Busqueda en OPAC

3
Instructivo uso del catálogo en línea de la biblioteca. El OPAC (on line public access catalog) de nuestra biblioteca permite hacer búsquedas sobre los diferentes materiales que la misma posee. Estas búsquedas pueden ser generales (todo el catálogo) o restringidas (autor, título, etc). Además contamos con un buscador de artículos científicos en las diferentes bases de datos de Scielo (Scientific Electronic Library Online) biblioteca electrónica cuyos contenidos son de acceso libre: El detalle de búsqueda en la biblioteca nos dará información sobre la disponibilidad del libro para préstamo, por ejemplo si buscamos: veremos la información de ejemplares disponibles (azul) y prestados (rojo)

description

Breve instructivo para buscar en el catlogo de la biblioteca.

Transcript of Busqueda en OPAC

Instructivo uso del catálogo en línea de la biblioteca.

El OPAC (on line public access catalog) de nuestra biblioteca permite hacer búsquedas sobre los diferentes materiales que la misma posee. Estas búsquedas pueden ser generales (todo el catálogo) o restringidas (autor, título, etc).

Además contamos con un buscador de artículos científicos en las diferentes bases de datos de Scielo (Scientific Electronic Library Online) biblioteca electrónica cuyos contenidos son de acceso libre:

El detalle de búsqueda en la biblioteca nos dará información sobre la disponibilidad del libro para préstamo, por ejemplo si buscamos:

veremos la información de ejemplares disponibles (azul) y prestados (rojo)

Al final de la página observaremos enlaces a búsquedas preconfiguradas en PubMed: estos enlaces nos llevan a estrategias de búsqueda en PubMed creadas por la biblioteca, los resultados obtenidos se ordenan por su fecha de publicación. Muy útiles para conocer en el momento que se publicó sobre esa temática en journals científicos internacionales:

A modo de boletín de novedades se ofrecen las tapas de las principales adquisiciones de la biblioteca, ya sea en libros o revistas:

En el caso de los libros, al clickear en la imagen e ingresar al detalle podemos observar un enlace a Google Books que nos mostrará el contenido parcial de la obra si lo tuviese:

En el caso de revistas, si está presente el enlace se accede al contenido (conexión red/Internet Facultad) o solo a los resúmenes desde cualquier otra ubicación.