C-curraleonelpersoucessistemas Informacioncapitulo 15 Laudon y Laudon

8
Capitulo 15 Laudon y Laudon "Sistemas de trabajo de conocimientos e información" ¿Qué es el trabajo de conocimiento e información? Se define como trabajadores de la información a todas aquellas personas en la fuerza de trabajo que principalmente crean, trabajan o diseminan información. El trabajo de información consiste en la creación o procesamiento de información. Existen dos tipos de trabajadores de información: Los trabajadores del conocimiento: son los que crean información y conocimientos nuevos. Los trabajadores de datos: usan, procesan o diseminan información o conocimientos. El trabajo de datos implica el uso, manejo de información. Los trabajadores de servicio: son las personas que entregan servicios. El trabajo de la información y la automatización de la oficina El trabajo de la información se concentra en las oficinas, y los sistema de automatización de oficinas se han desarrollado para facilitar el procesamiento, distribución y coordinación de la información dentro de la empresa. Las oficinas realizan tres papeles fundamentales: Coordinan y administran el trabajo de profesionales y trabajadores de la información dentro de la empresa. Enlazan el trabajo que se realiza en todos los niveles y funciones en la empresa. Acoplan la institución al medio ambiente externo, incluyendo clientes, proveedores, etc. Cinco son las principales actividades dentro de la oficina: 1. Administración de documentos 2. Programación de actividades de las personas y grupos 3. Comunicación con las personas y grupos. 4. Administración de datos en personas y grupos. 5. Administración de proyectos. Por lo tanto los sistemas de automatización de oficinas (SAO) pueden definirse como cualquier aplicación de la tecnología de la información que trate de incrementar la productividad de los trabajadores de la información en la oficina.

description

saddsa

Transcript of C-curraleonelpersoucessistemas Informacioncapitulo 15 Laudon y Laudon

Capitulo 15 Laudon y Laudon

Capitulo 15 Laudon y Laudon

"Sistemas de trabajo de conocimientos e informacin"

Qu es el trabajo de conocimiento e informacin?

Se define como trabajadores de la informacin a todas aquellas personas en la fuerza de trabajo que principalmente crean, trabajan o diseminan informacin. El trabajo de informacin consiste en la creacin o procesamiento de informacin. Existen dos tipos de trabajadores de informacin:

Los trabajadores del conocimiento: son los que crean informacin y conocimientos nuevos.

Los trabajadores de datos: usan, procesan o diseminan informacin o conocimientos. El trabajo de datos implica el uso, manejo de informacin.

Los trabajadores de servicio: son las personas que entregan servicios.

El trabajo de la informacin y la automatizacin de la oficina

El trabajo de la informacin se concentra en las oficinas, y los sistema de automatizacin de oficinas se han desarrollado para facilitar el procesamiento, distribucin y coordinacin de la informacin dentro de la empresa. Las oficinas realizan tres papeles fundamentales:

Coordinan y administran el trabajo de profesionales y trabajadores de la informacin dentro de la empresa.

Enlazan el trabajo que se realiza en todos los niveles y funciones en la empresa.

Acoplan la institucin al medio ambiente externo, incluyendo clientes, proveedores, etc.

Cinco son las principales actividades dentro de la oficina:

1. Administracin de documentos

2. Programacin de actividades de las personas y grupos

3. Comunicacin con las personas y grupos.

4. Administracin de datos en personas y grupos.

5. Administracin de proyectos.

Por lo tanto los sistemas de automatizacin de oficinas (SAO) pueden definirse como cualquier aplicacin de la tecnologa de la informacin que trate de incrementar la productividad de los trabajadores de la informacin en la oficina.

Un sistema contemporneo ideal implicara una red sin costura de equipos que enlacen a grupos de trabajos de profesionales, empleados y administradores y en donde corra una gran variedad de equipos software.

Nuevas tecnologas que surgen dentro del S.A.O.

Administracin de documentos: hace referencia al procesamiento de la palabra, publicaciones de escritorio, imgenes y documentos y administracin del flujo de trabajo.

Procesamiento de la palabra: es usado para crear, formatear, almacenar e imprimir documentos.

Publicaciones de escritorio: permite al usuario producir resultados de edicin de calidad profesional usando documentos creados mediante software.

Sistema de imgenes de documentos: emplea el procesamiento digital de imgenes para almacenar, recuperar manejar una imagen digitalizada del documento, permitiendo que ste sea descartado. El sistema debe contener un escner o un lpiz ptico.

Servidor de ndices: permite a los usuarios identificar y recuperar el documento cuando se necesite. Una vez ledo el documento (por el lpiz o escner) se introduce el ndice de manera que el documento pueda ser recuperado fcilmente.

Administrador del flujo de trabajo: permite que los documentos puedan tener un movimiento fcil y eficiente de un lugar a otro.

Algunas ventajas que ofrece la combinacin de estos sistemas:

1. Ahorro en costos

2. La reduccin del uso de papel.

3. Ahorro del tiempo

4. La administracin del trabajo se mejora.

Algunas desventajas a tener en cuenta:

1. El uso de imgenes puede ser costoso

2. La incompatibilidad en el software y el hardware.

3. Los requerimientos de energa pueden ser muy grandes

4. Baja motivacin y distorsiones en los empleados.

Groupware: nueva tecnologa para trabajo en colaboracin.

El groupware es un nuevo tipo de software que reconoce el significado de los grupos en las oficinas al proporcionarles funciones y servicios que dan soporte a las actividades de colaboracin de los grupos de trabajo. La meta del groupware es mejorar el eficiencia del trabajo de grupo al proporcionar enlaces electrnicos entre sus miembros.

Esta tecnologa implica el uso de una red para enlazar a los miembros del grupo, ya que stos trabajan en sus propias computadoras de escritorio en lugares distantes. Algunos de stos son:

Agenda electrnica.

Correo electrnico.

Software para juntas. Tiende mejorar la productividad de las reuniones cara a cara o en las reuniones entre participantes en lugares dispersos.

Documento compuesto: documento electrnico que consiste en diferentes tipos de informacin obtenidos de fuentes diversas como grficas, base de datos, hojas de clculo, etc.

Administracin de la informacin: bases de datos de escritorio

En la actualidad se est utilizando un nuevo tipo de software adaptado a las necesidades especficas de los administradores. Esta herramienta es conocida como "administrador de informacin personal" y consiste un una base de datos en paquetes diseados para dar apoyo a las tareas del administracin de datos especficos de oficina.

Administracin de proyectos: administradores de proyectos de escritorio

Las oficinas son los puntos de control de las empresas, en donde se coordina el flujo de los recursos para los proyectos y en donde se evalan los resultados.

El software de administracin de proyectos rompe un proyecto complejo en subtareas ms sencillas, cada una con su propio tiempo, recursos y requerimientos. Una vez que un usuario sabe lo que se refiere a cada subtarea, es posible establecer los programas de entregas, asignar recursos, etc.

El papel del trabajo del conocimiento en la empresa

Se destacan tres papeles: a) el ms distintivo de los trabajadores del conocimiento es interpretar las bases externas del conocimiento en constante expansin para la empresa. Lo que se busca es mantener actualizada a la organizacin en lo que a tecnologa, conocimiento, etc., se refiere.

b) los trabajadores del conocimiento son los nicos calificados para desempearse como consultores internos de la empresa. Pueden aconsejar a los gerentes sobre los cambios en la tecnologa y en la ciencia y hacer que los modelos formales se apliquen para resolver los problemas.

c) los trabajadores del conocimiento son agentes del cambio organizacional. Basados en los desarrollos externos en ciencia, tecnologa, se espera que evalen e inicien los proyectos de cambio y luego los promueva.

(STC) Sistema de Trabajo de Conocimiento: sistema de informacin que ayuda a los trabajadores del conocimiento en la creacin, integracin de nuevos conocimientos en la empresa. Algunos ejemplos de sistemas de trabajo del conocimiento:

Diseo auxiliado por computadora (CAD): automatiza la creacin y revisin de diseos usando software sofisticado de grficas.

Realidad virtual: tienen capacidades de visualizacin, de simulacin.

Estaciones de trabajo para inversin: apalancan a los trabajadores del conocimiento en el sector financiero.

CAPITULO 16

Cmo mejorar la toma de decisiones en administracin

Qu son los sistemas de soporte a decisiones (SSD)?.

Los SSD ayudan a la toma de decisiones de los administradores al combinar datos, modelos analticos sofisticados y software amigable en un solo sistema poderoso que puede dar soporte a la toma de decisiones semiestructuradas o no estructuradas.

La filosofa de un SSD es dar a los usuarios las herramientas necesarias para analizar bloques importantes de datos, usando modelos controlables de manera flexible.

Cuatro capacidades presentan los SSD:

Representaciones: conceptualizacin de la informacin usada en la toma de decisiones, como grficas, diagramas, listas, informes y smbolos para controlar operaciones.

Operaciones: manejos lgicos y matemticos de los datos, como recopilar informacin, generacin de listas, preparacin de informes, asignacin de riesgo, valores, estadsticas, etc.

Ayudas a la memoria: bases de datos, imgenes de los datos, enlaces entre espacios de trabajo, libreras y otras capacidades que refrescan la memoria.

Ayudas de control: capacidades que permiten que el usuario controle las actividades del SSD. Incluyen un lenguaje de softeware que permite el control por parte del usuario de las representaciones, operaciones, etc.Los componentes de un SSD son:

Base de datos: conjunto de datos histricos o recientes de un nmero de aplicaciones o grupos. El sistema de administracin de la base de datos de un SSD protege la integridad de los datos, as como tambin los acutaliza. Base de modelos: coleccin de modelos matemticos y analticos que pueden ser fcilmente accesibles para el usuario del SSD.

Modelo: representacin abstracta en donde se ilustran los componentes o relaciones de un fenmeno.

Anlisis de sensibilidad: modelos que hacen repetidamente preguntas de tipo "qu pasa s" para determinar el impacto de los cambios en uno o ms factores o resultados.

Sistema de software: permite una interaccin fcil entre los usuarios del sistema y las bases de datos y de modelos.

Desarrollo de un SSD

Anlisis: el propsito del anlisis es identificar un problema y un conjunto de capacidades que los usuarios consideran de utilidad para llegar a decisiones sobre dicho problema. Cmo se puede identificar un problema susceptible a la tcnica SSD? :

1) Los problemas deben ser identificados por los usuarios.

2) Debe existir un cuerpo de datos para trabajar con ellos y analizarlos.

3) El problema debe ser tal que ninguna frmula sencilla presenta la solucin.

4) Debe haber una manera sistemtica de pensar el problema (grficas, diagramas, etc.), que un SSD pueda automatizar.

5) El problema debe ser lo suficientemente significativo para invertir tiempo en utilizar dicha herramienta.

Diseo: al no existir una lista de requerimientos especficos de informacin, el diseo debe ser cambiante, flexible, reiterativo.

Implantacin: no existe una etapa especfica de implantacin. Asimismo debe documentarse su aplicacin para asegurar la portabilidad, mantenimiento e independencia de los usuarios. Es importante educar a los usuarios respecto a lo que representa un SSD.

Factores para el xito y fracaso de un SSD: aportan xito al desarrollo de un SSD factores como: a) capacitacin; b) participacin del usuario; c) apoyo de la alta direccin; etc. El xito queda definido en las mejoras percibidas en la toma de decisiones.

Qu es un SSDG (Sistema de soporte a decisiones en grupo)?

Un SSDG es un sistema interactivo basado en computadora para facilitar la solucin de problemas no estructurados por un conjunto de quienes toman las decisiones como un grupo. Algunas ventajas que ofrece son:

Mejora de planeacin previa para hacer las reuniones ms eficaces y efectivas.

Incrementa la participacin de manera que todos los asistentes fueran capaces de contribuir en forma conjunta.

Crea una atmsfera abierta y de colaboracin conjunta.

Permite la documentacin de las reuniones de manera que los asistentes tengan un registro completo y organizado.

Conserva la memoria institucional de manera que los que no asisten a las reuniones puedan tambin trabajar en el proyecto.

Herramientas de software para el SSDG

Cuestionarios electrnicos que ayudan a las personas en la planeacin previa a la reunin al identificar cuestiones de importancia y a que la informacin clave para la planeacin no se pierda.

Herramientas electrnicas de tormentas de ideas que permiten que los individuos de manera annima, contribuyan con sus ideas a los temas de la reunin.

Los organizadores de ideas facilitan la integracin organizada y la sntesis de las ideas generadas durante la reunin.

Herramientas para votar o establecer prioridades pone a disponibilidad una amplia gama de mtodos que van desde la votacin sencilla y la clasificacin en orden hasta una gama de tcnicas ponderadas para establecer prioridades o votar.

Identificacin del lder y las herramientas de anlisis usan enfoques estructurados para evaluar el impacto de una propuesta que surja en la organizacin, identificar a los que tienen peso y evaluar el impacto potencial de stos en el proyecto propuesto.

Un sistema de juntas electrnicas (SJE): Es un tipo de SSDG colaborativo que usa la tecnologa de informacin para hacer que las reuniones de grupo sean ms productivas al facilitar la comunicacin as como la toma de decisiones. Da apoyo a las reuniones en le mismo tiempo y lugar o en diferentes tiempos y lugares.

Qu es un sistema de soporte a ejecutivos (SSE)?

Es un sistema de informacin al nivel estratgico de una empresa diseados para atacar la toma de decisiones no estructuradas mediante grficas y comunicaciones avanzadas.

Al ser cambiantes las necesidades de los ejecutivos, los SSE se desarrollan mediante prototipos. Un factor clave que debe tener un SSE es la capacidad de interpretar el medio ambiente, el detectar seales de problemas dentro del entorno que indiquen amenazas y oportunidades estratgicas.

Mucho del valor del SSE se encuentra en su flexibilidad. Estos sistemas ponen a los datos y herramientas en manos de los ejecutivos sin orientarse a problemas especficos ni imponer soluciones. Los ejecutivos al utilizar el sistema pueden hacer una extensin de sus propios pensamientos. Estos no son sistema para la toma de decisiones sino que son herramientas de soporte para la toma de decisiones.

El beneficio ms visible de un SSE es su capacidad para analizar, comparar, y destacar las tendencias. El uso fcil de las grficas permite que el usuario contemple ms datos en menos tiempo y con mayor claridad y sentido de lo que los sistema en papel puedan proporcionarle.

CAPITLO 17

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial se define como el esfuerzo por desarrollar sistemas computacionales (hardware y software) que se comporten como humanos. Tales sistemas tendran la capacidad de aprender lenguajes naturales, llevar a cabo tareas fsicas coordinadas (robtica), utilizar aparatos de percepcin que informen sobre su comportamiento fsico y lenguaje (sistema de percepcin visual y verbal), emular los conocimientos y la toma de decisiones (sistemas expertos).

Cuatro son las capacidades que quedan involucradas en la inteligencia humana:

Raciocinio: manera de razonar del individuo. Una parte de la inteligencia humana puede describirse como la aplicacin de reglas basadas en la experiencia humana y la gentica.

Comportamiento: modos de actuar basados por una cultura y una sociedad.

Desarrollo y uso de metforas y analogas: utilizar asociaciones, metforas y analogas del tipo "igual", "como". El desarrollo de los mismos permite establecer nuevas reglas y aplicarlas en distintas situaciones.

Creacin y uso de conceptos: capacidad que tiene el individuo de crear una estructura conceptual sobre le mundo que lo rodea. Metaconceptos como causa, efecto, tiempo y conceptos como desayuno, etc., son impuestos por las personas al mundo que los rodea. Pensar en trminos de dichos conceptos y actuar conforme a ellos son caractersticas centrales del comportamiento humano inteligente.

Por lo tanto la inteligencia artificial se refiere al esfuerzo de desarrollar mquinas que puedan razonar, comportarse, comparar y conceptuar de la manera en que lo hacen los seres humanos.

Existen dos enfoques: a) uno ascendente relacionado con el esfuerzo por construir una analoga fsica del cerebro humano; b) uno descendente que se relaciona con el esfuerzo por desarrollar una analoga lgica de cmo trabaja el cerebro humano.

Un esfuerzo importante de la inteligencia artificial es desarrollar reglas sencillas que puedan podar el rbol de bsqueda y hacer que sea ms eficiente.