Cadmio Imprimir Blanco y Negro.

16
Cadmio Elemento químico relativamente raro, símbolo Cd, número atómico 48; tiene relación estrecha con el zinc, con el que se encuentra asociado en la naturaleza. Es un metal dúctil, de color blanco argentino con un ligero matiz azulado. Es más blando y maleable que el zinc, pero poco más duro que el estaño. Peso atómico de 112.40 y densidad relativa de 8.65 a 20ºC (68ºF). Su punto de fusión de 320.9ºC (610ºF) y de ebullición de 765ºC (1410ºF) son inferiores a los del zinc. Hay ocho isótopos estables en la naturaleza y se han descrito once radioisótopos inestables de tipo artificial. El cadmio es miembro del grupo IIb (zinc, cadmio y mercurio) en la tabla periódica, y presenta propiedades químicas intermedias entre las del zinc metálico en soluciones ácidas de sulfato. El cadmio es divalente en todos sus compuestos estables y su ion es incoloro. El cadmio no se encuentra en estado libre en la naturaleza, y la greenockita (sulfuro de cadmio), único mineral de cadmio, no es una fuente comercial de metal. Casi todo el que se produce es obtenido como subproducto de la fundición y refinamiento de los minerales de zinc, los cuales por lo general contienen de 0.2 a 0.4%. Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Bélgica, Luxemburgo y República de Corea son fuentes importantes, aunque no todos son productores. En el pasado, un uso comercial importante del cadmio fue como cubierta electrodepositada sobre hierro o acero para protegerlos contra la corrosión. La segunda aplicación es en baterías de níquel-cadmio y la tercera como reactivo químico y pigmento. Se recurre a cantidades apreciables en aleaciones de bajo punto de fusión semejantes a las del metal de Wood, en rociadoras automáticas contra el fuego y en cantidad menor, en aleaciones de latón (laton), soldaduras y cojinetes. Los compuestos de cadmio se emplean como estabilizadores de plásticos y en la producción de cadmio fosforado. Por su gran capacidad de absorber neutrones, en especial el isótopo 113, se usa en barras de control y recubrimiento de reactores nucleares. Efectos del Cadmio sobre la salud El Cadmio puede ser encontrado mayoritariamente en la corteza terrestre. Este siempre ocurre en combinación con el Zinc. El Cadmio también consiste en las industrias como inevitable subproducto del Zinc, plomo y cobre extracciones. Después de ser aplicado este entra en el ambiente mayormente a través del suelo, porque es encontrado en estiércoles y pesticidas. La toma por los humanos de Cadmio tiene lugar mayormente a través de la comida. Los alimentos que son ricos en Cadmio pueden en gran medida incrementar la concentración de Cadmio en los humanos. Ejemplos son patés, champiñones, mariscos, mejillones, cacao y algas secas. Una exposición a niveles significativamente altas ocurren cuando la gente fuma. El humo del tabaco transporta el Cadmio a los pulmones. La sangre transportará el Cadmio al resto del cuerpo donde puede incrementar los efectos por potenciación del Cadmio que está ya presente por comer comida rico en Cadmio. Otra alta exposición puede ocurrir con gente que vive cerca de los vertederos de residuos peligrosos o fábricas que liberan Cadmio en el aire y gente que trabaja en las industrias de refinerías del metal. Cuando la gente respira el Cadmio este puede dañar severamente los pulmones. Esto puede incluso causar la muerte. El Cadmio primero es transportado hacia el hígado por la sangre. Allí es unido a proteínas pora formar complejos que son transportados hacia los riñones. El Cadmio se acumula en los riñones, donde causa un daño en el mecanismo de filtración. Esto causa la excreción de proteínas esenciales y azúcares del cuerpo y el consecuente daño de los riñones. Lleva bastante tiempo antes de que el Cadmio que ha sido acumulado en los riñones sea excretado del cuerpo humano. Otros efectos sobre la salud que pueden ser causados por el Cadmio son: Diarréas, dolor de estómago y vómitos severos Fractura de huesos Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad Daño al sistema nervioso central Daño al sistema inmune Desordenes psicológicos Posible daño en el ADN o desarrollo de cáncer.

description

quimica

Transcript of Cadmio Imprimir Blanco y Negro.

CadmioElemento qumico relativamente raro, smbolo Cd, nmero atmico 48; tiene relacin estrecha con el zinc, con el que se encuentra asociado en la naturaleza. Es un metal dctil, de color blanco argentino con un ligero matiz azulado. Es ms blando y maleable que el zinc, pero poco ms duro que el estao. Peso atmico de 112.40 y densidad relativa de 8.65 a 20C (68F). Su punto de fusin de 320.9C (610F) y de ebullicin de 765C (1410F) son inferiores a los del zinc. Hay ocho istopos estables en la naturaleza y se han descrito once radioistopos inestables de tipo artificial. El cadmio es miembro del grupo IIb (zinc, cadmio y mercurio) en la tabla peridica, y presenta propiedades qumicas intermedias entre las del zinc metlico en soluciones cidas de sulfato. El cadmio es divalente en todos sus compuestos estables y su ion es incoloro.El cadmio no se encuentra en estado libre en la naturaleza, y la greenockita (sulfuro de cadmio), nico mineral de cadmio, no es una fuente comercial de metal. Casi todo el que se produce es obtenido como subproducto de la fundicin y refinamiento de los minerales de zinc, los cuales por lo general contienen de 0.2 a 0.4%. Estados Unidos, Canad, Mxico, Australia, Blgica, Luxemburgo y Repblica de Corea son fuentes importantes, aunque no todos son productores.En el pasado, un uso comercial importante del cadmio fue como cubierta electrodepositada sobre hierro o acero para protegerlos contra la corrosin. La segunda aplicacin es en bateras de nquel-cadmio y la tercera como reactivo qumico y pigmento. Se recurre a cantidades apreciables en aleaciones de bajo punto de fusin semejantes a las del metal de Wood, en rociadoras automticas contra el fuego y en cantidad menor, en aleaciones de latn (laton), soldaduras y cojinetes. Los compuestos de cadmio se emplean como estabilizadores de plsticos y en la produccin de cadmio fosforado. Por su gran capacidad de absorber neutrones, en especial el istopo 113, se usa en barras de control y recubrimiento de reactores nucleares.Efectos del Cadmio sobre la saludEl Cadmio puede ser encontrado mayoritariamente en la corteza terrestre. Este siempre ocurre en combinacin con el Zinc. El Cadmio tambin consiste en las industrias como inevitable subproducto del Zinc, plomo y cobre extracciones. Despus de ser aplicado este entra en el ambiente mayormente a travs del suelo, porque es encontrado en estircoles y pesticidas.La toma por los humanos de Cadmio tiene lugar mayormente a travs de la comida. Los alimentos que son ricos en Cadmio pueden en gran medida incrementar la concentracin de Cadmio en los humanos. Ejemplos son pats, championes, mariscos, mejillones, cacao y algas secas.Una exposicin a niveles significativamente altas ocurren cuando la gente fuma. El humo del tabaco transporta el Cadmio a los pulmones. La sangre transportar el Cadmio al resto del cuerpo donde puede incrementar los efectos por potenciacin del Cadmio que est ya presente por comer comida rico en Cadmio. Otra alta exposicin puede ocurrir con gente que vive cerca de los vertederos de residuos peligrosos o fbricas que liberan Cadmio en el aire y gente que trabaja en las industrias de refineras del metal. Cuando la gente respira el Cadmio este puede daar severamente los pulmones. Esto puede incluso causar la muerte. El Cadmio primero es transportado hacia el hgado por la sangre. All es unido a protenas pora formar complejos que son transportados hacia los riones. El Cadmio se acumula en los riones, donde causa un dao en el mecanismo de filtracin. Esto causa la excrecin de protenas esenciales y azcares del cuerpo y el consecuente dao de los riones. Lleva bastante tiempo antes de que el Cadmio que ha sido acumulado en los riones sea excretado del cuerpo humano.Otros efectos sobre la salud que pueden ser causados por el Cadmio son: Diarras, dolor de estmago y vmitos severos Fractura de huesos Fallos en la reproduccin y posibilidad incluso de infertilidad Dao al sistema nervioso central Dao al sistema inmune Desordenes psicolgicos Posible dao en el ADN o desarrollo de cncer.Efectos ambientales del CadmioDe forma natural grandes cantidades de Cadmio son liberadas al ambiente, sobre 25.000 toneladas al ao. La mitad de este Cadmio es liberado en los ros a travs de la descomposicin de rocas y algn Cadmio es liberado al aire a travs de fuegos forestales y volcanes. El resto del Cadmio es liberado por las actividades humanas, como es la manufacturacin.Las aguas residuales con Cadmio procedentes de las industrias mayoritariamente termian en suelos. Las causas de estas corrientes de residuos son por ejemplo la produccin de Zinc, minerales de fosfato y las bioindustrias del estircol. El Cadmio de las corrientes residuales pueden tambin entrar en el aire a travs de la quema de residuos urbanos y de la quema de combustibles fsiles. Debido a las regulaciones slo una pequea cantidad de Cadmio entra ahora en el agua a travs del vertido de aguas residuales de casas o industrias.Otra fuente importante de emisin de Cadmio es la produccin de fertilizantes fosfatados artificiales. Parte del Cadmio terminar en el suelo despus de que el fertilizante es aplicado en las granjas y el resto del Cadmio terminar en las aguas superficiales cuando los residuos del fertilizante es vertido por las compaas productoras.El Cadmio puede ser transportado a grandes distancias cuando es absorbido por el lodo. Este lodo rico en Cadmio puede contaminar las aguas superficiales y los suelos.El Cadmio es fuertemente adsorbido por la materia orgnica del suelo. Cuando el Cadmio est presente en el suelo este puede ser extremadamente peligroso, y la toma a travs de la comida puede incrementar. Los suelo que son cidos aumentan la toma de Cadmio por las plantas. Esto es un dao potencial para los animales que dependen de las plantas para sobrevivir. El Cadmio puede acumularse en sus cuerpos, especialmente cuando estos comen muchas plantas diferentes. Las vacas pueden tener grandes cantidades de Cadmio en sus riones debido a esto.

Las lombrices y otros animales esenciales para el suelo son extremadamente sensibles al envenenamiento por Cadmio. Pueden morir a muy bajas concentraciones y esto tiene consecuencias en la estructura del suelo. Cuando las concentraciones de Cadmio en el suelo son altas esto puede influir en los procesos del suelo de microorganismos y amenazar a todo el ecosistema del suelo.En ecosistemas acuticos el Cadmio puede bioacumularse en mejillones, ostras, gambas, langostas y peces. Las subceptibilidad al Cadmio puede variar ampliamente entre organismos acuticos. Organismos de agua salada se sabe que son ms resistentes al envenenamiento por Cadmio que organismos de agua dulce. Animales que comen o beben Cadmio algunas veces tienen la presin sangunea alta, daos del hgado y daos en nervios y el cerebro.

MercurioElemento qumico, smbolo Hg, nmero atmico 80 y peso atmico 200.59. es un lquido blanco plateado a temperatura ambiente (punto de fusin -38.4C o -37.46F); ebulle a 357C (675.05F) a presin atmosfrica. Es un metal noble, soluble nicamente en soluciones oxidantes. El mercurio slido es tan suave como el plomo. El metal y sus compuestos son muy txicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo, oro, plata, platino, uranio, cobre, plomo, sodio y potasio).En sus compuestos, el mercurio se encuentra en los estados de oxidacin 2+, 1+ y ms bajos; por ejemplo, HgCl2, Hg2Cl2o Hg3(AsF6)2. A menudo los tomos de mercurio presentan dos enlaces covalentes; por ejemplo, Cl-Hg-Cl o Cl-Hg-Hg-Cl. Algunas sales de mercurio(II), por ejemplo, Hg(NO3)2o Hg(ClO4)2, son muy solubles en agua y por lo general estn disociadas. Las soluciones acuosas de estas sales reaccionan como cidos fuertes a causa de la hidrlisis que ocurre. Otras sales de mercurio(III), como HgCl2o Hg(Cn)2, tambin se disuelven en agua, pero en solucin slo estn poco disociadas. Hay compuestos en que los tomos de mercurio estn directamente enlazados a tomos de carbono o de nitrgeno; por ejemplo, H3C-Hg-CH3o H3C-CO-NH-Hg-NH-CO-CH3. En complejos, como K2(HgI4), a menudo tiene tres o cuatro enlaces.El mercurio metlico se usa en interruptores elctricos como material lquido de contacto, como fluido de trabajo en bombas de difusin en tcnicas de vaco, en la fabricacin de rectificadores de vapor de mercurio, termmetros, barmetros, tacmetros y termostatos y en la manufactura de lmparas de vapor de mercurio. Se utiliza en amalgamas de plata para empastes de dientes. Los electrodos normales de calomel son importantes en electroqumica; se usan como electrodos de referencia en la medicin de potenciales, en titulaciones potenciomtricas y en la celda normal de Weston.El mercurio se encuentra comnmente como su sulfuro HgS, con frecuencia como rojo de cinabrio y con menos abundancia como metalcinabrio negro. Un mineral menos comn es el cloruro de mercurio(I). A veces los minerales de mercurio contienen gotas pequeas de mercurio metlico.La tensin superficial de mercurio lquido es de 484 dinas/cm, seis veces mayor que la del agua en contacto con el aire. Por consiguiente, el mercurio no puede mojar ninguna superficie con la cual est en contacto. En aire seco el mercurio metlico no se oxida, pero despus de una larga exposicin al aire hmedo, el metal se cubre con una pelcula delgada de xido. No se disuelve en cido clorhdrico libre de aire o en cido sulfrico diluido, pero s en cidos oxidantes (cido ntrico, cido sulfrico concentrado y agua regia).Efectos del Mercurio sobre la saludEl Mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrado en forma de metal, como sales de Mercurio o como Mercurio orgnico.El Mercurio metlico es usado en una variedad de productos de las casas, como barmetros, termmetros, bombillas fluorescentes. El Mercurio en estos mecanismos est atrapado y usualmente no causa ningn problema de salud. De cualquier manera, cuando un termmetro se rompe una exposicin significativamente alta al Mercurio ocurre a travs de la respiracin, esto ocurrir por un periodo de tiempo corto mientras este se evapora. Esto puede causar efectos dainos, como dao a los nervios, al cerebro y riones, irritacin de los pulmones, irritacin de los ojos, reacciones en la piel, vmitos y diarreas.El Mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer en la comida as como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeos organismos que son consumidos por los humanos, por ejemplo a travs de los peces. Las concentraciones de Mercurio en los peces usualmente exceden en gran medida las concentraciones en el agua donde viven. Los productos de la cra de ganado pueden tambin contener eminentes cantidades de Mercurio. El Mercurio no es comnmente encontrado en plantas, pero este puede entrar en los cuerpos humanos a travs de vegetales y otros cultivos. Cuando sprays que contienen Mercurio son aplicados en la agricultura.El Mercurio tiene un nmero de efectos sobre los humanos, que pueden ser todos simplificados en las siguientes principalmente: Dao al sistema nevioso Dao a las funciones del cerebro Dao al ADN y cromosomas Reacciones alrgicas, irritacin de la piel, cansancio, y dolor de cabeza Efectos negativos en la reproduccin, dao en el esperma, defectos de nacimientos y abortosEl dao a las funciones del cerebro pueden causar la degradacin de la habilidad para aprender, cambios en la personalidad, temblores, cambios en la visin, sordera, incoordinacin de msculos y prdida de la memoria. Dao en el cromosoma y es conocido que causa mongolismo.Efectos ambientales del MercurioEl Mercurio entra en el ambiente como resultado de la ruptura de minerales de rocas y suelos a travs de la exposicin al viento y agua. La liberacin de Mercurio desde fuentes naturales ha permanecido en el mismo nivel a travs de los aos. Todava las concentraciones de Mercurio en el medioambiente estn creciendo; esto es debido a la actividad humana.La mayora del Mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire, a travs de la quema de productos fsiles, minera, fundiciones y combustin de resduos slidos.Algunas formas de actividades humanas liberan Mercurio directamente al suelo o al agua, por ejemplo la aplicacin de fertilizantes en la agricultura y los vertidos de aguas residuales industriales. Todo el Mercurio que es liberado al ambiente eventualmente terminar en suelos o aguas superficiales.El Mercurio del suelo puede acumularse en los championes.Aguas superficiales cidas pueden contener significantes cantidades de Mercurio. Cuando los valores de pH estn entre cinco y siete, las concentraciones de Mercurio en el agua se incrementarn debido a la movilizacin del Mercurio en el suelo. El Mercurio que ha alcanzado las aguas superficiales o suelos los microorganismos pueden convertirlo en metil mercurio, una substancia que puede ser absorbida rpidamente por la mayora de los organismos y es conocido que daa al sistema nervioso. Los peces son organismos que absorben gran cantidad de metil mercurio de agua surficial cada da. Como consecuencia, el metil mercurio puede acumularse en peces y en las cadenas alimenticias de las que forman parte.Los efectos del Mercurio en los animales son dao en los riones, transtornos en el estmago, dao en los intestinos, fallos en la reproduccin y alteracin del ADN. El cadmio es un metal blanco azulado, dctil y maleable. Se puede cortar fcilmente con un cuchillo. En algunos aspectos es similar alzinc.La toxicidad que presenta es similar a la delmercurio; posiblemente se enlace a residuos decistena. Lametalotionena, que tiene residuos de cistena, se enlaza selectivamente con el cadmio.Suestado de oxidacinms comn es el+2. Puede presentar el estado de oxidacin+1, pero es muy inestable.Efectos en la salud[editar]El cadmio puede ser encontrado mayormente en lacorteza terrestre. Este siempre ocurre en combinacin con el zinc. El cadmio tambin se consigue en las industrias como inevitable subproducto de extracciones de zinc, plomo y cobre. La toma por los humanos de cadmio tiene lugar mayormente a travs de la comida. Los alimentos que son ricos en cadmio pueden en gran medida incrementar la concentracin de cadmio en los humanos. Ejemplos son pats, championes, mariscos, mejillones, cacao y algas secas. Una exposicin a niveles significativamente altas ocurre cuando la gente fuma. El humo del tabaco transporta el cadmio a los pulmones. Cuando la gente respira el cadmio, ste puede daar severamente los pulmones. Esto puede incluso causar la muerte. Otros efectos sobre la salud que pueden ser causados por el cadmio son: diarreas, dolor de estmago y vmitos severos, debilitamiento seo, fallos en la reproduccin y posibilidad incluso de infertilidad, dao al sistema nervioso central, dao al sistema inmunolgico, desrdenes psicolgicos, posible dao en el ADN o desarrollo de cncer.Efectos ambientales[editar]De forma natural grandes cantidades de cadmio son liberadas al ambiente, sobre 25.000 toneladas al ao. La mitad de este cadmio es liberado en los ros a travs de la descomposicin de rocas, tambin es liberado al aire a travs de incendios forestales y volcanes. El resto es liberado por las actividades humanas, como es la manufacturacin.Las aguas residuales con cadmio, procedentes mayoritariamente de las industrias, terminan en suelos. Las causas de estas corrientes de residuos son, por ejemplo, la produccin de zinc, minerales de fosfato y las bioindustrias del estircol. El cadmio de las corrientes residuales puede tambin entrar en el aire a travs de la quema de residuos urbanos y de la quema de combustibles fsiles. En2007, debido a las regulaciones, slo una pequea cantidad de cadmio entra en el agua a travs del vertido de aguas residuales de casas o industrias.Algunos hongos pueden acumular cadmio (y otros metales pesados) en las setas con concentraciones cientos de veces superiores a las del ambiente en el que viven. La ingesta de grandes cantidades de estas especies de setas puede producir cuadros de envenenamiento, a menudo subclnicos, pasajeros, y a los que generalmente no se presta excesiva atencin. Se sabe que esto ocurre en algunos Agaricus, como A. macrosporus por ejemplo, un tipo de setas (championes) que se consideran normalmente comestibles.Aplicaciones[editar]Aproximadamente tres cuartas partes del cadmio producido se emplea en la fabricacin debateras. Especialmente en las bateras de nquel-cadmio. Una parte importante se emplea engalvanoplastia(como recubrimiento). Algunas sales se emplean comopigmentos. Por ejemplo, el sulfuro de cadmio se emplea como pigmento amarillo. Se emplea en algunasaleacionesde bajo punto de fusin. Debido a su bajocoeficiente de fricciny muy buenaresistencia a la fatiga, se emplea en aleaciones paracojinetes. Muchos tipos desoldadurascontienen este metal. En barras de control enfisin nuclear. Algunos compuestos fosforescentes de cadmio se emplean en televisores. Se emplea en algunossemiconductores. Algunos compuestos de cadmio se emplean como estabilizantes deplsticoscomo el PVC. Se aplica tambin como pigmento en la fabricacin de pintura, como el acrlico, leo, etc.Historia[editar]El cadmio (en latn,cadmia, y en griegokadmeia, que significa "calamina", el nombre que reciba antiguamente el carbonato de zinc) fue descubierto enAlemaniaen1817porFriedrich Stromeyer, quien observ que algunas muestras de calamina con impurezas cambiaban de color cuando se calentaban, mientras que la calamina pura no lo haca; encontr el nuevo elemento como impureza en este compuesto de zinc. Durante unos cien aos Alemania fue el principal productor de este metal.Abundancia y obtencin[editar]Es un elemento escaso en lacorteza terrestre. Las minas de cadmio son difciles de encontrar, y suelen estar en pequeas cantidades. Suele sustituir alzincen susmineralesdebido a su parecido qumico. Se obtiene generalmente como subproducto; el cadmio se separa del zinc precipitndolo con sulfatos o mediante destilacin. Generalmente el zinc y el cadmio estn en sus minerales comosulfuros, altostarlosse obtiene una mezcla de xidos y sulfatos, y el cadmio se separa aprovechando la mayor facilidad parareducirlo.El mineral ms importante de zinc es laesfalerita, (Zn, Fe)S, siendo el mineral anlogo de cadmio lagreenockita, CdS. Adems de obtenerse de la minera y metalurgia de sulfuros de zinc, tambin se obtiene, en menor medida, de los de plomo y cobre. Existen otras fuentes secundarias: del reciclado dechatarrade hierro y acero se obtiene aproximadamente el 10% del cadmio consumido.Toxicidad del cadmio[editar]El cadmio es unmetalpesado que produce efectos txicos en los organismos vivos, aun en concentraciones muy pequeas.La exposicin al cadmio en los humanos se produce generalmente a travs de dos fuentes principales: la primera es la va oral (por agua e ingestin de alimentos contaminados.) La segunda va es porinhalacin. La poblacin fumadora es la ms expuesta al cadmio, porque los cigarrillos lo contienen.Algunos rganos vitales son blanco de la toxicidad del cadmio. En organismos sobreexpuestos, el cadmio ocasiona graves enfermedades al actuar sobre dichos rganos. Existen actualmente algunas descripciones de posibles mecanismos de toxicidad del cadmio. Sin embargo, la implicacin real que este elemento tiene como agente txico ha sido poco estudiada, por lo que se considera que debe ser monitoreado. Es de gran importancia llevar a cabo estudios para profundizar en los factores de riesgo y as realizar medidas preventivas en la poblacin.El cadmio es un elemento que se encuentra de manera natural en lacorteza terrestre. El cadmio puro es un metal blando, de un brillo muy parecido al de laplata, pero en esta forma no es muy comn encontrarlo en el ambiente. Este metal se encuentra ms a menudo combinado con otros elementos (tales comooxgeno,clorooazufre) formando compuestos. Todos estos compuestos son slidos estables que no se evaporan (slo elxido de cadmiotambin se encuentra en elaireen forma de pequeas partculas.)Una gran parte del cadmio utilizado con fines industriales es obtenido como un producto a partir del fundimiento de rocas que contienen zinc, plomo o cobre. El cadmio tiene muchas aplicaciones en la industria, pero es utilizado con ms frecuencia en la elaboracin de pigmentos, pilas elctricas y plsticos.Pequeas cantidades de cadmio se encuentran naturalmente en el aire, en el agua, en el suelo y en la comida. Para muchas personas, la comida es la principal causa de exposicin al cadmio, debido a que muchos alimentos tienden a absorberlo y a retenerlo. Por ejemplo, las plantas toman el cadmio del suelo, los peces lo toman delagua, etc.La aplicacin de ciertos fertilizantes o de excremento de animales en el suelo destinado al cultivo de alimentos puede aumentar su nivel de cadmio lo cual, a su vez, causa un aumento en el nivel de cadmio de los productos. El cadmio no se encuentra en cantidades preocupantes en elagua; sin embargo, puede contaminarla cuando sta viaja a travs de las tuberas (que muchas veces estn soldadas con materiales que lo contienen) o cuando entra en contacto con desechos qumicos.La fuente ms importante de descarga de cadmio al medio ambiente es la quema de combustibles fsiles (comocarbnopetrleo) o la incineracin de labasuradomstica comn. El cadmio tambin contamina elairecuando se funden rocas para extraerzinc,cobreoplomo. Trabajar o vivir cerca de una de estas fuentes contaminantes puede resultar en una sobreexposicin al cadmio.Fumar es otra importante fuente de cadmio. Como muchas plantas, eltabacocontiene cadmio, algo del cual es inhalado en elhumo. Muchos fumadores tienen alrededor del doble de cadmio en sus organismos que los no fumadores.El cadmio entra al torrente sanguneo por absorcin en elestmagoo en los intestinos luego de la ingestin de comida oagua, o por absorcin en lospulmonesdespus de la inhalacin. Muy poco cadmio entra al cuerpo a travs de lapiel. Usualmente slo es absorbido por la sangre alrededor del 1 al 5% del cadmio que es ingerido por laboca, mientras que se absorbe alrededor del 30 al 50% del que es inhalado.Un fumador que consuma un paquete de cigarros por da puede absorber, durante ese lapso, casi el doble del cadmio absorbido por un no fumador.De cualquier forma, una vez que el cadmio se absorbe es fuertemente retenido; as que incluso bajas dosis de este metal pueden constituir un nivel significativo en el organismo si la exposicin se prolonga durante un largo periodo.Una vez absorbido el cadmio, es transportado por el torrente circulatorio hasta elhgado, en donde se une a unaprotenade bajopeso molecular. Pequeas cantidades de ese complejo protena-cadmio pasan continuamente delhgadoal torrente sanguneo, para ser transportado a losrionesy filtrado a travs de losglomrulos, para posteriormente ser reabsorbido y almacenado en las clulas tubulares delrin. Este ltimo rgano excreta del 1 al 2% del cadmio tomado directamente de las fuentes ambientales, lo que provoca una gran acumulacin de cadmio en los riones. La concentracin del metal en el rin es aproximadamente 10 mil veces ms alta que en el torrente sanguneo. La excrecin fecal del metal representa una mnima cantidad de cadmio no absorbido en elsistema gastrointestinal. Por otra parte, se estima que la vida biolgica del cadmio en los humanos vara entre 13 y 40 aos.No se sabe que el cadmio tenga algn efecto benfico. Ms bien puede causar algunos efectos adversos en la salud. Aunque las exposiciones prolongadas son extremadamente raras actualmente, la ingestin de altas dosis es causa de severas irritaciones delestmago,vmitoydiarreay su inhalacin causa graves irritaciones en los pulmones.Causan mayor preocupacin los efectos de las exposiciones bajas al cadmio y a largo plazo. Algunos efectos de varios niveles y duraciones de exposicin son los siguientes:En personas que han estado expuestas a un exceso de cadmio en su dieta o por el aire se ha observado un dao en los riones. Esta enfermedad renal normalmente no es mortal, pero puede ocasionar la formacin de clculos y sus efectos en elsistema seose manifiestan a travs dedolory debilidad.En trabajadores de fbricas, en donde el nivel de concentracin de cadmio en el aire es alto, han sido observados severos daos en los pulmones, tales comoenfisema.En animales expuestos durante largos periodos al cadmio por inhalacin, se ha observado la aparicin decncer de pulmn. Estudios en seres humanos tambin sugieren que una inhalacin prolongada de cadmio puede resultar en incrementar el riesgo de contraercncerpulmonar, como en el caso de los fumadores. No hay evidencia de que la ingestin de cadmio por la va oral sea causante decncer.Ha sido tambin observada altapresin arterialen animales expuestos al cadmio. An no se sabe si la exposicin al cadmio desempea un papel importante en lahipertensinhumana.Otros tejidos tambin son daados por exposicin al cadmio (en animales o humanos) incluyendo alhgado, lostestculos, elsistema inmunolgico, elsistema nerviosoy lasangre. Efectos en lareproducciny el desarrollo han sido observados en animales expuestos al cadmio, pero no han sido reportados an en seres humanos.Es importante tomar medidas preventivas para regular las descargas de cadmio alambiente. Asimismo, se debe proteger a las personas que por una otra causa se encuentren sobreexpuestas a estemetal. Debe tambin considerarse aumentar la informacin acerca del cadmio a la poblacin en general.A pesar de que son claras las evidencias de la toxicidad del cadmio, an no se realizan estudios formales acerca de las consecuencias reales que tiene la accin de este metal sobre los organismos vivos, especialmente en el humano. Es muy posible que algunos de nuestros padecimientos (tales como elcncer, enfermedades renales, hepticas, pulmonares, etc.), estn ligados con la exposicin prolongada al cadmio. La investigacin ayudara, adems, a profundizar en los mecanismos bsicos de dao y permitira un mejor entendimiento de la toxicidad del cadmio y su posible tratamiento.Recientemente, en un estudio se ha comprobado su relacin con el cncer de mama en mujeres con alto contenido de cadmio en la orina.Caractersticas[editar]Es unmetal pesadoplateado que atemperatura ambientees unlquidoinodoro. No es buen conductor delcalorcomparado con otrosmetales, aunque es buen conductor de laelectricidad. Sealeafcilmente con muchos otrosmetalescomo eloroo laplataproduciendoamalgamas, pero no con elhierro. Es insoluble enaguaysolubleencido ntrico. Cuando aumenta sutemperatura-por encima del los 40C - producevaporestxicosycorrosivos, ms pesados que elairepor lo cual este se evapora, creando miles de partculas en vapor ya que estas se enfran caen al suelo. Es daino porinhalacin,ingestiny contacto: se trata de un producto muyirritantepara lapiel,ojosyvas respiratorias. Es incompatible con elcido ntricoconcentrado, elacetileno, elamonaco, elcloroy losmetales.El mercurio es un elemento anmalo en varias de sus propiedades. Es un metal noble, ya que su potencial redox Hg2+/Hg es positivo (+0,85V), frente al negativo de Cd (-0,40V), su vecino inmediato de grupo. Es un metal singular con algo de parecido alcadmio, pero es ms semejante al oro y al talio. Es el nico metal de transicin lquido con una densidad tan elevada, 13,53g/cm; una columna de 76cm define una atmsfera, mientras que con agua necesitamos 10m de altura. Su estado lquido en condiciones estndar nos indica que su enlace metlico es dbil y se justifica por la poca participacin de los electrones 6s a la deslocalizacin electrnica en el sistema metlico (efectos relativistas).Tiene la primera energa de ionizacin ms alta de todos los metales por la misma razn anterior. Adems el Hg2+tiene muy baja entalpa de hidratacin comparada con la del Zn2+y Cd2+, con preferencia por la coordinacin dos en los complejos de Hg(II), como el Au(I) isoelectrnico. Esto trae como consecuencia que los potenciales redox de aquellos sean negativos y el del mercurio sea noble (positivo). La poca reactividad del mercurio en procesos oxidativos hay que razonarla por losefectos relativistassobre los electrones 6s muy contrados hacia el ncleo y por la fortaleza de su estructura electrnica de pseudogas noble. Tambin es el nico elemento del grupo que presenta el estado +I, en forma de especie dinuclear Hg22+, aunque la tendencia general a estabilizar los estados de oxidacin bajos sea la contraria en los grupos de transicin: formacin de compuestos de Hg(I) con pares clusters Hg-Hg. Esta rica covalencia tambin la podemos ver en compuestos de Hg (II), donde tenemos muchos compuestos de Hg (II) que son voltiles como el HgCl2, slido molecular con entidades Cl-Hg-Cl en slido, vapor e incluso en disolucin acuosa. Podemos destacar tambin la resistencia de amidas, imidas y organometlicos de mercurio a la hidrlisis y al oxgeno del ambiente, lo que nos indica gran fortaleza Hg-C. Tambin el S y el P son tomos dadores adecuados: ligandos blandos efectivos para cidos blandos como el Hg en estados de oxidacin cero, I y II.El estado de oxidacin ms alto del mercurio es el II debido a su configuracin electrnica externad10s,y a que la suma de sus tres primeras energas de ionizacin es demasiado alta para que en condiciones estndar se generen estados de oxidacin III o superiores. Sin embargo en el2007se ha descubierto que a bajsimas temperaturas, del orden de -260C(esto es la temperatura media del espacio), existe en estado de oxidacin IV, pudiendo asociarse con cuatro tomos de flor y obteniendo de tal modo esegrado de oxidacinadicional, a esta forma se la denominatetrafluoruro de mercurio(HgF4); la estructura es plano cuadrada, la de mayor estabilidad para una especied8procedente de un metal ''5d''. Este comportamiento es de esperar, ya que el mercurio tiene mayorexpansin relativista de sus orbitales 5dcon relacin a sus homlogos del grupo 12, con lo que frente al flor, el elemento ms oxidante de la tabla peridica, puede en condiciones extremas generar enlaces covalentes. La posibilidad de sintetizar este fluoruro de mercurio, HgF4, fue predicha tericamente en el 1994 de acuerdo a modelos antes indicados. Por la misma razn podemos considerar la posibilidad del estado de oxidacin III para este metal, y efectivamente se ha aislado una especie compleja, en un medio especial y por oxidacin electroqumica, donde tenemos el catin complejo,[Hg cyclam]3+; el cyclam es un ligando quelato que estabiliza al mercurio en este estado de oxidacin raro (1,4,8,11-Tetraazaciclotetradecane= cyclam). Con todo esto, debemos concluir que el mercurio debe ser rescatado y ser incluido como metal de transicin, ya que genera especies con orbitalesdinternos que estn vacos, por lo que tenemos energa favorable de estabilizacin por el campo de los ligandos,EECL.Extraccin[editar]

Mineral de mercurio.Elmineralms importante del mercurio es elcinabrio, cuyas mayores reservas mineras se encuentran enEspaa, en la localidad deAlmadn(Ciudad Real).[citarequerida]En la poca delVirreinato del Per, la mina ms importante de mercurio fue lamina Santa BrbaraenHuancavelica, ciudad hermanada conAlmadn.Compuestos[editar]Artculo principal:Compuestos de mercurioLas sales ms importantes son: Fulminato(Hg (CNO)2): usado como detonante. Es muy corrosivo y altamente venenoso. Cloruro de mercurio (I) o calomelano(Hg2Cl2): compuesto blanco, poco soluble en agua. Se ha usado como purgante, antihelmntico y diurtico, y elcloruro de mercurio(II), sublimado corrosivo, empleado como desinfectante. Fue el primer remedio eficaz contra lasfilis. Sulfuro de mercurio o cinabrio(HgS): mineral de color rojo prpura, traslcido, utilizado en instrumental cientfico, aparatos elctricos, ortodoncia, etc. Timerosal(COO-Na+(C6H4)(S-Hg-C2H6)): usado como agente bacteriosttico anlogo al merthiolate. Mercurio rojo. Probablemente usado en la fabricacin debombas sucias.Complejos[editar]A tenor de la estructura electrnica del mercurio y de sus especies oxidadas normales debemos descartar la EECL (energa de estabilizacin del campo de los ligandos) para los correspondientes complejos, ya que los orbitales 5d definen un conjunto muy estable mecanocuntico con todos los orbitales llenos 5d10. Por ello, debemos esperar cierta flexibilidad en la geometra de sus compuestos de coordinacin, y para el Hg (II) se prefiere la coordinacin "2+4", octadrica distorsionada, o el caso extremo de unin a solo dosligandosen disposicin lineal. Esto se puede razonar fcilmente si implicamos a losefectos relativistasque se ejercen sobre el conjunto orbital 5d10: si dos ligandos se acercan por un eje, por ejemplo el z, las repulsiones mutuas de los electrones de los ligandos y los electrones del metal generan en el plano xy una gran expansin de carga en el entorno del mercurio, tipo "donut", dado el carcter potencialmente expansivo de los orbitales 5d del mercurio, sobre todo cuando se acercan tomos dadores para unirse al centro metlico. Por ello, para el Hg (II) tenemos generalmente coordinacin octadrica distorsionada con dos enlaces cortos y cuatro largos, o bien enlaces lineales L-Hg-L, que es una coordinacin bien preferida para el Hg (II). En conclusin el Hg (II) exhibe coordinaciones de 2 a 6, con predileccin por las coordinaciones bajas.El Hg (II) forma complejos con ligandos dadores de N, P y S, pero se resiste a formar complejos con los dadores de O; tambin genera complejos muy estables con Cl, Br, I como corresponde a un catin blando. La estabilidad de los complejos de Hg (II) es mayor que la de los otros dos elementos de su grupo, Zn y Cd, porque adems de enlacescon hibridaciones adecuadas del metal intervendrn enlacespor la mayor expansin de los 5d del mercurio (efectos relativistas), que inyectan carga a los d vacos de los ligandos: se crear un sistema resonante que es compatible con la asociacin cuntica del subnivel lleno 5d10, reforzando a la vez los enlaces M-L por retrodonacin. Esto es inusual, puesto que los iones ms pequeos forman normalmente los mejores complejos. No se conocen complejos con ligandos, como CO, NO o alquenos. Los complejos de Zn son incoloros, pero los de Hg y en menor extensin los de Cd, son coloreados debido a la transferencia de carga del metal al ligando (absorciones de transferencia de carga), y del ligando al metal que es ms patente en el mercurio de acuerdo a lo indicado antes (expansin 5d>4d).La mayora de los complejos de Hg (II) son octadricos distorsionados, con dos enlaces cortos y cuatro enlaces largos. El caso extremo de esta distorsin es la formacin de solo 2 enlaces, ejemplo de esto son los compuestos Hg(CN)2yHg(SCN)2, y el complejo [Hg(NH3)2]Cl2; este ltimo contiene el ion lineal [H3N-Hg-NH3]2+. El Hg (II) tambin forma complejos tetradricos como [Hg(SCN)4]2-y el K2[HgI4]. Este ltimo es el denominado reactivo de Nesslers para la determinacin de amonaco en disolucin; se detectan concentraciones tan bajas como 1ppm y se forma un precipitado amarillo o marrn, [Hg2NI.H2O] (unidades {Hg2N}+que dan entorno tetradrico de Hg para el N y lineal para el Hg (II), catin polimrico con estructura 3D de tipocuprita, Cu2O, o bien anti--cristobalita.Otros ejemplos de complejos de Hg (II) donde podemos apreciar diferentes entornos de coordinacin: lineal: [Hg (py)2]2+, el ligando, py, es lapiridina planotriangular: [HgX3]-, siendo X = Cl, Br, I tetradrico: [HgI4]2-; [Hg (en)2]2+; en, es laetilendiamina-ligando quelato, y cada una conecta por dos sitios al mercurio. octadrico: [Hg (en)3]2+Aplicaciones[editar]El mercurio se usa en aparatosmeteorolgicos(termmetros,barmetros), pero dada su toxicidad y la irrupcin de aparatos digitales, est en desuso; est prohibido en laUnin Europea.Su uso ms antiguo fue enalquimiapara ser ingerido; el primer emperador chino, por supersticin, lo usaba como medicina, pero eso solo deterior su salud fsica y mental en lugar de mejorarla. Se crea tal cosa porque es una sustancia lquida y a la vez metlica (comohierrofundido), de ah sus atribuciones mgicas. En realidad es una sustancia venenosa para los seres humanos, animales y el medio ambiente en general.Precauciones[editar]Transporte[editar]Se transporta en estadolquido, cdigo europeo delA.D.R.: 8, 66, c. Los contenedores deben cerrarse hermticamente. Se pueden emplear contenedores deacero, acero inoxidable,hierro,plsticos,vidrio,porcelana. Deben evitarse los contenedores deplomo,aluminio,cobre,estaoyzinc.Almacenar en reas fras, secas, bien ventiladas, alejadas de la radiacin solar y de fuentes de calor y/o ignicin, ya que a temperaturas mayores de 40C produce vapor. Debe estar alejado decido ntricoconcentrado,acetilenoycloro. Debe almacenarse en recipientes irrompibles de materiales resistentes a lacorrosiny que sean compatibles.Manchas[editar]Dado que el mercurio debe ser almacenado a una temperatura que no sobrepase los 40C pues es vaporizable, es posible sacar una mancha de alguna joya colocndola en la llama de un mechero y despus pulir. Si la mancha es muy grande puede introducirse la joya encido ntricoconcentrado ocido sulfricoconcentrado (la joya debe ser de oro o platino de lo contrario se disolver). Los cidos reaccionan con el mercurio (Hay que tener en cuenta que estas reacciones son exotrmicas y liberan vapores txicos).Etiquetado[editar]De acuerdo a la legislacin de la Unin Europea en el etiquetado deben incorporarse lasfrases R:R 23("Txico por inhalacin") yR 33("Peligro de efectos acumulativos"). Tambin deben incorporarse lasfrases S:S 1/2("Consrvese bajo llave y mantngase fuera del alcance de los nios"),S 7("Mantngase el recipiente bien cerrado") yS 45("En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente almdico(si es posible, mustrele la etiqueta)").Efectos en el organismo[editar]El sistema nervioso es muy sensible a muchas de las formas de mercurio. El metilmercurio y los vapores de mercurio metlico son ms nocivos que otras formas, ya que ms mercurio llega al cerebro en estas formas. La exposicin a altos niveles de mercurio metlico, inorgnico, u orgnico puede daar permanentemente el cerebro, los riones y al feto en desarrollo. Efectos sobre el funcionamiento del cerebro: irritabilidad, timidez, temblores, cambios en los problemas de visin o audicin, y en la memoria.La exposicin a corto plazo a altos niveles de vapores de mercurio puede causar efectos que incluyen dao a los pulmones, nuseas, vmitos, diarrea, aumento de la presin arterial o del ritmo cardaco, erupciones en la piel, e irritacin ocular. Ya que el mercurio y la mayor parte de sus compuestos son extremadamente txicos y son generalmente manejados con cuidado, en casos de derrames de mercurio (como el de algunos termmetros o tubos fluorescentes) los procedimientos especficos de limpieza se utilizan para evitar la exposicin a sustancias txicas, en esencia, se recomienda combinar fsicamente ms gotas pequeas sobre superficies duras, combinndolos en un solo grupo ms grande para facilitar la extraccin mediante el uso de un gotero, o empujando en un recipiente desechable. Las aspiradoras y escobas no deben ser utilizadas debido a que causan una mayor dispersin del mercurio. Posteriormente, el polvo de azufre, polvo de zinc, o algn otro elemento que forme fcilmente una amalgama (aleacin) con el mercurio (por ejemplo, finamente dividido Cu o Bi) a temperaturas ordinarias se roca sobre el rea y posteriormente se recoge y se elimina correctamente. Una limpieza de superficies porosas y prendas de vestir no es eficaz para eliminar todos los rastros de mercurio y lo que es aconsejable es descartar este tipo de elementos que puedan haber estado expuestos a un derrame de mercurio.El mercurio puede ser inhalado y absorbido a travs de la piel y las mucosas, por lo que los contenedores de mercurio deben estar bien sellados para evitar derrames y evaporacin. El calentamiento de mercurio, o compuestos de mercurio que pueden descomponerse cuando se calientan, se realiza siempre con una ventilacin adecuada para evitar la exposicin a vapores de mercurio. Las formas ms txicas de mercurio son sus compuestos orgnicos, tales como dimetilmercurio y el metilmercurio. Sin embargo, los compuestos inorgnicos, como el cinabrio son tambin altamente txicos por ingestin o inhalacin en polvo. El mercurio puede causarintoxicacinaguda y crnica.La exposicin ocupacional[editar]Debido a los efectos de salud de la exposicin al mercurio, los usos industriales y comerciales se rigen en muchos pases. La Organizacin Mundial de la Salud, OSHA y NIOSH ordenan que todo el mercurio se debe tratar como un riesgo laboral, y han establecido lmites especficos de exposicin ocupacional. Las emisiones al medio ambiente y eliminacin del mercurio estn reguladas en los Estados Unidos principalmente por la Agencia de Proteccin Ambiental de los Estados Unidos.Estudios de casos y controles han mostrado efectos tales como temblores, deterioro de las habilidades cognitivas y trastornos del sueo en trabajadores con exposicin crnica a vapores de mercurio, incluso a bajas concentraciones en el rango de 0.7 hasta 42g/m. Un estudio ha demostrado que la exposicin aguda (4-8 horas) para calcular los niveles de mercurio elemental de 1,1 a 44mg/m como resultado causa dolor en el pecho, disnea, tos, hemoptisis, alteracin de la funcin pulmonar y sntomas de neumonitis intersticial por la exposicin aguda al vapor de mercurio. Se ha demostrado para dar lugar a profundos efectos del sistema nervioso central, incluyendo reacciones psicticas se caracteriza por el delirio, alucinaciones y tendencias suicidas. La exposicin ocupacional ha dado lugar a trastornos funcionales de amplio alcance, incluyendo eretismo, irritabilidad, nerviosismo, timidez excesiva, y el insomnio. Con la exposicin permanente, un temblor fino se desarrolla y puede escalar a violentos espasmos musculares. El temblor consiste en primer lugar las manos y luego se extiende a los prpados, los labios y la lengua. A largo plazo, la exposicin de bajo nivel se ha asociado con sntomas ms sutiles de eretismo, incluyendo la fatiga, irritabilidad, prdida de memoria, sueos vvidos, y la depresin.Daos al feto[editar]Los efectos nocivos del mercurio que pueden ser transmitidos de la madre al feto, e incluyen dao cerebral, retraso mental, falta de coordinacin, ceguera, convulsiones e incapacidad para hablar. Los nios con envenenamiento por mercurio pueden desarrollar problemas en sus sistemas nervioso y digestivo y daos renales.Pescado[editar]Los pescados y mariscos tienen una tendencia natural a concentrar el mercurio en sus cuerpos, a menudo en forma de metilmercurio, un compuesto orgnico de mercurio altamente txico. Las especies de peces que son altos en la cadena alimentaria, como el tiburn, pez espada, caballa, atn blanco, y blanquillo contienen mayores concentraciones de mercurio que otros. Como el mercurio y el metilmercurio son solubles en grasa, se acumulan principalmente en las vsceras, aunque tambin se encuentran en todo el tejido muscular. Cuando este pescado es consumido por un depredador, el nivel de mercurio se acumula. Dado que los peces son menos eficientes en la depuracin que en la acumulacin de metilmercurio, la concentracin de mercurio de los tejidos aumenta con el tiempo. As, las especies que estn altas en la cadena alimentaria acumulan una carga corporal de mercurio que puede ser diez veces mayor que la de las especies que consumen. Este proceso se denomina biomagnificacin. El envenenamiento por mercurio ocurrido de esta manera en Minamata, Japn, ahora se llama laEnfermedad de Minamata.

PigmentosPilas

" En el pasado, un uso comercial importante del cadmio fue como cubierta electrodepositada sobre hierro o acero para protegerlos contra la corrosin."

"El Cadmio se emplea en barras de control para la fisin nuclear"

Aplicaciones del Cadmio

Aproximadamente tres cuartas partes del cadmio producido se emplea en la fabricacin de bateras. Especialmente en las bateras de nquel-cadmio. Una parte importante se emplea en galvanoplastia (como recubrimiento). Algunas sales se emplean como pigmentos. Por ejemplo, el sulfuro de cadmio se emplea como pigmento amarillo. Se emplea en algunas aleaciones de bajo punto de fusin. Debido a su bajo coeficiente de friccin y muy buena resistencia a la fatiga, se emplea en aleaciones para cojinetes. Muchos tipos de soldaduras contienen este metal. En barras de control en fisin nuclear. Algunos compuestos fosforescentes de cadmio se emplean en televisores. Se emplea en algunos semiconductores. Algunos compuestos de cadmio se emplean como estabilizantes de plsticos como el PVC.

Aplicaciones del mercurio elementalAlgunas de las aplicaciones ms comunes del mercurio elemental son:- Extraccin de oro y plata de las minas.- Auxiliar en la produccin de qumicos de cloro-lcali.- En manmetros, que miden y controlan la presin.- En termmetros, para medir la temperatura.- En interruptores elctricos y electrnicos.- En lmparas fluorescentes.- En amalgamas dentales, aleado con otros metales.Aplicaciones de los compuestos de mercurioLos compuestos de mercurio tienen, entre otras, las siguientes aplicaciones:- En pilas.- Como biocidas, para controlar o destruir microorganismos, por ejemplo en la industria del papel, en pinturas o en semillas.- Como antispticos en productos farmacuticos.- Para anlisis qumicos.- Como catalizadores, para hacer ms eficaz la fabricacin de otras sustancias qumicas, en pigmentos y tintes, detergentes y explosivos.Proveedores de mercurioA continuacin le presentamos a Importaciones Cucapi, S.A. de C.V., proveedor de mercurio:Importaciones Cucapi, S.A. de C.V., es una empresa dedicada a la explotacin, extraccin, beneficio y comercializacin de mercurio virgen.Conozca elPerfil, Productos, Direccin y Telfono de Importaciones Cucapi, S.A. de C.V.