BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

11
Búsqueda bibliográfica en PubMed (MeSH) “Influencia de los hábitos alimenticios de las adolescentes en la prevención de la obesidad” Búsqueda de artículos publicados en los últimos 5 años

Transcript of BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Page 1: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Búsqueda bibliográfica en PubMed (MeSH)

“Influencia de los hábitos alimenticios de las adolescentes en la prevención

de la obesidad”

Búsqueda de artículos publicados en los últimos 5 años

Page 2: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Los conceptos fundamentales de la búsqueda

“Influencia de los hábitos alimenticios de las adolescentes en la prevención de la obesidad”

Criterios y ordenación de los términos claves:

• El problema de salud: Obesidad: obesity. Overweight.• Tipo de intervención: Prevención: preventive

interventions, preventing, prevention & control.• Factor relacionado: Hábitos alimenticios: food habits;

eating habits (behaviors).• Población: Las adolescentes: adolescents, children (female)

Page 3: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Búsqueda a través de los términos del MeSH

Obesity /prevention &control [mesh +subheading] AND

Food habits [mesh] AND

Adolescents [mesh] AND

Female [mesh] filtro

Published in the last 5 years

Page 4: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Acceso al MeSH: Medical Subject Headings: Descriptores de Ciencias de la Salud

Page 5: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Incorporar términos del MeSH a la estrategia de búsqueda

1 Seleccionamos el término (subheading)

2 seleccionamos del menú: “Send to search BOX with AND”

3 Así se incorporan los términos a la búsqueda

Page 6: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Incorporamos sucesivamente el resto de los términos

1 Insertamos el último término para completar la búsqueda

2 Así queda nuestra estrategia de búsqueda

Page 7: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)
Page 8: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Filtrar la búsqueda: artículos publicados en los últimos 5 años

Obtenemos 116 artículos Aquí podemos aplicar el filtro

Page 9: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Incorporamos las 64 referencias encontradas a RefWORKS

Guardamos las referencias encontradas en un archivo de texto que luego importaremos a RefWORKS

Page 10: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Aquí tenemos las 64 referencias en una carpeta

Page 11: BúSqueda BibliográFica En Pub Med (Me Sh)

Comentarios sobre el uso de los descriptores Mesh

• Utilizando los descriptores del MeSH se consigue delimitar bastante las búsquedas obteniéndose un numero “manejable” de artículos.

• He observado que utilizando este sistema de búsqueda se producen “pérdidas” de artículos interesantes y relacionados directamente con el tema de la búsqueda. Esto podría deberse a que las palabras claves que se utilizan y sirven de base para la clasificación del Mesh, no elegidas usando una metodología adecuada.

• Debido a esta circunstancias, en muchas revisiones sistemáticas o metanálisis, ´las estrategias de búsqueda usando el Mesh se complementan con otro tipo de búsquedas. Si no fuese así el número de artículos, habitualmente ensayos ´clínicos, sería mínimo.

• Lo ideal, en estos casos, es hacer una estrategia de búsqueda en varias etapas, siguiendo la metodología de “bola de nieve”:

– En la primera etapa se podría hacer una búsqueda usado los términos del Mesh.

– Segunda etapa: incorporar criterios de búsquedas más laxos : usando otras palabras claves relacionadas; o las mismas en otros apartados, como puede ser el título, resumen, etc.

– Tercera etapas y sucesivas: utilizar las referencias de los artículos más relacionados con nuestro tema de estudio o bien proporcionados por expertos