c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-motores de Busqueda de Uso Comun

3
Tema: MOTORES DE BUSQUEDA DE USO COMUN SANCHEZ ROSALES IRVIN YAEL FUENTE: http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.2.2%20-R3Z%20y%20M.pdf Motores de búsqueda de uso común. Los motores de búsqueda son el punto de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario. Estas palabras están sometidas a un algoritmo. El listado puede ser ordenado según la importancia que el motor le da a los sitios electrónicos. Esta fase se define como “ranking” y es la llave del éxito de un motor de búsqueda. Hoy, el motor más popular y utilizado es Google, que utiliza un mecanismo de análisis de las páginas (ranking) y se ha convertido en una de las más importantes herramientas de Internet. Existen tres tipos de buscadores: • Motores de búsqueda o buscadores • Directorios Índices, (catálogos que agrupan sus enlaces por categorías) • Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda. Los Motores de búsqueda requieren muchos recursos para su funcionamiento. Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas, principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de datos, con la información que han recogido de las páginas, y nos la presentan clasificados por su relevancia. De la Web, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la Web. Depende de los gustos del buscador, y la consideración de importancia que tenga la Web para ellos. Si buscamos una palabra, por ejemplo “computadoras”, en los resultados que nos ofrecerá el motor de búsqueda aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto. Cada cierto tiempo, los motores revisan la red, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es poco común que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista. Los motores de búsqueda tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red (motores de búsqueda), CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10

description

contexto

Transcript of c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-motores de Busqueda de Uso Comun

Page 1: c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-motores de Busqueda de Uso Comun

Tema: MOTORES DE BUSQUEDA DE USO COMUNSANCHEZ ROSALES IRVIN YAEL

FUENTE: http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.2.2%20-R3Z%20y%20M.pdf

Motores de búsqueda de uso común.

Los motores de búsqueda son el punto de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario. Estas palabras están sometidas a un algoritmo. El listado puede ser ordenado según la importancia que el motor le da a los sitios electrónicos. Esta fase se define como “ranking” y es la llave del éxito de un motor de búsqueda. Hoy, el motor más popular y utilizado es Google, que utiliza un mecanismo de análisis de las páginas (ranking) y se ha convertido en una de las más importantes herramientas de Internet. Existen tres tipos de buscadores: • Motores de búsqueda o buscadores • Directorios Índices, (catálogos que agrupan sus enlaces por categorías) • Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda. Los Motores de búsqueda requieren muchos recursos para su funcionamiento. Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas, principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de datos, con la información que han recogido de las páginas, y nos la presentan clasificados por su relevancia. De la Web, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la Web. Depende de los gustos del buscador, y la consideración de importancia que tenga la Web para ellos. Si buscamos una palabra, por ejemplo “computadoras”, en los resultados que nos ofrecerá el motor de búsqueda aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto. Cada cierto tiempo, los motores revisan la red, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es poco común que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista. Los motores de búsqueda tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red (motores de búsqueda), los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explora la base de datos. La relevancia o el orden de presentación de los resultados de la consulta viene determinada por diversos factores que dependen de cada buscador. El tráfico, puede ser uno de ellos. El tipo de página electrónica y la información que contienen son otros dos factores importantes, debido al análisis que realizan del contexto. Ejemplos de Motores de búsqueda: Google, Altavista, Hotbot, Lycos.

Google utiliza métodos poderosos, rápidos y fáciles para encontrar la información disponible más relevante. La compañía ha recibido numerosos premios incluyendo el 2000 Webby y People's Voice Award por mejor Tecnología; Mejor Motor de Búsqueda del Internet de Yahoo! Internet Life; entre otros. Un número creciente de compañías, incluyendo Netscape Netcenter, subsidiaria de AOL, Washingtonpost.com y Red Hat, confían en Google para la provisión de Motor de búsqueda para sus Websites. Google es una compañía privada, con

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10

Page 2: c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-motores de Busqueda de Uso Comun

Tema: MOTORES DE BUSQUEDA DE USO COMUNSANCHEZ ROSALES IRVIN YAEL

FUENTE: http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.2.2%20-R3Z%20y%20M.pdf

su oficina central en Mountain View, California. Su dirección de Internet en México es: http://www.google.com.mx/

aVista es la principal empresa proveedora de fuente de conocimiento a través de sus motores de búsqueda. Construyendo sobre su robusta tecnología patentada, Alta Vista nos da acceso al vasto Internet para proveer acceso a la información más relevante, incluyendo: Páginas electrónicas, noticias, audio y video en vivo e información para la comunidad. AltaVista ofrece servicios innovadores como la Búsqueda Multidimensional. AltaVista Raging Search (www.raging.com) de AltaVista, AltaVista Shopping.com, AltaVista Live! portal personalizado y 2Servicio de Internet gratuito AltaVista. AltaVista tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California. Su dirección de Internet es: http://www.altavista.com/

Fuentes secundarias de información

http://www.hipertexto.info/documentos/buscar.htm

http://en.wikipedia.org/wiki/Search_engine_(computing)

http://papelesdeinteligencia.com/como-funciona-un-motor-de-busqueda/s

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10