C - 20-06/98 - gr-ingenieria.com SIST... · Industriales de servicios, en la zona minera norte del...

14
Manual Sistema de Gestión de la Calidad GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01 Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016 Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016 Página 1 de 14 Capitulo 1 Presentación Visión y Misión VISION NUESTRO OBJETIVO DESAFIANTE Ser la solución elegible y líder en servicios especializados de mecanizado, servicios metalmecánicos de maestranza y de ingeniería en la zona minera industrial. DEFINICION DE NICHO Enfocados a empresas mineras, empresas relacionadas con la minería y empresas Industriales de servicios, en la zona minera norte del país. HORIZONTE DE TIEMPO De aquí al 2020. MISION ¿QUIENES SOMOS? Somos una maestranza que se ajusta los altos requerimientos de los clientes, en términos de calidad, velocidad, precios, mediante el ajuste de estándares establecidos por clientes y la industria mundial, desarrollándolas con innovación y confianza. ¿QUE HACEMOS? Ofrecemos a nuestros clientes servicios de mecanizado y servicios especializados de ingeniería metalmecánica. ¿A QUIEN ATENDEMOS? Atendemos a mineras, compañías relacionadas a la industria minera y empresas de servicios de soporte operacional e industrial. ¿DONDE ATENDEMOS? En el centro minero norte del país, ofreciendo alternativas de ingeniería para las ciudades de Arica, Iquique, Calama, Copiapó con base en la ciudad de Antofagasta.

Transcript of C - 20-06/98 - gr-ingenieria.com SIST... · Industriales de servicios, en la zona minera norte del...

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 1 de 14

Capitulo 1 Presentación Visión y Misión

VISION

NUESTRO OBJETIVO DESAFIANTE

Ser la solución elegible y líder en servicios especializados de mecanizado, servicios

metalmecánicos de maestranza y de ingeniería en la zona minera industrial.

DEFINICION DE NICHO

Enfocados a empresas mineras, empresas relacionadas con la minería y empresas

Industriales de servicios, en la zona minera norte del país.

HORIZONTE DE TIEMPO

De aquí al 2020.

MISION

¿QUIENES SOMOS?

Somos una maestranza que se ajusta los altos requerimientos de los clientes, en

términos de calidad, velocidad, precios, mediante el ajuste de estándares establecidos

por clientes y la industria mundial, desarrollándolas con innovación y confianza.

¿QUE HACEMOS?

Ofrecemos a nuestros clientes servicios de mecanizado y servicios especializados de

ingeniería metalmecánica.

¿A QUIEN ATENDEMOS? Atendemos a mineras, compañías relacionadas a la industria

minera y empresas de servicios de soporte operacional e industrial.

¿DONDE ATENDEMOS?

En el centro minero norte del país, ofreciendo alternativas de ingeniería para las

ciudades de Arica, Iquique, Calama, Copiapó con base en la ciudad de Antofagasta.

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 2 de 14

Capítulo 2 Sistema de Gestión de la Calidad

2.1 REQUISITOS GENERALES Y ALCANCE

GR INGENIERÍA LTDA. Está implementando un Sistema de Gestión de la Calidad según

lineamientos de las Normas ISO 9001:2015, cuyo alcance es:

ALCANCE #1: Fabricación e Instalación de estructuras metálicas y mecanizado de

piezas.

ALCANCE #2: Diseño y fabricación de herramientas especiales.

El sistema de calidad se basa en la metodología PHVA

Planificar: Hacer: Verificar: Actuar

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 3 de 14

2.2 SISTEMA DE GESTIÓN

La Dirección mediante la REUNIÓN POR LA DIRECCIÓN y la organización mediante un

PROGRAMA DE AUDITORÍAS INTERNAS, asegura la disponibilidad de recursos e

información.

El proceso de realización del PRODUCTO está definido por los procedimientos de

OPERACIONES Y DE CONTROL DE CALIDAD, cuya evidencia de cumplimento está en

los registros que se generan.

GR INGENIERÍA LTDA., ha desarrollado un programa para detectar No Conformidades,

las cuales generan Acciones Correctivas que permiten la mejora continua del sistema.

De igual manera las Acciones Preventivas son desarrolladas de manera de evitar la

ocurrencia de no conformidades.

Estructura Documental del Sistema

El conjunto de documentos que sustentan este Sistema se detalla de acuerdo a su

jerarquía en el siguiente diagrama:

Manual de Gestión

Procedimientos P-GR

Registros F-GR

Misión

Visión

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 4 de 14

2.3 MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

El presente Manual ha sido desarrollado por la unidad de negocio GR INGENIERÍA

LTDA. y está a disposición de los clientes y de la organización.

Es aprobado por la Gerencia, y su control y actualización es responsabilidad de la misma

y de asesores, bajo supeditación de Staff y del área de Calidad.

2.4 CONTROL DE DOCUMENTOS

El control de documentos del Sistema de Gestión de la Calidad, se realiza en base a un

procedimiento documentado (Procedimientos Control de Documentos P-GR-02). Una

matriz con los documentos existentes, la versión actualizada de ellos y las copias

distribuidas, es mantenida por el Ingeniero de Calidad y respaldado por Gerente de

Planificación.

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 5 de 14

Capitulo 3 Responsabilidad de la Dirección

3.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN

La Dirección evidencia su compromiso con el desarrollo e implementación del Sistema

de Gestión de Calidad:

a) Reuniéndose semestralmente en la Reunión por la Dirección, para evaluar los

riesgos del negocios y evaluar el sistema de gestión de calidad.

b) Fijando Directrices, objetivos y nuevas metas de Gestión, evaluando en cada

reunión de Revisión por la Dirección su eficacia.

c) Asegurándose que se establecen Objetivos y Metas que son concordantes con la

Política de la empresa, y que son evaluados en cada reunión de Revisión de

Gerencia.

d) Efectuando reuniones de Revisión de la Dirección trimestralmente donde se

efectúa una revisión completa al Sistema de Gestión.

e) Asegurando la disponibilidad de los recursos tanto de equipos como humanos en

el momento que se requieran, para los programas como los de infraestructura.

3.2 POLÍTICA DE CALIDAD

La Política de Calidad tiene como base los lineamientos de un sistema de gestión de

calidad bajo NCh 9001:2015

3.2.1 La Política de Calidad es conocida ampliamente en la organización y es revisada

en cada Reunión de Revisión de Gerencia, asegurándose que es entendida en todos los

niveles de la empresa.

3.2.2 La Política de Calidad es un marco de referencia para establecer y revisar los

Objetivos y Metas, e incluye el compromiso de la mejora continua del Sistema de

Gestión de la Calidad.

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 6 de 14

Política de Calidad GR Ingeniería Ltda.

SOMOS

Somos una maestranza que se ajusta los altos requerimientos de los clientes, en términos de

calidad, velocidad, precios, mediante el ajuste de estándares establecidos por clientes y la

industria mundial, desarrollándolas con innovación y confianza.

QUE HACEMOS

Ofrecemos a nuestros clientes servicios de mecanizado y servicios especializados de

ingeniería metalmecánica.

ESTÁNDARES QUE OPERAMOS

Estándares enfocados en un sistema de Gestión de Calidad de acuerdo a la NCh 9001:2015

LOS COMPROMISOS CON NUESTROS CLIENTES

Nos comprometemos a:

1. Asegurar procesos y actividades que satisfagan los requisitos de nuestros

clientes, en Calidad y Seguridad.

2. Mejorar continuamente nuestros procesos y desempeño para cumplir con el

Cliente.

3. Atención rápida y oportuna, cumpliendo con los plazos del Cliente.

4. Generar en cada actividad confianza y agregación de valor.

En función de lo anterior, será el marco para fijar nuestros objetivos de Calidad

Adolfo González

Gerente Planificación y Operaciones

Giovani Rojas

Gerente Comercial

Elaborada por: Carlo Arqueros. Asesor Externo / Revisada y Aprobada: Octubre 2015

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 7 de 14

3.3 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL NEGOCIO

3.3.1 OBJETIVOS Y METAS

La Empresa fija Objetivos y Metas anuales, los cuales son concordantes con los

objetivos de la empresa. Estos son aprobados por los socios propietarios y son revisados

en cada Reunión de Revisión de la Dirección.

Se debe mantener registro de las reuniones de revisión, en el cual se señalan las metas

y frecuencias definidas para los compromisos en el Sistema de Gestión de la Calidad.

Los objetivos están supeditados a las metas propuestas por la empresa, lo cual tienen

horizonte de tiempo establecido, responsable y entregable en función de los indicadores

por cada uno de dichos objetivos, asociados al análisis del riesgo del negocio realizado

en Revisiones

Gerenciales.

Algunos de los objetivos que se fijan se relacionan con: encuestas y reclamos de

clientes, niveles de ventas, programas de calidad, programa de capacitación, inversiones

y otras que la organización determina como importante.

Para el logro de cada uno de los desafíos de la empresa, está el compromiso en

desarrollar todas y cada una de nuestras tareas expuestas en nuestra Política de

Calidad.

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 8 de 14

Cuadro de Objetivos e Indicadores

# OBJETIVO F.INICIO F.TERM. RESPONSABLE RECURSOS KPI

1 Infraestructura LN SEP 2017

JUN 2018

G.ROJAS Arr. Terrero y contenedores Personal Maquinaria 60 $M

KPI1= SI/NO

2 Patente Municipal 2017 2018 ADM. 6$M KPI2= SI/NO

3 Infraestructura C.Matriz Oficinas 2piso; Cementar piso; Protección Anti-robo

2017 2018 G.ROJAS 14,5$M KPI3= % Avance

4 Calificación de Soldadores

2018 DIC 2018

ADM Y BEATRIZ ÁREA SSO

3$M KPI4= % Avance Programa

5 Renovación equipos ENE2018

DIC 2018

PLANIFICACIÓN

30$M KPI5= % Avance Cumpto.

6 Facturación ≥ 100$M MAR 2018

DIC 2018

ÁREA COMERCIAL

Camioneta + Gastos de Vta.

KPI6= % Avance Cumpto.

7 Adquisición Terreno LN

2018 DIC 2018

ÁREA COMERCIAL

Valorizar $M

KPI7= SI/NO

8 Implementar Programa de Capacitación

JUL 2018

DIC 2018

ADM Y BEATRIZ ÁREA SSO

SENCE + Recurso propios

KPI8= % Avance Programa

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 9 de 14

3.3.2 RESULTADOS DE LA REVISIÓN Y RIESGOS DEL NEGOCIO

Los resultados de la revisión generan documento, en la cual se deben generar acciones

o compromisos para la solución a problemáticas o problemas que afecten la calidad del

producto o servicio al cliente. Los principales “Riesgos” a tener en cuenta.

NOTA: Son los evaluados por externos p.ej. bancos y clientes como también de uso

interno según se requiera en caso específico.

3.3.2.1 Riesgo Cumplimiento: A tener en cuenta % de Cumplimiento de las

Ordenes Perfectas y tiempos comprometidos con cliente.

3.3.2.2 Riesgo Operativo: A tener en cuenta el riesgo operativo de no perder el

control de los procesos, no tener control de inventarios y la no disponibilidad de

los mismos que afecten el correcto flujo operativo.

3.3.2.3 Riesgo Estratégico: A tener en cuenta y al estar enfocado en la

Perspectiva del Cliente y en la Propuesta de Valor. Identificar si se está en el

negocio correcto y si nuestra actuación genera valor a cada nivel de la empresa.

3.4 PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Para implementar el Sistema de Gestión de la Calidad, se ha desarrollado el presente

Manual el cual contiene la Política de Calidad y de ahí se derivan los Objetivos y Metas.

Además, se han desarrollado procedimientos requeridos por la norma y aquellos que

requiere el sistema así como instructivos específicos.

Los documentos propios del Sistema son controlados y los registros que se generen

producto de las actividades están debidamente controlados.

Para verificar el programa se desarrolla un plan de auditorias internas y una reunión de

Revisión por la Dirección.

El mejoramiento continuo se realiza a través de las acciones correctivas, preventivas

y a una actitud proactiva diaria de la organización para dicha mejora.

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 10 de 14

3.5 ENFOQUE AL CLIENTE

La Dirección/Administración en cada cotización y en cada orden de trabajo se asegura

que se han fijado plenamente los Requisitos del Cliente, para lo cual aprueba dichos

documentos.

Se evalúa la satisfacción del cliente mediante una encuesta anual y considerando los

posibles reclamos, para la aplicación de las acciones de mejora.

En la Reunión de Revisión de la dirección, el tema del enfoque al cliente es uno de los

de mayor importancia.

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 11 de 14

3.6 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN

3.6.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

La responsabilidad y autoridades se fijan en el organigrama de la empresa y en las

correspondientes Descripciones de Cargo, los cuales son de conocimiento de cada uno

de los miembros que firma e ingresa a la organización. Tanto el organigrama como las

descripciones de cargo se encuentran en el área administrativa para su recuperación.

El organigrama funcional es el siguiente:

Gerente Comercial

Gerente Planificación

Jefe Proyecto

Gráfica

Logística

Jefe(a) Finanzas

Jefe Operaciones

Superv. LN

Adm. Armado

Soldadura Pintura

Superv. Taller

Tornería Armado

Soldadura Pintura

Área Calidad

A.P.R.

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 12 de 14

3.6.2 VALORES

Los valores vienen de las creencias que se trasforman en dichos valoren rectores de

nuestra organización y que cada integrante las internaliza mediante la ejecución a través

del ejemplo, la difusión contante por parte del liderazgo.

Declaración de Valores: Los valores (a menudo llamados valores centrales) de una

compañía que definen su actitud y que de acuerdo al autor Jones la define como sigue:

“Es el conjunto de valores, normas y estándares que controlan cómo trabajan los

empleados para lograr la misión y metas de la organización” (Jones, 2011).

Por tanto las creencias de GR Ingeniería Ltda. para un eficaz alineamiento

organizacional y que sustenten la Visión son:

Elemento gatillador

de creencias

Declaraciones Creencias que se

trasforman en Valores

¿Por qué nos debieran

elegir en el Mercado?

Declaramos siempre cumplir con

altos estándares de fabricación,

reparación y servicios.

Creencia en Calidad y

Servicios Superior

¿Cómo generar buen

ambiente laboral y un

trabajo fluido?

Trato digno hacia las personas en un

ambiente de cortesía y respeto en

los grupos de trabajo.

Creencia en la importancia

de las personas

¿Cómo lograr altos

desempeños?

Creencia en la importancia de la

rigurosidad en la ejecución de que

un buen trabajo, hace la diferencia.

Rigurosidad en el

cumplimiento de protocolos

¿Qué hacer para no

generar Reprocesos?

Creencia de la importancia de la

puntualidad y disciplina de

anticiparse para no generar

Reprocesos.

Anticiparse para no generar

Reprocesos y afectar al

Cliente y nuestra eficiencia

¿Cuál es nuestro foco

principal?

Creencia en el cumplimiento estricto

de los requerimientos funcionales y

específicos del cliente.

Cumplimiento de

Requerimientos del Cliente

¿Cómo agregar valor? Todos pueden identificar los

desperdicios que no agreguen valor

en cada actividad para mejorar.

Creemos en el trabajo de

excelencia

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

Prepared / Update by: Carlo Arqueros P. Date: Febrero 2016

Revisado y Aprobado por: Adolfo González Gerente Planificación Giovanni Rojas Gerente Comercial / Marzo 2016

Página 13 de 14

VALORES DE GR INGENIERIA

Manual Sistema de Gestión de la Calidad

GR Ingeniería Ltda. QMS Rev.01

CONTROL DE CAMBIOS

REV# Fecha Aprueba y Firma

REV.00

Marzo 2016

Adolfo Gonzalez. Gte. Planificación

REV.01

Enero 2017

Adolfo Gonzalez. Gte. Planificación

REV.02

Mayo 2018

Adolfo Gonzalez. Gte. Planificación