CADIZ

5
CÁDIZ La provincia de Cádiz es una provincia española situada en la comunidad autónoma de Andalucía. Posee 44 municipios, entre los cuales está su capital, la ciudad de Cádiz , que es el segundo municipio más poblado de la provincia, por detrás de Jerez de la Frontera y por delante de Algeciras, que son respectivamente el primero y el tercero en número de habitantes. La población de la provincia es de 1.228.987 habitantes (INE 2009), de los cuales 621.712 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez (2008). Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 165,27 hab./km². (2009) La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva , al Este con la provincia de Málaga , al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el Estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Conocemos su historia La ciudad se fundó en la Edad Antigua hacia el año 1.100 antes de Jesucristo, con el nombre de Gádir.

description

Aspectos importantes de CADIZ.

Transcript of CADIZ

CÁDIZ

La provincia de Cádiz es una provincia española situada en lacomunidad autónoma de Andalucía. Posee 44 municipios, entrelos cuales está su capital, la ciudad de Cádiz, que es el segundomunicipio más poblado de la provincia, por detrás de Jerez dela Frontera y por delante de Algeciras, que sonrespectivamente el primero y el tercero en número dehabitantes.La población de la provincia es de 1.228.987 habitantes (INE2009), de los cuales 621.712 viven en el área metropolitana dela Bahía de Cádiz-Jerez (2008). Posee una superficie de7.435,85 km², siendo su densidad de población de 165,27hab./km². (2009)La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla yHuelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con elocéano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Surcon el Estrecho de Gibraltar y el territorio británico deGibraltar.

Conocemos su historiaLa ciudad se fundó en la Edad Antigua hacia el año 1.100

antes de Jesucristo, con el nombre de Gádir.

Posteriormente la ocuparon los cartagineses y los romanos,en el año 206 a. de C., quienes la llamaron Gades y laconvirtieron en una de sus grandes ciudades.

Durante la Edad Media no tuvo apenas importancia, peroresurgió con el descubrimiento de América, ya que disputabacon Sevilla para obtener la mayor parte del comercioamericano. Al final del siglo XVI fue saqueada por los ingleses.

En el siglo XIX, las ideas de los políticos liberales hicieron deCádiz su sede. En esta ciudad se constituyeron las Cortes yredactaron la primera Constitución española, en el año1.812.

Resaltamos de Cádiz

Es una ciudad portuaria, marinera y comercial pero, sobretodo, alegre y viva. Sus peculiares calles y jardines nosagradan y nos fascinan. El océano rodea la pequeña penínsulaen donde se enclava la ciudad, casi como si fuera una isla.

Paseando por sus calles estrechas y apretadas podemosvisitar la Catedral que es muy diferente a la gran mayoría delas catedrales españolas. Cruzaremos por plazas, como las deSan Juan de Dios, Mina, Constitución, España, Mentidero,...construidas con estilos diferentes entre sí.

Merecen una visita las iglesias, como las de Oratorio de SanFelipe Neri, San Antonio, El Rosario, Santo Domingo, SanFrancisco, Santa Catalina, El Carmen..., y sus edificios mássignificativos, como la Diputación, que es un palacio degrandes proporciones, la antigua Cárcel Real y la Torre Tavira.

También sus museos son dignos de ver: el HistóricoMunicipal, el del Mar, el Arqueológico y de Bellas Artes.

En febrero la población gaditana celebra el Carnaval en elGran Teatro Falla.

Personajes célebres

• Álvar Núñez Cabeza de Vaca, (1490/1495-1557/1560), nacido en Jerez de la Frontera.

• Benito Rodríguez Rey, (Beni de Cádiz), (1929-1992),nacido en Cádiz.

• Francisco Rivera Pérez, (Paquirri), (1948-1984),nacido en Zahara de los Atunes.

• Francisco Sánchez Gómez (Paco de Lucía), (1947),nacido en Algeciras.

• José Manuel Caballero Bonald, (1926), nacido enJerez de la Frontera.

• José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada (JoséMaría Ruiz-Mateos), (1931), nacido en Rota.

• José Monge Cruz (Camarón de la Isla), (1950-1992),nacido en San Fernando.

• José Soto Soto, (José Mercé), (1995), nacido en Jerezde la Frontera.

• Manuel de Falla y Matheu (Manuel de Falla),(1876-1946), nacido en Cádiz.

• María del Rocío Trinidad Mohedano (Rocío Jurado),(1946-2006), nacida en Chipiona.

• María Dolores Flores Ruiz (Lola Flores), (1923-1995),nacida en Jerez de la Frontera.

• Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, (Primo deRivera), (1870-1930), nacido en Jerez de la Frontera.

• Rafael Alberti Merello (Rafael Alberti), (1902-1999),nacido en el Puerto de Santa María.

Tradiciones y festejos

El carnaval, caracterizado por sus chirigotas y comparsas,además de las ferias andaluzas, por sus casetas, vino yatracciones, son las fiestas más destacadas. También laSemana Santa es otra de las festividades más destacadas en laprovincia destacando la de Jerez de la Frontera, Arcos de laFrontera, Cádiz, Senetil y Olvera.

Lugares de interés:

Catedral: es el edificio más monumental de la ciudad. Su estilo es barroco, conelementos neoclásicos. En el panteón se encuentra la tumba del compositor gaditanoManuel da Falla (1876-1946).

Santa Cruz: la antigua catedral gótica está situada al lado de la nueva.

Teatro Romano: teatro de herencia romana, ubicado detrás de la iglesia de Santa Cruz

Plaza de Mina: plaza sombría con preciosos edificios de estilo colonial.

Museo de Cádiz: combina una sección de Bellas Artes con otra de Arqueología; en éstaúltima se pueden contemplar dos magníficos sarcófagos antropoides.

Oratorium Santa Cueva: pequeña joya neoclásica, decorada con tres cuadros (1795)de Francisco de Goya.

Hospital de las Mujeres: importante edificio barroco que posee dos patios y unaescalera imperial.

Oratorium San Felipe Neri: de estilo barroco andaluz, fue construido en el siglo XVIIIsobre una planta elíptica. Contiene un cuadro de Murillo del año 1860. Es el lugar dondese promulgó la primera constitución española (1812).

Torre Tavira:es el mirador de la ciudad. En ella hay exposiciones y una "cámaraoscura"La Viña: barrio típico en el que se vive intensamente el Carnaval.

Playa de la Caleta y Balneario de la Palma: playa de la ciudad, a unos pasos delbarrio la Viña.

Parque Genovés: agradable paseo al noroeste del centro histórico.