c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-comunicacion Masiva Digital

download c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-comunicacion Masiva Digital

of 2

description

contexto

Transcript of c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-comunicacion Masiva Digital

Tema: COMUNICACIN MASIVA DIGITALSANCHEZ ROSALES IRVIN YAEL FUENTE: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2573235Formatos de medios televisivos. En la actualidad, no existe una clara divisin que sirva de referente para diferenciar los programas de televisin. La adopcin del trmino gnero deriva de la radio y el cine, lo que evidencia, una vez ms, la tendencia de los medios a retroalimentarse unos de otros.El gnero es una etiqueta que sirve para identificar de manera rpida un programa de televisin. La mezcla de contenidos y recursos tcnicos hace visible una hibridacin en los programas. La produccin televisiva supone un gran coste que, hasta ahora, est siendo soportado por los ingresos publicitarios. Esto exige que se busquen frmulas de xito y programas que la audiencia siga fielmente.Esas frmulas exitosas son los llamados formatos. Los decorados, los presentadores, los invitados, el horario en que se emite y los contenidos se convierten en un producto que comercializar, adaptndolo a todas las culturas. Esto ha ocurrido, especialmente, con algunos reality-shows, como Gran Hermano, Operacin Triunfo o Supervivientes.Por otro lado, la programacin televisiva se puede subdividir en cuatro grandes bloques:-Entretenimiento-Informacin- Programas educativos oformativosFormatos de radio. La radio es un medio de amplias posibilidades, y ello nos permite hacer nuestro mensaje de diferente manera, algunas muy informativas y otras un tanto ms artsticas, pero la radio es un medio que nos permite combinar ambas cosas, permite el cultivo de la creatividad en el ejercicio radiofnico Mario Kapln propone doce formatos bsicos para hacer programas de radio:1.- La charla.- Es un discurso o monlogo, generalmente breve. Dentro de este formato podemos distinguir tres variantes:2.- El noticiero (formato noticia).- Es un conjunto o sucesin de noticias, expuestas de manera escueta y poco detallada.3.- Nota o crnica.- Ofrece informacin amplia de un hecho, no incluye juicios personales, pero si antecedentes y opiniones de otros para que quien escucha se pueda formar un juicio al respecto.4.- El comentario.- Involucra un anlisis y una opinin acerca del hecho comentado, orienta al oyente.Servicios y oferta de radio.Uno de los servicios que ms apreciamos los usuarios de informtica ms melmanos son los de descubrimiento de msica y radio a la carta. Y sobre todo eldescubrimiento a travs de artistas.El servicio de streaming por excelencia tambin ofrece radio a la carta. Podemos crear emisoras de radio a partir de canciones, artistas, lbumes y listas de reproduccin,utilizando todo el catlogo de Spotify. En esta ocasinla radio es gratuita, salvo si queremos utilizarla desde el mvil, donde tendremos que ser usuarios Premium o vivir en Estados Unidos. La radio est disponible en Windows, distribuciones de Linux, OS X, iOS y Android, y al menos para usuarios Premium no tiene lmite de saltos.

Fuentes secundarias de informacinhttp://www.genbeta.com/multimedia/cinco-servicios-de-radio-a-la-carta-que-merece-la-pena-probarhttp://en.wikipedia.org/wiki/Radio_wavehttp://www.angelfire.com/mn/radial/formatos.html

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10