C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad,...

20

Transcript of C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad,...

Page 1: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto
Page 2: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

C O N T E N I D O

Fiscalización de la Cuenta Pública ................................................................................................. 01

Legalidad .......................................................................................................................................... 09

Vinculación ....................................................................................................................................... 10

Mejoramiento Institucional.............................................................................................................. 15

Actividades Diversas ....................................................................................................................... 18

Page 3: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 1 de 20

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo como Órgano Técnico dependiente del Congreso del

Estado, es responsable de la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas conforme a los

principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la

gestión financiera, verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los planes y programas,

así como, emitir las recomendaciones necesarias para la mejora del desempeño.

Cuenta Pública 2017

Se notificaron 83 Informes Individuales, correspondientes al tercer bloque de la revisión a la Cuenta Pública 2017, como se muestra a continuación:

A continuación se presenta el detalle de los Informes Individuales notificados:

No. Poderes y

Dependencias Estatales

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos

Municipios Organismos Descentralizados

Municipales

1 Poder Ejecutivo Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTT)

Alfajayucan Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atitalaquia

2

Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT)

Huasca de Ocampo Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Zimapán

3

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH)

San Agustín Tlaxiaca Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo de Bravo

4

Universidad Politécnica de Pachuca (UPP)

Santiago de Anaya Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Nopala de Villagrán

5

Operadora de Bienes y Servicios de la Universidad Politécnica de

Atitalaquia Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Actopan

0

10

20

30

40

50

1

27

44

11

INFORMES INDIVUALES NOTIFICADOS 3ER BLOQUE CUENTA PÚBLICA 2017

Poderes y DependenciasEstatales

Entidades Paraestatales yOrganismos Autónomos

Municipios

Organismos DescentralizadosMunicipales

Page 4: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 2 de 20

No. Poderes y

Dependencias Estatales

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos

Municipios Organismos Descentralizados

Municipales

Pachuca (OBSUPP)

6

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (CONALEP)

Cuautepec de Hinojosa Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca

7

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH)

Francisco I. Madero Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Zempoala

8

Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM)

Mineral del Monte Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla de Reyes

9

Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA)

Omitlán de Juárez Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda del Municipio de Tizayuca

10

Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA)

Tula de Allende Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Progreso de Álvaro Obregón

11

Corporación de Fomento de Infraestructura Industrial (COFOIN)

Atotonilco El Grande Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tulancingo de Bravo

12

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI)

El Arenal

13

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH)

Mineral del Chico

14

Instituto Estatal Electoral (IEE) San Salvador

15

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA)

Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero

16

Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE)

Singuilucan

17

Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH)

Tepeji del Río de Ocampo

18

Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITSHu)

Acatlán

19

Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH)

Actopan

20

Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH)

Atotonilco de Tula

21

Radio y Televisión de Hidalgo (RyTH)

Epazoyucan

22

Servicios de Salud de Hidalgo (SSH)

Tepetitlán

23

Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH)

Tetepango

24

Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH)

Tlaxcoapan

25

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo (DIF)

Tulancingo de Bravo

26

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

Villa de Tezontepec

27

Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH)

Ixmiquilpan

28

Mineral de la Reforma

Page 5: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 3 de 20

No. Poderes y

Dependencias Estatales

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos

Municipios Organismos Descentralizados

Municipales

29

Tasquillo

30

Tianguistengo

31

Tizayuca

32

Tlahuiltepa

33

Tolcayuca

34

Zapotlán de Juárez

35

Apan

36

Calnali

37

Tepehuacán de Guerrero

38

Zempoala

39

Acaxochitlán

40

Metepec

41

Xochiatipan

42

Mixquiahuala de Juárez

43

Progreso de Obregón

44

Pachuca de Soto

Se realizó el análisis de la información recibida para solventar Informes Individuales de la

revisión a la Cuenta Pública 2017 de diversos Entes Públicos:

Se levantaron multas a los Entes Públicos que no dieron contestación a los Informes Individuales notificados, de la revisión a la Cuenta Pública 2017.

0

10

20

30

40

50

17

25

47

11

RECEPCIÓN Y ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN PARA LA SOLVENTACIÓN DE INFORMES INDIVIDUALES

CUENTA PÚBLICA 2017

Poderes y DependenciasEstatales

Entidades Paraestatales yOrganismos Autónomos

Municipios

Organismos DescentralizadosMunicipales

Page 6: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 4 de 20

Se realizó la notificación de 85 pronunciamientos, correspondientes al segundo bloque de la fiscalización de la Cuenta Pública 2017, como se muestra en la siguiente gráfica:

A continuación se presenta el detalle de los Pronunciamientos notificados:

No. Poderes y

Dependencias Estatales

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos

Municipios Organismos Descentralizados

Municipales

1 Poder Judicial Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM)

Tlahuelilpan Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Alfajayucan

2 Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM)

Eloxochitlán Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silveste, Endémica y Exótica de México

3 La Ciudad de las Mujeres (CM) Juárez Hidalgo Sistema de Agua Potable Chapantongo, S.A.P.

4 Centro Estatal de Maquinaria para el Desarrollo (CEMD)

Metztitlán Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atotonilco de Tula

5

Administradora del Teatro de la Ciudad San Francisco y del Parque David Ben Gurión (ATCSF)

San Agustín Metzquititlán Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca

6 Bachillerato del Estado de Hidalgo (BEH)

Xochicoatlán Instituto Municipal del Deporte de Pachuca de Soto

7 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH)

Zacualtipán Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ixmiquilpan

8 El Colegio del Estado de Hidalgo (CEH)

Huazalingo Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jacala de Ledezma

9 Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN)

Jaltocán Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huazalingo

10 Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM)

Huautla Comisión de Agua y Alcantarillado de Tezontepec de Aldama

11 Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE)

San Felipe Orizatlán Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Tlahuelilpan

12 Universidad Tecnológica Tula- Yahualica Instituto Municipal de Investigación y

0

5

10

15

20

25

30

35

1

20

35

29

NOTIFICACIÓN DE PRONUNCIAMIENTOS 2DO BLOQUE CUENTA PÚBLICA 2017

Poderes y DependenciasEstatales

Entidades Paraestatales yOrganismos Autónomos

Municipios

Organismos DescentralizadosMunicipales

Page 7: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 5 de 20

No. Poderes y

Dependencias Estatales

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos

Municipios Organismos Descentralizados

Municipales

Tepeji (UTTT) Planeación del Municipio de Pachuca de Soto

13 Universidad Tecnológica del Valle de México (UTVAM)

Atlapexco Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tula de Allende

14

Instituto de Vivienda, Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos del Estado de Hidalgo (INVIDAH)

Huejutla de Reyes Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Mineral de la Reforma

15 Comisión Estatal de Vivienda (CEVI)

Agua Blanca de Iturbide Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Calnali

16 Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH)

Molango de Escamilla Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcoapan

17 Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE)

Huehuetla Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Mixquiahuala de Juárez

18 Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH)

La Misión Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Santiago Tulantepec

19 Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA)

Lolotla Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Ajacuba

20 Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAH)

Tlanchinol Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Cardonal

21 Tenango de Doria Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cardonal

22 Almoloya Sistema para el Desarrollo Inegral de la Familia del Municipio de Pachuca de Soto

23 Chapulhuacán Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tula de Allende

24 Huichapan Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Cuautepec de Hinojosa

25 Nopala de Villagrán Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apan

26 Tecozautla Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo

27 Pisaflores Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de San Agustín Tlaxiaca

28 Nicolás Flores Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Huichapan

29 Pacula Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ixmiquilpan

30 Jacala de Ledezma

31 Tepeapulco

32 Emiliano Zapata

33 San Bartolo Tutotepec

34 Zimapán

35 Tlanalapa

Page 8: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 6 de 20

Cuenta Pública 2018 Se dieron a conocer a las Unidades Administrativas de Fiscalización Superior los

universos, muestras y metodología compartidas por la Auditoría Superior de la Federación para la fiscalización al gasto federalizado para la Cuenta Pública 2018.

Se solicitó información adicional del ejercicio fiscal a los diversos Entes Públicos, la cual fue analizada y utilizada como complemento en la elaboración de las planeaciones para el primer bloque de revisiones a la Cuenta Pública 2018.

Se elaboró el Programa Anual de Auditorías, para la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2018.

Se dio inicio a los trabajos de revisión en campo correspondientes a la primera etapa de fiscalización a la Cuenta Pública 2018, aperturándose 7 auditorías a Municipios y una auditoría al Desempeño, como se detalla a continuación:

Cuenta Pública 2019

Se hizo del conocimiento de las Unidades Administrativas de Fiscalización Superior, el marco de referencia determinado por la Auditoría Superior de la Federación, con la que las Entidades de Fiscalización Superior Locales se pronunciarán, en el ámbito de su competencia, respecto de la validez y confiabilidad de la información de los Entes Públicos mediante el Sistema de Evaluaciones a la Armonización Contable SEVAC.

7, 87%

1, 13%

INICIO DE TRABAJOS DE REVISIÓN EN CAMPO CUENTA PÚBLICA 2018

Municipios

Desempeño

Page 9: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 7 de 20

Se recibieron Informes de Gestión Financiera correspondientes al primer trimestre del ejercicio fiscal 2019 de los Poderes del Estado, Dependencias, Entidades Paraestatales, Organismos Autónomos, Municipios y Organismos Descentralizados Municipales, quedando de la siguiente manera:

Se realizó la valoración del grado de cumplimiento en la entrega de los Informes de Gestión Financiera en cuanto al contenido y calidad de la información financiera, programática, presupuestal y demás que las Entidades Fiscalizadas entregan a la Auditoría Superior, las calificaciones se determinan con base en los parámetros de revisión establecidos en los “Índices de Rendición de Cuentas”, publicándose los resultados obtenidos en la página oficial de la Auditoría Superior, los cuales, de manera general se presentan a continuación:

0%

20%

40%

60%

80%

100%

100% 92.64%

97.61% 89.28%

GRADO DE CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE INFORMES DE GESTIÓN FINANCIERA

1ER TRIMESTRE 2019

Poderes y DependenciasEstatales

Entidades Paraestatales yOrganismos Autónomos

Municipios

Organismos DescentralizadosMunicipales

0%

20%

40%

60%

80%

100%

100% 100% 98% 96%

CUMPLIMIENTO GENERAL EN LA ENTREGA DE INFORMES DE GESTIÓN FINANCIERA

1ER TRIMESTRE 2019

Poderes y DependenciasEstatales

Entidades Paraestatales yOrganismos Autónomos

Municipios

Organismos DescentralizadosMunicipales

Page 10: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 8 de 20

Se llevó a cabo la valoración del grado de cumplimiento en la entrega de los Informes de Gestión Financiera en cuanto su contenido y calidad de la información financiera, programática, presupuestal y demás que las Entidades Fiscalizadas entregan a la Auditoría Superior, las calificaciones se determinan con base en los parámetros de revisión establecidos en los “Índices de Rendición de Cuentas”, publicándose los resultados obtenidos en la página oficial de la Auditoría Superior, los cuales, de manera general se presentan a continuación:

Se analizó la evidencia documental presentada por los Municipios del Estado, en relación al

Programa Anual de Actividades de los Contralores Internos, y a las acciones implementadas

en materia de Control Interno.

60.00%

80.00%

100.00%92.28% 96.53%

87.44% 85.16%

PROMEDIO GENERAL CANTIDAD Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN

INFORMES DE GESTIÓN FINANCIERA 1ER TRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2019

Poderes y DependenciasEstatales

Entidades Paraestatales yOrganismos Autónomos

Municipios

Organismos DescentralizadosMunicipales

Page 11: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 9 de 20

LEGALIDAD

Una de las atribuciones de este Órgano Técnico es vigilar e implementar medidas necesarias que

tengan como finalidad cumplir cabalmente con los ordenamientos legales aplicables en materia de

nuestra competencia. Por tal razón, durante este bimestre se llevaron a cabo las siguientes

acciones:

Ejercicios anteriores

Se emitió una resolución del Procedimiento Administrativo Resarcitorio correspondiente al Ejercicio Fiscal 2015, del Municipio de Huazalingo.

Derivado de los Procedimientos Administrativos Resarcitorios del Ejercicio Fiscal 2016, se desarrollaron las siguientes actividades:

Se realizó el análisis jurídico de 14 expedientes de la Dirección General de Fiscalización Superior Municipal, correspondientes a la revisión del ejercicio fiscal 2017.

Ejercicio Fiscal 2019

En cuanto a la normativa interna de este Órgano Técnico, se llevó a cabo la actualización y

publicación de diversos documentos:

Page 12: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 10 de 20

VINCULACIÓN

En el marco de los Sistemas Anticorrupción y de Fiscalización, se lleva una estrecha coordinación

con todos aquellos Órganos que realicen actividades de control, fiscalización y auditoría

gubernamental de la federación, estados y municipios, principalmente para intercambiar información,

ideas y experiencias referente a la fiscalización de los recursos públicos, a fin de estandarizar

políticas, mecanismos y sistemas que permitan realizar la función de fiscalización de manera más

eficaz y eficiente; asimismo, una de las tareas más importantes a desarrollar es implementar

medidas a fin de prevenir la comisión de faltas administrativas y hechos de corrupción. Derivado de

lo anterior, se desarrollaron diversas actividades tanto internas como externas, entre las que

destacan las siguientes:

El Dr. Armando Roldán Pimentel, Auditor

Superior de la Auditoría Superior del Estado de

Hidalgo asistió al “Foro Estatal de Consulta sobre

el Plan Nacional de Desarrollo”, organizado por la

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y

Urbano (SEDATU).

El Auditor Superior del Estado, Dr. Armando Roldán Pimentel, asistió al Foro Internacional

denominado “Mejores Prácticas en Materia de

Fiscalización”, organizado por la Cámara de

Diputados y la Comisión de Vigilancia de la

Auditoría Superior de la Federación,

Subcomisión de Análisis Jurídico de las

Auditorías Superiores Locales, en el cual se

trataron temas de gran interés como "La

contribución de las instituciones de fiscalización

superior a la buena gobernanza: La experiencia

internacional".

Page 13: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 11 de 20

Se capacitó a servidores públicos de los 84

Ayuntamientos en materia de las “Guías para la

Integración y Rendición de los Informes de Gestión

Financiera y Cuenta Pública 2019” de los

Municipios y de los Organismos Descentralizados

Municipales, a fin de que se realice una correcta

rendición de cuentas.

Con la finalidad de actualizar temas relevantes como el nuevo enfoque de fiscalización y las Normas Profesionales de Auditoría (NPA) del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), así como los lineamientos para la mejora institucional en la materia, el Dr. Armando Roldán Pimentel, Auditor Superior del Estado de Hidalgo, asistió a la “Jornada de Capacitación Regional sobre Auditoría y la Ley General de Responsabilidades Administrativas y Primera Sesión Ordinaria de la Coordinación Regional Centro Golfo de la ASOFIS, A.C.”.

Con el objetivo de proporcionar elementos

teórico prácticos que permitan reforzar el

conocimiento general de los Poderes y

Dependencias del Estado para la adecuada

utilización de la Plataforma de Recepción

Documental Digital (PREDD), así como

identificar los cambios en los formatos, para

la entrega eficiente y completa de la

información, se llevó a cabo el curso de

capacitación sobre las “Guías para la

Integración y Rendición de los Informes de

Gestión Financiera y Cuenta Pública 2019”.

Page 14: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 12 de 20

Se llevó a cabo un curso de capacitación,

dirigido a la Administradora del Teatro de la

Ciudad San Francisco y del Parque David Ben-

Gurión, en el cual se abordaron los siguientes

temas: Ética e Integridad, Control Interno y su

evaluación y Prevención, detección y corrección

de posibles actos de corrupción.

Se llevó a cabo el curso de capacitación sobre las

“Guías para la Integración y Rendición de los

Informes de Gestión Financiera y Cuenta Pública

2019”, con el objetivo de proporcionar elementos

teórico prácticos que permitan reforzar el

conocimiento general de las Entidades

Paraestatales y Organismos Autónomos del Estado

de Hidalgo, para la adecuada utilización de la

Plataforma de Recepción Documental Digital

(PREDD), así como identificar los cambios en los

formatos, para la entrega eficiente y completa de la

información.

El Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Dr.

Armando Roldán Pimentel acudió a la “Primera

Sesión Extraordinaria del Comité Coordinador del

Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo (SEAH)” y la

“I Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno de la

Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción

de Hidalgo”, donde se definieron y aprobaron las

estrategias y mecanismos de coordinación entre los

integrantes del Comité y se realizó la presentación de

la nueva Presidenta del Órgano de Gobierno de la

Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción

de Hidalgo, M.S.P. Ana, María Tavarez Jiménez y la

presentación formal de los Contralores Municipales del

Comité Coordinador del SEAH; asimismo, se llevó a cabo la aprobación del paquete

Page 15: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 13 de 20

presupuestal 2019 y del Programa Operativo Anual de la Secretaría Técnica del SEAH, entre

otros temas.

El Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Dr.

Armando Roldán Pimentel, acudió al foro "La

Fiscalización Pública desde la óptica de las

Organizaciones de la Sociedad Civil", convocado

por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría

Superior de la Federación y Subcomisión de

Análisis Jurídico de las Auditorías Superiores

Locales.

El Dr. Armando Roldán Pimentel, Auditor

Superior del Estado de Hidalgo, asistió a la

reunión de la Comisión de Contabilidad y

Auditoría Gubernamental, Región Centro, del

Colegio de Contadores Públicos de Hidalgo

afiliados al Instituto Mexicano de Contadores

Públicos A.C., en atención la invitación del

L.C. Enrique Hilario Olvera González,

Presidente del Colegio.

Se atendió la evaluación realizada por la Auditoría Superior de la Federación, en relación a las

revisiones coordinadas del gasto federalizado que se realizaron entre dicha Institución y este

Órgano Técnico a la Cuenta Pública 2017.

Unidades Administrativas de este Órgano Técnico, asistieron a una reunión de trabajo en la

Ciudad de México con personal de la Auditoría Superior de la Federación, con el tema

“Determinación de riesgos y programación de auditorías”.

Page 16: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 14 de 20

Se brindó atención y seguimiento a denuncias, quejas, solicitudes, opiniones, peticiones y

propuestas recibidas en el Sistema de Atención de Denuncias Ciudadanas (DECIDEH),

relativos a asuntos relacionados con las Entidades Fiscalizadas que a continuación se enlistan:

En atención a los acuerdos derivados de las reuniones celebradas por la Asociación Nacional

de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C., esta Entidad de

Fiscalización Superior Local, proporcionó información en relación a las necesidades de

capacitación para la generación del programa de capacitación por parte de la Coordinación

Regional Pacífico, para este ejercicio fiscal 2019.

Se mantuvieron reuniones de trabajo con el Consejo para la Armonización Contable del Estado

de Hidalgo (CACEH), a fin de presentar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el Plan

de Trabajo para el Programa de Capacitación 2019 que se brindará a los diversos Entes

Públicos del Estado en materia de Armonización Contable.

Page 17: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 15 de 20

MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Como servidores públicos tenemos la responsabilidad y obligación de mantenernos actualizados en

los diferentes aspectos que involucre nuestras actividades laborales, de tal forma que podamos

tener un adecuado desempeño en nuestras acciones. Con el fin de coadyuvar en el fortalecimiento

de los conocimientos de los servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y, en

determinados casos a diversas Entidades Fiscalizadas, se han realizado las siguientes acciones:

En cumplimiento a los acuerdos celebrados

en el marco de la Asociación Nacional de

Organismos de Fiscalización Superior y Control

Gubernamental (ASOFIS), y con la finalidad de

fortalecer la integridad dentro de la Auditoría

Superior del Estado de Hidalgo, se llevó a cabo el

“Taller de Autoevaluación de la Integridad

IntoSAINT”, con la moderación de servidores

públicos del Órgano de Fiscalización Superior del

Congreso del Estado de Tlaxcala.

Se publicó en las páginas oficiales de Internet e Intranet de este Órgano Técnico, la Gaceta Institucional de la Auditoría Superior del Estado #19, en la que se abordan temas de suma importancia para la Fiscalización Superior, así como diferentes temas y artículos de opinión, entre ellos, la Mtra. Indira Isabel García Pérez, Auditora Superior del Estado de Colima, escribe sobre “La Fiscalización en materia de Obra Pública desde el Sistema Nacional Anticorrupción”.

Personal de este Órgano Técnico asistió al “Curso sobre el Programa de Capacitación del Fono

de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Aportaciones para el

Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), impartido en el Centro de Negocios Universidad

(CEUNI de la UAEH).

Page 18: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 16 de 20

Se realizó presentación del Instructivo del Manual de Procedimientos para las Unidades

Administrativas de Apoyo a la Fiscalización Superior, a través de los enlaces designados por

dichas Unidades.

En relación al uso de las tecnologías de la información y comunicación para el cumplimento de la

Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo, se han desarrollado

sistemas o aplicativos informáticos con el fin de facilitar el ejercicio de las atribuciones de este

Órgano Técnico; derivado de ello, se realizaron las siguientes acciones:

Servidores Públicos de este Órgano Técnico recibieron capacitación en materia del “Sistema

MiAdminXML”, con la finalidad de brindarles herramientas que les permitan desarrollar la

habilidad de identificar y clasificar el sistema de facturación del Servicio de Administración

Tributaria con los archivos XML y, con ello, facilitar la función de fiscalización.

Personal de este Órgano Técnico asistió al curso denominado “Marco para la Prevención y

Detección de Fraude Gubernamental”, atendiendo la invitación de la Asociación de Examinadores

de Fraude Certificados (ACFE), en la ciudad de México.

Page 19: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 17 de 20

Se realizó el curso de capacitación

denominado “Declaración de Situación Patrimonial y

de Intereses”, dirigido a los servidores públicos de

este Órgano Técnico, con el objetivo de brindar los

conocimientos necesarios para la presentación de

las declaraciones patrimoniales y de intereses bajo

el nuevo formato emitido por el Comité Coordinador

del Sistema Nacional Anticorrupción.

Se adquirió y colocó estantería nueva para el “Archivo de Concentración”, con una

capacidad aproximada para 2,100 cajas.

Se acondicionó el espacio ampliado recientemente, y que está destinado para la Dirección

General de Fiscalización Superior Estatal.

Se llevó a cabo la supervisión y evaluación de diversos procesos institucionales, entre los

que destacan:

Page 20: C O N T E N I D Oweb.aseh.gob.mx/archivos/informes/actividades... · principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la ... Instituto

Página 18 de 20

ACTIVIDADES DIVERSAS

El Dr. Armando Roldán Pimentel, Auditor Superior del Estado de Hidalgo, hizo la presentación formal de la L.E. Hortencia Georgina Mondragón Reyes, como Directora General de Fiscalización Superior al Desempeño, ante el cuerpo directivo de este Órgano Técnico.

Para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, el personal de este Órgano Técnico llevó a cabo una actividad en donde se dio a conocer la percepción general de las y los servidores públicos sobre la importancia que tiene la mujer en la vida cotidiana, así como la contribución de su trabajo en la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.

Se publicó en las páginas de internet e intranet de este Órgano Técnico, el Compendio Anual de Actividades 2018 de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.