Busquedas avanzadas en internet

13
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Nombre: Daniel Rodríguez Fecha: 28/01/2015 Lic. Msc. Alberto Luzuriaga Paralelo: 1° ”B” Economía

description

 

Transcript of Busquedas avanzadas en internet

UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Nombre: Daniel Rodríguez

Fecha: 28/01/2015

Lic. Msc. Alberto Luzuriaga

Paralelo: 1° ”B” Economía

Breve resumen sobre la Búsqueda Avanzada en Internet

Las búsquedas avanzadas pueden ayudarnos a encontrar más eficientemente lo que

queremos ya que nos permiten manejar varios parámetros de la búsqueda. ¿Cuándo

debemos utilizar las búsquedas avanzadas? La respuesta inicial es obvia: cuando no

encontremos lo que buscamos con la búsqueda normal. Es conveniente conocer las

opciones de la búsqueda avanzada, con el tiempo intuirás en cada caso cuál es la más

oportuna en cada caso. Por ejemplo, una opción de la búsqueda avanzada es buscar sólo

dentro de un dominio determinado, a veces es preferible utilizar esa opción que utilizar el

buscador que proporciona el sitio web, ya que algunos de estos buscadores son lentos y

poco precisos. Los computadores son de altísima velocidad, permitiendo que una búsqueda

en varios miles de páginas pueda ejecutarse, en los mejores buscadores, en fracciones de

segundo. Al respecto, cabe señalar que el buscador Google, actualmente el más popular,

utiliza una batería de alrededor de 10000 (!) computadores, con lo que es capaz de atender

miles de consultas por segundo. La compilación de la información se realiza

fundamentalmente a través de programas computacionales llamados robots o "arañas"

(spiders) que automáticamente revisan enormes cantidades de páginas Web y luego

catalogan y depositan la información encontrada en dichas bases de datos. Vamos ver las

posibilidades de este tipo de búsqueda a partir de la página de búsqueda avanzada de

Google, que es una de las más completas. Aunque otros buscadores como Yahoo o Bing

también disponen de búsquedas avanzadas similares.

Diferencia entre un Buscador (motores de búsqueda ) y un Metabuscador

Buscador es un sitio donde escribes una palabra clave y te regresa sitios relacionados a la

palabra o tema que buscas Por ejemplo: google.com, lycos.com alltheweb.com etc.

Un meta buscador es un buscador más potente que busca la información en varios motores

de búsqueda al mismo tiempo Por ejemplo: metacrawler.com, webcrawler.com

Un directorio está dentro de un sitio de internet. Buscador es un sitio donde escribes una

palabra clave y te regresa sitios relacionados a la palabra o tema que buscas Por ejemplo:

google.com, lycos.com alltheweb.com etc. El metabuscador es un sistema que localiza

información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en

su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que

ha devuelto cada uno.

Cuadro comparativo sobre los metabuscadores

BUSCADORES

YAHOO

www.search.yahoo.com

El motor de búsqueda que te ayuda a

encontrar exactamente lo que buscas.

Encuentra la información, los vídeos,

imágenes y respuestas más relevantes de

toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa

global de medios con sede en Estados

Unidos, cuya misión es "ser el servicio

global de Internet más esencial para

consumidores y negocios".

www.google.com

Como activa su éxito google.com? Es un

resultado alfanumérico que se inicia al

consultar una duda, ahí, en una espiral

de resultados positivos, se activan

cientos de miles de servidores, luego

millones de procesadores a los que

activan 14.000 millones de páginas web e

inducen a una potencia a la "n" de cifra

digital, que en una abrir y cerrar de ojos

obtenemos una respuesta, afirmativa.

 http://www.zapmeta.com/

Es uno de los que más me gustan por su

rapidez y por la cantidad de buscadores a los

que consulta. Además, incluye búsqueda

organizada en “clusters” que pueden ayudar a

filtrar aun más los resultados.

http://www.mamma.com/

Está reconocida meta-buscador, da la

posibilidad de hacer búsquedas en Twitter

y ver ofertas de trabajo relacionadas con la

búsqueda.

BING

www.bing.com

Bing (anteriormente Live Search,

Windows Live Search y MSN Search) es

un buscador web de Microsoft. Fue puesto

  http://www.metacrawler.com/

Es uno de los más conocidos porque lleva

mucho tiempo y es muy estable. Consulta en

Google, Bing y Yahoo. Te permite buscar

datos de contacto en “Páginas amarillas” y

“Páginas blancas”.

en línea el 3 de junio de 2009 con una

versión preliminar publicada el 1 de junio

del 2009. Cambios notables incluyen la

lista de sugerencias de búsqueda en tiempo

real, y una lista de las búsquedas

relacionadas (llamado "Panel de

explorador" en el lado izquierdo de los

resultados de búsqueda), basado en

tecnología semántica de Powerset2 que

Microsoft compro en el 2008.

 

http://www.soovle.com/

Es uno de la meta-buscador más original que

he visto en su visualización. Lo que le

diferencia de los demás, además de cómo

muestra el contenido, es que en “Engine”

puedes definir en qué buscadores quieres que

consulte.

BOODIGO

https://www.boodigo.com/

La web se basa en un algoritmo que

prioriza enlaces ninguneados por sitios

generalistas, que sean fiables y sin

piratería.

Boodigo, herramienta desarrollada por ex

empleados de Google que pretende

convertirse en la puerta de entrada a la

industria del entretenimiento para adultos

en la red.

  http://yippy.com/

Este metabuscador tiene la peculiaridad de

organizar el contenido en forma de “cluster”

ALEXA

www.alexa.com/

Alexa Internet, Inc. es una subsidiaria de la

compañía Amazon.com con base en

California. Es conocida por operar el sitio

web alexa.com que provee información

acerca de la cantidad de visitas que recibe

un sitio web y los clasifica en un ranking.

lo que facilita mucho el filtrado en

determinados momentos. Permite la búsqueda

en “blogs”.

Alexa recoge información de los usuarios

que tienen instalado Alexa Toolbar, lo cual

le permite generar estadísticas acerca de la

cantidad de visitas y de los enlaces

relacionados.

  http://www.entireweb.com/

Es muy ágil e incluye búsquedas en tiempo

real dentro de Twitter. La configuración

avanzada es muy completa permitiendo

idiomas, países y línea temporal.

QIHOO 360

http://www.so.com/

Qihoo 360 entró en el mercado de las

búsquedas con el lanzamiento de so.com,

compitiendo de este modo directamente

con Baidu, el motor de búsqueda

dominante en China. Qihoo ha visto su

cuota de visitantes únicos a crecer

rápidamente a 10.52%.

  http://vroosh.com/

Incluye búsquedas en FTP. Tiene 

parámetros de configuración bastante

flexibles al permitir búsquedas por país.

WOLFRAM ALPHA

www.wolframalpha.com/

Wolfram Alpha es un buscador de

respuestas desarrollado por Wolfram

Resarch. A diferencia de otros como el de

Google, Wolfram Alpha responde a las

preguntas directamente en lugar de ofrecer

una lista de los documentos o sitios que

contengan parte de la palabra/s. Wolfram|

Alpha no es un motor de búsqueda, ya que

no busca respuestas a las preguntas de un

conglomerado de páginas web o

documentos.

  http://iboogie.com/

Para mi gusto es otro de los mejores. Realiza

búsquedas organizadas en “cluster” y tiene un

motor muy potente. Además, puedes añadir

pestañas solicitando buscar en bases de datos

concretas que tienen a disposición del usuario

(no sólo de buscadores, sino también de

“webs”).

FOOFIND

foofind.com/

Foofind es un buscador de archivos a nivel

global: música, películas, imágenes,

ejecutables de software... . Si Google sólo

escanea webs en busca del contenido que

quiere el usuario, Foofind va mucho más

allá, escaneando los servidores de

descargas directas, los torrents o los

enlaces eDonkey, entre otros. De este

modo, la búsqueda de contenidos se vuelve

mucho más efectiva.

http://polymeta.com/

Otro que organiza el contenido en “clusters”.

Me gusta mucho su visualización. En una sola

búsqueda puedes ver enlaces, vídeos,

imágenes y socialmedia. Además, te permite

elegir las bases de datos en las que deseas

rastrear.

CHACHA

www.chacha.com/

Es un buscador que combina resultados

provenientes de un algoritmo con otros

sugeridos por seres humanos, contratados

por ChaCha, que ejercen labores de

"asesores de búsquedas" ayudando a otros

usuarios a cambio de una cierta cantidad de

dinero.

Realizar búsquedas utilizando 2 metabuscadores estudiados y poner en 2 párrafos

como máximo la Interpretación de los resultados alcanzados, especificando los

metabuscadores utilizados 

El motor de búsqueda Ixquick (www.ixquick.com) es el motor de búsqueda de mayor

privacidad en el mundo. Se centra en proporcionar excelentes resultados de búsqueda con la

mayor privacidad posible. Ixquick se conoce como Startpage en Estados Unidos

(www.startpage.com). xquick da relevancia especial a los primeros diez resultados de

múltiples motores de búsqueda. Usa un "sistema de estrellas" ("Star System") para calificar

sus resultados - coloca una estrella por cada resultado devuelto dentro de los diez primeros

por motor de búsqueda. Por tanto, los resultados destacados son aquellos que han sido

devueltos por la mayoría de los motores de búsqueda. Ixquick también puede buscar en 17

idiomas, incluyendo Chino simplificado tradicional, Danés, Alemán, Inglés, Finés, Francés,

Italiano, Japonés, Coreano, Noruego, Polaco, Portugués, Español, Sueco y Turco. Cada

versión de idioma incluye las correspondientes versiones de los motores de búsqueda

utilizados.

Dogpile es un metabuscador de Internet que retorna las búsquedas desde los motores

About, Ask.com, FinWhat, Google, LookSmart, MSN Search, Teoma, Yahoo!, Bing y

otros buscadores populares, incluyendo de audio y video. Dogpile comenzó en noviembre

de 1996, siendo parte de la red Go2net en 1999, la cual fue adquirida por InfoSpace,

empresa que poseía también Metacrawler, Webcrawler y Excite. En el año 2005, Dogpile

publicó un estudio acerca de los resultados que retorna cada buscador. El estudio mostró

que existe un 3% de redundancia entre Google, Yahoo y Ask Jeeves. El 85% de los

resultados fueron únicos para uno de los buscadores.

Referencia bibliográfica

http://es.wikipedia.org/wiki/Dogpile

http://buscadores.about.com/od/buscadoresespeciales/a/Dogpile-Un-Motor-De-Busqueda-Especial.htm

http://biblio.universia.es/catalogos-recursos/metabuscadores/

http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm