C5.p.1.1.huc.colonialismo e imperialismo

7
COLONIALISMO E IMPERIALISMO HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA Profra. Delfina Moroyoqui Felix COLEGIO MIRANDA PREPARATORIA

Transcript of C5.p.1.1.huc.colonialismo e imperialismo

Page 1: C5.p.1.1.huc.colonialismo e imperialismo

COLONIALISMO E IMPERIALISMO

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEAProfra. Delfina Moroyoqui Felix

COLEGIO MIRANDAPREPARATORIA

Page 2: C5.p.1.1.huc.colonialismo e imperialismo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Rasgos a evaluar:

Trabajos y tareas……………...….35%

Participación………..……………..15%

Disciplina…………….…………....10%

Exámenes…………..………..……40%

Page 3: C5.p.1.1.huc.colonialismo e imperialismo

Contesta de forma individual los siguientes cuestionamientos.

1.- ¿En qué consiste el colonialismo?

2.- ¿Qué es el imperialismo?3.- ¿Qué es el monopolio?4. ¿Consideras que en la

actualidad persisten estos hechos o fenómenos socioeconómicos? ¿En qué forma?

Page 4: C5.p.1.1.huc.colonialismo e imperialismo

El colonialismoEs la influencia o la dominación de

un país por otro más poderoso de una forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza.

Los motivos pueden ser poder, riqueza o dominio.

Esta dominación puede ser política, militar, informativa, cultural, económica o étnica.

Page 6: C5.p.1.1.huc.colonialismo e imperialismo

El imperialismo Es una doctrina política que pretende

situar por encima de otros Estados o comunidades al propio.

El imperialismo moderno suele referirse a la actitud de algunas potencias, principalmente europeas, desde la Edad Moderna hasta el proceso de descolonización tras la Segunda Guerra Mundial.

Page 7: C5.p.1.1.huc.colonialismo e imperialismo

El imperialismoDesde una perspectiva marxista

el imperialismo no es un periodo acabado de la historia, ni tampoco una forma extinguida de dominación política, sino la forma por la cual la propiedad del capital se concentra en unos países "centrales".

Los países "periféricos" (en politología también se emplea la nomenclatura "norte-sur") sufren de este modo la explotación de los primeros.