C marcas t_producto2

121

Transcript of C marcas t_producto2

Page 1: C marcas t_producto2
Page 2: C marcas t_producto2
Page 3: C marcas t_producto2
Page 4: C marcas t_producto2
Page 5: C marcas t_producto2

La imagen de toda entidad sesostiene en su identidad.

Page 6: C marcas t_producto2

IMAGENEs un concepto de recepción

Indica la forma en que una organización es percibidapor su entorno o audiencias

Una organización difícilmente puede sentirse dueña de su imagen

No se percibe de forma idéntica a como se quiere proyectar

Evoluciona o cambia en la mente de las audiencias

Page 7: C marcas t_producto2

IDENTIDADEs un concepto de emisión o transmisión

Refleja la constitución de una organización con todos susrasgos que le dan un caracter particular

Y

La manera como se ve a sí misma y como desea ser percibida

Lo que no necesariamente refleja el “como realmente” laorganización es percibida por las audiencias

Page 8: C marcas t_producto2
Page 9: C marcas t_producto2
Page 10: C marcas t_producto2
Page 11: C marcas t_producto2

IDENTIDADSE EMPLAZA EN LA MENTE DE LAS PERSONAS QUE

FORMAN LA ORGANIZACIÓN

Está presente en su historia, prácticas, hábitos ycostumbres, estilos de funcionamiento, productos,

servicios, arquitectura e instalaciones, apariencia defuncionarios, y está latente en sus proyectos y metas.

Page 12: C marcas t_producto2
Page 13: C marcas t_producto2
Page 14: C marcas t_producto2

Una marca debe estar constantementerenovándose, exhibiéndose y buscando

nuevas formas de hacerse visible. Debe cultivar su imagen.

Page 15: C marcas t_producto2
Page 16: C marcas t_producto2
Page 17: C marcas t_producto2
Page 18: C marcas t_producto2
Page 19: C marcas t_producto2
Page 20: C marcas t_producto2
Page 21: C marcas t_producto2
Page 22: C marcas t_producto2

Estructura conceptual de la marca

Page 23: C marcas t_producto2

Los cuatro principales vectores de una marca

Page 24: C marcas t_producto2

PRODUCTO

ENTORNO

COMUNICACIÓN

COMPORTAMIENTO

Los cuatro principales vectores de una marca

Page 25: C marcas t_producto2

PRODUCTOLo que la empresa fabrica o vende.

ENTORNOEl entorno físico de la marca, como se dispone en los

puntos de venta

Page 26: C marcas t_producto2

COMUNICACIÓNCómo comunica a la gente, su público, quién es y que

hace.

COMPORTAMIENTOCómo se comportan sus trabajadores entre sí y con el mundo exterior.

Page 27: C marcas t_producto2

Sistema corporativo grandes empresas

La marca: estructura conceptual trinitaria

Grupo D&S Líder Haus

Imagen deempresa

Imagen demarca

Imagen deproducto

Page 28: C marcas t_producto2

Una marca es un supersigno y una combinación detres modos de expresión distintos pero simultáneos:

semántico lo que dice

estético como lo dice

psicológico lo que evoca

Page 29: C marcas t_producto2

Sistema semiótico de la marca

Está constituido por la combinación de unos signosde base de diferente naturaleza:

Linguístico (nombre, denominación, designación)

Escritural (trazo alfabético, tipografía)

Visual (grafía, símbolo, imagen, ícono, etc)

Cromático

Page 30: C marcas t_producto2

Sistema semiótico de la marca

Linguístico(nombre, denominación, designación)

Escritural(trazo alfabético, tipografía)

Visual(grafía, símbolo, imagen, ícono, etc)

Cromático

Nike

Page 31: C marcas t_producto2
Page 32: C marcas t_producto2
Page 33: C marcas t_producto2

Las marcas deben significarNo solamente señalizar

Señal, huella involuntaria.No es propiamente un signo porqueno está hecha intencionadamentepara comunicar significados.

Signo visual que designa y evoca.

Page 34: C marcas t_producto2

semántico lo que dice: Playboy

estético como lo dice: Conejito + tipografía Rockwell bold

psicológico lo que evoca: erotismo

Page 35: C marcas t_producto2

CAIMÁN / MASCULINO / VESTUARIO / CARO / EUROPEO / CONSERVADOR

Page 36: C marcas t_producto2

señal, huella signo supersigno

Page 37: C marcas t_producto2

¿Deben los identificadores gráficos (marcas) hacer alusiónexplícita a la actividad principal de la empresa?

No necesariamente.

Las marcas se consagran e identifican por el uso.

Computación Industria automotriz Electrónica

Page 38: C marcas t_producto2
Page 39: C marcas t_producto2
Page 40: C marcas t_producto2
Page 41: C marcas t_producto2
Page 42: C marcas t_producto2

Una marca es algo que empieza con una gran idea que relata una buena historia.

Starbucks no vende café sino la experiencia de tomarse un café.

Page 43: C marcas t_producto2

Arquitectura de marcaCada fabricante, empresa, sociedad o

institución necesita una estructura en la que encajen sus marcas. Esta arquitectura debe ser sencilla, fácil de entender y coherente.

Page 44: C marcas t_producto2
Page 45: C marcas t_producto2

Tres estructuras de identidad de marca

Identidad monolítica: la organización utiliza una misma marca y diseño corporativo para todos sus procesos y productos, como en los casos de BMW, IBM o Virgin.

Identidad endosada o multimarca: la organización posee varias marcas o compañías que aparentemente no tienen relación entre ellas. Ej: General Motors, que vende automóviles bajo las siguientes marcas: Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, Daewoo (ahora reemplazada por Chevro-let en Europa y en algunos otros países).

Identidad de negocio múltiple: la compañía opera a través de una serie de marcas de distintas industrias que son respaldadas por una marca o empresa matriz. Ej: Unilever, Nestlé.

Page 46: C marcas t_producto2

Tres estructuras de identidad de marca

Identidad monolítica: la organización utiliza una misma marcay diseño corporativo para todos sus procesos y productos,como en los casos de BMW o IBM.

Page 47: C marcas t_producto2
Page 48: C marcas t_producto2
Page 49: C marcas t_producto2
Page 50: C marcas t_producto2
Page 51: C marcas t_producto2
Page 52: C marcas t_producto2

Tres estructuras de identidad de marca

Identidad endosada: la organización posee varias marcas o compañías que aparentemente no tienen relación entre ellas. Ej: General Motors, que vende automóviles bajo las siguientes marcas: Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, Daewoo (ahora reemplazada por Chevrolet en Europa y en algunos otros países).

Page 53: C marcas t_producto2

La marca “paraguas” o marca “madre” posee la misma importancia y visibilidad que las otras marcas que fabrica, posee o ha adquirido.

Page 54: C marcas t_producto2

Tres estructuras de identidad de marca

Identidad de negocios múltiple: la compañía opera a través de una serie de marcas de distintas industrias que son respaldadas por una marca matriz. Ej: Unilever, Nestlé.

Page 55: C marcas t_producto2

La marca “paraguas”, empresa fabricante o holding está presente pero tiene menos visibilidad y protagonismo que las marcas de los productos que comercializa.

Page 56: C marcas t_producto2
Page 57: C marcas t_producto2
Page 58: C marcas t_producto2

Certezas de la marca

IDENTIDADAsegura que el producto sea exactamente el prometido.

REASEGUROGarantiza la calidad del producto.

REPLICABILIDADAsegura que las propiedades de los productos (funcionales y simbólicas) se repiten en cualquier lugar donde sea adquirido.

Page 59: C marcas t_producto2

Certezas de productos de lujo o tecnología de punta:

IDENTIDAD + REASEGURO + REPLICABILIDAD

Page 60: C marcas t_producto2

Certezas de la comida chatarra: REPLICABILIDAD

Estemos en Chile, Estados Unidos o Europa sabemos que el Whopper de Burger King, los donuts o el Big Mac de McDonald's es lo mismo en todas partes.

Page 61: C marcas t_producto2
Page 62: C marcas t_producto2
Page 63: C marcas t_producto2
Page 64: C marcas t_producto2
Page 65: C marcas t_producto2
Page 66: C marcas t_producto2
Page 67: C marcas t_producto2

¿Cuál es la diferencia entre producto y marca?

La marca es una promesa de algo (garantía de calidad, sensaciónde prestigio, factor de distinción, etc)

Producto (o servicio) es aquello que se compra y usa.

Producto/Servicio

Zapatilla deportiva

Computador

Marca corporativa

Nike

Apple

Marca producto

Shox R4

eMac

Page 68: C marcas t_producto2
Page 69: C marcas t_producto2
Page 70: C marcas t_producto2
Page 71: C marcas t_producto2
Page 72: C marcas t_producto2
Page 73: C marcas t_producto2

De la marca-función a la marca-emoción

Page 74: C marcas t_producto2
Page 75: C marcas t_producto2

GRUPO 1

Marcas que entregan una gratificación de tipo funcional.

Representadas, por ejemplo, por productos farmaceúticos y alimenticios,electrodomésticos, objetos utiliatarios como anteojos, lápices o cajasde herramientas.

Page 76: C marcas t_producto2
Page 77: C marcas t_producto2
Page 78: C marcas t_producto2
Page 79: C marcas t_producto2

GRUPO 2

Marcas que entregan una gratificación de tipo racional o intelectual.

Representadas por atributos como la seguridad (marcas financieras,transportes, productos alimenticios para el bebé, etc) o vinculadas ainformación profesional, técnica o general o preferencias determinadas(por ej. algún tipo restaurant o algún determinado tipo producto).

Page 80: C marcas t_producto2
Page 81: C marcas t_producto2
Page 82: C marcas t_producto2

GRUPO 3Marcas que entregan una gratificación emocional.Representadas por atributos como la intimidad, la moda, eventos, espectáculos, lujo, aventura, goce y autoimagen.

Page 83: C marcas t_producto2
Page 84: C marcas t_producto2
Page 85: C marcas t_producto2
Page 86: C marcas t_producto2
Page 87: C marcas t_producto2
Page 88: C marcas t_producto2

TODO PUEDE SER MARCA

Page 89: C marcas t_producto2
Page 90: C marcas t_producto2
Page 91: C marcas t_producto2
Page 92: C marcas t_producto2
Page 93: C marcas t_producto2

Adidas / Beckham Nike / Jordan

Page 94: C marcas t_producto2
Page 95: C marcas t_producto2
Page 96: C marcas t_producto2
Page 97: C marcas t_producto2
Page 98: C marcas t_producto2
Page 99: C marcas t_producto2

¿Cómo caracterizar a un profesor tipográficamente?

POR EJEMPLO, COMO UN LOGOTIPO.

Page 100: C marcas t_producto2
Page 101: C marcas t_producto2
Page 102: C marcas t_producto2

ÁLVARO VAQUERO SYLLEROS

ÁlvaritoSylleros

SYLLEROSTINTURAS

Page 103: C marcas t_producto2

¿Y EL PROFESOR DURÁN?

Page 104: C marcas t_producto2

ALEJANDRO DURÁN

Alejandro Durán

Alejandro Durán

AlejandroDurán

Page 105: C marcas t_producto2

AlejandroDurán

Durán

FOR YOU

ALEJANDRO DURÁN

Alejandro DuránATRIBUTOS: SERIEDAD, JUVENTUD, SENSUALIDAD, DISCRECIÓN

Page 106: C marcas t_producto2

ALEJANDRO DURÁNE A U D E T O I L E T T E

FOR YOU

Page 107: C marcas t_producto2

Alejandro Durán & AsociadosESTUDIO JURÍDICO

Page 108: C marcas t_producto2

Café con piernas... y más

Page 109: C marcas t_producto2

Nunca se rompen

DURÁNELDUROCONDONES

Page 110: C marcas t_producto2
Page 111: C marcas t_producto2
Page 112: C marcas t_producto2
Page 113: C marcas t_producto2

MODERNO

TECNOLÓGICO

FUTURISTA

Page 114: C marcas t_producto2
Page 115: C marcas t_producto2
Page 116: C marcas t_producto2
Page 117: C marcas t_producto2
Page 118: C marcas t_producto2
Page 119: C marcas t_producto2

NATURAL

TRADICIONAL

ELEGANTE

Page 120: C marcas t_producto2
Page 121: C marcas t_producto2