Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez

3
Tema / pregunta A B El método científico ¿Cuá es el primer paso en el método científico? Observación Experimentación Tomar diversas medidas de una misma longitud. Estamos hablando de la Emisión de hipótesis Experimentación Se ha de formular de la forma más precisa posible y mediante variables concretas. Se trata de la Ley científica Hipótesis científica ¿Una hipótesis válida es lo mismo que una hipótesis cierta? No La variable que no cambia en un experimento científico se llama control independiente La realización de gráficas corresponde a la etapa del método científico llamada Análisis de resultados Experimentación Es una hipótesis confirmada por múltiples experiencias Teoría científica Ley científica Si una variable es inversamente proporcional a otra, la representación gráfica de una en función de la otra es una parábola hipérbola Cualquier propiedad de los cuerpos o sistemas materiales susceptible de ser medida magnitud Propiedad específica Los microscopios, las lupas, los telescopios, los catalejos, son instrumentos de medición observación La medida La magnitud que relaciona la masa de un cuerpo con su volumen es La densidad El peso La unidad de intensidad luminosa en el sistema internacional es El amperio La candela Relación entre la longitud recorrida y el tiempo transcurrido aceleración velocidad El grado centígrado es la unidad de medida de la temperatura en el sistema internacional. La afirmación es verdadera falsa ¿A cuántos km/h equivalen 10 m/s? A 36 A 3,6 El área es una unidad de volumen superficie En la factura de la luz se habla de kilowatios hora. Esa unidad hace referencia a la potencia energía Es comparar una magnitud con otra de la misma naturaleza, llamada unidad, para averiguar el número de veces que la contiene. Se trata de medir experimentar ¿El litro es una unidad del sistema internacional? no ¿A cuántos micrómetros equivale un milímetro? A mil A un millón

Transcript of Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez

Page 1: Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez

Tema / pregunta A BEl método científico¿Cuá es el primer paso en el método científico? Observación ExperimentaciónTomar diversas medidas de una misma longitud. Estamos hablando de la Emisión de

hipótesisExperimentación

Se ha de formular de la forma más precisa posible y mediante variables concretas. Se trata de la Ley científica Hipótesis científica

¿Una hipótesis válida es lo mismo que una hipótesis cierta? Sí NoLa variable que no cambia en un experimento científico se llama control independienteLa realización de gráficas corresponde a la etapa del método científico llamada Análisis de

resultadosExperimentación

Es una hipótesis confirmada por múltiples experiencias Teoría científica

Ley científica

Si una variable es inversamente proporcional a otra, la representación gráfica de una en función de la otra es una parábola hipérbolaCualquier propiedad de los cuerpos o sistemas materiales susceptible de ser medida magnitud Propiedad

específicaLos microscopios, las lupas, los telescopios, los catalejos, son instrumentos de medición observación

La medidaLa magnitud que relaciona la masa de un cuerpo con su volumen es La densidad El pesoLa unidad de intensidad luminosa en el sistema internacional es El amperio La candelaRelación entre la longitud recorrida y el tiempo transcurrido aceleración velocidadEl grado centígrado es la unidad de medida de la temperatura en el sistema internacional. La afirmación es verdadera falsa¿A cuántos km/h equivalen 10 m/s? A 36 A 3,6El área es una unidad de volumen superficieEn la factura de la luz se habla de kilowatios hora. Esa unidad hace referencia a la potencia energíaEs comparar una magnitud con otra de la misma naturaleza, llamada unidad, para averiguar el número de veces que la contiene. Se trata de

medir experimentar

¿El litro es una unidad del sistema internacional? sí no¿A cuántos micrómetros equivale un milímetro? A mil A un millón

Page 2: Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez

El estado gaseosoEl Pascal es una unidad de medida de volúmenes presionesLa ejerce la atmósfera sobre la superficie de los cuerpos que están en contacto con ella Presión

atmosféricaPeso atmosférico

Torricelli realizó la experiencia con la que obtuvo el valor de la presión atmosférica con agua mercurio¿A quién se debe la obtención del primer vacío documentado de la historia? A Torricelli A Gay-LussacLa escala absoluta de temperaturas es la Centígrada KelvinLa representación gráfica de la presión que ejerce una determinada masa de gas con el volumen que ocupa, a temperatura constante, es una

hipérbola recta

En la ley de Boyle-Mariotte se mantiene constante La temperatura

El volumen

Si la presión de un gas permanece constante, el volumen de una masa fija de gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta. Este enunciado corresponde a la ley de

Boyle-Mariotte

Gay-Lussac

¿A qué temperatura la presión de una masa de gas es nula? A 0 ºC A 0 K¿Qué tipo de termómetro no podríamos usar para medir una temperatura de – 100 ºC? De mercurio De alcohol

La teoría cinético-molecular de la materiaEl movimiento caótico de partículas recibe también el nombre de copernicano brownianoLa palabra cinética deriva del griego kinesis que significa movimiento velocidadCuando se calienta un gas, aumenta la temperatura porque las partículas que lo constituyen Se mueven

más rápidoSe mueven más

despacioEl proceso por el que las partículas de dos fluidos se entremezclan se denomina disolución difusiónSi calentamos un gas encerrado en un recipiente, la presión interior aumenta disminuyeLas partículas de líquido arrancan y separan las partículas de cristal, dispersándolas por todo el líquido. El proceso se denomina

fusión disolución

La presión que ejerce un gas en el interior de un recipiente está provocada por el choque de partículas Entre sí Contra las paredes del recipiente

En un cambio de estado de una sustancia pura, la temperatura Aumenta despacio

No varía

El cambio de estado líquido a gas a cualquier temperatura y solo en la superficie libre de líquido se llama vaporización evaporaciónLa densidad en un sólido respecto a un líquido es igual mayor

Page 3: Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez