C32CM31-Eq7-CISA

download C32CM31-Eq7-CISA

of 11

Transcript of C32CM31-Eq7-CISA

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    1/11

    CISA

    Guzman Zempoaltecalt Miguel

    Pimentel Anaya Juan Carlos

    Coordinador: Rosillo Cabrera Cristhian Enrique

    Chavez Arenas Jesus

    Sanchez Bernal Alma Laura

    Vzquez Aguirre Anette Victoria

    Equipo 7

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERA Y CIENCIASSOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

    CISA

    INTEGRANTES:Guzman Zempoaltecatl Miguel

    Pimentel Anaya Juan CarlosRosillo Cabrera Cristhian Enrique

    Chavez Arenas Jesus JairSanchez Bernal Alma Laura

    Vzquez Aguirre Anette Victoria

    COORDINADOR:Rosillo Cabrera Cristhian Enrique

    FECHA: 10 de octubre de 2012

    1

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    2/11

    CISA

    Guzman Zempoaltecalt Miguel

    Pimentel Anaya Juan Carlos

    Coordinador: Rosillo Cabrera Cristhian Enrique

    Chavez Arenas Jesus

    Sanchez Bernal Alma Laura

    Vzquez Aguirre Anette Victoria

    Equipo 7

    Introduccin

    En la actualidad contamos con varias alternativas para reforzar y ampliar nuestros

    conocimientos dentro de los Sistemas de Informacin, uno de ellos son lascertificaciones que ofrecen distintas asociaciones como lo es ISACA (Asociacin deControl y Auditora de Sistemas de Informacin), dentro de este marco de opcionespodemos ser reconocidos como los mejores profesionistas en el mbito de losSistemas de Informacin. La certificacin CISA nos ofrece la opcin de motivar a losauditores a travs de un examen.

    ISACA

    La Asociacin de Auditora y Control de Sistemas de Informacin (Information SystemsAudit and Control Association, ahora conocida solo como ISACA) comenz en 1967,cuando un pequeo grupo de personas con trabajos similarescontroles de auditora

    en los sistemas computarizados que se estaban haciendo cada vez ms crticospara las operaciones de sus organizaciones respectivasse sentaron a discutir lanecesidad de tener una fuente centralizada de informacin y gua en dicho campo.En 1969, el grupo se formaliz, incorporndose bajo el nombre de EDP Auditors

    Association (Asociacin de Auditores de Procesamiento Electrnico de Datos). En1976 la asociacin form una fundacin de educacin para llevar a cabo proyectos deinvestigacin de gran escala para expandir los conocimientos y el valor del campo de la

    2

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    3/11

    CISA

    Guzman Zempoaltecalt Miguel

    Pimentel Anaya Juan Carlos

    Coordinador: Rosillo Cabrera Cristhian Enrique

    Chavez Arenas Jesus

    Sanchez Bernal Alma Laura

    Vzquez Aguirre Anette Victoria

    Equipo 7

    gobernabilidad y el control de TI.Tipos de Certificaciones que otorgaSu Certified Information Systems Auditor (CISA) es reconocida a nivel mundial yha sido obtenida por ms de 88.000 profesionales desde su creacin. El GerenteCertificado de Seguridad de Informacin (CISM) de certificacin nicamente sedirige a la audiencia seguridad de la informacin de gestin y ha sido obtenida porms de 17.000 profesionales. El Certificado en la gobernanza de la TI empresarial

    (CGEIT) la designacin promueve el progreso de los profesionales que deseen serreconocidos por su gobierno de TI relacionados con la experiencia y el conocimiento,y ha sido obtenida por ms de 4.500 profesionales. El Certificado en Riesgo y Controlde Sistemas de Informacin (CRISC) la designacin para aquellos que identificar ygestionar los riesgos mediante el desarrollo, implantacin y mantenimiento de sistemasde informacin, controles ha sido obtenida por ms de 14.000 profesionales.

    ISACA en MexicoHoy ISACA cuenta con 47.000 miembros alrededor del mundo, de los cuales 428pertenecen a Mxico. La Asociacin es presidida en el pas por Carlos Zamora ycuenta ya con tres dcadas de existencia en tierras Aztecas. Los Captulos de ISACAen Mxico estn localizados en Mrida, Yucatn, Ciudad de Mxico y Monterrey.

    Tipos de certificaciones:Dentro de las certificaciones que podemos encontrar que maneja ISACA podemosencontrar CISA, CISM, CGEIT y CRISC, antes de especificar cada un a de ellases necesario aclarar que independientemente de que certificacin se obtenga semantendrn los siguientes parmetros:

    Puestos profesionales en la profesin de TI con pagos superiores .

    3

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    4/11

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    5/11

    CISA

    Guzman Zempoaltecalt Miguel

    Pimentel Anaya Juan Carlos

    Coordinador: Rosillo Cabrera Cristhian Enrique

    Chavez Arenas Jesus

    Sanchez Bernal Alma Laura

    Vzquez Aguirre Anette Victoria

    Equipo 7

    razonable retorno de la inversin y orientarse hacia la eficiencia y productividad, creando valory eficacia empresarial. Esta gobernabilidad es un elemento clave para la gobernabilidad y xitoempresarial.Pero usted ya sabe esto, Usted tiene el conocimiento y experiencia para agregar valor a suempresa. Obtener el CGEIT la ayudar a ganar influencia a nivel ejecutivo."La calificacin CGEIT me da la credibilidad para discutir temas crticos como la gobernabilidady alineamiento estratgico basada en mis conocimientos profesionales, habilidades yexperiencia en los negocios."

    CIRSC (The Certified in Risk and Information Systems Control)

    La creciente demanda de un mejor gobierno corporativo y el desempeo del negocio yms seguroinfraestructuras significa que la gestin de riesgos de TI es crtico para unaorganizacin a prueba de futuro.El Certificado en Riesgos y Control de Sistemas de Informacin. La certificacin es lanica certificacin que las posiciones de los profesionales de TI para el crecimientofuturo profesional mediante la vinculacin de la gestin de riesgos de la empresagestin de riesgos, y el posicionamiento que se conviertan en socios estratgicos parael negocio.CRISC es la evaluacin ms reciente disponible y riguroso para evaluar y reconocer latecnologa de gestin de riesgo de competencia de los profesionales de negocios yriesgo. certificacin CRISC posiciona mejor para el xito futuro como interno de TI cadavez ms oportunidades de consulta, y te hace ms valioso para las organizaciones queentienden que los riesgos de TI es crtica componente de la gestin global del riesgo.Se le seala como lder conocimientos ycambio de juego dentro de la organizacin entemas de riesgos de TI.

    Qu es CISA? (Alma Laura)

    Certificacin como Auditor en Sistemas de Informacin

    Es una certificacin para auditores especializados en Sistemas de Informacinrespaldada por ISACA, fue establecida en 1978, debido a la idea de implementar,desarrollar y mantener una herramienta que pueda ser utilizada para evaluar lascompetencias y capacidades de las personas que deseen realizar auditoras desistemas,adems de proveer una herramienta que motive a los auditores a mantener y

    5

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    6/11

    CISA

    Guzman Zempoaltecalt Miguel

    Pimentel Anaya Juan Carlos

    Coordinador: Rosillo Cabrera Cristhian Enrique

    Chavez Arenas Jesus

    Sanchez Bernal Alma Laura

    Vzquez Aguirre Anette Victoria

    Equipo 7

    monitorear qu tan efectivos son los programas de mantenimiento,contiene criterios deayuda y gestin del personal que se dedica al desarrollo de sistemas de informacin.

    Ventajas

    La posesin de CISA demuestra competencia y es la base para la medicin dela profesin.

    Confirma su conocimiento y experiencia.

    Cuantifica y comercializa la experiencia del Auditor.

    Demuestra que has ganado y mantenido el nivel de conocimientos necesarios

    para responder a los desafos dinmicos de una empresa moderna.

    Es reconocida mundialmente como la marca de excelencia para el profesionalen auditora.

    Combina el logro de superar un examen completo con reconocimiento de la

    labor y a experiencia educativa, que le proporciona credibilidad en el mercado.

    Aumenta tu valor en la organizacin.

    Te ayuda a alcanzar un alto nivel profesional a travs de requisitos ISACA parala educacin contina y la conducta tica.

    Los empleados CISA son altamente calificados como profesionales con

    experiencia. Proporcionan a la empresa con una certificacin de aseguramiento de

    Tecnologas de Informacin que es reconocido por los clientes multinacionalesque es reconocido por la empresa.

    6

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    7/11

    CISA

    Guzman Zempoaltecalt Miguel

    Pimentel Anaya Juan Carlos

    Coordinador: Rosillo Cabrera Cristhian Enrique

    Chavez Arenas Jesus

    Sanchez Bernal Alma Laura

    Vzquez Aguirre Anette Victoria

    Equipo 7

    Demuestran competencia en cinco mbitos, incluidas las normas y prcticas deorganizacin de gestin, procesos, integridad, confidencialidad y disponibilidad ydesarrollo de software adquisicin y mantenimiento.

    Desventajas

    Tienes que tener una experiencia mnima comprobada de 5 aos en auditoras

    de Informacin.

    No poder cubrir con todos los requisitos que establece ISACA aunque se hayaaprobado el examen.

    No conocer ni respetar el cdigo de tica.

    Si apruebas el examen tienes un tiempo lmite para comprobar esa experiencia .

    Requisitos para obtener la certificacin CISA. ( Anette Vazquez)

    Para obtener la certificacin se deben cumplir ciertos requisitos:Lograr un puntaje aprobatorio en el examen CISA

    Acreditar experiencia previa en auditora de sistemas, control o seguridad deinformacin.Comprometerse a cumplir el cdigo de tica profesional de ISACAComprometerse a cumplir con los estndares de auditora de IS adoptados por ISACAComprometerse a cumplir con la poltica de educacin profesional continua ( EPC) deCISA

    Qu deben hacer los profesionales para cumplir cada uno de estos requisitos:Requisito 1: Este primer requisito slo requiere de una buena preparacin por parte delprofesional que desea certificarse, los dominios de prctica profesional que cubre laevaluacin son entregados por ISACA al igual que el material de estudio.

    7

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    8/11

    CISA

    Guzman Zempoaltecalt Miguel

    Pimentel Anaya Juan Carlos

    Coordinador: Rosillo Cabrera Cristhian Enrique

    Chavez Arenas Jesus

    Sanchez Bernal Alma Laura

    Vzquez Aguirre Anette Victoria

    Equipo 7

    Requisito 2: El profesional debe demostrar 5 aos experiencia laboral en auditoria desistemas, control o seguridad, dentro del perodo de diez aos que precede a la fechade solicitud de certificacin. Adems, se pueden convalidar un mximo de 3 de estosaos que se solicitan, mediante las siguientes acciones:

    Si posee un ao de experiencia en SI o en auditora de cualquier otra rea,entonces puede sustituirse un mximo de 1 ao.

    Si ha completado 60 a 120 horas de crdito universitario semestral(equivalente a un ttulo universitario de dos o cuatro aos), no limitado por larestriccin de 10 aos detallada anteriormente, puede sustituir por uno o dos

    aos, respectivamente, de experiencia. Un ttulo de bachiller o master de una universidad que aplique el

    ModelCurriculum patrocinado por ISACA, puede ser sustituido por un ao deexperiencia.

    Un ttulo de master en seguridad de informacin o tecnologa de la informacinde una universidad reconocida se puede sustituir por un ao de experiencia.

    Un instructor universitario a tiempo completo en algn campo relacionado (porejemplo: ciencias de la computacin, contabilidad, o auditora de SI) puedesustituir dos aos de experiencia en su disciplina, por cada uno de los aos deexperiencia requerida.

    Requisito 3: El cdigo de tica al que deben someterse, tiene como objetivo guiar elcomportamiento profesional, personal y como miembro de ISACA de cada personaparticipante. Su compromiso implica, entre otros, apoyar la aplicacin y promoverel cumplimiento de estas normas, desempearse en sus funciones de maneraobjetiva, cuidadosa y con la debida diligencia, proporcionar resultados acorde con losintereses de su empleador sin desacreditar su profesin ni la Asociacin, mantenerla confidencialidad de la informacin que maneja en la organizacin, as como nohacer uso de sta para beneficio personal y fomentar su competencia en el rea. El

    incumplimiento de este Cdigo, puede resultar en una investigacin de un miembroo titular de la certificacin y, finalmente, en medidas disciplinarias, las que van desdenotificaciones por escritos hasta revocacin de la certificacin.

    Requisito 5: La poltica de educacin profesional continua, tiene como propsitoasegurar que todos los profesionales con certificacin CISA mantengan un niveladecuado de conocimientos y competencia. Respecto a lo anterior se exige:

    8

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    9/11

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    10/11

  • 7/30/2019 C32CM31-Eq7-CISA

    11/11

    http://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org.mx/index-3.htmlhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org/Certification/Documents/cert-SuccessBrochure.pdfhttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org.uy/obtener-certificiacion-cisahttp://www.isaca.org/cisahttp://www.isaca.org/cisahttp://www.isaca.org/cisahttp://www.isaca.org/cisahttp://www.isaca.org/cisahttp://www.isaca.org/cisahttp://www.isaca.org/cisa