C O N G R E S O Percade Invita El Encuentro del Trabajo La …mailing.inverca.cl/mailing/Invitacion...

2
Percade El Encuentro del Trabajo y la Empresa CONGRESO La Persona, el centro ¿Nos ocupamos o preocupamos? de junio 2014, 11 La Araucana invita CONFERENCISTAS Janet Spröhnle Rodrigo Díaz Intendente de la Región del Bío-Bío Audito Retamal Alvaro Ortiz Alcalde de Concepción Gastón Saavedra Alcalde de Talcahuano Asista a la 1era versión regional - Zona Sur, del Congreso PERCADE La Araucana, el Encuentro del Trabajo y la Empresa de Chile. Invita Información e inscripciones: [email protected], fono (041) 2861442 Invitación sin costo – cupos limitados Incluye: café - cóctel Alberto Mayol Sociólogo 1) Apertura Mensajes Institucionales 2) Panel El Chile que Queremos 3) Pa nel Construyendo Empresas co n Sentido 4) Conferencia Así es la Vida. El Paradigma del Stress Hotel Sonesta, Calle A, N° 809 Brisas del Sol, Talcahuano A partir de las 15:00 hrs. Directora Ejecutiva de People&Partners Marcela Lechuga Psicóloga Jaime Pizarro Gerente de Desarrollo La Araucana Cultura y Deporte Yung Han Shen Gerente General Asia Reps Jaime Pérez Gerente RRHH Isapre Masvida Rafael Garay Experto y Analista en Economía y Negocios PROGRAMA ALGUNOS Javier Martínez Gerente División Gestión del Conocimiento Catenaria Alcalde San Pedro de la Paz

Transcript of C O N G R E S O Percade Invita El Encuentro del Trabajo La …mailing.inverca.cl/mailing/Invitacion...

Page 1: C O N G R E S O Percade Invita El Encuentro del Trabajo La …mailing.inverca.cl/mailing/Invitacion Percade Concepcion.pdf · 2014-05-29 · Hipnoterapia, Constelaciones Familiares

PercadeEl Encuentro del Trabajo

y la Empresa

C O N G R E S O

La Persona,el centro

¿Nos ocupamos o preocupamos?

de junio 2014, 11

La Araucana invita

C O N F E R E N C I S T A S

Janet SpröhnleRodrigo DíazIntendente de la Regióndel Bío-Bío

Audito Retamal

Alcalde San Pedrode la Paz

Alvaro OrtizAlcalde de Concepción

Gastón SaavedraAlcalde de Talcahuano

Asista a la 1era versión regional - Zona Sur, del Congreso PERCADE La Araucana, el Encuentro del Trabajo y la Empresa de Chile.

Invita

Información e inscripciones: [email protected], fono (041) 2861442Invitación sin costo – cupos limitados

Incluye: café - cóctel

Alberto MayolSociólogo

1)Apertura Mensajes Institucionales

2) Panel El Chile que Queremos

3)Panel Construyendo Empresas con Sentido

4) Conferencia Así es la Vida. El Paradigma del Stress

Hotel Sonesta,Calle A, N° 809Brisas del Sol, TalcahuanoA partir de las 15:00 hrs.

Directora Ejecutiva de People&Partners

Marcela LechugaPsicóloga

Jaime PizarroGerente de DesarrolloLa Araucana Cultura y Deporte

Yung Han ShenGerente General Asia Reps

Jaime PérezGerente RRHH IsapreMasvida

Rafael GarayExperto y Analista en Economía y Negocios

PROGRAMA

A L G U N O S

Javier MartínezGerente División Gestióndel Conocimiento Catenaria

Alcalde San Pedrode la Paz

Page 2: C O N G R E S O Percade Invita El Encuentro del Trabajo La …mailing.inverca.cl/mailing/Invitacion Percade Concepcion.pdf · 2014-05-29 · Hipnoterapia, Constelaciones Familiares

Reseña Conferencistas

Rodrigo DíazActual Intendente Región del Biobío. Trabajador Social de la Universidad Católica del Maule; Magíster en Comunicación Estratégica y Negocios, Magíster en Humanidades y Magíster en Comu-nicación Estratégica, todos de la Universidad del Desarrollo. En el servicio público ha sido Gober-nador Provincial de Concepción, Seremi de Gobierno y Director Regional del CONACE y en el mundo privado se ha desempeñado como Gerente de relaciones con la comunidad y Responsabil-idad Social Empresarial de ESSBIO, Sub Gerente de Asuntos Públicos en Methanex y Gerente de Asuntos Externos y Comunidad en Andes Iron.

Audito RetamalAlcalde San Pedro de la Paz. Profesor Normalista de Profesión, inició su labor de maestro en diver-sas localidades rurales de la Provincia de Chillán para luego trasladarse a la comuna de San Pedro de la Paz, en donde realizó docencia hasta llegar a convertirse en Director de una escuela. Fundó la Escuela de Adultos y de la Cultura. Su labor política se inicia como concejal en el año 2004 y posteriormente es elegido Alcalde perío-do 2008-2012, siendo reelecto para periodo que culmina en 2016.

Alvaro OrtizAlcalde Concepción. Periodista de la Universidad de Concepción; Magíster en Política y Gobierno de la misma casa de estudios. Durante la década de los ‘90, se desempeñó como asesor comunica-cional y encargado de proyectos, en la Corporación de Promoción y Desarrollo de la Casa de la Mujer de Lota. En las elecciones Municipales de 2004 fue electo concejal por Concepción, durante el 2006 y estando en ejercicio, fue nombrado por la presidenta Michelle Bachelet como Director del Instituto Nacional de la Juventud, cargo que desempeñó hasta 2010.

Gastón SaavedraAlcalde de Talcahuano. Ingeniero en Transporte Marítimo y Puertos de la Universidad del Mar. Desde 1984 es asesor del sector marítimo portuario de Talcahuano, participando en la fundación de muchas organizaciones sindicales entre las que se cuentan la Federación Portuaria y Marítima de Chile FEPOMACH, Central Unitaria de Trabajadores de Arauco y de la Federación Regional de Trabajadores Pesqueros región del Biobío, entre otras. Inició su carrera política como Concejal en 1996 siendo reelecto en el 2000 y 2004. El 2008 se presentó como candidato a alcalde por su comuna y obtuvo el triunfo siendo reelecto.

Alberto MayolSociólogo de la Universidad de Chile. Licenciado en Estética Universidad Católica de Chile y Magíster en Ciencia Política Universidad de Chile. Candidato a Doctor en Sociología de la Universi-dad Complutense de Madrid (España). Profesor Asistente Facultad de Ciencias Sociales Universi-dad de Chile, carrera de Antropología y Sociología. Investigador Centro de Investigación en Estruc-tura Social. Autor de diversas publicaciones sobre sociología de la cultura, sociología política, ética económica y sociología del arte; sus 2 últimos libros “El Derrumbe del Modelo” y “No al Lucro”. Panelista del programa de análisis político “Patio de los Naranjos” de MEGA e invitado permanente en programas de actualidad y política donde destaca su rol como panelista y conductor en la Radio Universidad de Chile.

Janet SpröhnleEs co-fundadora y Directora Ejecutiva de People&Partners, con amplia trayectoria como consulto-ra. Psicóloga de la PUC con post grado clínico en Imaginería Afectiva Guiada. Inicia su carrera en Clínica y trabajando paralelamente en TVN, lo que le permite desarrollar una vasta experiencia en comunicaciones, imagen y contenidos. Posteriormente se inserta en el ámbito de RRHH desde CITIBANK, continúa en Banco Concepción donde acuña el concepto "Desvinculación Asistida". Producto de la fusión del Banco Osorno y Concepción, inicia su actividad de consultora, lanzando la operación en Chile de DBM, como Gerente General e instalando en el país la práctica del outplacement. Es miembro del Círculo de Personas de ICARE, del Consejo de Fundación Paréntesis y del Consejo Editorial de Desafío; actual Presidenta de Fundación Africa Dream. Columnista de varios medios de comunicación, en tres oportunidades ha sido elegida dentro de las 100 Mujeres Líderes del país.

Javier Martínez AldanondoEspañol, residente en Chile, cuenta con quince años de experiencia profesional en procesos de gestión del conocimiento, aprendizaje, comunicación y trabajo colaborativo soportado por tecnologías. Ha desarrollado proyectos para el sector público y para la empresa privada en el área

proyectos han girado principalmente en torno a las áreas de mejora del desempeño y de las capacidades de los funcionarios, habiendo liderado los equipos y ejecutado labores de consultoría, diseño e implementación.Su experiencia Internacional abarca México, Argentina, Chile y España. Es Master en Internet Management del Institut Català de Tecnología; Master en Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Guipúzcoa y Licenciado en Derecho de la Universidad del País Vasco, San Sebastián (España). Conferencista en múltiples congresos y seminarios, ha participado también en la publi-cación de numerosos libros.

Marcela LechugaPsicóloga clínica de la Universidad Diego Portales, posee un posgrado en Hipnosis Ericksoniana. Estudió Ingeniería Civil Bioquímica, carrera que cambió para acercarse al ser humano y tener una visión más global de la vida. Con más de 20 años de experiencia psicoterapéutica y amplia formación, ha integrado en su metodología de trabajo recursos del Psicodrama, Musicoterapia, Hipnoterapia, Constelaciones Familiares y, Biodanza, entre otras. En psicología de la salud, ha desarrollando investigación-acción en promoción, prevención e intervención en instituciones de salud, educación y empresas. Ha trabajado en prevención de factores de riesgo a través de investi-

adultos mayores, el duelo y el desgaste laboral (burnout). Ha promovido estilos de vida saludables como comunicadora en su programa de Radio por 5 años, y como especialista invitada en programas de televisión y radio, en medios escritos y en charlas. Actualmente atiende consulta privada y es directora de su Consultora Acquaris.

Yung Han ShenGerente general de Asia Reps, empresa dedicada a la gestión de proyectos empresariales, cultura-les y académicos entre Asia y Latinoamérica, organiza y participa de ferias, misiones, eventos, traducciones y capacitaciones. Con casa matriz en Chile y sedes en Perú y China, extiende sus alianzas a importantes economías, como Brasil, Argentina, Singapur, Vietnam, Hong Kong y Taiwán. Es miembro del Directorio de la Empresa Alimentos Shen, y directora de la Agencia de Viajes Macrotour, una de las más grandes dedicadas al mercado asiático. Su labor gremial y comer-cial es amplia, es socia fundadora de la Cámara de Comercio Taiwanesa en Chile y de la Cámara Chileno-China de Comercio; junto a otros empresarios chinos residentes, fundó la Asociación de Empresarios Chinos en Chile, y es Asesora Ad Honorem para el Gobierno Provincial de Hubei, participando activamente en actividades que contribuyen al desarrollo económico, cultural y social de la zona. Productora General de la Expo China en Chile y Representante exclusiva de

para enseñar chino mandarín, desarrollar talleres de cultura asiática, arte, gastronomía, etc. Todo para estrechar los lazos culturales de Asia con Chile.

Jaime PizarroEx fútbolista y Director Técnico, se desempeñó como Subsecretario de Deportes en el gobierno de Michelle Bachelet durante dos años. Durante su gestión, esta repartición de Estado fue interveni-da, como medida reparatoria, luego de la crisis en 2005 y 2006. Dentro de los logros más relevant-es de su período esta la construcción de cuatro estadios de fútbol, que albergaron el mundial femenino sub-20 en el año 2008, los que a su vez conformaron la primera etapa de la "Red de Estadios del Bicentenario". Además, se consiguió el paso del evento Rally Dakar por Chile, dando al país la posibilidad de exhibirse al mundo. Como futbolista, jugó de Mediocampista desarrollando su carrera principalmente en Colo-Colo, club en el cual fue campeón tanto como jugador como director técnico; también se desempeñó como Gerente de Colo-Colo entre los años 2011 y 2012. Hoy desarrolla su carrera ejecutiva gestionando y promoviendo el desarrollo de proyectos deporti-vos para empresas, todos ellos con un fuerte componente social.

Rafael GarayIngeniero Comercial de la Universidad del Desarrollo. MBA IP de la Universidad Adolfo Ibáñez yDoctorado en Economía y Negocios Internacionales de la Universitat de Lleida (España). Director deMarketing Corporativo y Director Comercial y de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo.Vicerrector de Comunicaciones de la Universidad Central. Director de Think & Co. Consultoría e

digital. Candidato a Senador por la VIII Región Costa, elecciones parlamentarias 2013.

Jaime PérezIngeniero Civil Industrial de la Universidad del Bio-Bío, Diplomado en Administración de Empresas de la Universidad de Chile y MBA de la misma casa de estudios; con una vasta experiencia en el ámbito de la administración y gestión de los Recursos Humanos. Hace 22 años ingresó a Isapre Masvida, ocupando diversos cargos, desempeñándose en la actualidad como gerente de Recursos Humanos de dicha empresa, la cual alberga a más de 1.500 colaboradores. Dentro de sus logros se destaca: la creación de la gerencia de RRHH de Masvida; Socio Fundador y posterior director del Servicio de Bienestar del personal de Isapre Masvida; Director del Comité de RSE de Masvida. En la actualidad representa a Masvida en las organizaciones gremiales de CIDERE e IRADE; además de ser Profesor Jornada Parcial en la Universidad Desarrollo.