba con una mujer falleciday cuatro heridos de la misma fami-lia. El choque entre un camión y untractor con remolque en la N-120en el entorno de Redecilla del Ca-mino cerraba septiembre con unamujer fallecida más y 2 heridos.

... La cadena de restaurantesFoster’s Hollywood, en Bur-gos. La conocida cadena de res-taurantes de estilo americano Fos-ter’s Hollywood ha escogido los ba-jos del edificio ya casi completa-mente construido en la calle Cor-dón -que ocupa el solar de los anti-guos cines Cordón y Tívoli-, paraemplazar su primer restaurante enBurgos.

...El asesino de Isabel Barrosocumplirá 15 años de cárcel. Jo-sé Ángel Cristóbal Aguilera, el ase-sino confeso de Isabel Barroso,cumplirá 15 años de cárcel despuésde que las partes llegaran a unacuerdo en la Audiencia Provincial,además de tener que indemnizarcon 194.000 euros a los padres de lajoven y no acercarse a menos de500 metros y de comunicarse conellos durante 25 años. Se suspendeasí, el juicio con jurado popular pre-visto para el 7 de noviembre contraAguilera, quien mató el 3 de marzode 2010 de dos puñaladas a la jovenque había sido su pareja durante 8años. Ésta fue hallada en su coche ala mañana siguiente en el parkingde las traseras de Las Torres.

Page 29: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

EL CORREO DE BURGOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 /29

Page 30: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011EL CORREO DE BURGOS30/ E X T R A

...Elección de viviendas en lacasa cuartel de la Guardia Ci-vil. Los antiguos inquilinos de lacasa cuartel de la Guardia Civil, yarehabilitada después del atentadode la banda terrorista ETA en juliode 2009, empezaron a elegir vi-vienda a principios de mes. Ellostuvieron así preferencia ante el res-to de los solicitantes, más de 132para las 91 viviendas existentes.

...Parralillos tendrá una reli-quia de Juan Pablo II. El Ar-zobispado confirmó que la parro-quia del barrio de Parralillos lle-vará el nombre del beato Juan Pa-blo II, y honrará su memoria con-servando una reliquia ‘ex corpo-re’ del Papa fallecido en 2005,consistente en una ampolla desangre del Pontífice que ya escustodiada personalmente por elpropio arzobispo burgalés.

...Hallados varios cadáveres.Varias fueron las noticias de cuer-pos hallados sin vida en Burgos ysu provincia. El primero de ellos,el de un hombre de 65 años, en-contrado en Arroyal cinco días

después de que sufamilia denuncia-ra su desapari-ción. El segundode los cadávereshallados fue elcuerpo de unamujer. Encontra-do por un pasean-te en el río Arlan-zón a la altura delcamping de Fuen-tes Blancas, elcuerpo estaba su-mergido en elagua y aparentemente, sin signosde violencia.

...Baudilio Fernández, nuevodelegado de la Junta (foto).Baudilio Fernández Mardomingofue nombrado nuevo delegado dela Junta en Burgos en sustituciónde Jaime Mateu, quien ha perma-necido al frente de esta DelegaciónTerritorial durante 8 años, tras de-jar el cargo al ser cabeza de listapor el PP de Burgos al Senado.

...Gamonal opinará sobre losproyectos para su bulevar.

Los vecinos de Gamonal podrándar su opinión sobre los proyectospresentados al concurso del nue-vo bulevar que el Consistorio pre-vé en la calle Vitoria, ya que todosellos estarán expuestos durante 2semanas en la casa cultura. Reci-bieron más de 300 sugerencias.

...Visto para sentencia el jui-cio por la muerte de Aitor delÁlamo. Tras varias jornadas dejuicio, en las que declararon algu-nos amigos del joven e incluso hu-bo quien se retractaba de sus pri-meras declaraciones en la que afir-mó haber sido testigo del suceso,quedó visto para sentencia el jui-cio contra los dos presuntos agre-sores del joven Aitor del Álamo,fallecido en noviembre de 2009 aldía siguiente de verse involucradoen una pelea con éstos.

..El Caso Gürtel, en los juzga-dos de Burgos. Los cabecillas dela trama Gürtel, Francisco Correa(foto) y Pablo Crespo, abandona-ron la prisión madrileña de Sotodel Real por unas horas al ser cita-dos a declarar en Burgos por el ca-so Gürtel, aunque tanto el ex se-

cretario de Organización del PPgallego y lugarteniente de Correacomo éste se acogieron después asu derecho a no declarar. A ambosse sumaron otras muchas perso-nas vinculadas a las actuacionesllevadas a cabo en la comunidad.

... Impulsan la declaración delcentro histórico como Patri-monio de la Humanidad. ElAyuntamiento inició una campañapara impulsar la declaración delcasco histórico como Patrimoniode la Humanidad. Por ello, técni-cos de la asociación Plan Estraté-gico - gestora de la propuesta juntoal área municipal de Cultura-, dePatrimonio de la Junta y del Minis-terio de Cultura se reunieron enMadrid para valorar la posibilidadde modificar la propuesta, impul-sando en su lugar, la ampliaciónde la catalogación mundial que yaposee la Catedral a todo el centro.

NOVIEMBRE

RESUMEN 2011

La atleta palentina y medallistaolímpica Marta Domínguez esco-gió el cross de Atapuerca para rea-parecer en el mundo de la compe-tición, tras ser madre y sobre todo,tras quedar desligada de la opera-ción antidopaje ‘Galgo’ en la quecomo se demostró más tarde, sevio injustamente implicada

El mes comenzó con la buena no-ticia de la vuelta a la competi-ción de la atleta internacional

Marta Domínguez, quien reiniciabaasí su carrera tras un parón de 16meses en el que fue madre. Perotambién, sufrió uno de los peoresmomentos de su carrera al verse sunombre implicado en la operación

antidopaje denominada ‘Galgo’, re-lación completamente falsa como seconfirmaría meses después.

Así, Domínguez anunciaba a pri-meros de mes su intención de parti-

cipar en la prueba burgalesa, ya con-solidada como una de las grandespruebas preparatorias y que se de-sarrolla en las campas del ParqueArqueológico donde se realizan tres

circuitos diferentes-, de cara a podercompetir en los Juegos Olímpicosque se celebrarán en Londres.

Junto a la palentina, muchas otrasfiguras locales como Juan Carlos Hi-guero, Diego Ruiz, Tomás Tajadura,Francisco Javier Abad, Daniel Arceo Karina Moreno, así como atletasinternacionales que se sumaron asía los más de 3.400 inscritos a la prue-ba. El triunfo fue finalmente paralos corredores africanos Imane Mer-ga -vigente campeón del mundo2011 y la subcampeona mundial delos dos últimos años, Linet Masai.

ÉxitoenelCanicrossdeAlemaniaLos deportistas burgaleses no sóloacompañaron a las grandes figurasdel atletismo sino que también estu-vieron presentes en noviembre enotras muchas disciplinas, como fueel Canicross celebrado en la ciudadalemana de Borken, donde losmiembros del Club Canicross Bur-gos lograron varios triunfos.

Uno de los ganadores fue elmusher arandino Juan Carlos Quin-tana, quien se alzó con la plata y elsubcampeonato mundial en la espe-cialidad de Kart 8 (trineo con ochoperros). Una de las grandes sorpre-sas fue el debutante Javier del Cantoy su perro de carea Pepa, quienesquedaron en décimo puesto en cate-goría de bikejoring.

Marta Domínguez elige el crossde Atapuerca para reaparecerLaatleta internacional iniciaasí supreparacióndecaraa lasOlimpiadas

Domínguez, a pesar de que no venció, quiso comenzar así a calentar motores. / S. O.

La cercanía de las elecciones ge-nerales del 20N trajo a Burgosa numerosos políticos de todas

las agrupaciones a lo largo de lassemanas previas a esta importantecita.Sia finalesdeoctubreeraelso-cialista Manuel Chaves quien se pa-só por la capital, a principios de no-viembre la visita la protagonizabala presidenta de la Comunidad deMadrid, Esperanza Aguirre.

Tampoco faltaron, como era deesperar, los candidatos a la presi-dencia del país de los dos principa-les partidos -el socialista AlfredoRubalcaba y del Partido PopularMariano Rajoy-, quienes también

celebraron en Burgos sendos en-cuentros con el electorado burga-lés, de cara a las elecciones genera-les del día 20, las cuales supusieronun gran triunfo para el PP en todoel país. Con esa victoria llegó tam-bién el cambio ‘de tercio’ para va-rios políticos locales. Caso de lospopulares Juan Carlos Aparicio - al-calde de la capital hasta mayo-, yGema Conde - concejala de Seguri-dad Ciudadana también hasta unassemanas antes de las elecciones, aquienes el triunfo electoral ha lleva-do a Madrid como diputados al for-mar ambos parte de la lista del PPpor Burgos al Congreso.

Las elecciones del20-N traen a Burgosa Rubalcaba y RajoyLavictoriadelPPconviertea laconcejaladePersonalGemaConde,endiputadaporBurgos

FUE NOTICIA...

Page 31: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 EL CORREO DE BURGOS /31E X T R A

DICIEMBRE

RESUMEN 2011

Tal y como la Junta había anun-ciado en verano, el Gobierno re-gional recibió la obra del com-plejo del nuevo Hospital Univer-sitario los primeros días de di-ciebmre. Concluía así un ambi-cioso proyecto sanitario tras másde seis años de obras y una in-versión total del 314 millones deeuros, de los que gran parte seha destinado a la compra de mo-derno equipamiento médico

Diciembre abrió sus puertascon la entrega oficial a laJunta de la obra del nuevo

Hospital Universitario por partede la UTE (unión temporal de em-presas) encargada de la construc-ción. Concluyen así más de seisaños de obra que ha tenido en suconjunto una inversión de más de314 millones de euros, de los cua-les la mayor parte se ha destinadoa la adquisición de material médi-co de última generación.

Así, y con motivo de la entregaoficial de la obra, los responsablesregionales hicieron una visita alcomplejo sanitario, con cuya totalentrada en funcionamiento se

multiplicará por cuatro el actualservicio sanitario existente en lacapital. Asimismo, se recordó queel inicio del traslado de algunosservicios comenzaría ya en la pri-mera quincena de diciembre, yaque la intención regional es quese culmine el traslado entre los

meses de abril y mayo. De hecho,los primeros pacientes comenza-ban a llegar esta misma semana.

De forma paralela, desde elAyuntamiento se han modificadode algunas líneas de autobús ur-bano para facilitar el acceso de losciudadanos a la nueva dotación.

LaJuntarecibeelnuevohospitalqueiniciaasísupuestaenmarchaAunque ya recibe algunos pacientes, el traslado se completará en mayo

...El juicio por morosidad contra el dueño del bar Espo-lón, un ‘esperpento’. Así calificaron los propios letrados parti-cipantes el juicio que tuvo lugar este mes contra el arrendatario delbar Espolón, tras alegar éste para evitar el desahucio, que «no ha-bía voluntad de no pagar el alquiler», afirmación que realiza des-pués de once años sin abonar el canon al Ayuntamiento. Mientras,el Consistorio ya ha advertido que no permitirá la realización delcotillón que se anunciaba para estas navidades, entre otras razonespor haberlo solicitado fuera de plazo. Finalmente, fue condenado apagar 207.000 euros y será desahuciado el 13 de enero de 2012.

...Burgos, premio Ciudad Sostenible. Burgos recibió este mesel Premio Ciudad Sostenible en la categoría de Movilidad, dentro delcongreso Smart City World Congress celebrado en Barcelona.

...Cierra el Hotel España. El céntrico Hotel España -sito en elinicio del Espolón-, cierra tras 74 años de actividad a causa de la ju-bilación de su dueña y del bajón de clientela a causa de la crisis.

...Cadáveres en el Hospital de la Concepción. La aparición devarios esqueletos enterrados en el suelo donde se construye el parkingsubterráneo del Hospital de la Concepción paralizaba la obra en unaparte del recinto, para proceder a la catalogación de éstos. El parking,cuya obra comenzó a finales de noviembre y contará con espacios ver-des en su superficie, tendrá una capacidad de 298 plazas, de las que sehan vendido ya más de un centenar.

...Abren otro tramo del bulevar. El proyecto del bulevar siguecumpliendo etapas poco a poco. Así, a mediados de diciembre se abrióal público el tramo que transcurre entre la vieja estación y la calle San-ta Dorotea, ademásde concluir la cola-boración con el estu-dio suizo de Herzogy De Meuron, crea-dores del proyectodel bulevar.

...Juicio contrael presunto ase-sino de LinsyCosta. El juradodeclara por unani-midad, culpable aIgnacio Veguillasde asesinar a LinsyAcosta, un transe-xual con domicilioen la calle Alfarerosen septiembre de 2009, por lo que el encausado se enfrenta a unapena de 21 años por los delitos de asesinato y robo con intimida-ción.

...Air Nostrum seguirá conectando Burgos y Barcelona. A pe-sar de haber decidido no seguir ofertando algunas conexiones en otrosaeropuertos de la región, Air Nostrum acuerda con el Consorcio de Vi-llafría la conexión entre Burgos y Barcelona en 2012.

..Dos culpables en la muerte de Aitor del Álamo. Semanas des-pués de quedar visto para sentencia el juicio, los dos presuntos agreso-res del joven Aitor del Álamo, fallecido en noviembre de 2009 al día si-guiente de verse involucrado en una pelea con éstos son condenados a4 años de cárcel, tres por homicidio imprudente y 1 por agresiones.

...Firma del convenio de la depuradora. Tras las idas y veni-das durante este año de dicho convenio -de la mesa del Ayunta-miento a la del Ministerio de Medio Ambiente -o de la entidad de-pendiente de éste Acuanorte-, a finales de noviembre el ya entoncesGobierno provisional de Zapatero aprobó el convenio. Sólo faltacuadrar agendas para proceder a la firma estos días de diciembre.

Y TAMBIÉN...

El nuevo complejo sanitario estará completamente en marcha entre abril y mayo. / ECB

La buena marcha de los traba-jos del equipamiento del nue-vo Auditorio y Palacio de Con-

gresos han llevado al alcalde deBurgos, Javier Lacalle, a cursar yala invitación al Rey Juan Carlospara ser él quien inaugure en juliode 2012 el Auditorio. Tras la elec-

ción en noviembre de la gerentedel Auditorio -la cordobesa Este-fanía Montes-, las diferentes ac-tuaciones previas a la apertura dela nueva dotación van avanzandopoco a poco, cumpliéndose así laprevisión municipal de ponerlo enmarcha en 2012.

Con la conclusión de la obra secompletará el llamado complejode la Evolución configurado por elCentro Nacional de Investigaciónsobre la Evolución Humana (Ce-nieh) y el Museo de la Evolución(MEH), inaugurados en julio de2009 y de 2010, respectivamente.

El Consistorio invita al Rey a inaugurarel nuevo Auditorio en julio de 2012El alcalde burgalés ha cursado ya la invitación ante el buen ritmo de lasobras del equipamiento / La reina fue quien inauguró el Cenieh y el MEH

El bulevar está ya abierto hasta la vieja estación. /ECB

Page 32: BUR NAVIDAD 2011 (NO BORRAR) - zetaestaticos.com · El Arbol de Navidad de la Pla-za Mayor se convirtió este año en el punto de encuentro de grandes y pequeños, quienes en torno

EL CORREO DE BURGOS JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 201132/