Cadenas alimenticias o tróficas

5
Cadenas alimenticias o tróficas Es la relación de seres vivos se alimentan de otros que habitan el mismo ecosistema. Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente es decir cada ser viviente se alimenta de otro. Productores Son los autótrofos, aquellos organismos que producen materia orgánica «primariamente», partiendo de inorgánica, por fotosíntesis o quimiosíntesis. como plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras. Estos organismos fabrican su propia materia organica a partir de materia inorgánica: dióxido de carbono, agua y sales minerales. Para ello utiliza energía luminosa. Redes Es una representación de quien come a quien Consumidores. Son los heterótrofos, aquellos organismos que fabrican materia orgánica partiendo de la materia orgánica que obtienen de otros seres vivos; fabrican sus componentes orgánicos propios a partir de los ajenos. Los consumidores pueden a su vez proporcionar materia orgánica a otros, cuando son consumidos o cuando son aprovechadosmidores.

Transcript of Cadenas alimenticias o tróficas

Page 1: Cadenas alimenticias o tróficas

Cadenas alimenticias o tróficas

Es la relación de seres vivos se alimentan de otros que habitan el mismo ecosistema. Es el proceso de

transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del

precedente y es alimento del siguiente es decir cada ser viviente se alimenta de otro.

Productores

Son los autótrofos, aquellos organismos que producen materia orgánica «primariamente», partiendo de

inorgánica, por fotosíntesis o quimiosíntesis.  como plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras. Estos

organismos fabrican su propia materia organica a partir de materia inorgánica: dióxido de carbono, agua y

sales minerales. Para ello utiliza energía luminosa.

Redes

Es una representación de quien come a quien

Consumidores.

Son los heterótrofos, aquellos organismos que fabrican materia orgánica partiendo de la materia orgánica que

obtienen de otros seres vivos; fabrican sus componentes orgánicos propios a partir de los ajenos. Los

consumidores pueden a su vez proporcionar materia orgánica a otros, cuando son consumidos o cuando son

aprovechadosmidores.

Page 2: Cadenas alimenticias o tróficas

Carnivoros

Son consumidores secundarios, se alimentan de animales herbivoros. Es decir es un organismo que obtiene

sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta consistente principalmente o exclusivamente

del consumo de carne, ya sea mediante la depredación

Magadepredadores

Son aquellos animales letales para la mayoría de los otros. Son depredadores que muy poco son depredados

por otros. Ejemplo leones, tigres.

Carroñeros

Son aquellos que se alimentan de cadáveres de otros animales y que no ha participado en su caza

Ejemplo Los zamuros, buitres, escarabajos carroñeros, moscas verdes, avispas y mapaches. Muchos

carnívoros grandes que cazan regularmente se vuelven carroñeros cuando tienen oportunidad, tales como

las hienas, los leones.

Descomponedores.

Son organismos que aprovechan la materia y la energía que aún contienen los restos de seres vivos (cuerpos

muertos, deyecciones, etc), descomponiendo la materia orgánica en materia inorgánica. A este grupo

pertenecen los hongos, bacterias y otros microorganismos, quienes segregan enzimas digestivas sobre el

material muerto o de desecho y luego absorben los productos de la digestión. 

Omnívoros.

Son aquellos animales que se caracterizan por comer de todo. Se alimentan de otros animales y plantas,

tienen una dieta generalista. Ejemplo los cerdos, oso pardo, gorilas incluso el ser humano.

Detrito.

Son las partículas resultantes de la descomposición de otros cuerpos orgánicos. Es materia muerta

Detritívoros

Son los organismos que se alimentan de la materia de desecho de la comunidad -hojas muertas, ramas y

troncos, raíces de plantas anuales, heces, cadáveres, etc, consumen materia en descomposición. .-. El

término incluye a carroñeros y descomponedores. Su importancia se aprecia si se tiene en cuenta que en el

ecosistema del bosque mediterráneo maduro, cerca del 80% de la materia producida por las plantas es

consumida por detritívoros. Ejemplo Hormigas, escarabajos, grillos, lombrices de tierra, arañas etc.

Compostero.

Es una técnica de transformación de material orgánico. Estas transformaciones son el resultado de la

actividad de bacterias, hongos y otros microorganismos que utilizan el sustrato orgánico como fuente de

energía y nutrientes.

Nutrientes.

Los nutrientes son sustancias químicas presentes de forma natural en los alimentos. El organismo los utiliza

para su desarrollo, mantenimiento y funcionamiento. Además los nutrientes proporcionan energía al cuerpo.

La cantidad de sustancias nutritivas varía en función de cada producto. Algunos alimentos son más ricos que

otros en determinadas sustancias nutritivas. Nutriente es toda sustancia contenida en los alimentos que no

puede ser creada en el organismo y cuyo fin es aportar energía, aminoácidos o elementos reguladores del

metabolismo.

Page 3: Cadenas alimenticias o tróficas

Quimiosintéticas.

 Es la realizada por los seres que elaboran su propio alimento a partir de la energía de las sustancias que

contienen Hierro, Hidrógeno, Azufre y Nitrógeno son las bacterias QUIMIOSINTÉTICAS, ya que necesitan de

esas sustancias para elaborar su propio alimento, por ejemplo las bacterias del Azufre, Hidrógeno, Hierro,

Nitrógeno (Nitrosomonas y Nitrobacter). Las BACTERIAS QUIMIOSINTÉTICAS. Son AUTÓTROFAS, es decir

productores que fabrican sus compuestos orgánicos mediante la Oxidación de sustancias inorgánicas simples

como el Azufre y el Amoníaco. Los Autótrofos quimiosintéticos no requieren de luz como fuente de energía

para realizar estas reacciones. Consiste en la obtención de materia orgánica a partir de inorgánica, utilizando

como fuente de Energía la liberada en reacciones químicas redox exergónicas o exotérmicas.

Piramide tropica

Una pirámide trófica es un modo de representar las relaciones tróficas de un ecosistema en el que cada

eslabón o nivel trófico se representa con un rectángulo de área proporcional a la biomasa, al número de

individuos… del nivel. Así resulta que el primer nivel de productores se representa con un rectángulo más

grande y el último con un rectángulo más pequeño porque tienen menos biomasa, o menor número de individuo. Las pirámides ecológicas son una representación gráfica de la estructura trófica de un ecosistema,

por lo que relaciona entre si los distintos los diferentes niveles alimenticios de los organismos.

.

Page 4: Cadenas alimenticias o tróficas

Definición de descripción y de ejemplo

Una descripción se define como un texto en el que están relatados los rasgos o características más importantes de un objeto, lugar o

también animal. En todas las descripciones se tienen que explicar, de forma ordenada y muy detallada, todos los datos que permitan a

la persona receptora lograr una representación mediante las palabras. Para esto se emplean una gran cantidad de recursos necesarios

como por ejemplo: adjetivos y comparaciones. También son muy prácticas las imágenes sensoriales que son las expresiones que nos

enriquecen toda la descripción. Mediante el uso de ellas, a través de los sentidos tenemos la facultad de señalar determinadas

sensaciones como por ejemplo el color, sonidos, texturas, aromas y el sabor de las cosas. Una buena descripción tiene que servir para

intentar ambientar cierta historia logrando crear una atmósfera que haga más creíble todos los acontecimientos narrados. También en

una descripción puede reflejarse los sentimientos del autor que la realiza hacia todo aquello que desea describir.

Un muy buen ejemplo de descripción lo podemos ubicar en el cuento “Los juguetes” del autor J.J. Morosoli: 1-    “…la leche

espumosa y el pan casero, migón y dorado, nos acercaba a todos a la mesa como un altar. Nuestras mañanas transcurrían en

el galpón oloroso de alfalfa. De unos mechinales altos, que el sol perforaba, caían hacia el piso unas listas de luz donde

danzaba el polvo…”

Las palabras agudas

son aquellas que llevan el acento de intensidad (sílaba tónica) en la útima sílaba. Se acentúan cuando terminan en vocal, "n" ó "s". Se

les conoce también como palabras oxítonas. Las palabras agudas sin tilde (acento) o son las que terminan en el resto de las consonantes. Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que

se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared,

amar, sutil. Acción, Admiración.

Palabras llanas (también llamadas graves)

 Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: árbol, volumen, fútil.

Palabras esdrújulas

 Son aquellas cuyas tercera sílaba, empezando por el final de derecha a izquierda, es tónica: eléctrico, árboles, régimen, volúmenes.

 Palabras sobreesdrújulas

 Son las palabras cuya cuarta sílaba, empezando por el final de derecha a izquierda es tónica: repítemelo, cómanselas.

Realizar un ejemplo de narración

Relato referente a una rosa

Quien admire la rosa por su belleza, que se acuerde de la herida de Afrodita.

Amaba, en efecto, la diosa a Adonis, pero, a su vez, Ares también estaba enamorado de ella, y la diosa ofrecía a Adonis la misma

disposición que Ares mostraba a Afrodita. Un dios estaba enamorado de una diosa, y una diosa perseguía a un hombre; la pasión era

igual, aunque difería el género. Ares, a causa de los celos, quería eliminar a Adonis, por considerar la muerte de Adonis como

disolución del amor. Así pues, Ares ataca a Adonis. La diosa, al enterarse del acto, se apresuraba a socorrerlo y, cayendo en un rosal a

causa de su precipitación, chocó con sus espinas y con ellas se atraviesa la planta del pie; pero la sangre que brotaba de la herida

cambió el color de la rosa en su propio aspecto, y la rosa, que al principio había sido blanca, transformó su apariencia en la que ahora

en ella se contempla.