c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-telefonia Movil

2
Tema: TELEFONIA MOVIL SANCHEZ ROSALES IRVIN YAEL FUENTE: http://en.wikipedia.org/wiki/Mobile_telephony Funcionalidades La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) que está compuesta de antenas repartidas superficie terrestre y de los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acc red. anto las antenas como los terminalesson emisores!receptores de ondas electromagnéticas con frecuencias entre "## y $### %&'. La operadora reparteel área en varios espacios llamados células normalmente he agonales como en un *uego de tablero creando una inmensa red de he ágonos. +e viene el nombre de celular. La forma he agonal es la forma geométrica que permite todo el espacio cosa que no ocurriría si fueran circunferencias. ,ada célula utili'a varias decenas de canales. -n canal es por donde se puede emi llamada es decir que por cada célula se pueden emitir varias decenas diferentes simultáneas (una por canal). ,ada canal emite las se ales (ondas electromagnéticas) a una frecuencia diferente da la posibilidad de que varias decenas de personas puedan comunicarse simultáneam en cada célula sin interferirse unas con otras. -na llamada se emite por un canal de la célula a una frecuencia concreta por es ,uando una persona se mueve de una célula para otra pasa a utili'ar y enganchar de las frecuencias de la nueva célula (se engancha a un canal de la nueva célula) libre el canal de la célula anterior para ser usada por otra persona. La ,entral de ,onmutación es la que permite la cone ión entre dos terminales concretos. &ace la cone ión entre los $ teléfonos conecta a los dos usuarios el llamada y el que la recibe. &oy en día la conmutación es digital electrónica y to automati'ada. Llamadas telefónicas vía Internet. 0o' sobre 1rotocolo de 2nternet también llamado 0o' sobre 21 0o' 21 0o'21 (0o21 siglas en inglés 0oice over 21) es un grupo de recursos que hacen posible que la vo' via*e a través de 2nternet empleando un protocolo 21 (1rotocolo de 2nternet). 3sto significa que se envía la se al de vo' en forma digital en paquetes de datos en enviarla en forma analógica a través de circuitos utili'ables sólo por telefonía c como las redes 145 (sigla de 1ublic 46itched elephone 5et6or7 8ed elefónica 1/ ,onmutada). CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10

description

contexto

Transcript of c11cm10-Sanchez Rosales Irvin-telefonia Movil

Tema: TELEFONIA MOVILSANCHEZ ROSALES IRVIN YAEL FUENTE: http://en.wikipedia.org/wiki/Mobile_telephony

FuncionalidadesLa telefona mvil bsicamente est formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefona mvil) que est compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y de los terminales (o telfonos mviles) que permiten el acceso a dicha red. Tanto las antenas comolos terminales son emisores-receptores de ondas electromagnticas con frecuencias entre 900 y 2000 MHz.

La operadora reparte el rea en varios espacios, llamadosclulas, normalmente hexagonales, como en un juego de tablero, creando una inmensa red de hexgonos. De ah viene el nombre de celular. La forma hexagonal es la forma geomtrica que permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurrira si fueran circunferencias.Cada clula utiliza varias decenas de canales. Un canal es por donde se puede emitir una llamada, es decir que por cada clula se pueden emitir varias decenas de llamadas diferentes simultneas (una por canal).Cada canalemite las seales (ondas electromagnticas)a una frecuencia diferente, lo que da la posibilidad de que varias decenas de personas puedan comunicarse simultneamente en cada clula sin interferirse unas con otras.

Una llamada se emite por un canal de la clula a una frecuencia concreta, por eso es nica.

Cuando una persona se mueve de una clula para otra, pasa a utilizar y engancharse a una de las frecuencias de la nueva clula (se engancha a un canal de la nueva clula), dejando libre el canal de la clula anterior para ser usada por otra persona.LaCentral de Conmutacines la que permite la conexin entre dos terminales concretos.Hace la conexin entre los 2 telfonos, conecta a los dos usuarios, el que hace la llamada y el que la recibe. Hoy en da la conmutacin es digital, electrnica y totalmente automatizada.Llamadas telefnicas va Internet. Voz sobre Protocolo de Internet, tambin llamadoVoz sobre IP,Voz IP,VozIP, (VoIPpor sus siglas eningls,Voice over IP), es un grupo de recursos que hacen posible que la seal de voz viaje a travs deInternetempleando unprotocolo IP(Protocolo de Internet). Esto significa que se enva laseal de vozen forma digital, enpaquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analgica a travs de circuitos utilizables slo por telefona convencional como las redesPSTN(sigladePublic Switched Telephone Network, Red Telefnica Pblica Conmutada).LosProtocolosque se usan para enviar las seales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Estos pueden verse como aplicaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz" (1973), inventada porARPANET.El trfico de Voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo las redes de rea local (LAN).

Fuentes secundarias de informacinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_Protocolo_de_Internethttp://www.areatecnologia.com/telefonia-movil.htmhttp://comohacerpara.com/hablar-por-telefono-a-traves-de-internet-a-un-bajo-costo_328i.html

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10