:c »• —•„ « . • i EL MUNDO, SAN JUAN, Z INDUSTRIA...

1
:c »• —•„ *« . i EL MUNDO, SAN JUAN, h *. - SASADO 27 DE AGOSTO D€ 1938. \ Z 17 INDUSTRIA - COMEÜCIO - NAVEGACIÓN - RADIO Esta noche por la radio Procrean* que. en 1* noche de boy sábado treamlttrtn 1M principáis* ea- tidor.ee de Europa y América: Radioemisora* da la NBC. (Circuito Rojo. hora da Puerto Rico) 7:30—Orquesta de Larry Clinton. 8 00—Programa variado. 8 30—Será anunciado 8 43—Barrv McKlnler. barítono. 9 00—Bailables americanos. 10 00—Programa variado. 1" .30—Ser* anunciado. 11:00—Ballablea. 11:30—Orqueau de Abe Lyman. !2:00—Orque«ta de Ersklne Hawk- ín*. 13:30—Orquesta de Blue Barron. Radioemisoras dt la NBC. i Circuito Azul. hora de Puerto Rico» 7 30—Orqueata Río del Mar. 8:00—Orqueata de Al Donarme. 8 30—Dramatizacldn. 9 00—Ballablea. 1^:00—Orqueau de Jacquea Renard. 10:30—Concierto en ritmo. 100—Orqueau de WlUiam Parmer. 11 30—Bailables. 100—Orquesr» de Barney Rapp. 12 30—Orquesta de Leo Relaman. Eataolón BBC. Londres. 131.53 m. Hora de Puerto Rico) 7:20—"The Waterman" o "The rirst August" (Primero de agoa- to t Opereta tomuesta en 1774 por '- l Opereta compuesta, en 1774 por micrófqno por C. Denla Preeman. Música arreglada por Lealle Wood- gate. El tema de la opere es el no- v.aago de un barquero del rio Tá- m»si» en el alglo XVIII. "Out or Pa- tience" o "Bunthorne Avenged" iVengansa de Bunthorne i. Comedia musical. Letra de St. John Hankln. Música de Le«lie Woodgate. La Or- questa \ una sección del coro de la BBC estarán bajo la dirección de Leslle Woodgsr., Producción de WU- liam MacLurc. en Ingléa. 8:03—"El Monstruo de Locft Ne***'. t'n prcgrama en ingles sobre el fa- moso y extraordinario monstruo que apsrece de vea en cuando en un lago de Escocis. Basado en datos facilita- dos por el comandante R. T. Oould y presentado por John Pudney. 8:30—Noticia* en ingles. Señal horaria del Observatorio de Greenicieh a las i.4í movimienTcw 'ORTUAWipf; í- Eataoian Radio Colonial. Parla. iHort de Puerto Ricoi L.O. IB m. 88 13.130 Kc. 23 m. 60 11.718 Ka. 7:00—Dlacoa. 8:00—»lnformaelon*e en frencéa y cotizaciones. 8 30—Informaciones en español. 8:85—Informaciones en portugués. 8:50—Dlacoa. 9:15—Pin de la emlalOn. L.O. 35 m. 34 11.885 Kc. 35 m. 60 11.718 KA 9.30—Discos. 10.15—Informaciones en frencéa * F* r * iot puertos de la isla. cotlrecionea. i pi /„_.. 10:35-Dlscoa. EI /UflM 11:00—informaelouea en ingléa. Llega el vapor "Coarao" proce- 11:30—Charla por el Sr. Arehlnard. l dente de Nueva York, con pasaje- Hoy sábado Sale el vapor "Sin Jacinto" hacia Nueva York, con pasajeros, corres- pondencia y carga general. Sale el \apor 'Angelina" de Nueva York. . NUEVA YORK, agosto 26, (PU) con carga general para los puerto* —El mercado de acciones estuvo de la isla. Llega el vapor "Vilma hoy irregular. .El algodón se afir- f <•'**»" «Básala, t- J . T .lia ("* U * M . * al El azúcar continúa subiendo en el mercado neoyorquino El de entrega inmediata subió ayer cin- co puntos más. cotizándose a 2.90 El doctor G, L. Crawford y la eM- •.. - .* "*. sérvación de suelos en Puerto 9¡t£j> --**- 11 35— Discos. 11:40—Informaciones en alemán. 13:00—Pin de la emlaión. Estaclonea DJA. DJQ. DJN Berlín. (Hora de Puerto Rico» 8.50—Apertura (alemán, castella- no.) Canoión popular alemana. 3:35—Saludoa a nuestroe oyentes. 6:00- La muchacha del Servido de Trabajo y la jefe del campamento. El Servicio de Trebejo Pemenino. fl 30—Pequeña música. 6:48—Noticia* y servicio económico alemán) 7:00—El VI Congreso de los ale- marte* del extranjero en Stuttgart. 1038. 8:00—Maestras del arte ligero Ruth Herell, soprano; dúo para pla- no Herbert Kuater-Kurt Klermeier. ,,l.l^T Notlc,as y ««rvielo económico (castellano) 8:30—Música de baile. » 8:15—Ecos de Alemania P.30-Música de baile (continuación) 8:45—Etnología alema na : Historia del espíritu alemán 10:00—Noticias (alemán) -Desfile de revistas. ros. correspondencia y carga gene- ral, siguiendo viaje por la tarde hacia la República Dominicana. Llega el vapor "Catherlne". proce- dente de Islas Vírgenes, con pasa- jeros, correspondencia y carga ge- nera), siguiendo viaje por la noche hacia el puerto de procedencia. Lle- ga el vapor "Millinocket".. proce- dente de Baltimore. con carga ge- neral para los puertos la isla. Sale el vapor "Afoundria" hacia Ponce con carga general. EL DOCTOR ROMÁN KENK E N S E."Ñ.A ne una hoja de servicio extenso, en sem^aT^ f °* » rtlf,c, » 1 «« "• « de Europa y en lo. Estados Unidos. Ha tenido a su cargo la labor avanzada de investigaciones > las clases r> laboratorio en Zoología en la Universidad del Rey Alejan- 1:30—Noticia* (renellano). JI.«8-~saludo* a nuestros oventee Tin (slemán. careliano). ° ,eruM - Felicita n la s\«—.^sl-»« ' dro en Ljuhljana. en Yugoeslavia. reunía a Ja A«OCiarion Kn 1933 el doctor Kenk enseñó ne Agricultores Fechada en Cayey. la siguiente carta ha sido dirigida a la Asocia- dos—Recital por Norman Allin ! clon de Agricultores: (bajo). 9:30—Blg Ben. Noticias en caste- llano. B :46—Noticias en portuguée. 10:00—Pin de la transmisión. Muy señores míos y amigos: Me permito dirigirme a ustedes Mercado de azúcar agricultores de Puerto Rico. Me parece que es la única medida in- oficina*~de Nuev a York, agosto 26. ** 1, « en " » s "tu¡r. Cuenten con servidor para todo en Cablegramas recibidos de nuestras ÍLT.J! f " ,US d , ,t,mo » «cuerdos , de t e invest o? un ,?" i* r8Unlón del dom 'n*o Instituto Zoológico, de G 7~ ' . d ° *. u,, * d P^ «an Austria: los Muscos ZooU rir, en ; nusí , iu> mu« * Zoológicos l\t importantes medidas; y asimismo ¡ Berlín y de Munich: la Estación .!-*"..!![.' L*« os P or _ f ^o* >os ¡ Hidrobiología de Ohrirl. en Yugo- eslavia; el Muste des Sciences Na- 1938: 10:15 A. M. cuanto este a mi alcance. La. bolsa abrió: Setiembre $188: Permítanme les explique por que enero $1.98: marzo $202; mayo no pude asistir a tan importante $205: julio $2.10. I reunión, lo que he sentido mucho, 11.14 A. M. \y a la cual ful Invitado por uste- Mercado firme. Especulador com-1 rtes - P* ro fué causa ajena a mi vo- Lykes" procedente de Lake Char-j m óy los granos, bajaron fraccio- les y Beaumont con carga general járrente. Las noticia* eomerclí- lea continuaron favorables; nada hubo que.socavara el mercado.. Los traficantes dijeron que el retroce- so es principalmente técnico. El café bajó. Los futuros de Santos, luego de registrar nuevas alzas para la temporada, cerraron de uno a seis puntos más bajos con ventas de 268 contratos, debido a la negativa oficial sobre una pla- ga de insectos en las plantacio- nes de Brasil. Las opciones d> Río aflojaron luego de temprana fir- meza, cerrando de uno a tres pun- tos más bajos con ventas de 26 lotes. El azúcar alcanzó nuevas alzas, cerrando de tres a s'¿te pun- tos más altos. El de entrega in- mediata subió cinco puntos, coti- zándose a 2.90 eentavoa libra Ll algodón subió aproximadamente G5 centavos en paca. Las pieles ba- jaron de dos a siete puntos. Promedios de Dow Jones: 30 industriales, 142.94. baja 113 20 ferroviarias. 20.12. baja .30 -15 de servicios públicos, 20.12, baja .18 65 acciones. 46.87. baja .38 '40 bonos; 89.38. alza .02 10 ferroviarios, primera cías*, 93.04. baja .05 10 ferroviarios. jegunda clase. 52. 56. alza .10 10 industriales. 106.87. alza .01 Ventas totales: 820.000 acciones. Air Reduction 63 Alaska .Tuneau Gold 10 34 Allled Chem. and Dye 1«1 12 Allis Chalmers Mfg. 49 12 Am. Car. and Foundry * 28 Am. Bahk Note 19 1 2 Am. Can 99 5 8 Am. and For. Powef 4 Am. Locomotive 21 Am. Mach. and Foundry 15 Am. Metals Ltd. 35 12 Am. Rad. and Std. San. 16 18 Am. Rolllng Mili 20 3 8. Am. Smelt. and Reí. 48 Am. Sugar Ref. 23 3 4 Am. Tel. and Tel. 145 Am. Tobacco (B.J 90 14 Cunos de zoología en la Universidad El doctor Román Kenk. nuevo catedrático asociado de Biología en la Universidad de Pu.«rto Rico, tie- Inspiration Copper Ínter lake I ron Int." Business Mach. Int. Harvester Int. Nickel of Can. Int. Paper and P'wr. 15 5.8 13 18 165 1,2 60 50 12 9 7| claeoa en Zoología Invertebrada en la ^estación biológica Mountain La- ke de la Universidad de Virginia. Durante los cuatro anos próxi- mos pasados, además de sus ¿-lases y sus conferencias en la Universi- dad del R*y Alejandro, el doctor Kenk ha llevado a cabo una serie pro 2.000 toneladas de Filipinas a $2.90 para embarque en septiembre y octubre. Seestá n ofreciendo -al- rededor de 40.000 toneladas a $290 y $2.95. 11:41 A. M. McCahan Sugar Refining Co. de Filadelíia compró cargamento de imitad. Hace hoy alrededor n> un mes que me ful-con ra famflla'a tAsar una temporada a Ponce. a casa de mi hermano, y la correspondencia ñor error Involuntario de la ofici- na de correo local, la mandaban al sérvelo de casa, en vez de a Pon- Puerto^ Rlce^de _azúcar_de_ exceso | ce. y se fué amontonando de mane- ra que cuando yo vine me encon- tré con su carta. i órH^l? po !" ta ' ¡22 mp , u ' npn ,us pro 25.000 sacos de Cuba a $2.90 6rd * n « incondicionalmente. dis- de cuota a $2.80 para embarque en septiembre. 3:00 P. M. National Sugar Refining Co. com- para embarque en setiembre. 3:15 P. M. La bolsa cerró: septiembre $1.94; d:c;embre $2.02; enero $2.02: mar- zo $2.05: mayo $2.08; julio $2.12. L. V. MINFORD * CO. INC General £ Electric puesto a cooperar con esa Asocia- ción en todo cuanto a mi alcance esté. Lo acordado es muy impor- tante. Manos a la obra. Adelan- te. En espera de que me ordenen co- mo guste, quedo de ustedes. Muy atto. amigo y S. S., ÍFdo.) Sotero LÉON áf. SCHENECTADT, N. T. 379.8 metros. 790 ktlocyclaa. Loa programas da la VVGF taran también traamltldoa diariamente por la Estación WJXAF 81.48 metro* da 8:80 P M. a 11:00 P. M. (hora da Nueva l'ork), por la Estación WX2AD, a 18.50 metros diariamen- te excepto loa aábadoa da 1:00 P. H a 1:00 P. M (hora de Nueva York). Las Estaciones da onda corta da VYGx* son dedicadas a fomentar al desarrollo del radio, pudlendo ana programa* ser combinados o supri- midos en cualquier momento. Sábado, agosto 37. W8XAO f A. M 11:15—Carel Weyman. soprano 11 so—^Plática* sobre agronomía 12:00—Lee Oordon y au orqueste P. M. 12:30—Orqueata y vocallatea des- da Buffalo. , 1 ;oo—Orquasta dirigida por Lao- r.ard Lelgh y cantantes desde St. Paul. Minneeote. 1 30—Orqueste dirigida por Alax- r.fier Klrlloff 2 oo—Orqueste y eolietea deede Denver 2.30—Orqueste da baile W2XAO y W8XAP 3 00—Tópico* filatélicos 3:18—Cuarteto vocal daada Den- ver 3:80—Al Roth y su orquesta de baila 4:00—Orqueste de bolla daada Pllodelfla 4:80—Vocalista* 4:48—Jóvenes aviadora* da América 9:00—Programa musical hispano desde el cabaret "El Chico" 8:28—Noticias mundiales 8:30—Orqueata Rakov y oantentea 8:48—"El Arte de Vivir" waxAP 6:00—Richard Hlmber y su orques- te d* baile 6:30—Noticia* buraátllea y depor- tiva* 6:48—Larry Clinton y au orqueata de baile 7:00—ProtTam* vartedo cómlcoe y música daad* Chicago 7:30—Pata Wallar y su orquasta de baile 7:48—Barry McKlnley. barítono 8:00—Orqueste* de halla desda Hollywood, San Pranelaeo. Chlc*go y New York 9:00—Programa variado daad* Hollywood 9 30—Wllllam Parmer y au orquea- ta da baile 10:00—Pranel* Cralg y au orquesta \ de baile daade Naahvült, Tenn. 10:30—Leu Brease y au orquesta de bolle deede Chicago U^Xc—Buena* noche*. I cha*. W) I Mercado de cambio NUEVA YORK. H. Y., agosto 28. (PU)—En la Bolsa de esta ciudad se registraron hoy viernes la si- guientes cotizaciones sobre cambios extranjeros: Esterlina Inglesa. 4 8768:' franco francés, 2.7356; lira italiana. 52637; franco belga. 16.895; franco suizo. 22.915; marco alemán 40.09; marco registrado. 21.70; diñar yugoeslavo. 2.34: florín holandés. 54.69. No se cotizó la peseta española. turellej. on Parla: y el Museo Bri- tánico de la Historia Natural, en Londres. El doctor Kenk recibió su docto- r a d o en filosofía a la temprana edad de vein».? y tres anos de Universidad de Graz, en Austria. Luego cursó estudios avanzados en la estación biológica de Helgolanl en Alemania. # hizo investigacio- nes espeleológicas para la Sociedad Investigaciones de las Cuevas, en LJubljana. Durante los ano* 1931 y 1932 «1 Joven científico ful enviado por la Fundación Rof-ke^ feller. para hacer estudios de In- vestigación en su campo especial de zoología en la Universidad c> Virginia, y más tarde en la Esta- ción Biológica Marina de W o o J s Hole, en Massachussetts. El doctor Kenk, quien habla los idiomas esloveno, alemán, inglés -y s.erho-croato. y lee otros seis o sie- te, ha publicado informes sobre sus investigaciones en periódicos de !os Estados Unidos, Alemania, Francia y Yugoeslavia. Es socio de varias sociedades científicas, incluyendo la "American Assoclatlon for the Advancement of Science". , Hace cinco anos, en Roanoke, en Virginia, él distinguido catedrático yugoeslavo se casó con la señorita Ada Antonia Blanco, hija del ca- pitán Felipe Blanco, actualmente Jefe de Distrito de la Policía In- sular. La señora Blanco e> Kenk es también especialista en la Bio- logía, con los títulos de Bachiller y de Maestra en Ciencias de la Universidad de Virginia. Última- mente ha sido la ayudante de au esposo en sus investigaciones en Europa. La señora de Kenk re- gresó a Puerto Rico el Invierno próximo pasado; y al finalizar sus clases en la Universidad del Rev Alejandro, su esposo llegó a la Is- la en julio. El doctor Kenk tiart^'g; gu .cargo;! j^g Sábado V de agosto o> 193& A.'M. 7:00—"Diario Hablado" Matinal." 7:30—MUglca Popular .<£ALLA.\- •. v DE) Tí45—News- in Enguata 8:00—Concierto del Aire.' 8:30—Programa de Guayanllla. 10:00—Música Popiílar (POWER; ELECTRIC CO.) 10:15—Programa de Cumpleaños (COCOMALT) 10:30—"Studlo Party". 11:00—Aliee Browo's Hour. 12:00— Septeto Puarto Rico (WEST INDIES ADV. CO.) P. M. 1:30 Informaciones Hípicas.. 1:45—Santuroa Advertlsing Co. 2:15—W. P. A. Program 2:30— Mualca Criolla , (INDUS- TRIAS NATIVAS) 3:15—Bellezas Que Perduran 3:30—Educación Obrera 4:00—Música Clásica 5:00—La Hora del 5:30—Música Norteamericana 6:00—"Diario Hablado" (WEST INDIES ADV. CO.) 7:30—Fragancias del Trópico (RICOMALTí 8:00—Música Argentina 8:30— Música Bailable (BOCA CHICA) 9:00—La Hora de la Danza (Col- gate Palraolrve Peet) 9:15—Música Popular 10:00— Panorama Internacional (COLGATE .PALMOLIVE PEED 10:15— Notlelaa en Cajtellano (RICOMALT) 10:30—Música Baílatela 11:00—Hora Oficial y Buenas No- en la Universidad de Puerto Rico clases en zoología reaarál y en la anatomía comparativa :de lo» ver- tebrados. Su campo eípeclallzado de investigacioneá ea la morfología. ecología y fisiología del grupo'íde•' los Turr.Mlarios. j ¿— a»tx a ',. ;> Precios avrr de prodnc- e primera nece«i- d.!etx Nueva- Y<j»rk 'V ; "- V aa^iria, «feUn'dej-d Spring Pata", barril- * iai8-labrja: $4.60 .a 8485 Harina de- maíz blaaca; ateo de 100 jfpr»a:,H.7o *-».,A- , wo Hpr*arv**.fo •-.'''•: -í. Ola^t^ggeiate, .por , J Bhra:— . M , 12C ,\ , -r fi¿H *V ' MaAftgc*v>w\lib*tr-- .0830. a .0^,.,..^,. •;..,.• u£- Jáftrenw do*1 a 10. Übrap^»c i-ílc.í' Am. Water Wks. and plect. 10 3 8 Am. Woolen 5 7.8 Anaconda Copper 34 5 8 Anchor Hocking Glass 19 14 Andes Copper 16 Armour and Co. 111» 5 78 Atch.T. and S. Fe. 17 38 Atlantic Refining 22 1,4 Atlas -Corp. 8 Aviation Conp. (-Delí . .414 Bolt. and Okio 8 12 Bendix Aviation •' 23 7 8 Best and.Co. 49 Bethlehem Steel 59 14 Blaw< Knox . 17 12 Bridgeport Brass . 12 Briggs Mfg. 36 - Butler Bros. 8 58 Byron Jackson 19 14 Calumet and Hecla 8 18 Canadian-Pac. 6 58 Carrlers and Gen. Corp. 3 58 Case (J.I.) 90 12 Caterpillar Tractor 49 12 Central AgulrreAssoc. 20 3 4 Central Foundry 4 78 Cerro de Paseo Cop. 45 3 4 Ches, and Ohlo 32 18 Chrysler Corp. 75 7 8 Coca-Cola 135 1.4 Colgate-Palm. Peet 12 3,4 Colum. Gas and Elect. 7 Colum. Pktures - 15 11 Commerclal Solvents 10 7'8 Commonwealth and Southern 1 1'4 26 12 28 38 9 12 22 18 a 3-8 30 34 !9 1-4 38 1«2 5 5 14 21 12 48 1& 133 7,8 174 30 1,8 11 3 16 30 38 23 18 19 34 30 18 49 12 20 58 42 18 35 49 3 8 21 14 9 12 24 1.2 29 1 1|2 22 34 26 3ÍT 24 14 17 14 46 12 9 3 8 13 18 Congoleum-Nairn Cons. Edisort rV x: Consolidated'OÚ 7 Cont. Baking "A" Cont. Can Cont. Oil (Del) Com Prod. Ref. Crucible Steel Cuban Am. Sugar Curtiss-Wright Corp. Del. and Hudson Co. Douglas Aircraft Du Pont da N. Eastman Kodak ¿Jütto-Ute ÍP_d Light Ix^fJWJTa||¡ s Fajardo M«^¿, Flresotne Tn*%H6 R. Foster 'vVfieeljr',Corp. Freeport^Sulpliur Co. Gen. 4 *rnV, Tra^Wport Gem-Asph^lt i Gen, Eleetoia * ^Gen-Yeodí ^í|@Sign.I >ty Razor Goórfí^lfíCo. Goodyeajr T. and R. Grand Union G't Nbrfnern Rail Pf. G't Western Sugar Green (H.L.) Có. Greyhound Corp. Howe Sound Co Hudson Motor Car Illinois Central Int. Tel. and Tel.. Domestic 8 58 Johns ManvilleCórp. 98 Kennecott Copper - 41 34 Kresge S.H.) and Co'. 19 5$ Kroger Groe, and Bak 17 3 4 Liggett and Myers (B.) 100 Lambert Co. 13 3 4 Lehman Corp. 27 LoeVs Inc. 49 14 Lone Star Cement . 54 3 4 LorHlard (P.) Co. «0 14 Mack Trucks, Inc. 26 12 Macy (R.H.) Co. 48 18 Magma Copper Co. Math. Alkall Wks McKeison and Robbins Mohawk Carpett. Mills Montgomery Ward Murray Corp. Nash-Kelvinator Co. Nat. Acmé Nat. Biscuit 2* 3 8 Nat. Cash Reg. 28 14 Nat. Dalry Prod. 13 12 Nat. Dlstill. Prod. ' 25 Nat. Lead Co. 25 12 Nat. P'wr and Light 7 18 Nat. Supply of Pa. 18 New York Central 19 3 8 North American Co. 20 12 North Am. Aviation 9 12 No'rthreri Pacific 12 3 4 Ohlo 011 Co. 10 3 8 Otls Elevator Co. 24 1 2 Otls Steel Co. 11 1 4 Pac. Gas and Elect. 27 Packard Motor Car ' 5 14 Paramount Pict. Ine. 10 5 8 Patino Min. and Enter. 10 3 4 Petrol. Corp. «f Am. 10 PennsyTvania R. R. 20 7 8 Phillips Pet. 39 3 8 Pressed Steel Car 8 58 PuK Serv. of N. J. ^9 3'4 Pullman Inc. 33 Puré OH Co. io 1 ? Rad'n Cnrp. of Am. 7 78 R. K. O. o 12 Remlnrton-Rand "6 Repuh'ir Steel C«rp. 18 7 8 Reynolds Metals Co. 13 3 4 Revnolds <R..T.) Tohac. ^B) *"> 3* Schenlev Dlstil'ers 18 1 ? «¡eahoaH Oil of Del. ^ 1? Sears Roehu'' v "'' 3 4 «hell tTnlon Olí «6 11 Slmmons Co. V\ 18 «oeony-Ve'-uum Oil '< 1 8 Róuth P R. S"«rar ". **> V4 South. Cal. frtison ••» n South. »ec. Co. T? Sóuth Rail' M 1'8 SoeiTy* Co»*d. •*t|Cnf»ard Brands ' i &i « imci. Gas anH Flect. i .n Standard Olí fCal ) -o 1 * standard mi 'tnd.i 'M« standard Oil (N. J.) M ie R»erlin* «rod. Inc. M K «tewart-Wa^er 11 1 •> s»e«e and \*'*b«ter 1 •> Mtv«*«b«keT «"orp. (Del.) «1' 8kom and Co. 19 xa Ptaadft T*»t!. 7"' Texas Corr». *¿ 1 8 Texas Gulf Rulnh. **> Tex«« P»c. C. »nd O. 11 1 a Timkin Rol'er Be»»in«r W 6W Tu-e«tle*h Cent. Tox ** Xi Hn'on o,rb. a«d Carb. "3 12 Un'on P»e. P. ». "> United Aircraft Corp. V «*•] ijnltad rom. " 7 8 Un'ted Fruit c i t T ni»*d Ges Imorc. ,r> 11 U. S. Tnd. A'"ohol "3 Ü. S. Rubber Co. «11 U. B. Steel Co. Vanadium Corp. Walworth Co. Warner Bros. Pict. Western Union Teleg. Westrnghouse Air Westinghouse Elect. Woolworth (F.W.) Worthlngton P. * M: (Del.i 22 3 8 NEW YORK CURB EXCHANGE 1L5 12 22 3 4 26 5 8 34 34 8 1 24 , 778, 8 14 22 18 7 5,8 21 42 58 30 1,4 19 5 34 5.8 7 78 74 34 I 7.5 8 4 34 7 12 3-7,8 Servicio postal aéreo Hoy sábado llega correo aér,qo pro cadente de la República' Dominica- na. Halti. Cuba y Mlaml. También llega - de Islas Vírgenes. Antigua. Guadalufj, Martinica. . Trinidad, Venezuela. Mañana dornin8c.»sale rorreo aé- reo para la República Dominicana. \ Haití. Cuba y MU los mismas puntos. El lur.«s sale correo aéreo para ¡ la República Dominicana. Haití, i Cuba y Miami. También para Tri- nidad, Venezuela, las Guayanas, Brasil. Paraguay, Uruguay y Ar- gentina, y para la República Do- minicana, Haití, Cuba. Jamaica, Colombia. Panamá. Ecuador y Pe- rú. Salidas y\ llegadas Por Fabián Conde. El doctor G. L. Crawford, Jefe de la Sección de Tierras C? la PR- RA, no ha limitado sus trabajes a sus deberes oficiales.'consagrándo- se solamente a llevar a cabo el Jor aprovechamiento de * postra» tierras. Muchos de ellos ÍÚeróñ in- vitados por el doctor Crawíojq pa- ra qué escribieran algunos artícu- los sobre sus investigación!» ^tra- bajos prácticos, a cuya .invitfcion respondieron todos. A continuación provecto de ia Administración de copiamos los títulos de joi*dleci- Reconstruccion para/conseguir el nueve trabajos enviados l aJ 'doctor p dominio de la erosión del ;eVrenc>. itrawíord y el nombre de stu au- Haltf Cuba" MUmi v ^éta de-! sin0 M,á traba ando amblen ton»: "Bench Terraces-aríd^act- ErLSS nLÍÍ," 1 ' ' ' ^¡activamente en Wash.ngton «orí Affecting it, Opera 110^.: por pro los'jóvenes portorriqtiCMs jp^ c«stero Jiménez; "A*daVtabi. que se han graduado de ingeniero* agrónomos en el Colglo d Agri- cultura y Arfc»s Mecánicas de Ma- yagilei. El doctor Crawford es tan buen P f the "Adjoining Farm* "of'"thé amigo de Puerto Rico que hien 'Castafler Área", por FSustó'Ma>iota vale la pena dar a la publicidad ' Trias: "Sdil Con.-.^rvaflon'rn'Cof- algunas notas exegéticas sobre sU ff.-". por'Jesús M. Guzmin* Engl- vlda ; su obra. El doctor Craw. 1 gineering View of th« Solí Conser- ford se graduó en el año 1915 de vation Practices in Puertd "Rico". Hoy sábado llega avión de las j Bachiller en Ciencias. especiaiLa- i por Justo E. Várela; "Pírm"Sur- rutas Miami-San Juan y Venezue. | do en agricultura-, obteniendo su | vey Work of -Solí Corfservation lit>- of S C. S. Work Progfím 10 Puerto Rican Outstandina Eco- nbmieal Problem". por R*ilfaél 'Ruiz Somohano; "Exploraf'ory * Silrvey , 31 31' la-San Juan. 29 34 10 12 Perú y San JUan-Argentlna. 14 titulo en el Oklahoma A. and M. Service ln Puerto Rico", por* Her- Mañana domingo sale avión pa- ¡ College. y #n el año 1926 obtuvo minio Negrón; "Soil Conserottion 7 18¡ra la ruta San Juan-MiamJ, y lie- ; | U Master en Cienclw, especia'!- In Puerto Rico 1 arrd Somr Ways 16 ! ga de la ruta' Miaml-San Juan. izado en economía agrícola, en *>\ of Control ling It". por «Armando 47 34| El lunes sale avión para las ru- Texas A. and M. Colleg.». Durant» , Roura: "Solía, Soil Conditions and M tas San Juan-Mlami. San -Juan- ; el año 1930-31 el doctor Crawford i Their Relatlon to Erosión Control hizo estudios post-graduados en Pra^Mces, Cayey Área* 1 .* t p*ór' Sa- economía en la Universidad de Co- muel Gracia: "Erosión .Coptrol on lumbla y ha hPcho tamhién los | Road Cuta and Filis in Puerto Ri- trabajos requeridos *u el salón de , co by Contour Watling and, piant- elase para obtener su titulo de ing." por William H. Gracia; "Solí IVIercado de Futuros Cierre de los mercados de futu- ros ayer en Nueva York: AZÚCAR Setiembre 1.94; enero 2.02: mar- zo 2.04; mayo 2.08: julio 2.12. ALJGODON Diciembre 8.42; enero 8,42; mar- zo 8.39; octubre 8.34. CAFE CONTRATO D Marzo 6.97'; mayo 7.01: julio 01; setiembre 6.66; noviembre 6.- 68. CAFE DE RIO Doctor en Filosofía. El Jefe de la Sección de Conser- vación e> Tierras de la- PRRA se Building Crops in Soil Cofiserva- tlon Practices." por José"A!"'Gon- 7* W; "Puerto Rico and fts" Pro- dist'nguió siempre como un mag- ; hlem of Soil Erosión." por'Jacinto nlfico estudiante y. por ello, |* K«- , Rivera; "Soi| Erosión and'ltílCon- deración Americana del Negociv 1 tro] at La Plata. Cayey Aréa*' por do Agrícola, le concedió una ¡va I Joaquín Oliyer; "A Few í^ófes on para que fuera a estudiar al Te-Roils and Erosión in Puerto Rico." xas A. and M. College y en el 192] ; por M.an'iel Ferrer: "Brlef 'Notes ¡ consiguió otra heca para la Uní- j of thv Fconcmi'c lmpoffance of - m versrdad fin Wiseonsin. El doctor Legumlnóus Trces in Puerto Ri- Crawford recibió asi mismo una reo." por Miguel Rodrlgtrez* "Cabre- heca de mérito de la Asociación ra; "Tentatlve Report on* "Eéono- Económica Americana para que : m\r Survey I^ading to' Eítaiüsh- pudlese realizar investigaciones I ment of fl Soil Con-.->rvítlon Pm- Setiembre 4.65: marzo 4.65; ma- ' e'.-'ntlflcas en economía agrícola y, gram in Puerto Rico, por Juan B. 1 4.69; julio 4.74. además ha enseñado en varios co- ( Gaztambide;. "Indigenous Leguml- nóus Plants for Soil -Convr^atlon in Puerto Rico," por Jaime Cas- CAFE EXTRANJERO Inalterado. COBRE Entrega" innvdiata 10 18; ene- ro 9.08*.' febrero 9.09: mario 9.10: legios n> agricultura del sudoeste de los Estados Unidos, tales romo el Murray Stat.* Sehool of A2--I- tañer Rermúdez; '"Obien'gtionp on Posslhle Erosión Cbhfrnr Grasas culture, del Estado de Qk!;ihom.i": ha colaborado en'varias revisita y of Puerto Rico."'por'OvfdlcfMJarc'.i ha publicado varias monojraflas I Molinari: "Erosión Control f 11 -a'-í* ' mB> ú- *, "ÍL, junio 8.13; - va u 0SM % obre estudios e InveslUa- Puerto Rico," P or Pablo Tf, Mora- oi*? •«V. : w aS n^ 8 - 9e: . s «"« ml ' re ! clones agrícolas. Otra de las mu-I son. y "Erosión Control in Puerto M*die£mbr r e íes* víSI? S L" *" «****«« M *«*" Craw. Rleo.» por Arturo Rh,ra Breñes 05, diciembre 9.C8. Ventas. 60 lo- ford ha s)ffo )a n . desempeñar el Esto.s trabajos fueron eruiarios a -- puesto de Economista Prlnripr.l del ¡la oficina de Conservación de Tls- ESTAftO Negociado de Economía Agrícola . tras rt! Gobierno Federal de los Entrega Inmediata 43 12; enero del' Departamento r> Agricultura I Estados Unidos para qttef'-tuesen 43.80; febr.?ro 43.90; marzo 44 00: 44.10; mayo 44.20; junio 44. julio 44.40; agosto 43.40; se- tebre 43.40; octubre 43.50; no- \1embre 43.60; diciembre 43.70. ,'aml Cierre del mercado de granos de de los Estados Unidos.' Durante varios años ha eattdo el doctor Crawford traha,i«nd"> tn la Escuela Experirr.'ntál de' Maya- gliez donde ha realizado Importan- tes trabajos de experimentación sobra el dominio de la erosión del ,iU7gado s por los directores de di- cha ofieina, -especialmente por el señor W.^lljngtnn Brink.-Editor de "Soil Conservaron", órgano oficial del Servicio de Conservación de Tierras del Departamento de Agri- cultura de los Estadas ImTddS. Y. -t TB j Chicago,. Precios para granos de i terreno, los cuales ha continuado ' para satlsfacclén del doctor Craw- ••• aun en mayor* escala al pasar In-! ford y da lf«r4óv*nes igrtrtemes terinámente a ta PRRA para ha-. do nuestra isla, «tos acUcutos fu¿ _,„„ >. , a . ¡ ce'rse cargo de la F.-cción de Con- ron elogiosamente comenlador per mayo w> d 5. sérvación ' de tierras de 'dvha .«1 seflor Brink. quien ha, owmlfes- j A?.»ncia Federal. En estas aetlvl-¡ tado que publicar* an cvafevlsta ; dades el doctor Crawford se ha in- ¡ les tres mejores trabajes asi con- Dicienbre 31; mayo "51 7 8; ' tereaado .rri.uc'0pi por todos los jó-¡ slderados en el, siguiente. ord*n: ' nuevo contrato.' ' i TRIGO Dlc.fmbre 64 1^8; setiembre 62 1 4. MAÍZ setiembre 52. AVENA Diciembre 24 5 8; mayo 25 3 8; setiembre 2o 5 8. No cabe atribuir... (Continuación de la página 2.) 104 46 14 Aluminum Co. of Am. Am. Cyanamid 'B> Am. Gas and Elect. Am. Maracaibo Oil' 'Am! Superpower Atlas Corp. Carlbbean Synd. Ltd. Carrler Corp. Clties Service Consolidated Coppermine Creóle Petrol. Elect. Bond and Share Ford of Canadá Gulf OIJ Corp. Hudson Bay Mihnig and S McWlliams Dredglng Molybdénum Corp. Nat. Bejlas Hess. ..... Nat. Translt Newmont Mining Niágara Hudson P'wr Pantepec Oil of V. Shattuck Denn Vnlted Gaa-Cofp... .. "ACCIONES BANCARIAS Bankers Trust 44 Chase National ". } •. 30 14 FlraÍNal. Bqjitqn % .. ^38 11 National Qty 24 12 (Sujeto a cambio ala previo avlao) I (Sujeto a cambio sin previo aviso.) .ramones »ymfc*&k, a ««t^ i Jamonee ^¿'tc^ / Blrrtórv1¿dga^ .21c Queso fresco de Nueva York: .15 3 4c-g .18c Queso fresco eVe Wiseonsin: .14 34c a .15c Mantequilla, exra de lechería:— 26 12c . ..... v . . Húevot, "Standard Mbted":— J3' 112c . .«, . Papas. "Malne". sacos de 130 II- braa: SI.40-a $1.50 Habichuelas, "marrow Jurabo**. sacoa de 100 libras: 88.00 Habichuelas coloradas:— $4.00 a S4'25 * " Habichuelas "yeUow ave": $6.50 Habichuelas •alma?'''(habas): $5 «0 * Garbanzos mejicano*; Impuesto patadoi-8«7<» a- »• ©0- -_: :- r-rr- Guisantes "blaclc ayo": $3.10 Elección Gonáfeíerite- -, - á . El público que gasta, regularmtnte compra aqusllo que representa ti MAYOR VALQft "pfr lo que paga. Cuando asta mismo público..Kfto de un periódico su favorito no hay duda da qua también «1 factor "MA- Y0R. VALOR" decidió la elección. , 1 "Elección consciente" ofrece más oportunidades pa- ra «I comerciante qua tiene algo qua vender. EL MUNDO TELEFONO 2222, SAK JUAN.. ; piel". Hay otros dieciséis compues- tos descritos en la misma página, con una extensión similar. Aplicaciones imprevistas "Abundan los críticos que dirían probablemente que la Investigación hecha de esos compuestos habia sl- iq^41 do inútil; que er» ése el trabajo 0/14: de soñadores nada prácticos, que n j 2 podian haber encontrado otra co- 30 sa que hacer. Ahora bien: llega a !>5 12 «Pl'carse una de esas sustancias. Inesperadamente, a las actividades bélicas, y los mismos critico* se apresuran a manifestar que su fa- bricación se debe, no a soñadores, sino a fieras humana* cuyas acti- vidades deberían ser cortadas de' raíz. "Finalmente, al pie de la página mencionada, comienza un largo ar- ticulo sobre el cloroformo. Siguien- do la lógica enunciada, los críticos dirían que el descubridor es un án-J gel de 1* misericordia. Lo que-en realidad sucede es que todos los'In- vestigadores trr^ajan llevados por el mismo espíritu -de curiosidad científica, sin que les sea posible prever que sus descubrimientos, sean luego ^objeto de las actividades prácticas- de ;ángeles o fieras." Uno de los horrores que se pre- dicen pera la ."próxima" guerra^ manifestó Lord Rayleigh—es la bomba incendiaria-de termita., por medio de. la cual lps .aviones, podrán causar grandes conflagraciones en los centros de población. La ter- mita .es esencialmente una mezcla de aluminio con óxido rojo de hie- rro; el aluminio extrae el oxigeno del hierro, haciéndose brillantemen- te 'incandescente. Expresó. Lord Rayleigh que ya en 1901 habla oí- do hablar de esta sustancia, pero que el único uso que se habia an- ticipado para ella era en las sol- daduras. Nadie soñó entonces que llegarla un dia en que la termi- ta seria un arm* de guerra; lo que es máfi ni aún en los diai do la Gran Guerra se llegó a Imaginar sus posibles aplicaciones. "Para bien o para mal.de la hu- manidad—expresó Lord Rayleigh— el ansia de explorar lo desconoci- do late lo mis profundo de nuestra naturaleza, y no la con- tendrán los resultados futuros, que pueden no ser aparentes, y gene- ralmente, no lo son. hasta mucho después a> desaparecido eP descu- bridor. El mundo está dispuesto a aceptar loe obsequios de la cien- cia y. a utilizarlos para sus propios porpósitos. Resulta difícil percibir alguna señal que indique que el mundo está dispuesto a .llevarse da los consejos de la ciencia y de sus hombres cuando se trate de apro- vechar, .hien o mal. lo descubierto o Inventado." Derechos reservado* a EL MUN por.-Nortn.-iá3«eTicJtn -ííwape- per Al lian ce. venes que se han graduado de In- ' "Soil Erosión .and Us ConírpJ et gen'.«ros agrónomos en el Colegio | la Plata. Cayey Areai". jpor.Joa- de Agricultura de Mayegfiez y ha ¡ c;uln Olrver: "Obseryations on hecho todo lo posible por que estos ¡ Posible Erosión Control Grasses Jóvenes comiencen a poner en ! Puerto Rico".' por Ovidio Ga r cía práctica sus conocimientos lo an- . Molinari. y- "Sollt. Soil Conditions tes posible. ¡ and Their Relation to Erosión Bajo la dirección del- doctor ¡ Control Practices, Cayey Área," Crawford está ahora un grupo nu- ' por Samuel Gracia, •meroso de Ingenieros agrónomos El doctor Crawford se ha mos- de Puerto Rico realizando tina va- llosa labor de experimentación pa- ra conseguir el dominio absoluto de la erosión c>l terreno en las zonas montañosas de nuestra isla. Estos jóvene* están construyendo varias ciases de terrazas y hacen- do estudios aeVcuados para el m«- TloixdicU oU la GUERRA tradoTnuy satisfecho -declaalibor de sus muchachos y ha premiado estos, tres trabados, otorgándole ai primero un premio de cfnc'o dóla- res: al' segur/do üñ premio de dos dólar*»*, y al tercero un pwmlo de un dólar. Esta iniciativa personal de] doctor Crawford tiene por ob> jeto el estimular la labor' agrie- ta de nuettro* jóvenes'a^fórrbmoj e ingresarlos en sus tra"bBjo« V ln- vostieactonc*. ' Nuevo invento MILLERSVILLE, Pa.-». ¿Prens* Unida).— Alvln . Lodge_ ha perfec- cionado, un invento por mejÜQ del cual puede controlarse aés'ffe lar- ga distancia la* maqúinitas que se usan para cortar la grama de los jardines WIN EL "The t.lnk ol the America*" 1290 Kc, PROGRAMAS PARA HOY ' Sábado 2? de 'agosto de 1958. A. M. 6:45—Church of the Air. 7:00—Noticias Locales. 8:00—Morning Melodles. SSO—Informaciones Tranaradlo. 8:45—Works Progress Adminis. 9:00—Official Weather Report. 9:0O~Hor£ Vioter. ', 9 30—Juegos y Pasatiempos. 10:30—Everybody"s Program. 11:00—Palabras y Música. 12:00—Programa Musical Informativo. P. M. 1:15—Comentarios ..Hípicos. 1:30—Rewmen de Bolsa. 1:32T- J Transradló News. l:45^InfyTmaclones, Transradio. 1 2:00—Peo'ple's Cholee. 2:30-^-*V. I. Roquest Program. 4:30—«Onjr* Wifhout Words. 4:45 J -Gypsy *t¿fce Songa. 4:55—Lydla E. % Plnkt»am. 5:00—Haydée Garda y su Grupo. 5:30—Concierto Umplerre— Venegaa. 5:45—Sunset Me!odies. m 6:00—La Correspondencia. ^* 7:30—Cuarteto Marcano. 8:00—Informaciones Hípicas. 8:30—Aires Populares Bailable 9:00—Official Weather Report 9:00—Kre«to Bailable. 9:30— Sch'itz Bailable. lp:00—Programa Bailable. ll:Ó0^Leana Bailable. 12:00—Slpn Off. Buenas Noche». -^Ra^-pfOgr«jma.%-eeAa-.jujeto alteraciones) »*»*vitrata9t& : " ^ . ers 32 y f PaMgeroí •tisadt f >: <.. ppr la n Airtóays, Inc. . 12:00-Slf . Tr : ,'.f Salón de fnním Comidas a bord m i'i\ 1 MUí 1* 1* ... ^ II UH I I \

Transcript of :c »• —•„ « . • i EL MUNDO, SAN JUAN, Z INDUSTRIA...

  • :c »• —•„ *« . • i EL MUNDO, SAN JUAN, h *. - SASADO 27 DE AGOSTO D€ 1938. \ Z *í 17

    INDUSTRIA - COMEÜCIO - NAVEGACIÓN - RADIO

    Esta noche por la radio Procrean* que. en 1* noche de boy

    sábado treamlttrtn 1M principáis* ea- tidor.ee de Europa y América:

    Radioemisora* da la NBC. (Circuito Rojo.

    hora da Puerto Rico) 7:30—Orquesta de Larry Clinton. 8 00—Programa variado. 8 30—Será anunciado 8 43—Barrv McKlnler. barítono. 9 00—Bailables americanos.

    10 00—Programa variado. 1" .30—Ser* anunciado. 11:00—Ballablea. 11:30—Orqueau de Abe Lyman. !2:00—Orque«ta de Ersklne Hawk-

    ín*. 13:30—Orquesta de Blue Barron.

    Radioemisoras dt la NBC. i Circuito Azul.

    hora de Puerto Rico» 7 30—Orqueata Río del Mar. 8:00—Orqueata de Al Donarme. 8 30—Dramatizacldn. 9 00—Ballablea.

    1^:00—Orqueau de Jacquea Renard. 10:30—Concierto en ritmo. 100—Orqueau de WlUiam Parmer.

    11 30—Bailables. 100—Orquesr» de Barney Rapp.

    12 30—Orquesta de Leo Relaman. Eataolón BBC. Londres.

    131.53 m. — Hora de Puerto Rico) 7:20—"The Waterman" o "The

    rirst oí August" (Primero de agoa- to t Opereta tomuesta en 1774 por '- l Opereta compuesta, en 1774 por micrófqno por C. Denla Preeman. Música arreglada por Lealle Wood- gate. El tema de la opere es el no- v.aago de un barquero del rio Tá- m»si» en el alglo XVIII. "Out or Pa- tience" o "Bunthorne Avenged" iVengansa de Bunthorne i. Comedia musical. Letra de St. John Hankln. Música de Le«lie Woodgate. La Or- questa \ una sección del coro de la BBC estarán bajo la dirección de Leslle Woodgsr., Producción de WU- liam MacLurc. en Ingléa.

    8:03—"El Monstruo de Locft Ne***'. t'n prcgrama en ingles sobre el fa- moso y extraordinario monstruo que apsrece de vea en cuando en un lago de Escocis. Basado en datos facilita- dos por el comandante R. T. Oould y presentado por John Pudney.

    8:30—Noticia* en ingles. Señal horaria del Observatorio

    de Greenicieh a las i.4í

    movimienTcw 'ORTUAWipf; í-

    Eataoian Radio Colonial. Parla. iHort de Puerto Ricoi

    L.O. IB m. 88 — 13.130 Kc. 23 m. 60 — 11.718 Ka.

    7:00— Dlacoa. 8:00—»lnformaelon*e en frencéa y

    cotizaciones. 8 30—Informaciones en español. 8:85—Informaciones en portugués. 8:50— Dlacoa. 9:15—Pin de la emlalOn.

    L.O. 35 m. 34 — 11.885 Kc. 35 m. 60 — 11.718 KA

    9.30— Discos. 10.15—Informaciones en frencéa * F*r* iot puertos de la isla.

    cotlrecionea. i pi /„_.. 10:35-Dlscoa. EI /UflM 11:00—informaelouea en ingléa. Llega el vapor "Coarao" proce- 11:30—Charla por el Sr. Arehlnard. l dente de Nueva York, con pasaje-

    Hoy sábado Sale el vapor "Sin Jacinto" hacia

    Nueva York, con pasajeros, corres- pondencia y carga general. Sale el \apor 'Angelina" de Nueva York. . NUEVA YORK, agosto 26, (PU) con carga general para los puerto* —El ■ mercado de acciones estuvo de la isla. Llega el vapor "Vilma hoy irregular. .El algodón se afir- f mu« * Zoológicos l\t

    importantes medidas; y asimismo ¡ Berlín y de Munich: la Estación .!-*"..!![.' L*«os Por_f^o* >os ¡ Hidrobiología de Ohrirl. en Yugo-

    eslavia; el Muste des Sciences Na-

    1938: 10:15 A. M. cuanto este a mi alcance. La. bolsa abrió: Setiembre $188: Permítanme les explique por que

    enero $1.98: marzo $202; mayo no pude asistir a tan importante $205: julio $2.10. I reunión, lo que he sentido mucho,

    11.14 A. M. \y a la cual ful Invitado por uste- Mercado firme. Especulador com-1 rtes- P*ro fué causa ajena a mi vo-

    Lykes" procedente de Lake Char-jmóy los granos, bajaron fraccio- les y Beaumont con carga general járrente. Las noticia* eomerclí-

    lea continuaron favorables; nada hubo que.socavara el mercado.. Los traficantes dijeron que el retroce- so es principalmente técnico. El café bajó. Los futuros de Santos, luego de registrar nuevas alzas para la temporada, cerraron de uno a seis puntos más bajos con ventas de 268 contratos, debido a la negativa oficial sobre una pla- ga de insectos en las plantacio- nes de Brasil. Las opciones d> Río aflojaron luego de temprana fir- meza, cerrando de uno a tres pun- tos más bajos con ventas de 26 lotes. El azúcar alcanzó nuevas alzas, cerrando de tres a s'¿te pun- tos más altos. El de entrega in- mediata subió cinco puntos, coti- zándose a 2.90 eentavoa libra Ll algodón subió aproximadamente G5 centavos en paca. Las pieles ba- jaron de dos a siete puntos.

    Promedios de Dow Jones: 30 industriales, 142.94. baja 113 20 ferroviarias. 20.12. baja .30

    -15 de servicios públicos, 20.12, baja .18 • •

    65 acciones. 46.87. baja .38 '40 bonos; 89.38. alza .02

    10 ferroviarios, primera cías*, 93.04. baja .05

    10 ferroviarios. jegunda clase. 52. 56. alza .10

    10 industriales. 106.87. alza .01 Ventas totales: 820.000 acciones.

    Air Reduction 63 Alaska .Tuneau Gold 10 34 Allled Chem. and Dye 1«1 12 Allis Chalmers Mfg. 49 12 Am. Car. and Foundry * 28 Am. Bahk Note 19 1 2 Am. Can 99 5 8 Am. and For. Powef 4 Am. Locomotive 21 Am. Mach. and Foundry 15 Am. Metals Ltd. 35 12 Am. Rad. and Std. San. 16 18 Am. Rolllng Mili 20 3 8. Am. Smelt. and Reí. 48 Am. Sugar Ref. 23 3 4 Am. Tel. and Tel. 145 Am. Tobacco (B.J 90 14

    Cunos de zoología en la Universidad El doctor Román Kenk. nuevo

    catedrático asociado de Biología en la Universidad de Pu.«rto Rico, tie-

    Inspiration Copper Ínter lake I ron Int." Business Mach. Int. Harvester Int. Nickel of Can. Int. Paper and P'wr.

    15 5.8 13 18

    165 1,2 60 50 12

    9 7|

    claeoa en Zoología Invertebrada en la ^estación biológica Mountain La- ke de la Universidad de Virginia.

    Durante los cuatro anos próxi- mos pasados, además de sus ¿-lases y sus conferencias en la Universi- dad del R*y Alejandro, el doctor Kenk ha llevado a cabo una serie

    pro 2.000 toneladas de Filipinas a $2.90 para embarque en septiembre y octubre. Seestá n ofreciendo -al- rededor de 40.000 toneladas a $290 y $2.95.

    11:41 A. M. McCahan Sugar Refining Co. de

    Filadelíia compró cargamento de

    imitad. Hace hoy alrededor n> un mes

    que me ful-con ra famflla'a tAsar una temporada a Ponce. a casa de mi hermano, y la correspondencia ñor error Involuntario de la ofici- na de correo local, la mandaban al sérvelo de casa, en vez de a Pon-

    Puerto^ Rlce^de _azúcar_de_ exceso | ce. y se fué amontonando de mane- ra que cuando yo vine me encon- tré con su carta.

    i órH^l?po!"ta' ¡22 mp, u'npn ■,us ►      pro 25.000 sacos de Cuba a $2.90 6rd*n« incondicionalmente. dis-

    de cuota a $2.80 para embarque en septiembre.

    3:00 P. M. National Sugar Refining Co. com-

    para embarque en setiembre. 3:15 P. M. La bolsa cerró: septiembre $1.94;

    d:c;embre $2.02; enero $2.02: mar- zo $2.05: mayo $2.08; julio $2.12.

    L. V. MINFORD * CO. INC

    General £ Electric

    puesto a cooperar con esa Asocia- ción en todo cuanto a mi alcance esté. Lo acordado es muy impor- tante. Manos a la obra. Adelan- te.

    En espera de que me ordenen co- mo guste, quedo de ustedes.

    Muy atto. amigo y S. S., ÍFdo.) Sotero LÉON

    áf.

    SCHENECTADT, N. T. 379.8 metros. 790 ktlocyclaa.

    Loa programas da la VVGF taran también traamltldoa diariamente por la Estación WJXAF 81.48 metro* da 8:80 P M. a 11:00 P. M. (hora da Nueva l'ork), por la Estación WX2AD, a 18.50 metros diariamen- te excepto loa aábadoa da 1:00 P. H a 1:00 P. M (hora de Nueva York). Las Estaciones da onda corta da VYGx* son dedicadas a fomentar al desarrollo del radio, pudlendo ana programa* ser combinados o supri-

    midos en cualquier momento.

    Sábado, agosto 37. W8XAO f

    A. M 11:15—Carel Weyman. soprano 11 so—^Plática* sobre agronomía 12:00—Lee Oordon y au orqueste P. M.

    12:30—Orqueata y vocallatea — des- da Buffalo. ,

    1 ;oo—Orquasta dirigida por Lao- r.ard Lelgh y cantantes — desde St. Paul. Minneeote.

    1 30—Orqueste dirigida por Alax- • r.fier Klrlloff

    2 oo—Orqueste y eolietea — deede Denver

    2.30—Orqueste da baile W2XAO y W8XAP

    3 00—Tópico* filatélicos 3:18—Cuarteto vocal — daada Den-

    ver 3:80—Al Roth y su orquesta de

    baila 4:00—Orqueste de bolla — daada

    Pllodelfla 4:80—Vocalista* 4:48—Jóvenes aviadora* da América 9:00—Programa musical hispano

    desde el cabaret "El Chico" 8:28—Noticias mundiales 8:30—Orqueata Rakov y oantentea 8:48—"El Arte de Vivir"

    waxAP 6:00—Richard Hlmber y su orques-

    te d* baile 6:30— Noticia* buraátllea y depor-

    tiva* 6:48—Larry Clinton y au orqueata

    de baile 7:00—ProtTam* vartedo — cómlcoe

    y música — daad* Chicago 7:30—Pata Wallar y su orquasta de

    baile 7:48—Barry McKlnley. barítono 8:00—Orqueste* de halla — desda

    Hollywood, San Pranelaeo. Chlc*go y New York

    9:00—Programa variado — daad* Hollywood

    9 30—Wllllam Parmer y au orquea- ta da baile

    10:00—Pranel* Cralg y au orquesta \ de baile — daade Naahvült, Tenn.

    10:30—Leu Brease y au orquesta de bolle — deede Chicago

    U^Xc— Buena* noche*. I cha*. W) I

    Mercado de cambio NUEVA YORK. H. Y., agosto 28.

    (PU)—En la Bolsa de esta ciudad se registraron hoy viernes la si- guientes cotizaciones sobre cambios extranjeros:

    Esterlina Inglesa. 4 8768:' franco francés, 2.7356; lira italiana. 52637; franco belga. 16.895; franco suizo. 22.915; marco alemán 40.09; marco registrado. 21.70; diñar yugoeslavo. 2.34: florín holandés. 54.69.

    No se cotizó la peseta española.

    turellej. on Parla: y el Museo Bri- tánico de la Historia Natural, en Londres.

    El doctor Kenk recibió su docto- r a d o en filosofía a la temprana edad de vein».? y tres anos de lá Universidad de Graz, en Austria. Luego cursó estudios avanzados en la estación biológica de Helgolanl en Alemania. # hizo investigacio- nes espeleológicas para la Sociedad dé Investigaciones de las Cuevas, en LJubljana. Durante los ano* 1931 y 1932 «1 Joven científico ful enviado por la Fundación Rof-ke^ feller. para hacer estudios de In- vestigación en su campo especial de zoología en la Universidad c> Virginia, y más tarde en la Esta- ción Biológica Marina de W o o J s Hole, en Massachussetts.

    El doctor Kenk, quien habla los idiomas esloveno, alemán, inglés -y s.erho-croato. y lee otros seis o sie- te, ha publicado informes sobre sus investigaciones en periódicos de !os Estados Unidos, Alemania, Francia y Yugoeslavia. Es socio de varias sociedades científicas, incluyendo la "American Assoclatlon for the Advancement of Science". ,

    Hace cinco anos, en Roanoke, en Virginia, él distinguido catedrático yugoeslavo se casó con la señorita Ada Antonia Blanco, hija del ca- pitán Felipe Blanco, actualmente Jefe de Distrito de la Policía In- sular. La señora Blanco e> Kenk es también especialista en la Bio- logía, con los títulos de Bachiller y de Maestra en Ciencias de la Universidad de Virginia. Última- mente ha sido la ayudante de au esposo en sus investigaciones en Europa. La señora de Kenk re- gresó a Puerto Rico el Invierno próximo pasado; y al finalizar sus clases en la Universidad del Rev Alejandro, su esposo llegó a la Is- la en julio.

    El doctor Kenk tiart^'g; gu .cargo;! j^g

    Sábado V de agosto o> 193& A.'M. 7:00— "Diario Hablado" Matinal." 7:30—MUglca Popular .w\lib*tr-- .0830. a .0^,.,..^,. •;..,.• u£-

    Jáftrenw do*1 a 10. Übrap^»c i-ílc.í'

    Am. Water Wks. and plect. 10 3 8 Am. Woolen 5 7.8 Anaconda Copper 34 5 8 Anchor Hocking Glass 19 14 Andes Copper 16 Armour and Co. 111» 5 78 Atch.T. and S. Fe. 17 38 Atlantic Refining 22 1,4 Atlas -Corp. 8 Aviation Conp. ■ (-Delí . ■    .414 Bolt. and Okio 8 12 Bendix Aviation •' 23 7 8 Best and.Co. 49 Bethlehem Steel 59 14 Blaw< Knox . 17 12 Bridgeport Brass . 12 • Briggs Mfg. 36 - Butler Bros. 8 58 Byron Jackson 19 14 Calumet and Hecla 8 18 Canadian-Pac. 6 58 Carrlers and Gen. Corp. 3 58 Case (J.I.) 90 12 Caterpillar Tractor 49 12 Central AgulrreAssoc. 20 3 4 Central Foundry 4 78 Cerro de Paseo Cop. 45 3 4 Ches, and Ohlo 32 18 Chrysler Corp. 75 7 8 Coca-Cola 135 1.4 Colgate-Palm. Peet 12 3,4 Colum. Gas and Elect. 7 Colum. Pktures - 15 11 Commerclal Solvents 10 7'8 Commonwealth and Southern 1 1'4

    26 12 28 38

    9 12 22 18 a 3-8 30 34 ►!9 1-4 38 1«2 5 5 14

    21 12 48 1&

    133 7,8 174 30 1,8 11 3

    16 30 38 23 18 19 34 30 18 49 12 20 58 42 18 35 49 3 8 21 14 9 12

    24 1.2 29

    1 1|2 22 34 26 3ÍT 24 14 17 14 46 12

    9 3 8 13 18

    Congoleum-Nairn Cons. Edisort rV x: Consolidated'OÚ 7 Cont. Baking "A" Cont. Can Cont. Oil (Del) Com Prod. Ref. Crucible Steel Cuban Am. Sugar Curtiss-Wright Corp. Del. and Hudson Co. Douglas Aircraft Du Pont da N. Eastman Kodak

    ¿Jütto-Ute ÍP_d Light

    Ix^fJWJTa||¡s Fajardo M«^¿, Flresotne Tn*%H6 R. Foster 'vVfieeljr',Corp. Freeport^Sulpliur Co. Gen. 4*rnV, Tra^Wport Gem-Asph^lt i Gen, Eleetoia * ^Gen-Yeodí

    ^í|@Sign.I >ty Razor

    Goórfí^lfíCo. Goodyeajr T. and R. Grand Union G't Nbrfnern Rail Pf. G't Western Sugar Green (H.L.) Có. Greyhound Corp. Howe Sound Co Hudson Motor Car Illinois Central

    Int. Tel. and Tel.. Domestic 8 58 Johns ManvilleCórp. 98 Kennecott Copper - 41 34 Kresge S.H.) and Co'. 19 5$ Kroger Groe, and Bak 17 3 4 Liggett and Myers (B.) 100 Lambert Co. 13 3 4 Lehman Corp. ■ 27 LoeVs Inc. 49 14 Lone Star Cement . 54 3 4 LorHlard (P.) Co. «0 14 Mack Trucks, Inc. 26 12 Macy (R.H.) Co. 48 18 Magma Copper Co. Math. Alkall Wks McKeison and Robbins Mohawk Carpett. Mills Montgomery Ward Murray Corp. Nash-Kelvinator Co. Nat. Acmé Nat. Biscuit 2* 3 8 Nat. Cash Reg. 28 14 Nat. Dalry Prod. 13 12 Nat. Dlstill. Prod. ' 25 Nat. Lead Co. 25 12 Nat. P'wr and Light 7 18 Nat. Supply of Pa. 18 New York Central 19 3 8 North American Co. 20 12 North Am. Aviation 9 12 No'rthreri Pacific 12 3 4 Ohlo 011 Co. 10 3 8 Otls Elevator Co. 24 1 2 Otls Steel Co. 11 1 4 Pac. Gas and Elect. 27 Packard Motor Car ' 5 14 Paramount Pict. Ine. 10 5 8 Patino Min. and Enter. 10 3 4 Petrol. Corp. «f Am. 10 PennsyTvania R. R. 20 7 8 Phillips Pet. • 39 3 8 Pressed Steel Car 8 58 PuK Serv. of N. J. ■ ^9 3'4 Pullman Inc. 33 Puré OH Co. io 1 ? Rad'n Cnrp. of Am. 7 78 R. K. O. o 12 Remlnrton-Rand "6 Repuh'ir Steel C«rp. 18 7 8 Reynolds Metals Co. 13 3 4 Revnolds V4 South. Cal. frtison ••» n South. »ec. Co. "» T? Sóuth Rail' M 1'8 SoeiTy* Co»*d. •*t|Cnf»ard Brands ' i &i «♦imci. Gas anH Flect. i .n Standard Olí fCal ) -o 1 * standard mi 'tnd.i 'M« standard Oil (N. J.) M ie R»erlin* «rod. Inc. M K «tewart-Wa^er 11 1 •> s»e«e and \*'*b«ter 1« 1 •> Mtv«*«b«keT «"orp. (Del.) «1' 8kom and Co. 19 xa Ptaadft T*»t!. 7"' Texas Corr». *¿ 1 8 Texas Gulf Rulnh. ■ **> Xé Tex«« P»c. C. »nd O. 11 1 a Timkin Rol'er Be»»in«r W 6W Tu-e«tle*h Cent. Tox ** Xi Hn'on o,rb. a«d Carb. "3 12 Un'on P»e. P. ». "> United Aircraft Corp. V «*•] ijnltad rom. " 7 8 Un'ted Fruit ci tTni»*d Ges Imorc. ,r> 11 U. S. Tnd. A'"ohol "3 Ü. S. Rubber Co. «11 U. B. Steel Co. Vanadium Corp. Walworth Co. Warner Bros. Pict. Western Union Teleg. Westrnghouse Air Westinghouse Elect. Woolworth (F.W.) Worthlngton P. * M: (Del.i 22 3 8 NEW YORK CURB EXCHANGE

    1L5 12 22 3 4 26 5 8

    34 34

    8 1

    24 , 778,

    8 14 22 18

    7 5,8 21 42 58 30 1,4 19 5 34

    5.8 7 78

    74 34 I 7.5 8

    4 34 7 12 3-7,8

    Servicio postal aéreo Hoy sábado llega correo aér,qo pro

    cadente de la República' Dominica- na. Halti. Cuba y Mlaml. También llega - de Islas Vírgenes. Antigua. Guadalufj, Martinica. . Trinidad, Venezuela.

    • Mañana dornin8c.»sale rorreo aé- reo para la República Dominicana. \ Haití. Cuba y MU los mismas puntos.

    El lur.«s sale correo aéreo para ¡ la República Dominicana. Haití, i Cuba y Miami. También para Tri- nidad, Venezuela, las Guayanas, Brasil. Paraguay, Uruguay y Ar- gentina, y para la República Do- minicana, Haití, Cuba. Jamaica, Colombia. Panamá. Ecuador y Pe- rú. Salidas y\ llegadas

    Por Fabián Conde. El doctor G. L. Crawford, Jefe

    de la Sección de Tierras C? la PR- RA, no ha limitado sus trabajes a sus deberes oficiales.'consagrándo- se solamente a llevar a cabo el

    Jor aprovechamiento de * postra» tierras. Muchos de ellos ÍÚeróñ in- vitados por el doctor Crawíojq pa- ra qué escribieran algunos artícu- los sobre sus investigación!» ^tra- bajos prácticos, a cuya .invitfcion respondieron todos. A continuación

    provecto de ia Administración de copiamos los títulos de joi*dleci- Reconstruccion para/conseguir el nueve trabajos enviadoslaJ 'doctor

    pdominio de la erosión del ;eVrenc>. itrawíord y el nombre de stu au- Haltf Cuba" MUmi v ^éta de-!sin0 0« M,á traba ando amblen ton»: "Bench Terraces-aríd^act- ErLSS nLÍÍ,"1' ' ' ^¡activamente en Wash.ngton «orí Affecting it, Opera 110^.: por

    pro dé los'jóvenes portorriqtiCMs jp^ c«stero Jiménez; "A*daVtabi. que se han graduado de ingeniero* agrónomos en el Colglo d Agri- cultura y Arfc»s Mecánicas de Ma- yagilei. •

    El doctor Crawford es tan buen Pf the "Adjoining Farm* "of'"thé amigo de Puerto Rico que hien 'Castafler Área", por FSustó'Ma>iota vale la pena dar a la publicidad ' Trias: "Sdil Con.-.^rvaflon'rn'Cof- algunas notas exegéticas sobre sU ff.-". por'Jesús M. Guzmin* Engl- vlda ;■ su obra. El doctor Craw. 1 gineering View of th« Solí Conser- ford se graduó en el año 1915 de vation Practices in Puertd "Rico".

    Hoy sábado llega avión de las j Bachiller en Ciencias. especiaiLa- i por Justo E. Várela; "Pírm"Sur- rutas Miami-San Juan y Venezue. | do en agricultura-, obteniendo su | vey Work of -Solí Corfservation

    lit>- of S C. S. Work Progfím 10 Puerto Rican Outstandina Eco- nbmieal Problem". por R*ilfaél 'Ruiz Somohano; "Exploraf'ory * Silrvey

    , 31 31' la-San Juan. 29 34

    10 12 Perú y San JUan-Argentlna. 14

    titulo en el Oklahoma A. and M. Service ln Puerto Rico", por* Her- Mañana domingo sale avión pa- ¡ College. y #n el año 1926 obtuvo minio Negrón; "Soil Conserottion

    7 18¡ra la ruta San Juan-MiamJ, y lie- ; |U Master en Cienclw, especia'!- In Puerto Rico1 arrd Somr Ways

    16 ! ga de la ruta' Miaml-San Juan. izado en economía agrícola, en *>\ of Control ling It". por «Armando 47 34| El lunes sale avión para las ru- Texas A. and M. Colleg.». Durant» , Roura: "Solía, Soil Conditions and

    M tas San Juan-Mlami. San -Juan- ; el año 1930-31 el doctor Crawford i Their Relatlon to Erosión Control hizo estudios post-graduados en Pra^Mces, Cayey Área*1.* tp*ór' Sa- economía en la Universidad de Co- muel Gracia: "Erosión .Coptrol on lumbla y ha hPcho tamhién los | Road Cuta and Filis in Puerto Ri- trabajos requeridos *u el salón de , co by Contour Watling and, piant- elase para obtener su titulo de ing." por William H. Gracia; "Solí

    IVIercado de Futuros Cierre de los mercados de futu-

    ros ayer en Nueva York: AZÚCAR

    Setiembre 1.94; enero 2.02: mar- zo 2.04; mayo 2.08: julio 2.12.

    ALJGODON Diciembre 8.42; enero 8,42; mar-

    zo 8.39; octubre 8.34. CAFE CONTRATO D

    Marzo 6.97'; mayo 7.01: julio 01; setiembre 6.66; noviembre 6.- 68.

    CAFE DE RIO

    Doctor en Filosofía. El Jefe de la Sección de Conser-

    vación e> Tierras de la- PRRA se

    Building Crops in Soil Cofiserva- tlon Practices." por José"A!"'Gon- 7* W; "Puerto Rico and fts" Pro-

    dist'nguió siempre como un mag- ; hlem of Soil Erosión." por'Jacinto nlfico estudiante y. por ello, |* K«- , Rivera; "Soi| Erosión and'ltílCon- deración Americana del Negociv 1 tro] at La Plata. Cayey Aréa*' por do Agrícola, le concedió una ¡va I Joaquín Oliyer; "A Few í^ófes on para que fuera a estudiar al Te-Roils and Erosión in Puerto Rico." xas A. and M. College y en el 192] ; por M.an'iel Ferrer: "Brlef 'Notes

    ¡ consiguió otra heca para la Uní- j of thv Fconcmi'c lmpoffance of - m versrdad fin Wiseonsin. El doctor Legumlnóus Trces in Puerto Ri-

    Crawford recibió asi mismo una reo." por Miguel Rodrlgtrez* "Cabre- heca de mérito de la Asociación ra; "Tentatlve Report on* "Eéono- Económica Americana para que : m\r Survey I^ading to' Eítaiüsh- pudlese realizar investigaciones I ment of fl Soil Con-.->rvítlon Pm-

    Setiembre 4.65: marzo 4.65; ma- '■ e'.-'ntlflcas en economía agrícola y, gram in Puerto Rico, por Juan B. 1 4.69; julio 4.74. además ha enseñado en varios co- ( Gaztambide;. "Indigenous Leguml-

    nóus Plants for Soil -Convr^atlon in Puerto Rico," por Jaime Cas-

    CAFE EXTRANJERO Inalterado.

    COBRE Entrega" innvdiata 10 18; ene-

    ro 9.08*.' febrero 9.09: mario 9.10:

    legios n> agricultura del sudoeste de los Estados Unidos, tales romo el Murray Stat.* Sehool of A2--I- tañer Rermúdez; '"Obien'gtionp on

    Posslhle Erosión Cbhfrnr Grasas culture, del Estado de Qk!;ihom.i": ha colaborado en'varias revisita y of Puerto Rico."'por'OvfdlcfMJarc'.i ha publicado varias monojraflas I Molinari: "Erosión Control

    f 11 -a'-í* 'mB>ú- *, "ÍL, junio 8.13; - vau0SM %obre estudios e InveslUa- Puerto Rico," Por Pablo Tf, Mora- oi*? •«V.:waSn^ 8-9e:.s«"«ml're ! clones agrícolas. Otra de las mu-I son. y "Erosión Control in Puerto M*die£mbrre íes* víSI? S L" *" «****«« M *«*" Craw. Rleo.» por Arturo Rh,ra Breñes 05, diciembre 9.C8. Ventas. 60 lo- ford ha s)ffo )a n. desempeñar el Esto.s trabajos fueron eruiarios a

    -- puesto de Economista Prlnripr.l del ¡la oficina de Conservación de Tls- ESTAftO • Negociado de Economía Agrícola . tras rt! Gobierno Federal de los

    Entrega Inmediata 43 12; enero del' Departamento r> Agricultura I Estados Unidos para qttef'-tuesen 43.80; febr.?ro 43.90; marzo 44 00:

    44.10; mayo 44.20; junio 44. julio 44.40; agosto 43.40; se-

    tebre 43.40; octubre 43.50; no- \1embre 43.60; diciembre 43.70. ,'aml

    Cierre del mercado de granos de

    de los Estados Unidos.' Durante varios años ha eattdo

    el doctor Crawford traha,i«nd"> tn la Escuela Experirr.'ntál de' Maya- gliez donde ha realizado Importan- tes trabajos de experimentación sobra el dominio de la erosión del

    ,iU7gados • por los directores de di- cha ofieina, -especialmente por el señor W.^lljngtnn Brink.-Editor de "Soil Conservaron", órgano oficial del Servicio de Conservación de Tierras del Departamento de Agri- cultura de los Estadas ImTddS. Y.

    -t TB j Chicago,. Precios para granos de i terreno, los cuales ha continuado ' para satlsfacclén del doctor Craw- • ••• aun en mayor* escala al pasar In-! ford y da lf«r4óv*nes • igrtrtemes

    terinámente a ta PRRA para ha-. do nuestra isla, «tos acUcutos fu¿ _,„„ >. ,a. ¡ ce'rse cargo de la F.-cción de Con- ron elogiosamente comenlador per mayo w> d 5. sérvación ' de tierras de 'dvha .«1 seflor Brink. quien ha, owmlfes-

    j A?.»ncia Federal. En estas aetlvl-¡ tado que publicar* an cvafevlsta ; dades el doctor Crawford se ha in- ¡ les tres mejores trabajes asi con-

    Dicienbre 4» 31; mayo "51 7 8; ' tereaado .rri.uc'0pi por todos los jó-¡ slderados en el, siguiente. ord*n:

    ' nuevo contrato.' ' i TRIGO Dlc.fmbre 64 1^8;

    setiembre 62 1 4. MAÍZ

    setiembre 52. AVENA

    Diciembre 24 5 8; mayo 25 3 8; setiembre 2o 5 8.

    No cabe atribuir...

    (Continuación de la página 2.)

    104 46 14

    Aluminum Co. of Am. Am. Cyanamid 'B> Am. Gas and Elect. Am. Maracaibo Oil' 'Am! Superpower Atlas Corp. Carlbbean Synd. Ltd. Carrler Corp. Clties Service Consolidated Coppermine Creóle Petrol. Elect. Bond and Share Ford of Canadá Gulf OIJ Corp. Hudson Bay Mihnig and S McWlliams Dredglng Molybdénum Corp. Nat. Bejlas Hess. ..... Nat. Translt Newmont Mining Niágara Hudson P'wr Pantepec Oil of V. Shattuck Denn Vnlted Gaa-Cofp... .. •

    "ACCIONES BANCARIAS Bankers Trust 44 Chase National ". } •. 30 14 FlraÍNal. Bqjitqn % .. ^38 11 National Qty 24 12

    (Sujeto a cambio ala previo avlao) I (Sujeto a cambio sin previo aviso.)

    .ramones »ymfc*&k, a ««t^ i

    Jamonee ^¿'tc^/Blrrtórv1¿dga^ .21c

    Queso fresco de Nueva York: — .15 3 4c-g .18c

    Queso fresco eVe Wiseonsin: .14 34c a .15c

    Mantequilla, exra de lechería:— 26 12c . ..... v . . Húevot, "Standard Mbted":— J3'

    112c . .«, . Papas. "Malne". sacos de 130 II-

    braa: SI.40-a $1.50 Habichuelas, "marrow Jurabo**.

    sacoa de 100 libras: 88.00 Habichuelas coloradas:— $4.00 a

    S4'25 * "■ • • Habichuelas "yeUow ave": $6.50 Habichuelas •alma?'''(habas): $5

    «0 * Garbanzos mejicano*; Impuesto

    patadoi-8«7