C5 e1

2
C5/E1 COMPUTACION 5 / EAUSACH / Semestre 1 - 2013 EJERCICIO 1 (Ponderación total 30%) Inicio: jueves 11/04/13 - Termino: jueves 25/04/13 24:00 hrs Entrega de calificaciones y sesión de retroalimentación: jueves 2 de mayo Objetivo: Al término de este ejercicio los alumnos serán capaces de reconstruir un modelo 3D a partir de una imagen 2D. Desarrollando habilidades en el modelamiento más complejo en SketchUp, además serán capaces de integrar el uso de plugins dentro del programa. *** Ejercicio: Cada alumno deberá elegir un edificio de interés patrimonial (o simbólico) dentro de la ciudad, y tomarle una fotografía en alta resolución. A partir de esta imagen, cuyas características han sido mencionadas en clase, se deberá generar una reconstrucción 3D del inmueble, usando la herramienta ADAPTAR FOTOGRAFIA, de SketchUp. La evaluación de este trabajo consiste en 3 criterios principales. A: Elección del edificio y la imagen de base: 30% B: Uso de herramientas de modelado en sketchup, adaptar fotografía: 30% C: Resultado final del modelo: 40% La entrega consiste en un archivo ZIP, o RAR, con el siguiente contenido. 1 archivo SKP, (archivo sketchup del modelo trabajado, con el nombre del edificio correspondiente) 1 imagen jpg (la fotografía del edificio utilizado para el modelado) Este archivo de entrega debe ser nombrado de la siguiente forma, APELLIDO.NOMBRE.ZIP y entregado al correo del profesor en la fecha y hora señalada. Los trabajos fuera de plazo serán calificados con nota máxima 4.0 y los no entregados serán calificados con nota mínima 1.0. Si surgen dudas, no duden en consultar al mail del profesor.

Transcript of C5 e1

Page 1: C5 e1

C5/E1COMPUTACION 5 / EAUSACH / Semestre 1 - 2013 EJERCICIO 1 (Ponderación total 30%)Inicio: jueves 11/04/13 - Termino: jueves 25/04/13 24:00 hrsEntrega de calificaciones y sesión de retroalimentación: jueves 2 de mayo

Objetivo: Al término de este ejercicio los alumnos serán capaces de reconstruir un modelo 3D a partir de una imagen 2D. Desarrollando habilidades en el modelamiento más complejo en SketchUp, además serán capaces de integrar el uso de plugins dentro del programa.

***Ejercicio:Cada alumno deberá elegir un edificio de interés patrimonial (o simbólico) dentro de la ciudad, y tomarle una fotografía en alta resolución. A partir de esta imagen, cuyas características han sido mencionadas en clase, se deberá generar una reconstrucción 3D del inmueble, usando la herramienta ADAPTAR FOTOGRAFIA, de SketchUp.

La evaluación de este trabajo consiste en 3 criterios principales.

A: Elección del edificio y la imagen de base: 30% B: Uso de herramientas de modelado en sketchup, adaptar fotografía: 30% C: Resultado final del modelo: 40%

La entrega consiste en un archivo ZIP, o RAR, con el siguiente contenido. 1 archivo SKP, (archivo sketchup del modelo trabajado, con el nombre del edificio correspondiente) 1 imagen jpg (la fotografía del edificio utilizado para el modelado)

Este archivo de entrega debe ser nombrado de la siguiente forma, APELLIDO.NOMBRE.ZIP y entregado al correo del profesor en la fecha y hora señalada. Los trabajos fuera de plazo serán calificados con nota máxima 4.0 y los no entregados serán calificados con nota mínima 1.0.

Si surgen dudas, no duden en consultar al mail del profesor.

Prof. Gabriel Concha [email protected]

comp5-eausach.blogspot.com