C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A...

16

Transcript of C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A...

Page 1: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio
Page 2: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

CAMINO A LOS 100 AÑOS (42º ENTREGA)

Revista GEVP • Página 2

“El pasado es absolutamente pasado, es irrevocable y al mismo tiempo no lo es; el pasado es presente y contienefuturo. Restringe posibilidades verdaderas y genera otras, está dado en nuestro lenguaje, está grabado en nuestraconciencia y en el inconsciente, así como en nuestras formas de comportamiento. Está inscripto en nuestras institu-ciones, como en la crítica de ellas. Quien se ocupa del pasado se ve confrontado a sí mismo. (Reinhart Koselleck)

En esta época del año, la rutina está centrada en buscar y gozar

de los espacios hermanados con la calidez del sol, el color de

árboles y plantas y el recorrido ávido por el texto del libro ele-

gido. No se pretende más de la vida en ese momento. Es sábado, la

mañana se ha presentado benigna con nuestro programa, y GEVP

nos ofrece un conjunto de rincones preferidos. Así uno se convence

de que la idea ha sido acertada. Siempre se debe tener en cuenta

que existe un elemento ausente por allí: el silencio. Jamás puedes

pretender silencio en GEVP. El movimiento es diverso, poblado de

gritos, risas, pelotas en movimiento que obedecen a cualquier

tamaño, según sea el deporte preferido.

Ubicado ya en lugar adecuado, comencé a rememorar algo escrito

por mi amigo Daniel Costa y que quiero compartirlo aquí:

“Pregúntame. Si me preguntaras si sé lo que quiero, te diría: Tener

mucho amor para dar, la paz suficiente para escuchar, la sensatez para

saber elegir, la humildad de los grandes, que almuerzan con príncipes

y cenan con mendigos. La rectitud del roble, la impronta del colibrí, la

pureza de los niños, la sabiduría de los ancianos, la seducción de la

luna, el brillo del sol, la calma del lago, la bravura del mar. Pero si vol-

vieras a preguntarme, te diría: Tener mucho amor para dar.” ...sin

duda una dulce maravilla para gozarla en esta mañana.

Pero existen si, algunos encuentros fuera de programa. Creo haber

narrado ya alguno. La mañana de este sábado no difiere en absolu-

to de anteriores.

A mis espaldas, para ser exactos, por detrás de mi hombro izquier-

do, alguien espetó: “Che vitalicio, siempre leyendo vos? No te abu-

rrís?. El otro día leí una nota tuya y saqué en conclusión que a vos

te enloquecen los años cincuenta. No tenés en cuenta que GEVP

siguió funcionando después de Furlong, Monza y/o Alix.” Traté de

explicar las razones de mi insistencia con esa dorada época, sin dejar

de aclarar que reconocía toda una atractiva historia en la vida del

Club. El interlocutor se dio por conforme con la réplica a su queja o,

posiblemente siguió su camino porque había llegado la hora de su

reserva de cancha de tenis. Pero “me la dejó picando!”. Me propu-

se refrescar la memoria de los ´60, por ejemplo.

A principio de los ´60 gobernaba en Argentina Arturo Frondizi, un

desarrollista. Su mentor económico era el abuelo del actual

Ministro del Interior. Ese año nos visitó el Gral. Eisenhower, declara-

do por aquel entonces como “Héroe de la Segunda Guerra

Mundial”. Una argentina: Norma Beatriz Nolan, es consagrada “Miss

Universo”. Muere Marilyn Monroe, una bella que les hizo “la cro-

queta” a muchos en esos años. No sé si alguien recuerda que en esa

década mataron al Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy.

En GEVP, mientras tanto, se incorporaba como organizadora de los

bailes dominicales del club “La Universidad del Disco”, que colocó al

Club en los primeros lugares de la actividad bailable en la Capital.

Teníamos muy buena primera división de básquetbol que seguía

ganando campeonatos a las ordenes de Jorge Borau. La cuarta divi-

sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional (con

el Vitalicio en sus filas!). Las divisiones inferiores comenzaban su

etapa junto a Jorge Reparáz (posiblemente Pietracupa, Finocchieto

y otros recuerden esa etapa). En Cestobol, seguíamos contando con

esos “monumentos”, llamados Sara Closas, Edith Groppo, Marta

Truchuelo, Nelly Cúneo, Elsa Pereyra y Celia Cruz, en la cancha e Ita

Caratazzolo y Malala R. de Forno, en la dirigencia.

Siempre por los ´60, me acuerdo de equipos de tenis de primera

línea. Nuestra Intermedia, formada por Adolfo Dellazzopa, Carlos

Furlong, Roberto y Giannino Corradi, Francisco Caruso y Edgardo

Camarero. La “tercera” con Altaleff, Espinoza y Novick. La Cuarta,

con “Mochila” Cerri, Carlos Suazo, Mario Balonga, Juan Carlos

Armoa y L. Negrón. Usualmente en tenis, teníamos unos equipos de

tercera importantes con Pilar Sandre, Everlia Parodi, Alicia Cogliatti,

Herta Balonga, Patricia de Antelo, Noemí Yorio de Coppola, Irene

Barabás y Beatriz Bertomeu. Como anécdota quisieras contarles

que en noviembre de 1960, ganó el “Torneo Primavera” en catego-

ría caballero una promesa del tenis de GEVP: Guillermo Salatino

(creo que lo tengo visto en la TV!).

Pocos recordarán o habrán visto la excelente cancha de paleta que

poseía GEVP, a la que podríamos ubicar donde hoy está el solarium

cercano a las piletas de natación. Ese deporte contaba con gran can-

tidad de adeptos en los ´60. Recuerdo que se disputaba anualmen-

te la “Copa Ramón Codina” y también recuerdo que en 1961 la ganó

la dupla Said Martín y Domingo Campagna, dos fenómenos de ese

deporte. Frecuentaban también “el frontón”, varios fanáticos:

Antonio ”el cordobés” Rossi, Chicho Barcarolo, Viglino, Chiconi,

Gerardh, Tuvus, Jorgito Biggeri, Joaquín González, entre otros.

Para el recuerdo nostálgico de muchos nietos que hoy circulan por

el Club, me gustaría dar los nombres de los integrantes de dos equi-

pos de básquetbol de 1962. El primero con: Vicente Tróccoli (cap.),

Leo Chaher, José Espinosa, Ricardo Finocchietto, Jorge Festa,

Antonio Echevarría, Jorge Desseno, Jorge Lomba, Luis Chiesa,

Eduardo Bardoni, Roberto Vilaplana y Norberto Pietracuppa. Los

Cadetes con: Norberto Pietracuppa (cap.), Jorge Festa, Héctor

Gerini, Alberto Galán, Luis Aroca, Alejandro Perazzo, Gabriel Cavia,

Eduardo Castro, Hugo Waingortin, Horacio Sbaraglia, Hugo Brosky y

Jorge Espinosa.

En fin, que el interlocutor asomado por el hombro izquierdo consi-

guió su objetivo. Logró que el vitalicio cumpliera con el enunciado

que Reinhart Kosellek nos “prestó” para el introito a esta entrega

del “Camino...”, aquello de ocuparse y quedar confrontado.

Cumplido el mandato, retornaremos en la próxima entrega para

Revista GEVP, no sin antes reiterar el agradecimiento por el segui-

miento que hacen a este “confrontado”, en Instagram y Facebook

de “Camino...” y “GEVP y Nosotros”. Abrazo.

El Vitalicio 408

Page 3: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

El equipo de Damas Segundalogró el ascenso a Intermediaen el marco del Torneo

Interclubes Libres y clasificó para

continuar jugando por el

Campeonato 2018.

Hace casi una década que el Club no

lograba tener equipo femenino en

esa categoría. Se conformó un grupo

muy competitivo que viene logrando

ascensos para llegar a esta instancia.

El año próximo, seguramente, irán

por el pase a Primera.

Nuestras jugadoras: Lara Santoro,

Susana Rodríguez, Nadia Persa,

Tiziana Rossini y Andrea Massetti.

Felicitaciones!

Revista GEVP • Página 3

Las Damas ascienden de Segunda a Intermedia

MANDANOS TUS FOTOS E

INFORMACIÓN PARA que

queden EN LA

HISTORIA ESCRITA DE GEVP

Page 4: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

En las imponentes instalaciones del ParqueRoca, el sábado 8 de septiembre, se des-arrolló una jornada más de los torneos pro-

mocionales organizados por FE.NA.BA. La mismatuvo una connotación muy especial, ya que fueutilizada para realizar el primer evento de nata-ción en la piscina donde se realizaron los JuegosOlímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018.

A su vez, fue la primera vez que se realiza en laArgentina, una competencia con dos piscinas de25 mts. funcionando de manera simultánea.

En este histórico torneo, los chicos parquensestuvieron una gran actuación, realizando grandesregistros de tiempos y accediendo al podio depremiaciones en varias oportunidades.

FELICITACIONES A TODOS!!! Y VAMOS POR MÁS…

Revista GEVP • Página 4

Torneo Promocional organizado por FE.NA.BA.Inauguración de la piscina de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Posta campeona de mujeres infantiles integrada por

Bianca, Sofía, Camila y Keyla.

Posta de Pre-Infantiles. Tercer puesto integrado

por Lucciano, Pilar, Mighel y Dante

En los Juegos

Olímpicos de la

Juventud

Foto grupal

Page 5: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio
Page 6: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

Camila Quintans es profesorade Equipo y Pre equipo deGimnasia Rítmica de GEVP,

además de practicar el deportedesde muy chica en el Club.Acompañó a las chicas de Nivel Cal Campeonato NacionalFederativo realizado en Bariloche,

en el que obtuvieron Subcampeonatos. Feliz por los logros

de las gimnastas conversó con GEVP Revista:

“El viaje lo realizamos en tres grupos. Las chicas estaban

muy contentas a pesar de que fue difícil la clasificación.

Primero clasificó un grupo y después tuvimos que esperar

al conjunto, que eran tres

nenas más, que por suerte

también clasificaron y

pudieron viajar. Tuvimos

mucha suerte porque justo

fue el paro de Aerolíneas y

57 vuelos se cancelaron

menos el nuestro. Ahí

empezamos bien, viajamos

bárbaro, el lugar era precio-

so y las chicas estaban muy

felices”.

“Las chicas –continuó con-

tándonos Camila- tienen

durante todo el año tres

metropolitanos que son

obligatorios, de esos torne-

os clasifican las mejores

cuatro en individual, las

mejores cinco en trio y las

mejores cinco en conjunto.

Nuestras deportistas clasifi-

caron en las tres modalida-

des, llevamos tres gimnastas en la modalidad individual

que fueron Isabella Preisz, Julieta Battaglia y Belén Bentos.

En la modalidad tríos participamos con un trío Infantil, un

trío Pre Infantil y dos tríos Mini, para finalizar en la moda-

lidad conjunto que llevamos un Conjunto Infantil”.

La profe nos contó que los logros no fueron producto de la

casualidad sino que “Trabajaron mucho durante todo el

año por suerte pudieron obtener muy buenos resultados.

El trío Infantil integrado por Lucia Moyano, Julia Bria

Lepore y Guadalupe Izquierdo quedó tercero subiendo al

podio. Uno de los tríos Minis se ubicó en octavo puesto con

Aitana Rossini, Triana Degli y Malena Gómez, el otro trío

también subió al podio obteniendo el tercer puesto, inte-

grado por Isabella Preisz, Julieta Battaglia y Lucila

Evangelista. En conjunto infantil salieron Subcampeonas

Nacionales. El mismo estuvo integrado por Belén Bentos,

Olga García, Julia Bria Lepore, Lucia Moyano, Guadalupe

Apreda Izquierdo y Mercedes del Valle”.

“El trío Pre Infantil –siguió Quintans- quedó en noveno

puesto, con Gina Bianucci, Lucila Evangelista y Constanza

Rossini. Las tres gimnastas que nos representaron en

forma individual fueron Isabella Presiz que salió

Subcampeona Nacional, Julieta Battaglia que se ubicó en el

puesto número siete y Belén Bentos que subió al podio

también haciendo equipo con toda la metropolitana que

salieron campeonas nacionales. Isabella y Julieta, también

formaron equipo con la metropolitana y salieron

Subcampeonas Nacionales, compitieron en modalidad

individual las mini con 25 gimnastas y las pre infantiles lo

hicieron con 18”.

La delegación de GEVP llegó el jueves, previo al día de las

competencias (viernes y sábado) y aprovecharon para

pasear por la hermosa

Bariloche. “El viernes a la

mañana fueron a entrenar

las que no competían ese

día. Las que lo hacían esa

jornada se quedaron des-

cansando en las cabañas

que eran preciosas y esta-

ban frente al lago Nahuel

Huapi. El jueves al llegar, fui-

mos a una playa del centro

caminamos 20 cuadras bor-

deando el lago, luego

merendamos en sus costas.

“El viernes unas entrenaron,

las otras compitieron, el

sábado compitieron todo el

día y el domingo, ya descan-

sadas, aprovechamos para

hacer Circuito Chico, subi-

mos al Cerro Campanario

caminando, eran 1000

metros de montaña y las

nenas ascendieron sin preocuparse, incluso las de 6 años.

Luego nos fuimos a Villa Taful que es un lugar no muy

conocido por los turistas, es una playita preciosa, luego

comimos en el centro y tomamos helados. Las cuidamos

mucho antes de competir, por eso el domingo se pudieron

relajar, comer lo que quisieron y pasear por el Centro

Cívico. El domingo se aprovechó para conocer la bella ciu-

dad de Bariloche”.

“El sábado a la noche cuando terminó el torneo, la

Federación organizó una fiesta en un boliche donde invita-

ron a todas las gimnastas y entrenadoras. Fueron más de

500 nenas, juezas y entrenadoras. Les brindaron un show

de luces, música y baile hasta la medianoche”.

“Recuerdos que nunca olvidaran –concluyó Camila-. Este

grupo mostró un compromiso increíble con la disciplina

desde principio de año y gracias a eso pudimos obtener los

resultados que conseguimos. Las chicas entrenaron sema-

nas enteras sin descanso, inclusive domingos y feriados

para poder dar lo mejor”.

Revista GEVP • Página 6

DEDICACIÓN, ESFUERZO Y alegríaDAN COMO RESULTADO, BUENOS LOGROS

Julieta Proserpio

Lic. En Deportología

Page 7: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

El 27 de octubre nuestras peque-

ñas gimnastas participaron de la

Copa Oeste en el Club Estudiantil

Porteño. Obtuvieron muy buenos

resultados:

Individual Mini: Catalina Neri puesto

8º. Emma Estagna puesto 4º. Catalina

Iriarte puesto 3º con podio.

Preinfantil: Emma Iriarte puesto 8º.

Faustina Fiszman puesto 7º y Camila

Cusatto puesto 5º.

Felicitaciones a todas!!

Revista GEVP • Página 7

LAS MÁS CHIQUITAS HACEN SUS PRIMEROS PININOS

Publicación Mensual Independientede Distribución Gratuita

Editora Periodística

Claudia Valerga

Colaboración Periodística:

Silvana Cuenca

Sergio Cuenca

Redacción y Publicidad

Tel. Fijo: 3972-4022Tel. Fijo: 3972-4022

152-320-0990152-320-0990

156-372-6935156-372-6935

[email protected]

Diseño, Armado, Redacción,

Fotografía y Publicidad

EDICIONES HORIZONTE

• Se prohibe la reproducción total o

parcial del material, salvo expresa autori-

zación de GEVP y mencionando la

fuente. Registro de la Propiedad

Intelectual, en trámite.

• La falta de información de alguna acti-

vidad social o deportiva es responsabili-

dad de la Subcomisión respectiva. Los

artículos firmados son responsabilidad

de sus autores.

REVISTA GEVP

Page 8: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

Revista GEVP • Página 8

Del 9 al 10 de Noviembre se

llevó a cabo el “Torneo

Nacional Federativo 2018

Nivel C” de Gimnasia Rítmica, en la

bellísima Ciudad de San Carlos de

Bariloche. Nuestro Club tuvo 15

gimnastas clasificadas para compe-

tir en dicho Torneo y hasta allá se

fueron con gran entusiasmo.

El grupo clasificado de GEVP tiene

la particularidad de estar compues-

to por niñas muy pequeñas. Sus

edades rondan entre los 7 y los 12

años, y destacamos que durante el

mes de octubre han entrenado con

mucho esmero y responsabilidad

para llegar al Nacional con buena

preparación.

Todo ese esfuerzo no fue en vano

ya que obtuvieron dos puestos de Subcampeonas

Nacionales Federativas.

Isabella Preisz (7 años) Subcampeona Nacional

Federativa modalidad Individual Categoría mini.

Por su parte Isabella, junto a Julieta Battaglia (8

años) en la misma modalidad y categoría salie-

ron también Subcampeonas Nacionales

Federativas por equipo.

En tanto el conjunto integrado por Guadalupe

Apreda, Lucía Moyano, Sol García, Julia Lepore,

Mercedes del valle y Belén Bentos en Categoría

Infantil se consagró Subcampeón Nacional

Federativo.

Además hemos tenido otros excelentes puestos

en modalidad Trio:

Categoría Mini: 3er puesto para Julieta Battaglia,

Isabella Preisz y Lucía Evangelista.

Categoría Infantil: 3er puesto para Julia Lepore,

Guadalupe Apreda y Lucía Moyano modalidad

Aro.

Cerrando un Torneo de tal magnitud, las chicas hicie-

ron un hermoso recorrido por Circuito Chico, Cerro

Bayo y Puerto Pañuelo, además de un festejo privado

que les brindó la Federación rionegrina.

Agradecemos a todos los padres y el Club por el acom-

pañamiento brindado a lo largo del año, al plantel de

profesores y principalmente a las Gimnastas que han

puesto todo su esfuerzo.

Ahora nos queda llegar a la muestra de fin de año que

se realizará el 16 de diciembre a las 20hs. Invitamos a

toda la comunidad de Parque a vivir un hermoso show

(venta de entradas anticipadas).

SUBCAMPEONAS

NACIONALES FEDERATIVAS

G

I

M

N

A

S

I

A

R

Í

T

M

I

C

A

Page 9: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

Revista GEVP • Página 9

Page 10: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

Revista GEVP • Página 10

La adolescencia representa la

transición de la niñez a la

edad adulta, es decir, es un

periodo de desarrollo donde la

persona adquiere las capacidades

físicas y psíquicas que la identifi-

carán como desarrollada, espe-

cialmente las sexuales, que le

permitirán reproducirse. Al ser

una etapa de profundos cambios,

está marcada por la inestabilidad

y, en la mayoría de las ocasiones,

el desconcierto y la confusión de

los propios jóvenes ante sus cam-

bios.

Durante esta fase de desarrollo,

los jóvenes se muestran mucho

más vulnerables ante algunos

riesgos saludables, como el con-

sumo de alcohol y drogas.

¿Por qué los adolescentes empiezan a beber?En las etapas inicial y media de la adolescencia (desde los 11

a los 17 años), los jóvenes desarrollan una imagen propia, un

rol que buscan proyectar y potenciar ante los demás.

El desarrollo de la personalidad provoca en el adolescente la

necesidad de independencia frente al núcleo familiar y la bús-

queda de integración en grupos sociales. Esta necesidad de

pertenecer a un grupo puede llevar a los jóvenes a desarrollar

comportamientos de riesgo, como el consumo de alcohol. Los

hábitos llevados a cabo dentro del entorno de familia y ami-

gos son cruciales a la hora de prevenir o fomentar el consumo

de alcohol.

El adolescente también desarrolla en este tiempo una sensa-

ción de fortaleza e invulnerabilidad, lo que puede acarrear

que el joven realice comportamientos de riesgo y comience a

consumir alcohol y drogas.

Los adolescentes son más vulnerables al alcoholEsto se debe a que todavía no se ha alcanzado la etapa adulta

y el joven se encuentra en una fase de formación y desarrollo,

por lo que las consecuencias para la salud son mayores que

para un adulto maduro.Además de los riesgos derivados de la

ingesta de alcohol en la salud física, los daños más perjudicia-

les a estas edades se producen en la salud mental.

El cerebro del adolescente se encuentra en constante desarro-

llo y crecimiento; durante la adolescencia el joven va a adqui-

rir todas las capacidades de razonamiento, planificación, pro-

cesamiento de la información, capacidad discursiva y todas las

propiedades del pensamiento abstracto.

El consumo de alcohol durante esta etapa de adquisición y

desarrollo de estas habilidades puede estancar el proceso y

dar como resultado un adulto

que presente importantes caren-

cias en el pensamiento maduro.

El alcohol también perjudica las

zonas del cerebro responsables

de la memoria y del aprendizaje,

que también se encuentran en

desarrollo y que dificultan sobre-

manera y perjudican la capacidad

de crear y almacenar recuerdos,

la atención y la concentración.

Estas habilidades son imprescin-

dibles para el desarrollo de la

educación y el aprendizaje, por lo

que, a la larga, su carencia o su

desarrollo incompleto pueden

traer graves consecuencias.

Además de los riesgos para el

desarrollo del pensamiento maduro y la capacidad cognitiva,

el consumo de alcohol en adolescentes afectan sobremanera

a la conducta, lo que puede provocar el desarrollo de un com-

portamiento agresivo que dificulte el correcto desarrollo de

las relaciones sociales.

Otros riesgos del consumo de alcohol en adolescentesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una

serie de perjuicios derivados del consumo de alcohol, entre

los que destacan:

• Fomento de las relaciones sexuales sin protección, lo que

acarrea el contagio de enfermedades de transmisión sexual y

otros riesgos como el embarazo precoz.

• Accidentes de tráfico y tránsito, que representan una de las

mayores causas de muerte prematura entre los jóvenes.

• Proliferación y desarrollo de la violencia, especialmente de

la violencia de género.

PrevenciónPara paliar y prevenir el consumo de alcohol entre los ado-

lescentes es necesario articular una serie de medidas con

este objetivo:

• Fijar una edad para comprar y consumir alcohol y regular

la forma en que se promocionan las bebidas alcohólicas.

• Fomentar la relación y el diálogo entre padres y adoles-

centes: La influencia del entorno familiar es crucial para que

el joven siga unos hábitos saludables y evite el consumo de

alcohol.

• Fomentar, mediante el uso de campañas, la conciencia-

ción acerca de los graves riesgos que acarrea el consumo de

alcohol a cualquier edad, pero especialmente entre los

jóvenes.

EL ALCOHOL EN LA ADOLESCENCIANota de Interés

Page 11: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

Revista GEVP • Página 11

OFREZCA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS A TRAVES DE LAS PAGINAS DE

GEVP REVISTAMás de 2500 Lectores sabrán de que se Trata

[email protected] en Facebook

152-320-0990 / 156-372-6935

En: www.gevp.com.ar

Podrás ver GEVP REVISTA DIGITAL

Page 12: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

TORNEO CLAuSuRA 2018

Ya entramos en la etapa final del año, y en todas las categorías

contamos con equipos peleando por llegar a la final del

Clausura a excepción de las MAXI 30 que ya finalizaron su par-

ticipación y podemos decir nuevamente que las nuestras han

llegado lejos, quedaron Subcampeonas del Clausura, perdien-

do en forma ajustada con el Campeón Sitas.

PLAY OFF

En esta etapa del torneo, contamos con el equipo de

Primera A en semifinales peleando por conseguir el pase a

la final. En estos momentos se mide con Vélez Sarsfield. El

primer encuentro se perdió de visitante. Esperamos recibir-

las en el próximo partido y llegar al triunfo para ir al tercer

cotejo.

Por su parte las Cadetas A, categoría Sub 17, pasaron a la

final y se enfrentarán con Sitas.

Tenemos fe que van a poder conseguir el Campeonato

como lo hicieron en el Apertura.

Las Cadetas B, están disputando un torneo sin Play off, es

decir, encuentros sin ida y vuelta en el mismo torneo

Clausura, el que quede primero en la tabla, será el campe-

ón.

En lo que respecta a las Infantiles, categoría sub 14, tam-

bién en semifinales, a punto de jugar su 3er partido frente

a APV. El equipo vencedor, pasará a la final donde lo espera

el buen conjunto de Vélez Sarsfield, último Campeón de la

Liga Nacional de Cestoball sub 14.

TORNEOS AMISTOSOS: HOMBRES Y MuJERES

El pasado 15 de septiembre, la subcomisión de Cestoball

del club organizó un torneo amistoso para mujeres, de cate-

goría Mayores, destinado para aquellas que aun sean inte-

grantes de algún equipo MAXI 30 o para las que hace un

tiempo que dejaron de tener contacto con este deporte.

También se sumó alguna mujer que no lo practicó nunca,

para empezar a tomarle el gusto. Nunca es tarde!

La convocatoria fue excelente, llegamos a recibir a equipos

de San Fernando y hasta de Lobos. Todas quedaron muy

contentas con este encuentro. Esperamos repetir y que sea

mayor aun la concurrencia.

Revista GEVP • Página 12

CESTO CESTO TRIUNFOS, EMOCIONES Y PROYECTOSTRIUNFOS, EMOCIONES Y PROYECTOS

Page 13: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

competencia, aunque siempre está la posibilidad que se sume

algún ex jugador de básquet o que se atreva a lanzar al aro

algún varón que no lo haya practicado. El torneo tendrá lugar

en el mes de noviembre. Esperamos contar con la misma con-

vocatoria y que todos los participantes se vayan con ganas de

volver.

Como referente del club, tenemos a Ignacio Beitia quien es

jugador activo de Cesto Porteño, equipo que se hará presente

en dicho encuentro amistoso.

DESPEDIDA DE AñO

El lunes 19 de noviembre GEVP invitó a todas las categorías y

sus respectivos familiares a un almuerzo con hamburguesas y

choripán para hacer el cierre de año. Con esta unión y cordiali-

dad que después de años seguimos manteniendo dentro de la

familia del Cestoball del Club, les deseamos a todos que

comiencen un 2019 de la misma forma, unidos y apostando por

este deporte nacional que tanto queremos.

Informe: Ruben De la Riva

Revista GEVP • Página 13

Page 14: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

Revista GEVP • Página 14

CLUB de GImnASIA y eSGRImA de VILLA deL PARqUeTinogasta 3455 (1417) - Tel: 4501-1518 - Fax: 4501-2438 [email protected]

Informes en Secretaria: martes a Viernes de 11 a 20 y Sábados de 9 a 17 hs. Web: http://gevp.com.ar/ Información suministrada por el departamento Físico

HORARIOS DICIEMBRE 2018

CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA DE VILLA DEL PARQUE - HONORABLE COMISION DIRECTIVAPRESIDENTE: Jorge AbdalaVICEPRESIDENTE: Guillermo Rabade

SECRETARIO: Jorge Ciana

TESORERO: Juan Taha

VOCALES TITuLARESJavier CastroCarlos Darío PaneSalvador NataleBenjamín RabinovichJosé FunesChristian IsaRolando Temprano

Rubén Russo

VOCALES SuPLENTES Gabriel MásperoLeonardo AbdalaEzequiel VarchioniJavier Di GregorioJulián Morelli

REVISORES DE CuENTA TITuLARESJosé Gorriarán y Gregorio Aghazarian.

REVISOR DE CuENTA SuPLENTEGustavo Iacoviello

web: http://gevp.com.ar/

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

TINOGASTA 3455

Telefax: 4501-2438

4501-1518

152-320-0990 / 156-372-6935Tel fijo: 3972 - 4022

[email protected]

PARAPUBLICARTU AVISO

Page 15: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio

Revista GEVP • Página 15

¿TENÉS FOTOS QUE TE HAGAN RECORDAR?Compartilas con GEVP Revista

Envialas a: [email protected] llamanos al: 3972-4022 (fijo) 152-320-0990 (celular)

Año 1959, meses noviembre y septiembre, respectivamente.Dos tapas de la Revista de GEVP, dos dibujos del genial

Carlos Garaycochea. Softbol y Paleta.

Febrero de 1960

Derecha: Blanca Giusto, Amalia Cataldo,

Amanda Giusto, Sarita Tolmasky,

en la pileta de GEVP.

Abajo: Piscina del Club

Page 16: C A M I N O A L O S 1 0 A Ñ O S ( 4 2 º E N T R E G A )gevp.com.ar/revista/12121342_GEVPNOVIEMBRE2018.pdf · sión a cargo de Omar Monza fue también campeona nacional Hcon el Vitalicio