c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-busqueda de Informacion

3
Tema: búsqueda de informacion SANCHEZ ROSALES IRVIN YAEL FUENTE: http://www.fce.unl.edu.ar/ecommerce/busqueda.htm Búsqueda de información. Con 80000 dominios registrados diariamente la cantidad de sitios web crece en forma geométrica, por lo cual desarrollar habilidades para encontrar los recursos que necesitamos, se torna cada vez más importante. Existen actualmente miles de buscadores de todo tipo, incluso existen buscadores de buscadores tales como buscopio.com. Podemos clasificar a los motores de búsqueda en dos grandes grupos: Motores de búsqueda: son los que llamamos comunmente "buscadores". La mayoría presenta dos formas de búsqueda, por directorio y por palabra clave. Metabuscadores: Son motores que realizan búsquedas en varios buscadores en forma simultánea. Pueden llegar a rastrear hasta 20 buscadores distintos al mismo tiempo. Servicios Correo Electrónico: Sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La primera parte de una dirección identifica habitualmente a la persona y la segunda a la empresa u organización para la que trabaja, o al proveedor de Internet a través del que recibe la información. Por este medio se pueden enviar texto, gráficos, hojas de calculo, algunos programas ejecutables (dependiendo de la política del proveedor y del espacio que este le dé para su correo), etc. WWW (world wide web): Se trata de un sistema de distribución de información tipo revista. En la Red quedan almacenadas lo que se llaman Páginas Web, que no son más que páginas de texto con gráficos o fotos. Aquellos que se conecten a Internet pueden pedir acceder a dichas páginas y acto seguido éstas aparecen en la pantalla de su ordenador. Este sistema de visualización de la información revolucionó el desarrollo de Internet. A partir de la invención de la WWW, muchas personas empezaron a conectarse a la Red desde sus CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10

description

contexto

Transcript of c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-busqueda de Informacion

Tema: bsqueda de informacionSANCHEZ ROSALES IRVIN YAEL FUENTE: http://www.fce.unl.edu.ar/ecommerce/busqueda.htmBsqueda de informacin. Con 80000 dominios registrados diariamente la cantidad de sitios web crece en forma geomtrica, por lo cual desarrollar habilidades para encontrar los recursos que necesitamos, se torna cada vez ms importante.Existen actualmente miles de buscadores de todo tipo, incluso existen buscadores de buscadores tales como buscopio.com.Podemos clasificar a los motores de bsqueda en dos grandes grupos: Motores de bsqueda:son los que llamamos comunmente "buscadores". La mayora presenta dos formas de bsqueda, por directorio y por palabra clave. Metabuscadores:Son motores que realizan bsquedas en varios buscadores en forma simultnea. Pueden llegar a rastrear hasta 20 buscadores distintos al mismo tiempo.Servicios Correo Electrnico: Sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La primera parte de unadireccinidentifica habitualmente a lapersonay la segunda ala empresauorganizacinpara la que trabaja, o al proveedor de Internet a travs del que recibe lainformacin. Por este medio se pueden enviartexto,grficos, hojas de calculo, algunosprogramasejecutables (dependiendo de lapolticadel proveedor y del espacio que este le d para su correo), etc.WWW (world wide web):Se trata de unsistemadedistribucinde informacin tiporevista. En la Red quedan almacenadas lo que se llaman PginasWeb, que no son ms que pginas de texto con grficos ofotos. Aquellos que se conecten a Internet pueden pedir acceder a dichas pginas y acto seguido stas aparecen en la pantalla de su ordenador. Este sistema de visualizacin de la informacin revolucion el desarrollo de Internet. A partir de la invencin de la WWW, muchas personas empezaron a conectarse a la Red desde sus domicilios, como entretenimiento. Internet recibi un gran impulso, hasta el punto de que hoy en da casi siempre que hablamos de Internet, nos referimos a la WWW.Chat, Messenger:(conversacin, mensajera).Son programas y sitios que permiten que los usuarios se comuniquen mediante elteclado, micrfono o ambos entiemporeal.Estos felicitan muchas cosas ya que por este medio los usuarios pueden buscar informaron de otro usuario que este en lnea, hablar sobre el tema, conocer gente de acuerdo a tus intereses, bajar programas,msicaen formatoMp3y un milln de cosas ms.El cual el usuario se conecta a unservidory entra a un canal especifico donde se encuentran otros usuarios de donde puede bajar msica, grafico y texto y los usuarios muestran susemocionescon caracteres del teclado.FTP (File Transfer Protocol):Esteserviciopermite la transferencia dearchivoal y desde el servidor deFTP, se dise para permitir el intercambio dedatosoarchivosentre computadores (host) ycliente. Laestructurade FTP es Client/Server, el servidor posee una estructura de directorios o carpetas en donde se encuentran alojados, los archivos de texto, grficos, etc. y el cliente accede mediante un utilitario de FTP o lnea de comando para extraer archivos a su PC o enviarlos al servidor. Cuando se ingresa a un servidor FPT se puede hacer como usuario con permisos definidos o como usuario invitado, siempre y cuando eladministradordel sistema habilite el mismo, luego puede recorrer las distintas carpetas hasta encontrar el archivo buscado, una vez encontrado este se transfiere a nuestrocomputador.Componentes multimediaEl trmino multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza mltiples medios de expresin fsicos o digitales para presentar o comunicar informacin. De all la expresin multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imgenes, hasta animacin, sonido, video, etc

Bancos de informacin y bibliotecas digitales. El concepto de banco de datos es aquel que se utiliza para hacer referencia a un conjunto de datos, de informaciones que son agrupadas y mantenidas en un mismo soporte a modo de facilitar su acceso.Unabiblioteca digitales una coleccin de objetos digitales ms o menos organizada,1que sirve a una comunidad de usuarios definida, que tiene los derechos de autor presente y gestionado y que dispone de mecanismos depreservaciny conservacin.Se trata de recursos informticos documentales, a los que se accede por medio del uso de dispositivos de comunicacin mvil a travs de los servicios deInternet. En el concepto de biblioteca digital est implcita la integracin de la tcnica informtica y las comunicaciones basadas en la funcin deInternet. La informacin ofrecida suele estar disponible enformatospdf, doc, jpg, bmp o mp3, entre otros.Fuentes secundarias de informacinhttp://en.wikipedia.org/wiki/Digital_libraryhttp://www.definicionabc.com/general/banco-de-datos.php#ixzz3SbiHkZjnhttp://eprints.rclis.org/11304/1/oleirosbd.pdf

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10